Hola Manuel:
Bonito amanecer, en el ultimo lugar de la península en el que lo hace,no se me enfaden los canarios,digo península.
Como con unas piedras, mas o menos toscas, se puede hacer algo bello. Vuestro pasado Celta sale a la luz.
Un abrazo,EL SEVILLA DE P.Y.T.
Hola compañeros,
este es el edificio, La Casa del Hombre, toda esa fachada es de pizarra negra,pero ese dia habia
unas jornadas contra la violencia de genero y por eso tenia ese color, no esta nada bien pero yo
a la noche no le cojo el tranquillo, haber esos maestros si dan algun consejo, un saludo, Manolo.
Yo no soy maestro ni mucho menos, pero si puedo decirte una cosita....
Partiendo de la base de que disparas en modo "automático" las fotografías nocturnas, si no es así te aconsejo que lo hagas hasta que domines la técnica
pues será la cámara quien elija la velocidad y la apertura, yo la ISO te recomiendo la tengas siempre fija a 100, jamás tendrás ruido
en una foto nocturna.
Pues partiendo de todo esto, decirte que es indispensable para ese tipo de fotos, el no utilizar nunca el flash, y siempre, siempre....,siempre,
el uso de un trípode y cable disparador. Si no dispones de cable disparador utiliza el disparador temporizador, así la camára disparará
a los 12 segundos de hacer click. Evitarás el moviento de la cámara que siempre existe y más cuando se dispara con poca luz.
Espero haberte sido de ayuda
Abrazote chicharrero
El Loco de Smara
Hola compañeros,
esta especie de caracola se encuentra en punta herminia, al lado de la torre de Hercules,
de utilidad, no es y bonita, tampoco, pero oxido suelta un guevo.
Gracias Diego por tu interesante y rapida explicacion, espero que en la proxima con tus consejos
me salga algo mejor,un fuerte abrazo, Manolo.
Hola Manuel, es un edificio de época precioso, no se que tipo de uso tiene, pero es lo de menos. Es para pararse a pensar, el buen gusto e imaginación que tenían, y tienen, algunos arquitectos.
Hola Manuel:
Ya que sólo se trata de un "chalecito",si no te importa, déjamelo apartado, que la semana que viene paso por ahí y lo compro.
En cuanto al otro edificio; tengo que decirte que seguramente soy muy tradicional, pero chico, cuando uno ve una construcción como esa, no puede uno dejar de pararse para disfrutar de su vista,todo lo contrario de muchas de las edificaciones de ahora, ¿que se busca su funcionalidad?,bien, pero no se piensa, para nada, en que va a ser un elemento mas del paisaje urbanístico de la localidad,cuidemos el campo,por supuesto,pero también el lugar donde vivimos cada día.
Un abrazo,EL SEVILLA DE P.Y.T.
Hola compañeros,
otro edificio singular de A Coruña, se trata del hoy hospital Abente y Lago de la seguridad social, y que fue el antiguo hospital militar.
Como bien dice Jose el edificio del piso de arriba esta ocupado por RTVE Y RNE la verdad es que es una gozada el poder admirarlo,
Domingo, llegaste tarde para el chalecito pero seguro que te encuentro otro Jejeje, un fuerte abrazo ,Manolo.











