Este saharaui está atravesando el terreno entre su poblado y el fuerte para ir a por agua potable al aljibe.A la izquierda de la foto aparece el cementerio católico de Villa Bens y a la derecha las primeras casas de la población . Saludos de J.B.
¡Increíble la foto! Representa fielmente la dureza del Territorio. Enhorabuena, un abrazo, Román
Ingenieros Aaiún
Enero a Diciembre 1975
Gracias Román por el comentario.Todos los que estuvimos allí conocemos las dificultades de aquel lugar ,unos mas que otros , claro.
Y aquí yo mismo tratando de inmortalizar aquellos sucesos , con mi cámara en ristre mirando como se llevaban los bidones vacíos para llenarlos en canarias. Imposible recordar quién me fotografió. Saludos de J.B.
Por fin he podido visitar el interior del museo de Antoine de Saint Exupery, el autor del "Principito· , gracias al motorista del "Diario de un Nómada" y también el mal estado del cuartel de Cabo Jubi y la casa de Mar tantas veces retratada por mi.Solo con buscar en el GOOGEL sale todo su viaje por el Sáhara.Saludos de J.B.
Desde lo mas alto de la proa de la K-2 tomé esta foto de los valencianos bajando de la rampa de la K-2. Uno de ellos lleva un bazoca , o eso parece , es uno de la izquierda de la foto.Todos con la manta y el casco , y son los que rodearon con trincheras y alambre de espino toda la ciudad de V.B.para defendernos de un posible ataque, aunque ya sabíamos que se tenía que entregar toda la zona norte del Sahara es decir la región de la llamada Tarfaia y que creo se efectuó el 16 de abril de 1958 habiendo yo marchado dos dias antes por avión , un Junquer a El Aaiún con otros dos compañeros.













