Exposición Fotográfica
07.- Convivir con los nativos: salvar las barreras culturales
Durante nuestro período de mili en el Sáhara, unos tuvieron más oportunidad que otros de convivir con los saharauis y conocer su modo de vida y costumbres. Naturalmente aquellos que estuvieron destinados en las unidades mixtas de europeos y nativos, como la Agrupación de Tropas Nómadas, y también Policía Territorial, fueron quienes más estrechamente convivieron con ellos.
Los que patrullaron por el desierto, aprendieron cosas útiles de los nativos, los admiraron por sus virtudes y su enorme resistencia física, por su sentido de la orientación, por su habilidad como tiradores. Por su perfecta adaptación a aquellos lugares tan inhóspitos. Todos tuvimos la oportunidad de ver como sobrevivían con muy poco, en la pobreza, o en la miseria. También supimos que allí todavía existía la esclavitud que, aunque disimulada, era tolerada por las autoridades.
No siempre la convivencia fue fácil, salvar las barreras culturales era el reto. Unos se interesaron por esa cultura tan diferente de la suya y otros, no. Unos superficialmente y otros de forma más intensa. Pero ninguno hemos podido olvidar a las saharauis.