FOTOS DE JOAN BORDA...
 
Avisos
Vaciar todo

FOTOS DE JOAN BORDAS

3,235 Respuestas
57 Usuarios
0 Reactions
1.8 M Visitas
(@el-diablo-cojuelo_1763150659)
Estimable Member
Registrado: hace 18 años
Respuestas: 106
 

Hombre algo ha cambiado también mi Plaza Mayor, téngase en cuenta que ya no circulan vehículos, que ahora es totalmente peatonal, han desaparecido las fuentes y los bancos de piedra y las buhardillas están perfectamente techadas. La fachada del frente que corresponde con La Casa de la Panadería, está completamente remozada, sus frescos debidamente rehabilitados y los relojes que coronan las torres funcionan a la perfección.
Únicamente tenemos que lamentar que la estatua de Felipe III tenga que estar rodeada por una antiestética verja, pero ya se sabe, los gamberros pululan por aquí.
Esta Plaza que como bien sabéis ha sido testigo de infinidad de acontecimientos, desde autos sacramentales, representaciones teatrales y musicales, hasta corridas de toros, ejecuciones y mítines multitudinarios, ahora es el punto de reunión de todo aquel que nos visita.
Desde lo alto de sus tejados os sigo vigilando.
Un saludo.


El Diablo Cojuelo/fjdelacuesta


   
ResponderCitar
(@antonio-n-marrero)
Noble Member
Registrado: hace 19 años
Respuestas: 1006
 

D. Diablo Cojuelo, el cambio que se advierte es pequeño y desde luego para mejor. He conocido esa plaza antes y después y por supuesto, la prefiero como está ahora. Comparando con la foto mas antigua de Joan, se nota el estado calamitoso del edificio del fondo, falto de mantenimiento aunque por las cubiertas se nota alguna obra de reparación. Una pena tratándose de un edificio con tanta historia. pero, claro, eran los años 50 y la economía del país iba mal, con el famoso Plan de Estabilización ya en el alero y supongo que habría cosas mas urgentes que atender y sin contar con el esfuerzo enorme de reconstruir un país tras la guerra civil.

Pero volviendo al presente, Madrid ha mejorado mucho desde los años 60 aunque algunas barbaridades arquitectónicas y municipales se han cometido. Aunque obras interminables y endiabladas atormenten a sus habitantes. Pese a todo, Madrid ha sido para mi, por el modo de ser de sus gentes y por su ambiente un lugar que aprecio mucho. Pero, en fin, que le vamos a hacer, a algunos no les gustará el lugar pero a otros sí que nos gustan los gatos y sus dominios. Y las gatas también, por supuesto.

Saludos cordiales y feliz año nuevo a los capitalinos.



   
ResponderCitar
(@joanbordas)
Famed Member
Registrado: hace 18 años
Respuestas: 2651
Topic starter  

Hola a todos!!!Pués si que cambió la plaza.al menos lo que mas se ve es en el tejado de la derecha.Y hoy, la última del año,la calle Carretas.Tirada desde la ventana de la habitación donde dormí alguna vez,los sábados noche.Me costaba dicho cuchitril,diez(10) pesetas.por un cuartucho en que solo cabia la cama y una silla.Detrás de la cruz,parece de término ,observo un edificio que supongo una iglesia , pero no lo sé.Investigadores , a trabajar!!!!!!!!!Saludos de J.B.y FELIZ AÑO NUEVO!!!!!!!!!!

....................



   
ResponderCitar
(@francisco-de-miguel)
Trusted Member
Registrado: hace 12 años
Respuestas: 46
 

Mi primer trabajo fue en la Plaza Mayor en un Bazar al lado del Arco de Cuchilleros
a unos veinte metros había una gasolinera de un solo surtidor.
En la transtienda habia una puerta con una escalera de caracol de piedra maciza que
se comunicaba con la Cava Baja donde habia otra puerta condenada, curiosamente
eran las Cuevas de Luis Candelas esquina a Cuchilleros .
En la calle de Cuchilleros se encuentra el Restaurante mas antiguo del mundo..Botín
donde cuentan pudo servir de refugio al ilustre D. Francisco de Quevedo.
El ahora Lucio no era tan conocido y pasaba casi todos los dias por la tienda con su
chaquetilla blanca.

En los soportales y calles adyacentes se situaba un mercado gremial, latoneros,
quincalleros bordadores cuchilleros etc

Un saludo Fco de Miguel



   
ResponderCitar
(@el-diablo-cojuelo_1763150659)
Estimable Member
Registrado: hace 18 años
Respuestas: 106
 

Amigo Joan:

No sé si tus recuerdos son exactos o si el hecho de que solo acudieras a esa habitación a pernoctar los sábados, seguro que bastante perjudicado, te hacen un guiño a la realidad.

Lo que refleja tu instantánea no esta situado a la vista desde la calle de Carretas, concretamente lo que se divisa es la Plaza de Puerta Cerrada, que está al final de la calle de Cuchilleros, esa a la que se refiere el compañero de Miguel y que se ve al fondo en la parte superior de tu imagen.

En dicha plaza se encuentra ubicada una taberna muy típica de Madrid, Casa Revuelta, famosa por servir el bacalao rebozado en competencia con la renombrada taberna Casa Labra, esa que conoció nuestro amigo El Loco y que espero vuelva a acompañarme en una patrulla hasta allí.

Me gustaría que pudieras venir alguna vez y acompañarte por todos esos lugares que conociste hace ya más de cincuenta años, sería una bonita excursión.

Un abrazo.


El Diablo Cojuelo/fjdelacuesta


   
ResponderCitar
Román Martínez del Cerro
(@roman-martinez-del-cerro_1763150642)
Noble Member
Registrado: hace 19 años
Respuestas: 2130
 

La comparación de fotos antiguas con fotos actuales resulta muy interesante. Por ello debemos agradecer a nuestro compañero Joan sus fotografías, no solo por su calidad sino por el placer que nos producen estas comparaciones.
Vienen a mis recuerdos monumentos artísticos que hoy, por desgracia, han desaparecido. En Cádiz, ciudad en la que viví en mi juventud, teníamos por ejemplo una magnifica iglesia con un retablo impresionante pintado por Murillo. Me estoy refiriendo a la Iglesia de Capuchinos. En ella y pintado precisamente ese retablo, Murillo sufrió una caída que tuvo como consecuencia su muerte. Pues para desgracia de la humanidad, de esa iglesia solo queda una pequeña capilla colateral, en el solar de la iglesia han construido un colegio público y una plaza. Menos mal que los cuadros se conservan en el Museo Provincial de Bellas Artes.
Creo que todos podemos aportar multitud de ejemplos como el anterior. Hoy las cosas han cambiado y posiblemente no estemos pasando en el otro sentido. Edificios o construcciones sin un valor artístico manifiesto, sirven de excusa para frenar el desarrollo urbano. Parece difícil encontrar el equilibrio entre conservar lo realmente importante y permitir que la vida continúe. Suelen aparecer los llamados “movimientos de péndulo”. O lo permitimos todo, realizando verdaderas atrocidades o lo prohibimos todo, paralizando la actividad económica y de desarrollo. Esto es aplicable a otros campos de la vida, por ejemplo en el tema de la conservación de medio ambiente. Antes se podía hacer de todo y no pasaba nada, lo que dio lugar a tremendas atrocidades y ahora no se puede hacer nada, ya que todo depende de increíbles procesos burocráticos que lo prohiben todo.
Esperemos que para el próximo año, ya casi lo tocamos, las cosas mejoren.
Saludos a todos,
Román


Ingenieros Aaiún
Enero a Diciembre 1975


   
ResponderCitar
(@joanbordas)
Famed Member
Registrado: hace 18 años
Respuestas: 2651
Topic starter  

Hola a todos!!! No se porque tengo metida en mi cabeza la calle Carretas(c..ño,es un decir,je,je)Y empezamos el año con.........La TORRE DE LOS ESCIPIONES,en Tarragona,naturalmente,iluminada por mi.Es de un calendario impreso el año 1824,ya tiene añitos,ya.Saludos de J.B.

........



   
ResponderCitar
(@joanbordas)
Famed Member
Registrado: hace 18 años
Respuestas: 2651
Topic starter  

Hola,hola!!!Y hoy una de la visita del general Zamalloa al Sahara en1957-58.Creo que son Nómadas.Saludos de J.B.
...............



   
ResponderCitar
Domingo Rodriguez D
(@domingo-rodriguez-d)
Honorable Member
Registrado: hace 16 años
Respuestas: 534
 

Hola Maestro:
Ya tengo ordenador ¡Por fin!,Tras un rápido vistazo a lo atrasado, veo,como no,tus magnificas fotos,o bien son buenas por su calidad, o por el retorno al pasado,cuando no ambas cosas.Ah, Madrid,treinta y cinco años viviendo allí,llegue en el año 61,a la calle Jaime el Conquistador,un piso con derecho a cocina, compartido con otra familia.Parece una película de Berlanga,pero no me enrollo, sólo agregare; que en aquellos años en Madrid había madrileños,mas de uno me entiende.El carácter de su pueblo, abierto, cariñoso, educado, hicieron que el ser inmigrante fuese mucho mas llevaderos.Cuantos cuantos recuerdos de todos aquellos años.Un fuerte abrazo para dicha capital, metafóricamente hablando.
Os dejo que tengo trabajo acumulado,un abrazo.
EL SEVILLA DE P.Y.T.



   
ResponderCitar
(@joanbordas)
Famed Member
Registrado: hace 18 años
Respuestas: 2651
Topic starter  

Hola a todos!!!Hoy toca burro..............dos chicas además.Foto malísima,la gracia la tiene el burrito.Tomada desde lo alto del Fuerte de Cabo Jubi ,la esplanada es el campo de aviación, detrás mismo del Fuerte.Felices Reyes Magos.Saludos de J.B.

................



   
ResponderCitar
(@joanbordas)
Famed Member
Registrado: hace 18 años
Respuestas: 2651
Topic starter  

Hola!!!! Como curiosidad....acabo de leer en el apartado BIBLIOGRAFÍA de este foro una noticia sobre un libro que apareció en el 2007 sobre un diario escrito en recuerdos de 1958.Digo curioso porque la foto de la portada es mía aunque vuelta al revés horizontalmente e iluminada a todo color.Y digo que es curioso,porqué no la escaneé hasta el dia 2 ó 3 de enero de 2o11,es decir hace solo dos dias,y salió publicada ayer dia 4 de enero.mi ventana anterior.Entonces no tengo mas remedio que pensar que le vendí la foto al mismo autor del libro, y que supongo puede ser el soldado ú oficial de la portada.Ya me diréis si es curioso o no?????????????La noticia es de A. Marrero.Saludos de J.B.

..................



   
ResponderCitar
(@antonio-n-marrero)
Noble Member
Registrado: hace 19 años
Respuestas: 1006
 

Hola Joan, hasta que no lo has dicho no he caído en la cuenta. Los nativos de la portada me sonaban de algo y efectivamente, hace unos meses colocaste una foto por aquí en que aparecían los tres sin el militar español. Son los mismos. Deben pertenecer al grupo de Policía Nómada, antecesora de la ATN. Recuerdo que estuve intentando averigüar algo sobre el banderín que lleva el de la derecha, pero no lo conseguí y todavía lo tengo como asunto pendiente. El militar de la foto no lleva la gorra habitual en las unidades expedicionarias sino la teresiana. No se si es el autor del libro con gorra prestada u otro oficial amigo del anterior.

Saludos cordiales.



   
ResponderCitar
(@joanbordas)
Famed Member
Registrado: hace 18 años
Respuestas: 2651
Topic starter  

Hola a todos!!!!!Y hoy otra de curiosa,al menos para mi,un tipo de sandalias con una suela muy gruesa y la atadura algo diferente........

Y una malísima puesta de sol en Villa Bens.Saludos de J.B.



   
ResponderCitar
(@josep-tallada)
Estimable Member
Registrado: hace 12 años
Respuestas: 130
 

Hola Joan.
Verdaderamente, las sandalias que luce el árabe, son muy curiosas, parecen de fabricación casera. Sin embargo, a mi, me llama la atención, comparando las dos fotografías, dejando aparte el fondo, son idénticas, salvo el pequeño detalle de
que están giradas la una de la otra, la que ilustra el libro esta hecha con una
cara del negativo, y la tuya, con la otra cara, ¿ cual de las dos es la correcta ?
Muchos saludos para todos, y a ti Joan, espero verte esta noche en la inauguración
de la exposición fotográfica "sahariana"



   
ResponderCitar
(@joanbordas)
Famed Member
Registrado: hace 18 años
Respuestas: 2651
Topic starter  

Hola a todos !!! Y aquí van varias fotos de la Expo.Itinerante inaugudada ayer mismo en El Ateneu del Clot.Saludos de J.B.

.......

..............

........................

...........

....................



   
ResponderCitar
Página 64 / 216
Compartir: