¡Olé tu gracia! amigo Abraham, así me gusta, reacción legionaria. Ya sales en la lista.
Oye, ¿que sabes tu de La Pobla de Mafumet y El Morell? muchos de vostros me asombrais de las cosillas que sabéis de mi zona.
Yo vivo en la carretera que va de Reus al Morell, a 6 km. de esta población. Sé que últimamente La Pobla tiene un equipo potente, pero es que no soy muy aficionado a seguir el futbol y no sé como va El Morell. Para los que no lo sepan, ambas poblaciones están separadas por una calle, o sea, los de la acera Norte son del Morell y los de la acera Sur son de La Pobla.
Un abrazo sahariano.
Un nuevo sahariano se ha dado de alta en la web: Octavio Idelfonso Benito López !BIENVENIDO!
A este nuevo compañero le ha faltado tiempo para apuntarse en la lista de asistentes al IV Encuentro Nacional.
¡VETERANOS! tomen debida nota.........no digo más.
Saludos a todos.
El furri de cabrerizas
Compañeros, hace ya muchos días, un duendecillo me sopló que algún sahariano estaba ligeramente preocupado porque el hotel solamente bloqueaba 150 habitaciones hasta el 15 de Julio, o sea, casi tres meses antes del Encuentro.
Bueno, creo que hay algún mal entendido, pues a partir del 15 de Julio no queda cerrado el plazo de inscripción al IV Encuentro, lo que sí que ocurre es que a partir de esa fecha dejarán de estar bloqueadas las habitaciones y solamente podrán reservarse si hay plazas disponibles. También es cierto que si el hotel comprueba que la asistencia es masiva, podría ampliar el numero de habitaciones e incluso prorrogar el plazo. Claro que, después de casi dos meses, el hotel no lo ve muy claro, pues el numero de habitaciones reservadas es irrisorio hasta la fecha. Les he tranquilizado diciéndoles que muchos esperan los últimos días para reservar.
En su momento, la organización ya indicará el plazo límite para apuntarse a la cena, pero que nada tiene que ver con la fecha límite de bloqueo de habitaciones por parte del hotel.
He visto en el LD que nuestro “Coronel” os “achucha” para apuntaros; es normal, como alto Jefe, quiere que haya mucha asistencia, así dispondrá de más tropa a la que mandar y abrazar.
Mirad, ahora os voy a pasar una reflexión personal sobre mi deseo que vengáis muchos a Salou:
Los veteranos del Sahara siempre deseamos que el numero de asistentes a los Encuentros sea los más alto posible, independientemente de si formamos o no parte de la organización. Yo, como mis compañeros de la organización, deseamos que nuestro trabajo de sus frutos que os lo paséis bien y todo salga a pedir de boca, pero en cuanto a que sea un éxito de asistencia, no depende totalmente de nosotros, esto lo tenemos que desear todo el colectivo Nacional. Sé que si la gente se apunta pronto, esto anima más a todos y, en especial, a los nuevos, por eso en los anteriores Encuentros yo siempre me apunté tempranamente, al igual que los “clásicos” y animosos de esta web que os faltó tiempo para apuntaros a este y a los anteriores.
Sé que muchos de los que todavía no os habéis apuntado tenéis ganas de venir a Salou y que, además, estáis haciendo un buen trabajo de proselitismo para informar y animar a los nuevos; una forma de animarlos es apuntándose antes.
Un abrazo a todos.
Hola organizadores....jejejejeje tremendo curro jejejejeje
Una preguntita ¿Han cancelado el concuso fotográfico? Pero....si entre el Diego, la Palmera y yo no hemos parado de hacer fotografías, si no sabemos cuales elegir......no me lo puedo creer
Abrazote chicharrero y ánimo, el resultado será magnífico
El Loco de Smara
No te preocupes Loco, que el Concurso creo que no esta cancelado, lo que pasa es que me parece a mi que al mantenedor de la página del IV Encuentro, se le han montado las lineas y si picas en un guión que aparece debajo de donde pone Excursiones Facultativas, justo encima de la foto de la fuente de Salou, te sale el Concurso.
En un principio yo también me habia preocupado e indignado por la posible supresión, ya tengo una foto en gallumbos y con el botijo a mano que va a arrasar, así que si no quieres presentarte te ahorras el disgusto de verme ganar.
Un fuerte abrazo.
El Diablo Cojuelo/fjdelacuesta
8) Era necesario esperar a que lluviera por tierras catalanas para poder decidirme a acudir al IV encuentro.
Ahora si que podemos ir con la tranquilidad de que no nos faltará el esencial elemento.
De otro modo hubiera tenido que llevar un par de "guirbis" hechos de piel de rechonchos carneros, bien llenos, como aprovisionamiento, pero he aquí me me los he encontrado agujereados los "malditos roedores".
Pero como suele ocurir, el destino aprieta, pero no ahoga...
Pues a lo dicho, nos vemos D.M.
Un saludo
Nómada Goyo. 😉
¿Que pasa compañeros, os da miedo a que se pierdan esos recuerdos que teneis guardados de vuestra estancia en el Sahara?
¿Como es posible que de 67 Veteranos que estamos apuntados al IV Encuentro Nacional, a celebrar en Salou, solamente figuren 20 expositores?
Cauntos más seamos, más disfrutaremos con el recuerdo a la vista de aquellos articulos, vestimentas, etc.
Es la hora de mostrar a nuestra esposas esas cosas de las que siempre les hemos hablado pero que nunca han visto.
Desde aqui anímo a todo el colectivo de Veteranos del Sahara, independientemente de que acudan ó no al Encuentro, para que participen en la exposición.
(Y que conste que no llevo comisión)
Un abrazo para todos.
En un principio, no pensaba exponer, por la sencilla razón de que no tenia nada que exponer, solo conserva el uniforme blanco y el sable y esto es sagrado y solamente me lo intento poner(no me cabe, perdón, no quepo), una vez al año, justo el día de mi jura de bandera.
Pero, hete aquí que tengo una sargenta que manda más que el Coronel Carim y decide hacer limpieza de un cuarto trastero que no se había limpiado desde la Guerra de la Independencia y por que vinieron los Gabachos buscando al Palleter, y allí en un rincón, yacía abandonada, cubierto de polvo y telarañas, la maleta de madera que mi padre me había hecho, para cuando me fui a Madrid, mi hijo quería tirarla, así sin más, pero yo le digo que la abra y aquello es indescriptible, a la vista de los "tesoros" que aquella maleta guardaba, además de Alcanfor, dos uniformes, uno verde de Cadete, otro Garbanzo del Sahara, pantalón chester, camisas, trinchas, gorras, banderines, emblemas y unas botas de tres hebillas que estas sí habían acusado el paso del tiempo, la puntera estaba tocando el talón, y ha sido imposible recuperarlas.
Lavadora, plancha y Sidol, mucho Sidol y todo con las debidas precauciones (por lo frágil) a Salou, (ya he aprendido a escribirlo casi bien).
Espero que disfrutéis de mis cosas, como yo disfrutaré de las vuestras.
Un fuerte abrazo.
Sergio Polo
Sargento Especialista. 😯 🙂 🙂
Sergio Polo, B.I.R. nº1
1966.-1º
Siroquin nos anima a asistir al IV Encuentro Nacional, relatando sus experiencias en el II Encuentro de Toledo.Breve exposición sobre el desarrollo del encuentro
II ENCUENTRO NACIONAL VETERANOS DEL SAHARA
TOLEDO, 30 DE SEPTIEMBRE DE 2.006
Se me han erizado los pelos de mi joroba al leer, dentro de lo que cabe, una tarjeta de identificación anotando Siroquín Camello Valiente, cuando yo siempre he sido Siroquín de Smara por haber nacido allí, protegido entre las patas de mi madre del siroco que soplaba el día 8 de Mayo de 1.969. Según me contaban mi madre Palmerita y mi padre Nomadón, era el más guapo, nací menudo, de suaves pelos arena clara, delicada y agradable joroba, ojos despiertos, bonitos morretes, orejas pichas, cuerpo resultón, mirada cautivadora, cascos grandes y bien acolchados para la arena, bonitas patas, rabo elegante y juguetón, avispado buscando mi primera leche…, que fue la primera leche que me dieron, de la que se acuerdan con frecuencia mis amigos…
La citada anotación debe ser la última ocurrente ocurrencia de un tal Juan Piqueras, el peor de todos los saharianos, el que tiene revueltos y perdidos entre dunas a todos los demás, al que engrandecen y encumbran por haber sido capaz de meterlos a todos en un redil al que llaman página de veteranos saharianos. De vez en cuando, les coloca la identificación o cencerro (no estoy seguro cómo debería llamarse), soltándolos para que se reúnan en otros pastos, dando así rienda suelta a sus instintos, que ellos llaman espíritu sahariano. Y así van y así les va, por su vida y por su edad.
No os voy a contar ahora penalidades ni padecimientos en mis patrullas con mi amo. Mis camélidos hermanos ya tienen bastante con los suyos y con sus dueños. Parece que todos ellos nacieron marcados para darnos lo que les pareció, que, en su lenguaje, llaman dar por el c…., mientras ellos lo pasan en grande, como yo si estuviera disfrutando en un mercado de camellos esperando nuevo dueño y fresca asfalfa, que me permitieran llevar una camellera vida más apacible. Pero lo que sí os voy a contar, tal como lo vi, lo viví y lo padecí, todo lo que viven y lo que hacen esta manada perdida y unida de saharianos. Y ahora voy a jorobar…
El día 28 de Septiembre, empiezan a aparecer saharianos por Toledo, husmeando por todas partes. Cuando mi amo sube a la habitación de su nueva jaima, que se llamaba Beatriz, sale a la terraza para comprobar si yo seguía atado a la palmera, pero no lo hizo. En la terraza de su izquierda, había otro sahariano para verificar lo mismo a su camello, y tampoco se preocupó. Al verse los dos, se olvidaron de nosotros, dejándonos descansar y dormir. Ellos, a lo suyo, se dieron un abrazo y a buscar más saharianos. Cuando más dormido estaba, aparece el dueño de mi montura dando gritos…, ¡¡¡que llega el tren!!! ¿de qué hablaría mi amo?
Otra vez a galopar, esta vez a la estación. A lo que alcanzo a comprender, el tren eran varios “asirocaos” (?), ya he aprendido algo más. Pues cinco a mis lomos y a la jaima otra vez. Cuando los dejé allí, no me volvió a ver la joroba en todo el día. Me fugué a un río que llaman Tajo para fregarme, beber agua y comer de las hierbas que comían unas cabras que asusté y espanté con mis dientes para que me dejaran en paz, ya que mi amo no lo hacía. Otros camellos amigos iban y venían, contándome lo que habían visto. Continuaron llegando saharianos, dándose gorrazos y abrazos de alegría al verse. Comieron cosas que yo no como, bebiendo agua tontona junto a sus “mujeras” hasta la noche, todos muy contentos por estar juntos. Al día siguiente llegó otra expedición de gente asirocada, salidos del mismo horno. Mis amigos camellos y yo estábamos también muy contentos, habíamos perdido a nuestros dueños. Lo suyo era otra vida, y la nuestra mejor. Aprovechando sus tardes tan ocupadas, muchos de nosotros nos echamos en sus jaimas una buena siesta a cuatro patas sueltas, con los morros en la mesita. Si luego les huele mal, que se echen con una regadera Varón Dandy que traen de su época, decía un camello de Auserd.
El día más grande para los veteranos saharianos fue el sábado 30 de Septiembre. Llegaban en oleadas; todos perplejos, sorprendidos e ilusionados perdiendo a sus “sargentos”, pero inmediatamente eran acogidas y saludadas por otras que se habían perdido antes, explicándose mutuamente quién era su “asirocao” y el destino de su Mili en el Sáhara. Los saharianos, a lo suyo; a saludar y abrazar compañeros a diestro y siniestro, así como “largarle una batallita” al primer compañero que se descuidara. Antes de pasar por recepción del hotel, lo mas serio y obligatorio era hacerlo por el Cuerpo de Guardia. Había que presentarse e identificarse como mandan las ordenanzas; de lo contrario, los mandaban a la pavera. Era necesario recoger información del Encuentro, las acreditaciones, los útiles correspondientes, el llavero, el cuelgabolsos para las patrullas por bares, cafeterías, restaurantes, comentar la primera impresión de la llegada, presentar adecuadamente a la “sargento” correspondiente, etc. Con saludos y abrazos, estuvieron ocupados hasta que tocaron fagina para tomar el pienso. A paso de maniobra, recordando su patrullar por la arena, se dirigieron, entre batallita y batallita, hacia el restaurante situado en el mismo hotel. Ordenadamente, siguiendo el rígido protocolo para estos casos, fueron colocándose en unas mesas redondas como a cada uno le dio la real gana. Pero no lo hicieron del todo mal, sino que, sin querer, les salió muy bien. De esta forma, se encontraron en la misma mesa nuevos reclutas con veteranos de anteriores encuentros. Como en la Mili, los reclutas se enriquecieron con la experiencia y sabiduría de padres y abuelos, y los veteranos con el aire fresco de la vida civil y con la gran alegría e ilusión de los nuevos reclutas en su primer encuentro. Al terminar la comida, los reclutas eran un poco veteranos y los veteranos un poco reclutas, es decir, todos iguales.
Concluido su compartido y hermanado rancho, gorras al techo de la jaima rompieron filas, volviendo hacia el hall del hotel, donde se organizaron diversas patrullas para efectuar un reconocimiento por la monumental Toledo. Algunas patrullas fueron mixtas, como ahora son en la Mili (ya les habría gustado a estos “asirocaos” en su época); otras, solamente de “sargentos” a su aire, armadas con el móvil apagado, sin batería o sin saldo en el fondo del bolso, y especializadas en tiendas de souvenirs y similares, dejando las visitas a los monumentos para el final, porque pensaban que los horarios eran incompatibles; el restante personal se quedó en el Cuerpo de Guardia y en el servicio de retén en el hotel, actualizando recuerdos y batallitas, mientras tomaban agua tontona para sofocar tanta emoción.
Ya anochecido, concluidas las patrullas y servicios, se marcharon en varios camiones hacia un nuevo restaurante. Nosotros, los camélidos, galopando detrás. Vuelta a empezar con sus alegrías, nosotros con penas en el estómado. Gracias a un oscuro parque cercano al que le hacía falta un buen podado, solventamos nuestro problema y el de los jardineros. De nada…, mañana a descansar. Una vez acomodados los saharianos y sus “sargentos” en las mesas, del mismo modo y orden que en la comida, hicieron la presentación oficial del encuentro dos “asirocaos”, a cuál más atacado. Todos aplaudieron y brindaron por los compañeros que, por diversas circunstancias, no pudieron asistir, deseándoles una pronta disposición y asistencia para los servicios y para los futuros encuentros. Pasarán lista de nuevo. La cena transcurrió por los más afectivos cauces de la amistad y del espíritu saharianos que todos disfrutan, alternando bocados de rancho con patrullas por otras mesas, para compartir momentos de convivencia más próxima entre ellos. Agradecieron profundamente a su compañero JOAN MARTIES ESQUIUS su gran cariño y corazón demostrados habitualmente hacia sus saharianos, brindando por él y por su gran generosidad con su excelente CAVA que siempre envía a los encuentros. Terminada la cena, los veteranos saharianos formaron escuadras y pelotones, patrullando por todas las mesas en busca del compañero y “sargento” pendiente de saludar y abrazar. No hubo resistencia, mutuamente rindieron sus armas al espíritu que les une. Regresaron los camiones para devolverlos a su Cuartel General de Toledo. Nosotros, los camellos, galopando de nuevo. Después de unas horas de convivencia trasnochada, el turuta tocó desafinado silencio, como siempre.
La mañana siguiente, día 1 de Octubre, fue la de los desayunos compartidos y emocionados. Comenzaron las tristes y amargas despedidas entre ellos y sus “sargentos”, prometiéndose entre abrazos y alguna lágrima rebelde volver pronto a ensillar sus camellos… Y todo esto, sin contar con nosotros. ¿Encontraremos algún día a quien nos proteja de tanta patrulla cargando en nuestras jorobadas jorobas a los que continuamente nos joroban el placer de descansar?
Finalmente, queridos amigos, saharianos y saharianas, os doy un fuerte beso en los “morros” porque os lo merecéis, porque, en el fondo, a los camélidos que montáis nos come la envidia de ser como sóis, de vuestro impecable espíritu sahariano que nos ha contagiado también a nosotros y de pensar que con cuatro patas se galopa más, pero se piensa menos que con dos.
Siroquín
Con la debida autorización de Siroquin, tengo su firma de pezuña, sin que su amo que estaba tumbado en la haima se haya enterado. El negocio me ha costado dos garbas de alfalfe.
Un abrazo.
Sergio Polo, Sto.Es`pecialista :c
Sergio Polo, B.I.R. nº1
1966.-1º
¡¡¡ SAHARIANOS !!! Que no se diga, que este año somos muchos mas asirocaos y por lo tanto la asistencia debe ser superior a la de otros encuentros, los guripas no tengais miedo que nadie os va a comer, ademas vivireis momentos jamas soñados, hareis amigos entrañables como cuando estuvimos en el Sahara, no os importe que no encontreis a nadie conocido, de vuestra quinta o cuerpo, en los encuentros somos todos iguales, todos tenemos 21 años.
Algunos puede ser que vuestras Sargentas esten algo remisas por que no conocen a nadie, (tremendo error) todas las Sargentas son una piña y hacen amistad antes de entrar en el hotel, tambien puede ser que para algunos os pille algo retirado de vuestra ciudad, pero hoy dia no hay distancias, podeis ir en coche, AVE autocares, moto, bicicletas y porque no, andando, ¿no se hace el Camino de Santiago? Por que no se puede hacer el Camino de Salou, Yo si no estuviera ya en la reserva os podia llevar a todos en una Fragata, Patrullero, Submarino incluso en un portaaviones, pero ya no se me permite usarlos y me conformo con mi modesto barquito el cual teneis a vuestra disposoción si alguien no tiene medio de transporte y no quiere andar mucho, eso si, salgo un mes antes....por si las moscas.
"El Almirante"

Cía de Mar del Sahara
Cabeza de Playa (El Aaiun)
A.O.E.
!!ALMIRANTE!!
J.....er, no tiene Vd. mal gusto, hasta se permite 15 dias de viaje con el BARQUITO!! antes del encuentro, un autentico relax, si señor!! Espero que los reclutas le hagan caso y se apuntén al IV encuentro:
RECLUTAS!!!! Hacerle caso al ALMIRANTE nadie se encuentra desplazado en un encuentro, todo lo contrario, al rato todos hermanosss.
Un abrazo sahariano.
Coronel Carim***
Amigos saharianos, hoy, día 15, finalizaba el bloqueo de las 150 habitaciones del Hotel de Salou, pero después de nuestra última entrevista con el gerente del establecimiento, este ha considerado positivo prolongar un mes más el bloqueo, no solamente por nuestra petición, también por “la flojera de reservas” hechas hasta la fecha.
Algunos saharianos habían expresado su contrariedad porque la finalización del bloqueo se hacía demasiado pronto, pues nada, hasta el 15 de Agosto podéis seguir reservando con toda garantía de encontrar habitación, pasada esta fecha, estará condicionado a que queden habitaciones libres.
Doy las gracias a nuestros compañeros: “El Diablo Cojuelo”, “El Mosquetero Vacilón”, “El Almirante”, “El Coronel Carim” y alguno más que pudiera dejarme, por sus arengas positivas en pos de animar a veteranos para que asistan al IV ENCUENTRO NACIONAL EN TARRAGONA (bueno, también Salou).
Además del la emotiva Cena de Hermandad, la excursión por la Tarraco Romana, para quien no la conoce, será una “virguería”, y la excursión del Domingo, muy relajante. Todas ellas “aliñadas” con la compañía de buenos y grandes compañeros.
¡Venga tíos! no me sean tan indecisos, que queremos vuestra presencia.
Un abrazo a todos.
Albert Marín
¡¡¡ BUENAS A TOD@S !!!
Me acaban de comunicar, que tenemos un margen de 8 o 10 días más para hacer el pedido de los polos y las gorras, así que..... fuera dudas y a por ellos.
Un saludo
Pilar
--------------------------------------------------------------------------------
¡¡¡¡ BUENAS NOCHES!!!!
Un momento de atención... acabo de recibir un correo de un compañero, para decirme que a pesar de haber enviado un e-mail hace días con un pedido de polo y gorra, no esta en la lista, cosa que se subsana ya mismo, pero como se puede dar el caso que haya alguien en la misma situación...
NOS GUSTARIA... que si alguien ve que hay algún fallo u omisión, tanto en la lista del IV Encuentro, como en las excursiones, exposición de objetos y demás... que por favor, nos lo diga a la mayor brevedad posible.
GRACIAS, GRACIAS, GRACIAS....
Un saludo para tod@s
compañeros saharianos nos vemos en tarraco
sirocco stako


