Imágenes del interior de la Iglesia de San Pedro
Corbera d´Ebre
La Iglesia de San Pedro ha sido rehabilitada y desde su campanario
hay una excelente vista de toda la región.
Corbera d´Ebre (Tarragona)
El Parlament de Catalunya declaró "lugar de interés histórico" al pueblo de Corbera de Ebro (Terra Alta)
que descansa a lo alto de una colina a 337 metros de altitud; donde una multitud de casas en ruinas
dan constancia de aquello que hasta 1938 fue la villa de Corbera de Ebro.
Allí descansa su símbolo, la iglesia de "San Pedro" desde donde se pueden contemplar las montañas
de la Sierra de Cavalls y Pàndols (lugares donde se produjeron los combates más intensos y brutales de la batalla)
y gran parte del terreno que fue el escenario principal de los 116 días de enfrentamiento que duró la batalla del Ebro.
Las ruinas de este pueblo han quedado convertidas en un museo al aire libre conocido
como "El abecedario de la libertad".
Un cordial saludo
Roser
TARRAGONA
SMARA 68-69
Agrupación Tropas Nómadas
Imágenes del municipio de Corbera d´Ebre
Corbera d'Ebre, es un municipio perteneciente a la provincia de Tarragona (Catalunya),
situado en la parte noreste de la comarca de la Terra Alta, en el límite con la de Ribera d´Ebre.
La parte vieja de la población (Poble Vell) quedó destruida durante la Guerra Civil con ocasión
de la batalla del Ebro y ha sido rehabilitada en fecha reciente.
El pueblo viejo fue destruido tanto por bombardeos, aviación italiana, como por la Legión Còndor.
Esto comportó la reconstrucción de éste en la parte baja del cerro en dónde podemos encontrar
el centro de interpretación 115 días, informando sobre la batalla del Ebro.
Saludos
Roser
TARRAGONA
SMARA 68-69
Agrupación Tropas Nómadas
Escenas de la Batalla de l´Ebre
en el Centro de Interpretación 115 días
de Corbera d ´Ebre
Espacios de la Batalla de l´Ebre, un recorrido histórico por uno de los escenarios
determinantes de la Guerra Civil Española.
La Batalla del Ebro representó el enfrentamiento entre las mejores unidades militares
de dos grandes ejércitos, el Popular de la República y el ejército franquista enviado al Ebro para
repeler la ofensiva republicana.
El recorrido por el territorio de los Espais de la Batalla de l´Ebre incluye un conjunto de rutas por lugares
históricos y centros de interpretación situados a lo largo de la comarca de la Terra Alta, el principal
escenario de los 115 días de combates que convirtieron la del Ebro en la batalla más dura y decisiva
de toda la guerra.
Saludos
Roser
TARRAGONA
SMARA 68-69
Agrupación Tropas Nómadas
Hola ..., buenos días
El BORN
Barcelona
Restos arqueológicos del Centro Cultural del Born
Barcelona
Centro Cultural del Born.-
En febrero del 2002, mientras se realizaban unas obras para instalar en el edificio la Biblioteca
Provincial de Barcelona, aparecieron restos arqueológicos de época medieval y en un estado
de conservación excelente que corresponden a la evolución urbanística del Barrio de la Ribera
desde el siglo XIV hasta que fue destruido en el año 1714 después de la Guerra de Sucesión Española.
En 2006, el gobierno de la Generalitat de Catalunya declaró el edificio como bien cultural de interés nacional.
Un cordial saludo
Roser
TARRAGONA
SMARA 68-69
Agrupación Tropas Nómadas
Hola..., buenos días
La localidad de Benicarló, en la provincia de Castellón
Benicarló.-
Benicarló es un municipio de la Comunidad Valenciana.
Situado en la costa norte de la provincia de Castellón, en la comarca del Bajo Maestrazgo.
Situada a orillas del mar Mediterráneo y rodeada de huertas de regadío,
Benicarló cuenta con un clima privilegiado propio del litoral en el que se ubica.
Un cordial saludo
Roser
TARRAGONA
SMARA 68-69
Agrupación Tropas Nómadas










































