Álbum 7.- Acreditaciones.

Álbum 8.- Los detalles para los asistentes.

Álbum 9.- El menú del Cóctel de bienvenida y de la Cena.

Álbum 10.- Artículo en Revista: «Actualidad de Ceuta».

Álbum 10.- Artículo en Revista: «AMARTE».
(Asociación de Militares en Activo y Reserva/retirado de los tres Ejércitos)

Fernando del Toro Floro – Publicado: 11 Jun 2007 05:29 pm
Queridos compañeros y amigos saharianos:
Ante todo quiero pedir que me disculpéis por abrir un nuevo tema dedicado a un encuentro expresamente, pero este apartado no solamente es sobre un encuentro si no por una Gran y desconocida ciudad.
Quien conozca esta ciudad y hace tiempo que la visitó, no puede hacerse una idea del cambio tan radical que ha dado en estos últimos años, ahora es una ciudad moderna, limpia y digna de ser visitada no solamente para verla si no también para pasar unas vacaciones inolvidables, tiene unas maravillosas playas y curiosamente al disponer de dos mares como es el Mediterráneo y el Atlántico, se puede elegir aguas mas cálidas y aguas mas frescas… pienso que pocas ciudades tienen ese privilegio, además dispone del Parque Marítimo del Mediterráneo diseñado por el arquitecto Cesar Manrique, compuesto de lagos naturales de agua del mar en los que el baño debe de ser una delicia y todo el lago rodeado de unos jardines maravillosos.
Si a esto añadimos la historia de la ciudad, sus murallas únicas y tantas cosas que seria imposible numerarlas en solo un rato. La verdad que gracias a este encuentro he podido conocer una ciudad de la cual tenia una imagen totalmente errónea al imaginármela como cuando yo la visite hace ya unos cuantos años.
Ahora si me permitís quisiera contaros un poco del encuentro llamado Sábado Legionario, por mucho que os quisiera contar siempre me quedare corto y por este motivo quisiera también deciros que como organizador del III Encuentro Nacional de Segovia, ese encuentro ni muchos que hagamos de aquí en adelante podrán igualarse al de Ceuta, pensareis que porque no se podrán comparar y la respuesta es, que tendríamos que tener el apoyo de los responsables políticos, militares, consejerías de turismo e.t.c. y eso es muy difícil de conseguir, eso no quiere decir que tanto en el III Encuentro como en otros muchos que hagamos, se pase muy bien y veamos ciudades maravillosas porque España si en algo es muy rica es en tener ciudades únicas en belleza y Segovia la cual visitaremos es una de ellas.
Para mi, el ir a ese encuentro de Ceuta ha supuesto de todo, emociones las que no os podéis imaginar, divertimiento al máximo, las emociones fueron hasta tal punto que me atrevería decir que la mayoría de nosotros hubo momentos de llorar como niños y como el llorar no es cosa de ser menos hombre no me avergüenzo el decirlo, se puede llorar por muchos motivos, pero cuando se llora por emociones, eso significa que estamos vivos y que tenemos que demostrar de alguna manera aquello que nos emociona, aunque hay quienes son algo mas fuertes y no lo hacen exteriormente pero que estoy seguro que por dentro siente de alguna manera también la emoción de los sentimientos.
No quisiera que pensarais que esto lo escribo por darle mas emoción al encuentro ni que penséis que es una cursilada, es lo que siento y así lo expongo y ahora os contare algunos o todos los momentos en los que la emoción fue patente en todos nosotros pero yo solo os cuento mi caso en particular Dios me libre de hablar en nombre de otros compañeros, porque para eso están ellos.
El día de la ida los compañeros de la Patrulla Madroño quedamos en las palmeras de Atocha y que se unirían como ya expuse el día antes de la marcha en el L.D. otros dos compañeros con sus esposas o «sargentas» y uno de ellos también con su hija, pues bien, ya el momento de juntarnos todos mas que emoción era alegría y al subirnos al AVE camino de Sevilla íbamos todos como no podéis imaginaros de contentos.
La primera emoción fue la llegada a Sevilla y al bajarnos del AVE y estar en el anden oímos a lo lejos una algarabía tremenda y miramos hacia arriba y lo que no imaginábamos estaba al final de la larga escalera, un gran numero de compañeros saharianos gritando y que portaban una bandera de España con el anagrama de los Veteranos del Sahara, la subida de esa escalera mecánica a mi se me hizo eterna porque quería llegar lo antes posible para abrazar a tanto compañero que nos estaban esperando…Pensáis que eso no es emocionante hasta el punto que un nudo parece que te ahoga y que solo se puede ir con alguna que otra lágrima?. Otra emoción y para mi también fuerte por tener muchas ganas de conocer a un sahariano en persona, fue la llegada a Algeciras, cuando el autocar paso por delante de los que allí nos estaban esperando, os podéis también imaginar la que se armó y la emoción, ya no solo por parte de los que llegábamos si no por parte de los que allí esperaban, pero ya que estábamos todos los de la Península juntos, ninguno pensábamos lo que seria la llegada a Ceuta, eso es algo que hay que vivir para poder comprenderlo, os voy a relatar brevemente la llegada.
Al pisar las dependencias de desembarque, se escucha por la megafonía de todo el recinto la bienvenida que nos da la ciudad de Ceuta, seguidamente se escucha nuestro himno Las Corsarias y al ir a bajar unas escaleras vemos con todo asombro lo que allí había esperándonos, personalidades, prensa, televisión, compañeros saharianos de Ceuta y no sabría decir quienes mas porque en esos momentos la mente no piensa, solo siente esa emoción de la que os comento al principio.
Quiero saltar cosas porque si no este escrito os seria muy pesado y no pretendo eso si no informaros un poco solamente.
Por la tarde tuvimos el gran privilegio de ser recibidos para darnos la bienvenida el Presidente y Alcalde de Ceuta el Exmo Sr. D. Juan Jesús Vivas Lara que nos dedico unas palabras de bienvenida y agradecimiento por haber visitado la ciudad, allí se encontraban otras personalidades como el Viceconsejero de Turismo y personas que hicieron posible este encuentro, entre ellos quiero resaltar ese compañero sahariano que ha trabajado incansablemente como es Antonio Rivas.
Paso al día siguiente Sábado Legionario, ese día sobrepasó todos los limites de emociones, el acto no os lo explicare pero como podéis imaginar fue un acto castrense y al que le guste eso como es mi caso pues podéis imaginaros y máxime que en ese acto hicieron entrega de medallas a Caballeros Legionarios desde Mandos como de Tropa de medallas por sus actos en servicios realizados y que fueron meritorios de esa concesión de medallas, emocionante fue el mencionarnos y agradecernos nuestra presencia en el Tercio, pero lo mas fuerte y emocionante os podéis imaginar que es lo que fue. Imaginaros cuando se va a realizar el homenaje a todos los caídos y hay dos pedazos de compañeros saharianos como es Manuel Viaño y Diego Padrón ó Diego Padrón y Manuel Viaño (tanto monta, monta tanto) van los dos detrás de los Legionarios que portan Estandartes y Banderines y las Coronas de Laureles……uffff que momentazo, los dos con la gallardía que los caracteriza, guapos, altivos, con sus sus insignias y trajeados, el amigo Viaño con su gorra de Paraca…joerr parecían altos Generales, me quedo corto, solamente por representar en un acto como ese a los veteranos de Sahara ya merecen la mas alta graduación, naturalmente respetando las jerarquías y que las cuales solo son merecedoras de tales rangos.
Ese acto del Sábado Legionario es el que al principio me refiero de las emociones mas fuertes y que los llantos se hacen mas patentes y que como a mi se que a la gran mayoría le ocurrió.
Amigos y compañeros, después tuvimos muchas mas cosas, una gran comida en un restaurante típico árabe, una excursión en autocar con guía por todo el territorio de Ceuta hasta la frontera con Marruecos y la cena de Gala o Hermandad, en la cual fue la gota que colma el vaso, por su sitio maravilloso como es (según pone en la entrada) el Centro Cultural de los Ejércitos y que aparte de un lugar extraordinario la cena fue algo fuera de lo normal, y por si fuera poco después de la cena tuvimos en los jardines de este recinto baile hasta altas horas de la madrugada.
Ya solo quiero resaltar una de las últimas emociones y fue que al asistir a misa en la Iglesia de la Virgen de Africa, el Párroco en la omilía tuvo la gentileza de incluir en su sermón unas palabras a los Veteranos del Sahara así como cuando acabo la misa dedicarnos ya exclusivamente a nosotros unas palabras y permitirnos subir al Camarín donde se encuentra la Virgen para que la pudiéramos contemplar lo mas cerca posible.
Por todo esto que os he relatado y por todo lo que no os he contado por no hacerlo mas largo este escrito, es por lo que quiero dar las gracias (y que me perdonen los que no me acuerde en estos momentos) principalmente a todos los ceutíes, a su Presidente y Alcalde, al Viceconsejero de Turismo, al Coronel Albiñana, al Coronel D. Natalio Grande que nos deleito con una muy importante conferencia y que nos sirvió para conocer mejor el territorio en el que hicimos la mili, al Párroco de la Iglesia de Nuestra Señora la Virgen de Africa, a una persona muy especial para todos los que asistimos a este encuentro y que absolutamente todos le cogimos un gran cariño que es el cámara de televisión que trabajo muchas horas para que nuestra estancia en Ceuta quedara plasmada para el recuerdo y que es Dani un chico de tan solo 18 años pero que con su juventud ha demostrado ser un profesional por los cuatro costados, a los reporteros fotográficos de la prensa de Ceuta como así a los diarios que han sacado nuestras fotografías y han escrito de nosotros como también a la televisión de Ceuta, a todos los organizadores pero sobretodo al compañero Antonio Rivas que no se despego de nosotros ni un solo momento, sabiendo sus problemas (Antonio gracias por todo y espero que todo se te solucione favorablemente), a los que han colaborado como organizadores en la Península Serafín Quintana, Cabo Melero y Fernando J. de la Cuesta…..ahhh una mención muy especial a mi tocayo porque sabiendo que soy Almirante hizo lo posible para que pudiera visitar la cabina de mandos del Ferry, gracias Fernando.
También quiero agradecer al hotel Tryp Ceuta y demás restaurantes en los que estuvimos por el buen trato que nos dispensaron, al compañero ceutí Duarte que le sale la gracia por todas partes y que decir mas…..pues que muchas gracias a todos y que ese encuentro será para mi imborrable en los años que me queden de vida. ¡¡GRACIAS A TODOS!! y un fuerte abrazo.

«El Almirante»
Cia de Mar del Sahara.
Un abrazo para todos los saharianos.

Recopilación de comentarios de los asistentes (de los Libros y el Foro)

Dado el elevado numero de comentarios existentes no considero oportuno el repetirlos por lo que os remito al libro diario para que los leáis allí si no lo habéis hecho todavía. A partir de la anotación 2304 en adelante.
Asistieron 50 saharianos al II ENCUENTRO NACIONAL