Fotos de Roser
 
Avisos
Vaciar todo

Fotos de Roser

4,337 Respuestas
44 Usuarios
0 Reactions
2.2 M Visitas
(@juan-piqueras)
Noble Member
Registrado: hace 7 años
Respuestas: 1131
Topic starter  

BRASIL - ARGENTINA

CATARATAS DE IGUAZÚ

¡¡¡ Maravillas de la Naturaleza ¡¡¡

El Parque Nacional de Iguazú es sin duda una de las más hermosas y fascinantes
fronteras del mundo.
Sus 275 saltos de agua, 80 metros de altura y sus 11.300 metros cúbicos hacen su
presencia sobrecogedora. En la Garganta del Diablo, donde confluyen hasta 14 saltos,
el agua cae con fuerza, creando un espectáculo impresionante y único de la naturaleza.

Un cariñoso saludo
Roser



   
ResponderCitar
(@juan-piqueras)
Noble Member
Registrado: hace 7 años
Respuestas: 1131
Topic starter  


Glaciar Perito Moreno

ARGENTINA
Parque Nacional Los Glaciares

¡¡¡ Maravillas de la Naturaleza ¡¡¡

- GLACIAR PERITO MORENO -

El Glaciar Perito Moreno está ubicado en el extremo suroeste del Lago Argentino a 80 kilómetros
de El Calafate. El glaciar lleva el nombre del gran explorador argentino del siglo pasado y es de los pocos en el
mundo en avance. Ello lo ha convertido en uno de los mayores espectáculos naturales de Sudamérica.
Cada cierto tiempo, su frente de 60 metros de altura desprende paredes de hielo grandes como edificios que
caen a las aguas del Brazo Rico o del Canal de los Témpanos, para luego salir navegando por el Canal hacia el
cuerpo principal del lago.

Un afectuoso saludo
Roser



   
ResponderCitar
(@juan-piqueras)
Noble Member
Registrado: hace 7 años
Respuestas: 1131
Topic starter  


El Boeing 747 - JUMBO - que volamos a Argentina

ARGENTINA
EL AVION " JUMBO "
El gigante del cielo cumple años

El 22 de enero de 1970, un B-747 de Pan Am voló de Nueva York a París y abrió una nueva era en el
transporte aéreo. La prensa de la época lo calificó de "el más grande, el más pesado y el más poderoso de los
jets" , por lo que pronto pasaría a conocerse como Jumbo. El avión que puso al alcance de muchos bolsillos el
hasta entonces exclusivo mundo de los vuelos transoceánicos, continúa en la brecha treinta años después en sus
diferentes versiones.

La Casa Boeing anunció enabril de 1966 la construcción de un nuevo avión de cabina ancha y largo alcance,
capaz de transportar a 450 personas a 10.000 km. La expectación creada fue inmediata. Boeing diseñó una enorme
cabina de pasajeros con dos pasillos y diez asientos por hilera. El puesto de pilotaje estaba ubicado en un piso superior
al que se accedía por una escalera, dándole al Jumbo su distintiva joroba delantera, en la que se situaba una zona de
descanso para la tripulación y espacio para 32 asientos o, en su lugar, un lujoso salón para los pasajeros de primera clase.
El aparato tenía cuatro enormes motores de doble flujo y un tren de aterrizaje con cuatro buggies de cuatro ruedas, más
el tren de morro, lo que sumaba un total 18 ruedas capaces de soportar las 340 toneladas de ese primer ejemplar.

El B-747 lo utilizan actualmente 178 compañías aéreas y se calcula que ha transportado a más de 1.400 millones
de personas. La travesía más larga realizada por este avión fue desde Londres hasta Sidney, recorriendo 18.000 kilómetros
en 20 horas. La versión 400 es capaz de transportar a 553 personas al otro lado del mundo.

Iberia ha tenido en el Jumbo su caballo de batalla para las rutas de muy largo alcance, y actualmente cuenta
con siete B-747-200 en propiedad y alquila uno ó dos ejemplares más. La relación Iberia-Jumbo celebra el mes de octubre
su treinta cumpleaños

Buenos días amigos, un cariñoso saludo.
Roser



   
ResponderCitar
(@juan-piqueras)
Noble Member
Registrado: hace 7 años
Respuestas: 1131
Topic starter  


El Gran Cañón del Colorado desde el aire

ESTADOS UNIDOS
ARIZONA

¡¡¡ Maravillas de la Naturaleza ¡¡¡

El GRAN CAÑÓN

El Río Colorado nace en las faldas del monte Holy Cross, en el estado de Colorado.
En la mayor parte de su recorrido, el Colorado no presenta un caudal demasiado llamativo; no obstante,
la viva potencia de sus corrientes le ha permitido ejercer de escultor de la naturaleza y crear espectáculos
geológicos de gran belleza.
Sin duda, el más destacado de todos ellos es el del Gran Cañón del Colorado , una impresionante
garganta de piedra de 350 kms. de longitud, repleta de pináculos, agujas y contrafuertes moldeados durante
siglos por la acción erosiva del río.
La zona fue declarada Patrimonio de la Humanidad en el año 1979.

Un cordial saludo
Roser



   
ResponderCitar
(@juan-piqueras)
Noble Member
Registrado: hace 7 años
Respuestas: 1131
Topic starter  


Los Fiordos de Noruega

NORUEGA
LOS FIORDOS

¡¡¡ Maravilla de la Naturaleza ¡¡¡

Fiordos y montañas. Los fiordos del oeste son los paisajes más conocidos de Noruega,
famosos en todo el mundo. Y se comprende la razón de ello, al adentrarse por el fiordo de Neroy
una tranquila mañana de primavera, cuando la nieve aún luce blanca sobre los abruptos picachos.
Inolvidable también es contemplar la cascada de las Siete Hermanas cayendo sin freno a las aguas
del fiordo de Geirangerfjord mientras, desde la pared opuesta del fiordo, la cascada del Pretendiente
las contempla con placer.

Saludos y un abrazo
Roser



   
ResponderCitar
(@juan-piqueras)
Noble Member
Registrado: hace 7 años
Respuestas: 1131
Topic starter  


Salvador de Bahía


El campo de fútbol en la playa de Salvador de Bahía

B R A S I L
SALVADOR DE BAHÍA

Salvador de Bahía fue la capital de Brasil hasta 1763, año en que se traspasó la capitalidad
a Río de Janeiro. Su inmensa Bahía de Todos los Santos recibía la mayoría de los barcos de
esclavos procedentes de Nigeria , Angola y Cabo Verde. Su destino eran las fazendas que
cultivaban la caña de azúcar.
La ciudad tiene inmensos suburbios construídos sobre el agua, chabolas que se levantan sobre
pilotes y plataformas de madera y otras favelas sobre tierra firme.

Un cordial saludo
Roser



   
ResponderCitar
(@juan-piqueras)
Noble Member
Registrado: hace 7 años
Respuestas: 1131
Topic starter  


Alp

G I R O N A
A L P

ALP es un bello municipio de la comarca catalana de la Baja Cerdanya, en la provincia de Girona,
situado al sureste de la comarca y en el límite con el Ripollés y del Berguedá.
Incluye los núcleos de Masella y La Molina.

Un afectuoso saludo
Roser



   
ResponderCitar
(@juan-piqueras)
Noble Member
Registrado: hace 7 años
Respuestas: 1131
Topic starter  


La Cerdanya

LLEIDA - GIRONA

PIRINEO CATALÁN
VALLE DE LA CERDANYA

La Cerdanya es una comarca catalana definida por unos aspectos geográficos, climáticos
e históricos que le confieren un carácter muy particular. Una parte de esta comarca pertenece a la
provincia de Lleida y la otra a Girona, compartiendo ámbas la belleza de este singular lugar del Pirineo Catalán.

La capital de la Cerdanya gerundense es Puigcerdá.
La belleza del amplio valle regado por el Segre, la luminosidad de sus numerosos lagos, los milenarios
bosques y los paisajes de alta montaña, hacen de la Cerdanya un paraíso para los amantes de la naturaleza.
En este escenario resulta ideal la práctica de numerosos deportes que en contacto directo con la naturaleza
te permiten vivir sensaciones inolvidables.

Un cariñoso saludo
Roser



   
ResponderCitar
(@juan-piqueras)
Noble Member
Registrado: hace 7 años
Respuestas: 1131
Topic starter  


Plaza de las Tendillas, en Córdoba

Córdoba

Jardines del Alcázar de los Reyes Cristianos
Córdoba

CÓRDOBA

Ciudad rica en arte e historia, sus orígenes se remontan a tiempos muy antiguos, sin embargo,
y como tal tiene una fecha de fundación cuando, entre los años 169 y 152 antes de Cristo, Claudio
Marcelo instala aquí una colonia romana que, por su situación privilegiada como puerto fluvial en el
Guadalquivir y puerta de entrada a Andalucía, se convierte en la capital de la Hispania Ulterior.
Durante ocho siglos Córdoba es romana y se establece en un importante núcleo comercial cuyo
esplendor se ve acrecentado por los grandes poetas y filósofos que ha dado a la ciudad como
Séneca y Lucano.

Saludos y un abrazo
Roser



   
ResponderCitar
(@juan-piqueras)
Noble Member
Registrado: hace 7 años
Respuestas: 1131
Topic starter  

Museo del Carro y Aperos de Labranza - Tomelloso


El bombo , en el Museo del Carro de Tomelloso

Tomelloso, ciudad del vino

CIUDAD REAL
TOMELLOSO

- MUSEO DEL CARRO -

El Museo del Carro y Aperos de Labranza está situado en la localidad manchega de Tomelloso.
Además de su importante colección etnográfica, dedicada al campo, destacan la muestra de diferentes
tipos de carruajes y la reproducción de la típica construcción de Tomelloso, el bombo, que todavía puede
verse en los campos de esta tierra.

Este museo recoge más de 400 piezas relacionadas con el trabajo en el campo y las labores domésticas,
que han sido reunidas por la Asociación de Amigos del Museo del Carro y donaciones particulares desde que
surgiera el proyecto a mediados del siglo XX.

Un afectuoso saludo
Roser



   
ResponderCitar
(@juan-piqueras)
Noble Member
Registrado: hace 7 años
Respuestas: 1131
Topic starter  

Molinos en La Mancha


Campo de Criptana

CIUDAD REAL
CAMPO DE CRIPTANA

Campo de Criptana es un municipio de la Provincia de Ciudad Real, en la comunidad
de Castilla - La Mancha.
La imagen de Campo de Criptana nos recordará al Quijote. En el municipio hay un magnífico conjunto
de molinos de viento , uno de los lugares más famosos de este territorio manchego.

Un cordial saludo
Roser



   
ResponderCitar
(@juan-piqueras)
Noble Member
Registrado: hace 7 años
Respuestas: 1131
Topic starter  

Ejército de Terracota en la ciudad de XIAN - CHINA


Los Guerreros de Xian

C H I N A

X I A N

¡¡¡ Maravillas de la Naturaleza ¡¡¡

EL EJÉRCITO DE TERRACOTA
X I A N

Durante años los arqueólogos excavaron inútilmente en los alrededores de Xian, siguiendo literalmente
las indicaciones aportadas por el historiador más prestigioso, el eminente Shima Qian, pero fue en 1.974 cuando
por pura casualidad, como sucede en los descubrimientos más importantes, algunos agricultores que excavaban
un pozo para regar sus campos se toparon con una extraña y sorprendente hilera de cabezas humanas.
Eran todas de terracota y por el momento sólo eran una pequeña muestra de un inestimable tesoro: el del
ejército de Terracota apostado en las inmediaciones de la tumba de Qin Shi Huangdi, que así pudo ser rápidamente
descubierta.
Se trata de un ejército de ocho mil hombres con caballos, carros y armamento de tamaño natural que, presumi-
blemente, debían defender la tumba del emperador con una guardia permanente más simbólica que efectiva.

Un cariñoso saludo
Roser

¡¡ Amigos saharianos ¡¡
Con este reportaje fotográfico de los Guerreros de Xian, que
espero sea de vuestro agrado, saludos a todos y hasta pronto, ya que iniciamos
mañana unos días de vacaciones .
Un fuerte abrazo de vuestros amigos
Joan y Roser



   
ResponderCitar
(@joan-mane-huguet)
Famed Member
Registrado: hace 20 años
Respuestas: 4355
 

La Isla Miyajima y la Puerta Torii abierta al mar
JAPÓN


La Isla Miyajima - Japón

J A P Ó N

¡¡¡ Bienvenidos a Japón ¡¡¡

Si abrimos un atlas y nos fijamos en la región conformada por Asia y el Pacífico, casi exactamente
en el centro descubrimos el archipiélago Japonés, extendiéndose del norte al sur a lo largo de la costa
este del continente asiático.
JAPÓN es un país que ha fascinado a una cantidad incalculable de aventureros desde que, en el
siglo XIII, Marco Polo dio a conocer al mundo. Japón posee una irresistible seducción : Una gran variedad cultural
y una naturaleza propicia a la inspiración cuyo atractivo está realzado por un abanico de colores que cada cambio
estacional transforma radicalmente, devolviéndole más belleza todavía. Sin hablar, claro está, de la calurosa
hospitalidad nipona. Todo esto le da a Japón una creciente popularidad y hace que sea un destino turístico
fácilmente accesible desde todos los rincones del globo.

Aquí el pasado abre sus puertas de par en par al futuro . En esta tierra es donde ambos estrechan sus manos.
A lo largo de toda su historia, desde los viejos tiempos y a través de la Edad Media, Japón ha ido integrando todo
aquello que le llegaba de culturas más avanzadas desde el continente asiático.

Saludos y un abrazo de vuestra amiga
Roser


TARRAGONA

SMARA 68-69
Agrupación Tropas Nómadas


   
ResponderCitar
(@joan-mane-huguet)
Famed Member
Registrado: hace 20 años
Respuestas: 4355
 

Iluminación navideña en la ciudad de Kyoto, Japón


La Torre de Kyoto

J A P Ó N
KYOTO

KYOTO ha sido la capital de Japón durante más de mil años y se fue convirtiendo a lo largo
de esos siglos en la cuna de una gran parte de todo lo más elaborado que el país fue produciendo
en el ámbito de las artes, de la cultura, de la religión o de las ideas.
En el centro de Kyoto veremos el Palacio Imperial, cuya arquitectura es famosa por haber alcanzado
la quinta esencia de la simplicidad de las formas.

Buenos días amigos, un afectuoso saludo
Roser


TARRAGONA

SMARA 68-69
Agrupación Tropas Nómadas


   
ResponderCitar
(@joan-mane-huguet)
Famed Member
Registrado: hace 20 años
Respuestas: 4355
 

La Bomba Atómica de Hiroshima
Una de las visitas que más nos impactó e impresionó fue la de la
ciudad japonesa de Hiroshima donde cayó la Bomba Atómica en 1945.

La imagen del esqueleto de un edificio conocido com la Cúpula de la Bomba Atómica
(Genbaku Domu) ilustra los libros de historia de todo el mundo. Esta Sala de Promoción de
la Industria de Hirosmima hasta la mañana del 6 de agosto de 1945, hoy designada Patrimonio
de la Humanidad, se ha conservado tal como quedó tras la explosión.
El hipocentro - el punto sobre el que detonó la bomba - estaba a unos 100 m. al sudeste de ella.
Aunque la cúpula se alza al nordeste del parque, es uno de los elementos más característicos del
Parque Conmemorativo de la Paz.

Hirosmima, edificio conservado igual tras la explosión.


El reloj que se paró el 6 de agosto de 1945 a las 8 h. 15 a.m. del bombardeo atómico

J A P Ó N
LA BOMBA ATÓMICA DE HIROSHIMA

El 6 de Agosto de 1.945 , un B-29 de la fuerza aérea de los Estados Unidos
lanzaba sobre la ciudad japonesa de Hiroshima la bomba atómica, matando a más de
150.000 de sus habitantes. Este fue el primer ataque nuclear de la historia.

En Agosto de 1.945 la guerra estaba practicamente acabada. Con Alemania e Italia derrotadas
sólo quedaba Japón. Ante esta situación, los Estados Unidos decidieron lanzar un ataque nuclear
para forzar la rendición nipona y así no tener que llevar adelante el proyecto de invasión por mar.

Buenos días amigos, un cordial saludo
Roser


TARRAGONA

SMARA 68-69
Agrupación Tropas Nómadas


   
ResponderCitar
Página 41 / 290
Compartir: