Fotos de Roser
 
Avisos
Vaciar todo

Fotos de Roser

4,337 Respuestas
44 Usuarios
0 Reactions
2.2 M Visitas
(@joan-mane-huguet)
Famed Member
Registrado: hace 20 años
Respuestas: 4355
 

Hola...

Jardines..

...

Saludos
Roser


TARRAGONA

SMARA 68-69
Agrupación Tropas Nómadas


   
ResponderCitar
(@joan-mane-huguet)
Famed Member
Registrado: hace 20 años
Respuestas: 4355
 

Hola ..

Jardín botánico

....

Un cordial saludo
Roser


TARRAGONA

SMARA 68-69
Agrupación Tropas Nómadas


   
ResponderCitar
(@joan-mane-huguet)
Famed Member
Registrado: hace 20 años
Respuestas: 4355
 

Hola ...

Jardín Botánico "Molino de Inca"
Torremolinos (Málaga)

...

................

Saludos
Roser


TARRAGONA

SMARA 68-69
Agrupación Tropas Nómadas


   
ResponderCitar
(@joan-mane-huguet)
Famed Member
Registrado: hace 20 años
Respuestas: 4355
 

Paisajes

...

...........................

Un cordial saludo
Roser


TARRAGONA

SMARA 68-69
Agrupación Tropas Nómadas


   
ResponderCitar
(@joan-mane-huguet)
Famed Member
Registrado: hace 20 años
Respuestas: 4355
 

Hola...

Adjunto imágenes de Teruel

................

................

Torre mudéjar
Teruel

....
El Torico

TERUEL
Es la capital de la provincia con el mismo nombre y posee un importante
patrimonio artístico mudéjar (parte del cual ha sido reconocido por la Unesco
como Patrimonio de la Humanidad).
Entre sus atractivos turísticos se encuentran sus edificaciones mudéjares,
el mausoleo de los Amantes de Teruel, El Torico y el centro
paleontológico Dinópolis.

Un afectuoso saludo
Roser


TARRAGONA

SMARA 68-69
Agrupación Tropas Nómadas


   
ResponderCitar
(@joan-mane-huguet)
Famed Member
Registrado: hace 20 años
Respuestas: 4355
 

Hola...

La ciudad de Teruel

................

....

....

La escalinata de Teruel

....

TERUEL.-
Según una leyenda, para fundar la nueva ciudad, los sabios y las gentes
principales de villa se reunieron y buscaron diversas señales y presagios,
encontrando favorable el que un toro mugiera desde un alto
(que se correspondería con la plaza principal actual, la del torico) y que sobre
el toro brillara una estrella.
De este encuentro toma según algunos autores nombre la ciudad,
ya que provendría de juntar en una palabra el vocablo "toro" y el nombre de la estrella, "Actuel".
De este fortuito encuentro procedería también el símbolo del toro y de la estrella,
que se puede observar tanto en la bandera como en el escudo de la ciudad.

Un cordial saludo
Roser


TARRAGONA

SMARA 68-69
Agrupación Tropas Nómadas


   
ResponderCitar
(@joan-mane-huguet)
Famed Member
Registrado: hace 20 años
Respuestas: 4355
 

Hola.., buenos días

Adjunto imágenes de la ciudad de Teruel

...

Ayuntamiento y Catedral de Teruel

....

....

...................

Catedral de Santa María de Teruel

TERUEL.-
Los habitantes de Teruel intervinieron en la conquista de Valencia a los musulmanes,
y en la Guerra de los Dos Pedros contra Castilla, siéndole otorgada a la población
el título de ciudad en 1347 por Pedro IV de Aragón gracias a su colaboración
en las guerras de la Unión.
Hay que destacar la considerable importancia que alcanzaron las comunidades
judía y mudéjar dentro de la vida social y económica de la ciudad,
desde que se consolidaran sus aljamas hacia finales del siglo XIII.
Hay que destacar el caso de la Judería de Teruel, barrio que conserva todavía
su topónimo, y de la que se han localizado abundantes restos arqueológicos.

Un cordial saludo
Roser


TARRAGONA

SMARA 68-69
Agrupación Tropas Nómadas


   
ResponderCitar
(@joan-mane-huguet)
Famed Member
Registrado: hace 20 años
Respuestas: 4355
 

Hola...

Fotografías de Teruel

...............

La magnífica Torre mudéjar de Teruel

....

....

TERUEL.-
El sorprendente y hermoso mudéjar de Teruel fue declarado
Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en el año 1986.
El Mudéjar rural de la provincia de Teruel se concentra especialmente
en la mitad septentrional de la provincia.
En este sentido hay que citar aquí la concentración de restos mudéjares
en la Comarca del Jiloca y Cuencas Mineras.

Un cordial saludo
Roser


TARRAGONA

SMARA 68-69
Agrupación Tropas Nómadas


   
ResponderCitar
(@joan-mane-huguet)
Famed Member
Registrado: hace 20 años
Respuestas: 4355
 

Hola...

Mausoleo de "Los Amantes de Teruel"

....

....

....

Teruel.-
Mausoleo de los Amantes
En septiembre de 2005 se inaugura el actual Mausoleo de los Amantes.
El proyecto del edificio, diseñado por el arquitecto Alejandro Cañada,
dispone de diferentes salas expositivas que pretenden acercar
la Historia de los Amantes al visitante.

Saludos
Roser


TARRAGONA

SMARA 68-69
Agrupación Tropas Nómadas


   
ResponderCitar
(@dionisio-valiente-galan)
Estimable Member
Registrado: hace 16 años
Respuestas: 170
 

Muchas gracias por este gran reportaje fotográfico y histórico. Teruel es una ciudad que se está abriendo paso a ser tenida en cuenta por su historia su situación y la gran riqueza que atesora.
Buenos días y hasta pronto
Un abrazo
Dionisio



   
ResponderCitar
(@joan-mane-huguet)
Famed Member
Registrado: hace 20 años
Respuestas: 4355
 

Hola..., buenos días a todos

Hola Dionisio, en una breve estancia en la ciudad de Teruel quedé gratamente
sorprendida de la gran cantidad de monumentos y espacios naturales que tiene.
También visitamos la preciosa localidad de Albarracín que ya pondré fotografías.
Gracias y hasta otro día, saludos y un abrazo
Roser

....

.....

................

..............

Teruel

...................... ... Teruel

Un cordial saludo
Roser


TARRAGONA

SMARA 68-69
Agrupación Tropas Nómadas


   
ResponderCitar
(@joan-mane-huguet)
Famed Member
Registrado: hace 20 años
Respuestas: 4355
 

Hola..

Los Amantes de Teruel.-

....

Historia de los Amantes:
Cuentan que en los albores del siglo XIII vivieron en Teruel dos jóvenes llamados Diego e Isabel.
Sus familias estaban enemistadas desde hacía ya tiempo, pero el destino
quiso que ambos se enamorarán en contra de los deseos familiares.
Los Segura era una familia con poder y con buena fortuna en Teruel
mientras que los Martinez de Marcilla eran considerados una familia
de pocos recursos económicos.

Un día los enamorados pidieron permiso para casarse y el padre de Isabel
rechazó a Diego por no ser el pretendiente ideal para su hija y por falta
de un patrimonio y riqueza que este deseaba para hacer un buen matrimonio.
Entonces Diego Juan Martínez de Marcilla juró hacer fortuna fuera
de Teruel y volver al cabo de cinco años y pidió al padre de Isabel
que no la casara con ningún otro hombre.

No tardo el padre de Isabel a obligarla a casarse y buscó en el aristócrata
Fernando de Gamboa, hermano del señor de Albarracín, al marido ideal
para su ella. Los esponsales de la joven con el noble Gamboa fueron
muy sonados y festejados en Teruel. Al cabo de un tiempo,
al cumplirse los 5 años de la promesa en 1217, regresó Diego y viendo
que su amada Isabel estaba ya casada con otro hombre.
Pidió verla y en el momento de encontrarse uno enfrente al otro,
Diego le pidió a Isabel un beso, ella se lo negó y él cayó desplomado
en el suelo muriendo en el acto.

Isabel al enterarse del lugar del entierro de su eterno amado, quiso presenciar
los entierros de Diego y los turolenses vieron atónitos como la joven Segura
besó con pasión a su enamorado en unos labios ya fríos y sin vida,
el beso que le negó al día anterior. Al acabar dicho acto, Isabel cayó desplomada
sobre el cuerpo de Diego falleciendo de repente.
El amor era tan grande que no pudieron sentirse separados
ni una vez muertos.
- .-.-.-.-.-
La leyenda de Teruel nos recuerda que fueron entonces enterrados juntos.
La verdad es que sus cuerpos fueron hallados juntos entre 1553 y 1555
en la Iglesia de San Pedro de la ciudad de Teruel, dentro de la capilla
de los santos Cosme y Damián.

En 1950 sus cuerpos fueron nuevamente desenterrados y colocados
en otra tumba de alabastro blanco en que se imaginaron los rostros
de los enamorados y yacen unidos por la mano aunque tampoco en sus estatuas
yacentes se lleguen a tocar. Sus sepulcros fueron creados por Juan de Ávalos.

Un cordial saludo
Roser


TARRAGONA

SMARA 68-69
Agrupación Tropas Nómadas


   
ResponderCitar
(@joan-mane-huguet)
Famed Member
Registrado: hace 20 años
Respuestas: 4355
 

El encanto de Albarracín (Teruel)

....

....

....

Vista de Albarracín y su muralla

Albarracín es una localidad y municipio del suroeste de la provincia de Teruel,
comunidad autónoma de Aragón.

La localidad es Monumento Nacional desde 1961; posee la Medalla de Oro
al mérito en las Bellas Artes de 1996, y se encuentra propuesta
por la Unesco para ser declarada Patrimonio de la Humanidad
por la belleza e importancia de su patrimonio histórico.

Un afectuoso saludo
Roser


TARRAGONA

SMARA 68-69
Agrupación Tropas Nómadas


   
ResponderCitar
(@joan-mane-huguet)
Famed Member
Registrado: hace 20 años
Respuestas: 4355
 

La localidad de Albarracín

....

....

....

....

....

........................

Albarracín (Teruel)
El pueblo está encaramado en un peñón y rodeado por el Guadalaviar.
Por este lado y mirando hacia el río se hallan edificadas las casas colgadas.
Dentro del pueblo sus calles son empinadas y estrechas, con rincones muy pintorescos.
La construcción ofrece la original arquitectura popular con la forja propia
de la provincia además de tener el color rojizo característico llamado rodeno.

Un cordial saludo
Roser


TARRAGONA

SMARA 68-69
Agrupación Tropas Nómadas


   
ResponderCitar
(@joan-mane-huguet)
Famed Member
Registrado: hace 20 años
Respuestas: 4355
 

Hola...

La localidad de Albarracín

....

....

....

El encanto de Albarracín

....

Albarracín:
El casco antiguo se encuentra construido sobre las faldas de una montaña,
rodeada casi en su totalidad por el río Guadalaviar.
Al norte se encuentra la sierra de Albarracín, y al sur los montes Universales.
Parte de su término municipal está ocupado por el Paisaje protegido
de los Pinares de Rodeno.

En los alrededores nacen los ríos Guadalaviar, Tajo, Júcar, Cabriel y Jiloca.

Un cordial saludo
Roser


TARRAGONA

SMARA 68-69
Agrupación Tropas Nómadas


   
ResponderCitar
Página 232 / 290
Compartir: