Hola...
23 de Abril, Diada de Sant Jordi
Día de San Jorge
En Catalunya, Baleares y en partes de la Comunidad Valenciana es costumbre cada 23 de abril que los hombres
regalen rosas a las mujeres, y ellas les regalan un libro.
La costumbre de que el hombre regale una rosa a la mujer se remonta al siglo XV.
Algunas versiones hacen coincidir esto con la Feria de las rosas que tenía lugar
en Barcelona en aquella época.
Un afectuoso saludo
Roser
TARRAGONA
SMARA 68-69
Agrupación Tropas Nómadas
Hola ...
País Vasco
Jardines del Palacio de Miramar
San Sebastián
El Palacio de Miramar es de estilo puramente inglés y presenta ciertos elementos decorativos neogóticos.
En su interior dispone de ciertas zonas nobles que se mantienen fieles a su configuración original,
como el Salón Blanco, el Salón de Música, el Salón de Madera, la Biblioteca, el Comedor real, etc
Saludos
Roser
TARRAGONA
SMARA 68-69
Agrupación Tropas Nómadas
Hola..., buenos días
El árbol de Guernica
.....................
El Árbol Viejo
El "Árbol Viejo" muere en 1892 y en 1926 se coloca en un pequeño templete circular
en un costado de la Casa de Juntas para su exhibición.
GUERNICA .-
El Árbol de Guernica es un roble situado delante de la Casa de Juntas en la localidad vizcaína de Guernica y Luno
en el País Vasco.
El Árbol Hijo, colocado frente al templete con las siete sillas, es el que ha sido iconizado en multitud
de reproducciones desde el siglo XX. Bajo este árbol juró su cargo el primer presidente
del autogobierno del País Vasco durante la II república española, el lendakari Aguirre
(posteriormente se ha mantenido la costumbre de que todos los presidentes, Lehendakaris,
del gobierno vasco juren o prometan sus cargos en este lugar).
Un afectuoso saludo
Roser
TARRAGONA
SMARA 68-69
Agrupación Tropas Nómadas
Hola..
País Vasco
Imágenes del Santuario de Aránzazu,
Patrona de Guipúzcoa
Paisaje desde el Santuario de Aránzazu
El Santuario de Nuestra Señora de Aránzazu es un santuario católico mariano situado
en el municipio de Oñate, en Guipúzcoa, País Vasco , donde se venera a la Virgen de Aránzazu,
patrona de esta provincia y que se habría aparecido en 1469.
Se sitúa a 750 msnm, rodeado de montañas y vegetación. Desde 1514 está servido
por la Orden de los Franciscanos. Su basílica, construida en los años 1950, es una obra arquitectónica,
escultórica y artística de gran relevancia, en la que han trabajado eminentes artistas
de renombre internacional.
La ubicación del santuario es excepcional. Se sitúa a escasos 10 km de la villa de Oñate,
a los pies de las campas de Urbia, en medio de una sucesión de barrancos y oquedades,
montes rocosos y pequeños ríos que se pierden en el fondo del valle bajo el edificio del santuario.
Un afectuoso saludo
Roser
TARRAGONA
SMARA 68-69
Agrupación Tropas Nómadas
País Vasco
Guernica
El cuadro del Guernica
Guernica es un famoso cuadro de Pablo Picasso, pintado entre los meses de mayo y junio de 1937,
cuyo título alude al bombardeo de Guernica, ocurrido el 26 de abril de dicho año,
durante la Guerra Civil Española.
Pablo Ruiz Picasso es considerado desde el génesis del siglo XX como uno de los mayores pintores
que participaron en muchos movimientos artísticos que se propagaron por el mundo y ejercieron
una gran influencia en otros grandes artistas de su tiempo. Laborioso y prolífico, pintó más de dos mil obras,
presentes en museos y colecciones de toda Europa y del mundo.
Guernica
Guernica es un municipio de Vizcaya en el País Vasco
Guernica y Luno alberga el lugar donde se reunían las Juntas Generales de Vizcaya, bajo el roble conocido
como Árbol de Guernica.
Un cordial saludo
Roser
TARRAGONA
SMARA 68-69
Agrupación Tropas Nómadas
Hola ...
La ciudad de VITORIA GASTEIZ
País Vasco
Monumento a la batalla de Vitoria
Plaza de la Virgen Blanca
VITORIA
La Batalla de Vitoria fue librada el 21 de junio de 1813 entre las tropas francesas
que escoltaban a José Bonaparte en su huida y un conglomerado de tropas españolas,
británicas y portuguesas al mando de Arthur Wellesley, Duque de Wellington.
Situación previa.-
Tras la dura derrota sufrida por los franceses en la batalla de los Arapiles, las tropas napoleónicas
se vieron incapaces de detener al ejército aliado en su camino a Madrid,
el cual fue evacuado en julio de 1812. Al mes siguiente, Wellington entró en la capital y,
tras desplegar unas divisiones en la zona para asegurarla, marchó con el grueso del ejército hacia el norte,
donde asedió Burgos. Sin embargo, los franceses resistieron en la plaza fuerte y le forzaron
a retirarse el 21 de octubre.
Un cordial saludo
Roser
TARRAGONA
SMARA 68-69
Agrupación Tropas Nómadas
Hola ..., buenos días
VITORIA GASTEIZ
País Vasco
El Casco Viejo es uno de los barrios que componen la ciudad de Vitoria, en el País Vasco.
Casco antiguo de Vitoria
Murallas de Vitoria
El Casco Antiguo de Vitoria-Gasteiz conserva el trazado medieval en forma de almendra
que le dieron hace más de ocho siglos, cuando Sancho VI "El Sabio" fundó la villa.
El Centro Histórico se asienta sobre una colina presidida por la Catedral de Santa María.
Junto a la Catedral, las torres de las iglesias de San Miguel, San Vicente y San Pedro forman el perfil
más conocido de la ciudad.
El Casco Histórico, declarado Conjunto Monumental en 1997, que conserva intacto su trazado medieval.
3 premios Europa Nostra avalan el trabajo realizado en la rehabilitación y recuperación de espacios
y edificios emblemáticos de la Almendra Medieval.
Saludos
Roser
TARRAGONA
SMARA 68-69
Agrupación Tropas Nómadas
Hola ..., buenos días
La Catedral de Vitoria Gasteiz
País Vasco
VITORIA
Catedral Nueva.- Está ubicada junto al conocido parque de La Florida.
Su estilo es neogótico, fue construida en el siglo XX, años 1907-1969.
Arquitectónicamente se distribuye en cinco naves, tiene siete capillas y posee importantes talleres
de piedra en el interior y el exterior.
Un cordial saludo
Roser
TARRAGONA
SMARA 68-69
Agrupación Tropas Nómadas
Hola a todos...
A Dionisio he escrito un comentario en el foro del Encuentro de Pineda de Mar
Un afectuoso saludo
Roser y Joan
VITORIA GASTEIZ
Plaza de la Virgen Blanca
Vitoria
Parque de La Florida
Vitoria
Vitoria
Vitoria es una ciudad con una intensa historia que se manifiesta en un valioso patrimonio monumental.
Ostenta el título de "muy noble y muy leal".
Como capital de hecho del País Vasco, Vitoria es sede de las principales instituciones políticas
de la comunidad autónoma: el Gobierno y el Parlamento Vasco. Además, durante el año 2012
Vitoria fue Capital Verde Europea (European Green Capital), tomando el relevo
durante el año 2013 la ciudad francesa de Nantes.
Un cordial saludo
Roser
TARRAGONA
SMARA 68-69
Agrupación Tropas Nómadas
País Vasco
Casco antiguo de Vitoria
Vitoria
VITORIA
Vitoria siempre ha gozado históricamente de una posición estratégica porque se halla en el camino
más corto entre la meseta castellana y el norte de Europa.
A lo largo de su historia ha tenido siempre un marcado carácter comercial.
Un cordial saludo
Roser
TARRAGONA
SMARA 68-69
Agrupación Tropas Nómadas








































