Presentación

Una vez más los Veteranos del Sahara, agrupados en torno a la página web “lamilienelsahara.net”, nos vamos a reunir para celebrar nuestro Encuentro anual de ámbito Nacional, tal y como lo venimos celebrando desde el año 2005. Hasta hora los encuentros nacionales han tenido lugar en Guadalajara, Toledo, Segovia, Tarragona, Ceuta, La Coruña, Valencia, Sevilla, Zaragoza, Murcia, Málaga y Valladolid, con una asistencia media de más de 300 personas, aunque en los últimos encuentros esta cifra ya asciende a los 450 asistentes.
Para la presente edición y tras barajar diversas opciones, se ha tomado la decisión de que sea la ciudad de Santander la que acoja el que será nuestro XIII Encuentro Nacional. Para ello la Asociación Nacional de Veteranos Mili Sahara, con la inestimable ayuda de compañeros de la zona, afronta de nuevo el reto de organizar tal evento con el deseo y la ilusión, de brindar a todos los compañeros que acudan a tan esperada cita, un encuentro inolvidable en el entorno incomparable que supone esta bella ciudad Cántabra.
La fecha de celebración de nuevo se ha adelantado al mes de Junio, circunstancia esta que viene dada por la necesidad de hacer coincidir, el Encuentro y la Asamblea General de Socios, para rendir las cuentas anuales antes del final del primer semestre, tal y como manda la Ley vigente. Estamos haciendo gestiones para poder volver a nuestras fechas habituales del mes de Octubre.
Como siempre, la pretensión de los Organizadores no es otra que la de lograr que los asistentes al encuentro puedan disfrutar de unas jornadas de amistad y camaradería, al tiempo de conseguir aunar recuerdos y vivencias de aquellos que prestaron su Servicio Militar en un territorio tan singular. Para todo lo cual, esperamos contar, además de la colaboración desinteresada de los Organizadores, con la aportación de los medios y entidades locales con un único objetivo: conseguir una vez más, en esta nueva edición, que el Encuentro Nacional de Veteranos del Sahara sea recordado, al igual que los encuentros precedentes, tanto por su desarrollo como por el buen ambiente entre los asistentes.
Desde este momento, nos ponemos a vuestra disposición esperando contar con vuestra asistencia.
Los Organizadores del XIII Encuentro Nacional de Veteranos del Sáhara.

Hotel

Hotel Santos Santemar 4*
Joaquín Costa, 28
39005, Santander
Tel: 942 272 900
www.hotelsantemar.com
Precio de Habitación Doble en Alojamiento y Desayuno buffet: 85,00€ (IVA Inc. por noche)
Precio de Habitación Doble Uso Individual en Alojamiento y Desayuno Buffet: 75,00€ (IVA Inc. por noche)
Suplemento de Media Pensión por Persona y día: 25,00€ (IVA Inc.)
Suplemento de <Pensión Completa por Persona y día: 50,00€ (IVA Inc.)

Programa
Viernes 23

Llegada y recepción de asistentes.
Entrega de credenciales y demás datos a los asistentes.
El Ayuntamiento nos ofrecerá un cóctel de bienvenida a la 20:00 horas en el Palacio de Exposiciones y Congresos.
Tarde libre.

…extraido de la web turismodecantabria.com
SANTANDER, Noche de San Juan
Fiesta de Interés Turístico Regional.
23 Junio 2017
Numerosas localidades cántabras encenderán hogueras para celebrar una noche mágica. Pero sin duda, en la playa de San Juan de Soto de la Marina lo celebran de forma especial ya que es Fiesta de Interés Turístico Regional.
A las 24.00h será el encendido de la tradicional hoguera seguida del purificador baño en el mar para los más atrevidos.
La Noche de San Juan es una festividad que se remonta a tiempos muy lejanos y que suele ir ligada a encender hogueras o fuegos. Festejándose la llegada del solsticio de verano en el hemisferio norte, cuyo rito principal consiste en encender una hoguera.
La finalidad de este rito era «dar más fuerza al sol», que a partir de esos días, iba haciéndose más «débil». Simbólicamente el fuego también tiene una función «purificadora» en las personas que lo contemplaban.
La noche del 23 de junio numerosos pueblos de Cantabria encenderán las tradicionales hogueras para saltar sobre ellas, pisar las cenizas aún candentes o danzar a su alrededor.
HOGUERAS:
En Santander: 2ª playa del Sardinero a las 00:00 h
Sábado 24

Mañana libre para visitar Santander.
A las 16:45 horas, en primera convocatoria, se citan a los socios de la ANVMSh.
A las 17:15 horas, en segunda convocatoria, se celebrará la Asamblea General de socios de la ANVMSh.
A las 18:15 horas, en el mismo salón, tendrá lugar en exclusiva para todos los veteranos y asistentes al encuentro, la presentación, por parte de su autor, de un libro /documental que narra la vida cotidiana de los soldados del Sahara y que se publicará después del encuentro y en el cual está colaborando la A.N.V.M.Sh.
A las 21:00 horas se iniciará la cena de Hermandad, en el mismo Hotel donde nos alojamos.

Cena de Hermandad

PRIMER PLATO:
Ensalada de quesos de Cantabria, vinagreta de membrillo y frutos secos.
SEGUNDO PLATO:
Rodaballo asado, shitake, patata confitada y jugo de remolacha con Oporto.
TERCER PLATO:
Taco de cordero lechal asado a baja temperatura, cremoso de boniato y jugo de su asado.
POSTRE:
Tarta de Veteranos.
BODEGA:
Agua, cervezas, refrescos. Vinos tinto, rosado y blanco Café y nuestro Cava Reserva Especial XIII Encuentro (Joan M. Esquius)

Domingo 25

EXCURSION A SANTILLANA DEL MAR
Como viene siendo habitual, para todo el que lo desee se realizara una excursión a Santillana del Mar.
A las 10:15 horas salida en autobús desde el hotel dirección a Santillana del Mar.
A las 11:00 horas, visita a la Replica Cuevas de Altamira (Neo-cueva) en la que se recrea el espacio de la caverna original antes de los derrumbes sucedidos desde la época prehistórica y de las modificaciones artificiales que se hicieron después de su descubrimiento.
Después de la visita, sobre las 12:30 h. el autobús nos dejara en Santillana para realizar la visita de la ciudad, por recorrido por sus empedradas calles. Casas y Palacios blasonados nos sorprenderán en el camino hacia el edificio más apreciado de la población: La Colegiata de Santa Juliana, “la joya de la ciudad”, la cual podremos visitar en horario de 12:30 a 13:30 y de 16:00 a 19:00 horas.
La información és a través de paneles y megafonía.
Los interesados en visitarla pueden adquirir allí mismo los tickets al precio de 3,00 €.
Santillana del Mar, es un museo vivo de una villa medieval desarrollada en torno a la colegiata de Santa Juliana. El conjunto histórico-artístico de Santillana no se puede visitar más que a pie.
A las 14:00 horas, Comida en el Parador Nacional.
MENÚ:
Crema de Nécoras con Costrones y Salpicón de Langostinos.
Entrecot de Añojo con Brocheta de Verduras.
Macedonia de Frutas de Temporada.
Incluye: Aperitivo de bienvenida en mesa, aguas minerales, vinos blanco y tinto D.O, cafés, infusiones.
Precio: 32 € / persona.
A las 17:00 horas regreso a Santander.
Precio Autocar: 8 € / persona

Galerías
Crónica

(… para leer, pulsar aquí)

331 Asistentes
XIII ENCUENTRO NACIONAL en Santander.
1ª Parte
2ª Parte
3ª Parte
4ª Parte
23, 24 y 25 Junio 2017.
Video: Antonio Curpián Romero.