!!!Pues vaya tela lo que me perdi!!! Con lo que me gustan a mi esas cosas.
Pero no pudo ser,con una semana no hay tiempo de nada,pero problemas familiares me impidieron estar mas.
Y con tanto pescado que habeis comido se habra quedado la Isla sin peces. A Viaño se ve que se le han quitado todos los males que tenia,a juzgar por los platos que tiene entre manos.
!Que aproveche!
Otra de papas arrugás.....
Y nos fuimos al Carnaval, a ver el concurso Ritmo y Armonía de las Comparsas chicharreras.
Y ellas, como no, se pusieron las plumas...
..................................
Visitamos el lugar de nacimiento de la Ciudad, la Iglesia de la Concepción y la calle la Noria, lugares con mucha y diferente historia.
En la calle La Noria está la sede de la murga Nifú-Nifá, la Fufa como la llamamos los chicharreros. Un lugar en donde el Carnaval ha nacido....., ahí se han parido muchísimas ideas.
,Todo un Templo en donde se expone la historia de Carnaval de Tenerife.
....................................
Tambien nos encontramos con Harpo Marx, uno de los personajes del Carnaval
Y después a ver las Comparsas y las Reinas del Carnaval, para mí, el mejor desfile del Carnaval...
(Estas fotos son de Florencio Yumar)
...................................
..............................
Y como verán, cada un@ se divierte como quiere......
................................................
Seguiremos contando....
Patrulla Mojo Picón, la Patrulla Canaria
Jejejejeje....amigo Miguel Henerejos, a mi, en cuanto vuelvo por la tierra de los Guanches y me llega un poquito de holor a desierto del Sahara, se me curan casi todos los males. Como ves yo como el pescado con las manos y chupándele los huesos y las espinas que son lo mas rico, (pero tambien tengo buen saque).
En la visita al cuartel de Almeida, con mis hermanos los paracas tinerfeños, tambien lo hemos pasado muy bien, y hemos tenido la gratísima sorpresa de encontrarnos, como DIRECTOR del museo al Tecol. Coca, que tan gratamente nos habia recibido en el cuarterl de Artilleria de Los Rodeos, un dia que visitamos el último cuartel donde prestó servicio, nuestro 1º Julio Muñoz, os pongo 2 fotos de aquella visita.
GRACIÑAS, AMIGO DIEGO: La verdad reconocida, es que sin tu desinteresada, leal-solidaria y generosa colaboración, nada de esto, hubiera sido posible
Un abrazo
Manoliñoooo...., que buen día pasamos ese grupo de saharianos, los primeros con los que pude compartir mi casa, en Los Rodeos. Y menos mal que pudimos
localizar el punto exacto en el que nuestro 1º Muñoz se había hecho una foto cuando le destinaron de Smara a Los Rodeos.
Hoy no pude darte un abrazote de despedida, ni a tí ni a Ana, pero eso no quita para poderlo sentir....
Hasta muy pronto mi hermano
Un beso enorme a los dos de Belén y míos
-----------------------------------------------------------------------
Otra de papas arrugás.....
Y tiramos pa Anaga, allí en donde el Mencey guanche "Beneharo el Anaga" tenía su reino. Un lugar en donde la Laurisilva se hace bosque y lo hace impenetrable y en donde el tiempo se paró en la era terciaria.
Hicimos un par de paradas en los miradores de Jardina y en el Pico del Ingles. Roberto Maseda lucía una camisa que le regalé en Toledo cuando una camarera
literalmente le bañó con mas de una docena de jarras de cerveza
...........................................
Visitamos Taganana, ahí en donde Henarejos se quedó sin gasolina jejejejeje, paseamos por las playas del Roque de las Bodegas, de Almáciga y de Benijo, ese lugar es especial....
También comimos, me comen bien estos saharianos...., dimos buena cuenta de unos pulpitos fritos, de pescado unos Chernes fritos que estaban buenísimos,
y unos buenas cuertitas de vinito de la zona, vino de Taganana, un vinito casi rosado muy característico de la parra del lugar y que estaba de puta madre.....
Joder como comimos......, con las manos
..................................
Y llegó uno con una guitarra....., eso es mas que suficiente para que en Tenerife se forme un "tenderete", no es necesario conocerse,
sólo tener ganas de divertirte y cantar.
Y así lo hicimos...........
....................................
que bueno estaba el vino, ¿se nota? Lo pasamos genial
Gracias Roberto, gracias Angelines, los días que hemos compartido será imposible olvidarlos, sólo nos queda esperar hasta el momento de volver a poder sentir el calor de sus abrazos.
Esperamos que sea pronto
Mañana se marchan Roberto y Manolo y se nos llevan a Ana y Angelines, nos da pena que se marchen pero......, nos queda la ilusión de que también mañana
nos visitan Juan Piñeiro, nuestro Impre, y su esposa Flora, por consiguiente seguiremos contando.....
Patrulla Mojo Picón, la Patrulla de Canarias
GRACIÑAS, A todos los tinerfeños, por el gran recibimiento y atención que nos dedicaron en estos dias de vacaciones en su tierra.
MUSEO DE ALMEIDA: Quiero dejar claro, mi comentario sobre los cañones españoles en el Hotel Nacional de La Habana, por si alguno de nuestros compañeros no entendió bien lo que quise decir. Allí estan bien conservados formando parte de la historia de nuestra guerra, Hispano-cubano-norteamericana y estos cañones dispararon contra la flota de los Estados Unidos, de aquella época. (naturalmente, el general Pérez y el Tcol. Coca, conocen estos temas, con "pelos y señales"), me dirijo a mis compañeros paracaidistas y Veteranos del Sahara.
Los terrenos en los que hoy está situado el Hotel Nacional de Cuba, ("colina Taganana"), formaron parte de la zona que en los primeros siglos coloniales se denominaba Monte Vedado, debido a un decreto del Gobierno Español que prohibía que en esta zona se abriesen caminos hacia la playa: es por esto que uno de los salones lleva el nombre de "Sala Vedado".
Los constantes ataques de corsarios y piratas y luego la toma de La Habana por los ingleses, llevaron a la edificación de diversas obras de protección y defensa, torreones, baterías, y en estos terrenos (los que hoy ocupan los jardines del Hotel), fue emplazada la Batería de Santa Clara, siendo declarada conjuntamente con el centro histórico de la Habana Vieja, Patrimonio de La Humanidad en 1982, por la UNESCO. De este sistema defensivo, actualmente se exhiben en el jardín dos cañones: el “Krupp” y el "Ordóñez", siendo este último el cañón más grande del mundo en su época.
El promontorio donde está construido el Hotel, era conocido como la "loma de Taganana", que alude al nombre con que se conoció por siglos la famosa cueva, que existe bajo los cimientos del Hotel, y por lo cual se nombra "Sala Taganana" a otro de los elegantes salones.
A finales de la segunda década del siglo XX se decide iniciar la construcción de un Hotel lujoso. Las firmas americanas Mc Kim, Mead & White y la Purdy Henderson Co, encargadas de los planos y la ejecución, concluyeron la majestuosa edificación en 14 meses.
El Hotel muestra en su arquitectura un estilo ecléctico, donde están presentes, el Art Decó, las reminiscencias árabes, las características de la arquitectura hispano- morunas, así como lo Neoclásico y Neocolonial, hasta se muestran detalles del ambiente californiano de siglos atrás, todo esto ha hecho que el Hotel sea el más interesante y excepcional en la región del Caribe como muestra única de tantas corrientes arquitectónicas.
La noche del 30 de diciembre de 1930, tuvo lugar la inauguración del Hotel Nacional de Cuba, distinguidas personalidades de esa época acudieron al Ball Room, donde tuvo efecto la fiesta inaugural.
(cañon Krupp-alemán, perteneciente a la misma bateria Santa Clara, en los jardines del hotel)
PINCHA el vídeo:
http://www.youtube.com/watch?feature=player_detailpage&v=42gBwfV4sJw
Queremos agradecer a los componentes de la Patrulla Mojo Picón la gran acogida que han tenido con nosotros durante los 15 días que hemos pasado en Tenerife, especialmente a los guias oficiales Diego Padron y Florencio Yumar. Hemos pasado unos días muy bien acompañados y por supuesto nos llevamos un
conocimiento de la Isla de Tenerife muy superior a la que teníamos de nuestra anterior visita en el año 2000. Estos días procuraremos ponernos a dieta, pues Los Guachinches de la isla nos han aumentado de peso, ya que comimos como wikingos chupandonos los dedos.
Angelines y Roberto
Otra de papas arrugás.......
Y tiramos pal sur, a Playa Paraiso, allí nos esperaba nuestro amigo Juan Piñeiro "El Impre", y su esposa Flora. Desgraciadamente solo pudimos dedicarles un par de horitas,
pero les aseguro que fueron intensas. Escuchar a J. Piñeiro recordar su paso por el Sáhara es como envolverte en aquellos lejanos tiempos, hay que ver como lo pasaron por el 58......
Su amena charla y sus recuerdos son como para no olvidarlos.
Desde aquí un abrazote enorme para ellos, con todo nuestro cariño y aprecio
.................................
...................................
Sólo nos queda la esperanza de volver a verles pronto y poder así compartir mucho mas tiempo que el que les pudimos dar.
Otro abrazote
Patrulla Mojo Picón, la Patrulla de Canarias
¡¡QUE GUAPOS ESTAN, JUAN Y FLORA!!: Es una pena que nos hubiéramos tenido que marchar sin poder pasar por el Sur, a saludarles, pero bueno ¿otra vez será?, La verdad que no hay "buque-tanque", lo suficientemente grande, para transportar el cariño y amistad que nos demostrais a todos los peninsulares ("godos"), muy especialmente las familias de Diego Padrón y Florencio Yumar.
Un abrazo
III COMIDA DE HERMANDAD PATRULLA MOJO PICON
Hola a todos, comunicamos que la Patrulla Mojo Picón celebrará su III Comida de Hermandad el próximo 14 de Abril, el lugar elegido será en El Cerrilar en San Isidro el Viejo- Galdar,
en nuestra isla de Gran Canaria.
Visitaremos ese precioso municipio y daremos buena cuenta de las especialidades culinarias de la sociedad de Cazadores de Galdar, con el siguiente menú típico canario
Papas arrugadas con mojo
Gofio escaldado
Queso
Garbanzada
Tacos de pescado
Pata de cerdo asada
Carne de Cabra
Postre de la casa
Agua, vino, refrescos, cervezas, Ron y wisky
Cafe y muuuuchas horas de tertulia sahariana
El precio del menú será de 18 € persona y 6€ para los niños
Con esto, queremos invitar a todo nuestro colectivo de veteranos del Sáhara a pasar un día en donde las vivencias saharianas será nuestro único punto de conversación.
Están todos invitados
Saludos
Patrulla Mojo Picón, la Patrulla de Canarias
III COMIDA DE HERMANDAD PATRULLA MOJO PICON
Hola a todos, comunicamos que la Patrulla Mojo Picón celebrará su III Comida de Hermandad el próximo 14 de Abril, el lugar elegido será en El Cerrilar en San Isidro el Viejo- Galdar,
en nuestra isla de Gran Canaria.
Visitaremos ese precioso municipio y daremos buena cuenta de las especialidades culinarias de la sociedad de Cazadores dde Galdar, con el siguiente menú
Papas arrugadas con mojo
Gofio escaldado
Queso
Garbanzada
Tacos de pescado
Pata de cerdo asada
Carne de Cabra
Postre de la casa
Agua, vino, refrescos, cervezas, Ron y wisky
Cafe y muuuuchas horas de tertulia sahariana
El precio del menú será de 18 € persona y 6€ para los niños
Con esto, queremos invitar a todo nuestro colectivo de veteranos del Sáhara a pasar un día en donde las vivencias saharianas será nuestro único punto de conversación.
Están todos invitados
Saludos
Patrulla Mojo Picón, la Patrulla de Canarias
Mi-niño: Ya puedes reservar sitio para 2 de Chapela, (salvo fuerza mayor), estaremos en Playa del Inglés, desde las 23,50 del dia 12 de abril, hasta el 26 del mismo mes. Luego tambien tengo que invitar a cenar a un paraca de mis tiempos, que me ha ganado una apuesta, (eso será a lo largo de la semana siguiente).
Lo dicho: reserva para 2 de Chapela, (que hasta tenemos manta esperancera).
Un abrazo a todos: (pongo este anuncio en la web de los paracas)
Es que no te pierdes una amigo Manolo Viaño, apuntados están, te agradecemos que remitieras nuestra convocatoria a tus hermanos paracas, esperamos que
tan digno cuerpo de caballeros legionarios paracas estén debidamente representados. A bordo nos vemos......
Abrazote
Y la patrulla Mojo Picón se pone en marcha.......
Relación de saharianos asistentes a nuestra comida del día 14 en Galdar - Gran Canaria
José Ramírez............................................................Policía Territorial.
José Luis Peñate.......................................................Artillería.
Manuel Galván..........................................................Ingeniero.
Manuel Medina.........................................................Automóviles.
Sebastián López.......................................................Policía Territorial.
Francisco Juan Monzón............................................ Automóviles.
Laureano del Río..................................................... Paracas.
Elías Suárez............................................................ Paracas.
José Díaz Ojeda...................................................... Automóviles.
Juan Francisco (Agüimes)........................................ Artillería.
Francisco Monzón .................................................. Paracas.
Domingo Alvarado.................................................. Artillería.
Juan Cazorla ......................................................... Automóvil.
Juan Quintana ...................................................... Ingenieros.
Román Mendoza.................................................... Automóviles.
José Delgado......................................................... Automóviles - Cuartel General.
Andrés Regalado Gonzalez........................................BIR Nº 1
Domingo Delgado García............................................Tropas Nómadas
Jose Antonio Hernández Dorta....................................Artillería
Jeremías Rivero del Pino
Jose Pablo Martín Afonso...........................................Policía Territorial
José Julián Hernández González..................................Cia del MAr
Diego Padrón Lorenzo...............................................Ingenieros
Florencio Yumar Suárez.............................................Tropas Nómadas
Juan Francisco Pajarón Ballesteros...............................Ci.a del Mar
José Antonio González Marrero....................................Artillería
Alberto de la Rosa Delgado..........................................La Legión
Mauro Fernández Pérez..............................................Automóviles
Manuel Darias Herrera................................................Automóviles
Pedro Martínez M. ....................................................Policía Territorial
Manolo Viaño ..........................................................Paraca
José Manuel Delgado Martín .......................................Cuartel General
Desde aquí, felicitar a los amigos Canariones que han organizado esta nueva reunión de la Mojo Picón, lo pasaremos como siempre....., de puta madre!!!!
Y por cierto....., no se me olviden de unos buenos ronitos, buuufffff......, la que nos espera.
Patrulla Mojo Picón, la patrulla de Canarias
!Madre mia! !Como va creciendo la "Patrulla Mojo Picón"! Me alegro que lo paseis tan bien. ¿Todos los de la lista son Canarios? A excepcion del paraca Viaño?
Un abrazo

































