Bienvenido mi Catedrático, esperamos que ya recuperado del todo y nuevamente en la batalla. Es una gran tranquilidad el verte por aquí.
Como de costumbre una de tus genialidades, creo que el Iberia era uno de esos viejos DC3, durante muchos años unieron a las Canarias,
aunque mas de uno terminó en algún barranco jejejejejeje.
Abrazote muy fuerte para tí
Joan, nos das una alegría con tu nueva aportación. Un cordial saludo, Román
Ingenieros Aaiún
Enero a Diciembre 1975
Hola Joan.
El verte de nuevo al pie del cañón, es la mejor prueba de que ya estás en franca
mejoría, cosa que, a tus "fans", nos alegra enormemente. No importa si son antiguos
gravados taurinos, mochuelos, desembarcos, o aviones, lo importante es el tenerte
nuevamente entre nosotros.
Dices que tienes muchos amigos, es una verdad como un templo, pero también tienes
que saber que el mérito es tuyo, alguna cosa has debido hacer para que esto sea así.
Recibe un fuerte abrazo.
Josep Tallada.
¡Hola Pepe¡ me alegro de que recuerdes el viajecito que nos llevó al sahara,mi reemplazo fué el primero en viajar en los hercules,fué el segundo reemplazo del año 70,y la verdad que si me hubiese tenido que incorporar en barco,creo que ahún me estarian buscando,figurate un gaditano con miedo a navegar,mucha alegria que el maestro Joan esté recuperado, y nos deleitee cón sus gotas de maestria fotograficas,un abrazo para tí y tu esposa.
Fernando Ramirez Diaz
Regimiento Mixto de Ingenieros 1.970/71
Fernando, el avión que te llevó a ti sería un DC 3 o un DC 4, pero no un Hércules, ya que el primero fue comprado a USA a finales de 1973 y su primer vuelo al Sahara, si no me han informado mal, fue el 9 o el 10 de Julio de 1974. Yo vine de permiso en ese vuelo, adelantándome a la estafeta. Fuimos, nos dijeron, los "conejillos de indias" de aquel primer vuelo.
Hola compañeros:
El día 18 de Julio de 1974 partíamos de Madrid para el Aaiún, aquellos que pertenecíamos al reemplazo de Julio,lo hicimos en un Hércules,al parecer recién entregado a las fuerzas aéreas.
Un abrazo,EL SEVILLA DE P.Y.T.
Hola compañeros.
Mi salida para el Sahara fue el 23 de Octubre 74 a las ocho de la mañana
de la base de Getafe y fuimos en un hecules el cual cuando llebabamos una hora de vuelo uno de los motores perdia aceite y
regresamos a la base de Moron Sevilla y estubimos todo el dia a que
llegara otro avion.
y solimos a las siete de la tarde para el AAIUN.
saludos Pedro Muñoz P,y,T
Perdonar Mi equibocacion lo escrito en otro foro
Pedro Muñoz
Joan: La foto es muy buena, pero tu recuperación mucho mejor
Un abrazo
Los aviones de transporte Hércules C-130, T-10 en la terminología española, efectivamente entraron en servicio en diciembre de 1973. Todavía hoy siguen operativos.
En cuanto a los DC-3 (C-47) y los DC-4 (C-54), en esta página del EA, aparece más información:
http://www.ejercitodelaire.mde.es/ea/pag?idDoc=7B3E37D2C3F2405EC1257448002CCC1D
Otros enlaces:
DC-3/C-47): http://es.wikipedia.org/wiki/Douglas_C-54_Skymaster
DC-4(C-54): http://es.wikipedia.org/wiki/Douglas_C-54_Skymaster
C-130: http://es.wikipedia.org/wiki/Lockheed_C-130_Hercules
De los articulos anteriores de la wikipedia, la versión en inglés es más amplia en detalles.
Saludos cordiales
.
Hola Maestro:
Cuanto me alegro de verte otra vez aquí.Y ya que lo estás, volveré a decirte que tus fotografías del periodo sahariano, son un autentico tesoro gráfico.Es una pena que sobre aquel lugar apenas si se a escrito, ya que junto con tus fotos, constituirían una enseñanza, necesaria,sobre nuestro periodo colonial.
En cuanto al pajarito, si tienes oportunidad me mandas una pareja, a ver si saco crías.
Un abrazo,EL SEVILLA DE P.Y.T.
Hola,je,je,pués si ,Domingo,por lo que creo esta colección de pajaritos son marido y mujer.y alguna pareja parecen bién iluminados,pero otros no tanto.Y por el momento no me funciona el FLICKR ,Y POR LO TANTO NO PUEDO ENVIAR FOTOS.En la direeción URL aparece un @ entre esta dirección,pero tampoco acaba con JPG. Lo solucionaba cambiando el tamaño de la foto ,ya hace tiempo, pero ahora ya no me funciona el sistema de ACCIONES,que usaba para el cambio de tamaño de las fotos. S-O-C-O-R-R-O.Saludos de Joan Bordas.


