Fotos de Roser
 
Avisos
Vaciar todo

Fotos de Roser

4,337 Respuestas
44 Usuarios
0 Reactions
2.2 M Visitas
(@joan-mane-huguet)
Famed Member
Registrado: hace 20 años
Respuestas: 4355
 

Buenos días ...

Disfrutemos de unos bellos jardines ...


TARRAGONA

SMARA 68-69
Agrupación Tropas Nómadas


   
ResponderCitar
(@joan-mane-huguet)
Famed Member
Registrado: hace 20 años
Respuestas: 4355
 

Con este bello paisaje ..., saludos de Roser


TARRAGONA

SMARA 68-69
Agrupación Tropas Nómadas


   
ResponderCitar
(@joan-mane-huguet)
Famed Member
Registrado: hace 20 años
Respuestas: 4355
 

El Lago de Banyoles

El Lago de Banyoles
-Comarca Pla de L´Estany-


TARRAGONA

SMARA 68-69
Agrupación Tropas Nómadas


   
ResponderCitar
(@joan-mane-huguet)
Famed Member
Registrado: hace 20 años
Respuestas: 4355
 

Panorámica del Pantano de Oliana
desde la localidad de Coll de Nargó,
en la provincia de Lleida.
Un cordial saludo
Roser


TARRAGONA

SMARA 68-69
Agrupación Tropas Nómadas


   
ResponderCitar
(@joan-mane-huguet)
Famed Member
Registrado: hace 20 años
Respuestas: 4355
 

Comarca del Berguedà (Barcelona)

La Pobla de Lillet

Puente de la Pobla de Lillet


TARRAGONA

SMARA 68-69
Agrupación Tropas Nómadas


   
ResponderCitar
(@joan-mane-huguet)
Famed Member
Registrado: hace 20 años
Respuestas: 4355
 

Parque Miguel Servet
- Huesca-

En pleno centro de Huesca se encuentra el Parque Miguel Servet, pulmón de la ciudad
y uno de los mayores privilegios con los que cuentan los habitantes de Huesca.

El Parque Miguel Servet está construído sobre los antiguos jardines de los Lastanosa,
familia que durante el siglo XVII poseía un bonito palacio en esta zona, rodeado de jardines
y con un pequeño zoo.

La casita de Blancanieves, reproducción de la morada que los siete enanitos
tenían en el cuento adaptado de Disney.

Parque Miguel Servet

-.-
Saludos de Roser


TARRAGONA

SMARA 68-69
Agrupación Tropas Nómadas


   
ResponderCitar
(@joan-mane-huguet)
Famed Member
Registrado: hace 20 años
Respuestas: 4355
 

Parque Miguel Servet

Los árboles del Parque constituyen el refugio de una variada y abundante población
de aves, sin duda, la fauna más característica de Miguel Servet.
En invierno son abundantes los córvidos y el estornino pinto, que emigra desde el
norte de Europa para pasar en nuestra tierra la estación más fría.
En verano, los pájaros y las aves llenan el parque con sus cantos.

Jardines en el Parque Miguel Servet
-Huesca-


TARRAGONA

SMARA 68-69
Agrupación Tropas Nómadas


   
ResponderCitar
(@joan-mane-huguet)
Famed Member
Registrado: hace 20 años
Respuestas: 4355
 

Plaza de la Catedral
-Huesca-

.............................

Fuente de una señora con el cántaro

HUESCA

Huesca es una ciudad perteneciente a la comunidad autónoma de Aragón.
Celebra sus fiestas mayores en honor a San Lorenzo, patrón de la ciudad, del 9 al 15 de agosto.

Por Huesca discurre el río Isuela y también en sus alrededores el río Flumen, además se encuentra
en el límite de las sierras exteriores del Pirineo.
Desde la ciudad se puede ver la sierra de Guara cuya cima llega a los 2077 mts. de altitud,
por eso es conocida también como la "puerta de los Pirineos".

Un cordial saludo
Roser


TARRAGONA

SMARA 68-69
Agrupación Tropas Nómadas


   
ResponderCitar
(@joan-mane-huguet)
Famed Member
Registrado: hace 20 años
Respuestas: 4355
 

Buenos días a todos ...
Hoy les muestro el magnífico y espectacular recorrido en un pequeño tren
hasta llegar a la presa de Artouste, disfrutando de un precioso paisaje de
montañas y valles de los Pirineos.

El pequeño tren de Artouste se abre paso en los Pirineos

...................

Situado a unos 2.000 metros de altitud, sobre el lago de Fabrèges y frente al pico
del Midi d´Ossau, discurre el trazado de "Le Petit Train d´Artouste" , un peculiar y
prácticamente desconocido ferrocarril francés.

La pequeña línea ferroviaria, casi un tren de juguete, tiene uno de los itinerarios
turísticos más elevado de Europa y ofrece en sus diez kilómetros de recorrido
impresionantes panorámicas de la cordillera pirenaica francesa.

Un paraje en el que conviven las altas montañas con los impresionantes amontonamientos
de rocas y bloques de granito salpicados de líquenes verdes y lagos de gran altitud encajados
entre las cumbres. Un contraste de colores donde el gris envuelve los picos y se vislumbran
todavía los rojos agujeros de las minas de hierro, el verde oscuro y beige de los bosques y el
azul intenso del cielo y los lagos.

Un afectuoso saludo
Roser


TARRAGONA

SMARA 68-69
Agrupación Tropas Nómadas


   
ResponderCitar
(@joan-mane-huguet)
Famed Member
Registrado: hace 20 años
Respuestas: 4355
 

Pirineos franceses

Lago de Artouste


TARRAGONA

SMARA 68-69
Agrupación Tropas Nómadas


   
ResponderCitar
(@joan-mane-huguet)
Famed Member
Registrado: hace 20 años
Respuestas: 4355
 

El pequeño tren de Artouste

La serpiente zigzagueante del antiguo tren minero se abre paso al mismo borde de la cima,
en un discurrir de vértigo, con los vagones a punto de despeñarse al precicipio,
pero aferrados al camino de hierro como si estuvieran claveteados sobre las vías.

Fue en 1924, cuando la búsqueda de nuevas fuentes energéticas motivó a la Compagnie
de Chemins de Fer del Midi a ponerse en marcha y construir un estanque aéreo, en el
corazón del Pirineo Occidental francés, que pudiera facilitar, al mismo tiempo, la creación de
reservas de agua y las canalizaciones que comunicaran los lagos de gran altitud con las
centrales eléctricas del Valle de Ossau.

El plan concebido planteaba desde su inicio la puesta en funcionamiento de un trazado férreo
que permitiera trasladar a hombres, material, combustible y víveres necesarios para la gigantesca
obra del levantamiento de la presa sobre el lago de Artouste.

Estación de la presa y lago de Artouste

Magníficas vistas en el recorrido en el pequeño tren de Artouste

Un cordial saludo
Roser


TARRAGONA

SMARA 68-69
Agrupación Tropas Nómadas


   
ResponderCitar
(@joan-mane-huguet)
Famed Member
Registrado: hace 20 años
Respuestas: 4355
 

Cordillera Pirenaica francesa

El lago de Artouste

El pequeño tren de Artouste se abre paso en los Pirineos

La presa y el lago Artouste

Durante ocho largos años, miles de hombres trabajaron a las órdenes de experimentados
expertos en ingeniería en este ambicioso proyecto de la construcción de la presa y sus
canales subterráneos.
Una vez finalizadas las obras, la montaña ofrecía un espacio ideal para el turismo de montaña
que ya comenzaba a tener sus adeptos en aquella época.
A la largo del día llegan a circular hasta diez convoyes, que a una velocidad de 15 kms. por hora,
recorren los diez kilómetros del trayecto hasta la presa de Artouste.

Saludos y un abrazo
Roser


TARRAGONA

SMARA 68-69
Agrupación Tropas Nómadas


   
ResponderCitar
(@joan-mane-huguet)
Famed Member
Registrado: hace 20 años
Respuestas: 4355
 

Parque Miguel Servet
- Huesca-

Árboles y bonitas flores en el parque Miguel Servet de Huesca

Saludos
Roser


TARRAGONA

SMARA 68-69
Agrupación Tropas Nómadas


   
ResponderCitar
(@joan-mane-huguet)
Famed Member
Registrado: hace 20 años
Respuestas: 4355
 

Parque Miguel Servet

Parque Miguel Servet - Huesca

Saludos
Roser


TARRAGONA

SMARA 68-69
Agrupación Tropas Nómadas


   
ResponderCitar
(@joan-mane-huguet)
Famed Member
Registrado: hace 20 años
Respuestas: 4355
 

Paisajes ...

Saludos
Roser


TARRAGONA

SMARA 68-69
Agrupación Tropas Nómadas


   
ResponderCitar
Página 145 / 290
Compartir: