Joan, en otra ocasión la foto del “Pedro” era parcial, era para destacar, de espaldas, al pater Tacoronte. Años después, visité con él, la Base Aérea de La Parra, en Jerez del la Frontera, hoy ya desaparecida. Se llevó una sorpresa al ver estacionado en la base un antiguo “Pedro”. Recuerdo que me contó lo eficaces que eran en el desierto, por la enorme visibilidad que tenían, gracias a la amplia zona acristalada.
Gracias por todas tus fotos y un cordial saludo, Román Martínez del Cerro
Ingenieros Aaiún
Enero a Diciembre 1975
Estimado Román:
Buena memoria la de VOS, efectivamente hubo durante muchos años un famoso ” PEDRO” en la base aérea de la parra - ALA 22 – incluso muy posterior a la retirada de los famosos Grumman. La última vez que lo vi estaba situado en unos de los angares de la añorada base, tengo entendido que sé lo llevaron al museo del Ejercito del aire junto a Cuatro Vientos en Madrid.
Este predro lo solía pilotar algunas veces y en sus mejores tiempos el Infante de Orleáns (D. Alfonso de Orleáns y Borbón) con residencia muy habitual en Sanlúcar de Barrameda, a su vez y en sus últimos años de vida y con cerca del los (80) años, seguía semanalmente volando una pequeña avioneta estacionada en la misma base aérea.
Un abrazo.
Juan Ant. Cabrera Campos – cabo Jerez – Smara
Por cierto sé me olvidaba, son magnificas las fotografías de Joan Bordas. Casi todas las mañanas nos sorprende y nos obsequia con estas magnificas fotografías, es una pena contrastarla con algunas actuales y comprobar el estado de suciedad y deterioro que han sufrido esos magníficos edificios.
Gracias Joan.
Juan Ant. Cabrera Campos – cabo Jerez – Smara.
Estimado Joan Bordas:
Hoy en día esos “manubrios” son en su mayoría eléctricos y funcionan a base de batería cargada constantemente por el alternador de la embarcación o bien por toma directa de al generador de corriente de dicho motor (alternador).
Su uso estaba vinculado con las artes de la pesca y bien podía servir para tirar uno o varios palangres y para las redes de trasmallo. Esas técnicas de botadura sé siguen usando en bastantes pueblos marineros de nuestra España actual, pequeños troncos y alé a empujar.
Saludos.
Juan Ant. Cabrera Campos – cabo Jerez – Smara.
Hola a todos,
El "manubrio" tiene toda la pinta de ser una bomba de achique.
Yo diría que el mecanismo que ayuda a subir o bajar la barca esta situado en tierra fuera de la imagen.
saludos,
José Hernández Murcia
ATN II, Aargub 1971- 1972









