El folklore cordobés , el arte de las niñas de la escuela de baile en Córdoba
CÓRDOBA
FOLKLORE CORDOBÉS
Respecto a las fiestas, mayo es en Córdoba el mes festivo por excelencia.
Empieza por la Fiesta de la Cruz, tradición que celebran peñas, cofradías y asociaciones de
vecinos y que consiste en instalar en calles, plazas o rincones cruces confeccionadas con
flores y adornadas con macetas y otros objetos decorativos. Asimismo tiene lugar en mayo la Romería
de Linares. Le sigue en el calendario de mayo el Concurso de Patios Cordobeses que constituyen
uno de los más entrañables atractivos de la ciudad. Se trata de patios unas veces señoriales y
otras populares, pero siempre originales, limpìos, rezumando frescor y llenos de plantas y flores.
Saludos y un abrazo
Roser
TARRAGONA
SMARA 68-69
Agrupación Tropas Nómadas
Jardines del Álcazar
CÓRDOBA
El Alcázar de los Reyes Cristianos era zona de recinto militar en la época árabe y
posiblemente también en la romana. Más tarde el alcázar se amplió con jardines
y fue reformado por los Reyes Católicos, donde vivieron mientras dirigían las últimas
operaciones militares que culminarían con la conquista de Granada, así como se
entrevistaron con Cristóbal Colón.
Un cordial saludo
Roser
TARRAGONA
SMARA 68-69
Agrupación Tropas Nómadas
Torre de la Mezquita
Mezquita - Catedral de Córdoba
CÓRDOBA
La Mezquita de Córdoba es el símbolo de la época de máximo esplendor de la ciudad.
Desde fuera, la mezquita se muestra con su imponente muralla almenada, fortalecida por
torreones cuadrados y en la que se abren numerosas puertas.
El Patio de los Naranjos, que así se denomina desde la reconquista cristiana, que fue cuando
se plantó esta especie de árbol. adquiere su mayor esplendor en primavera por su aroma de
flores de azahar.
Un cariñoso saludo
Roser
TARRAGONA
SMARA 68-69
Agrupación Tropas Nómadas
Los fiordos de Noruega
NORUEGA
Durante generaciones, las impresionantes bellezas naturales de Noruega han
deleitado a viajeros nacionales y extranjeros.
Los noruegos han aprendido la necesidad de vivir en armonía con la naturaleza
y protegerla de abusos. Por ello, la protección del entorno natural era una realidad
práctica en Noruega antes de que se convirtiera en un tema de moda. Y por eso, el país
tiene hoy día unos espacios naturales únicos, para placer y libre goce de todos.
Saludos y un abrazo
Roser
TARRAGONA
SMARA 68-69
Agrupación Tropas Nómadas
Puente Romano
CÓRDOBA
Ciudad histórica, pasear por Córdoba significa comprobar la constante presencia de los
siglos y del arte en todos los rincones. De la época romana, el Puente Romano, el Templo
y el Mausoleo Romano son sus principales testimonios.
El Puente Romano, conocido también como el Puente Viejo, formó parte de la antigua
Vía Augusta, a pesar de que de aquella época sólo se conservan los cimientos.
Tanto en el Puente Romano como junto a la Puerta del Puente aparece la figura de San Rafael,
custodio de Córdoba.
Un cordial saludo
Roser
TARRAGONA
SMARA 68-69
Agrupación Tropas Nómadas
De singular belleza es el magnífico entorno del Monasterio de Piedra
Monasterio de Piedra
ZARAGOZA
MONASTERIO DE PIEDRA
El Monasterio de Piedra enclavado en el municipio Zaragozano de Nuévalos,
es una de las bellezas naturales más grandiosas de la Comunidad aragonesa.
La conjunción de la belleza florística con las sonoras cascadas convierten el
lugar en algo paradisíaco.
Buenos días amigos, un cariñoso saludo
Roser
TARRAGONA
SMARA 68-69
Agrupación Tropas Nómadas
Todas las flores cuentan con un lenguaje propio y con cada
una de ellas podemos transmitir un mensaje diferente.
Desde la antigüedad, las flores han sido una noble vía para dar a
conocer y transmitir sentimientos.
-.-.-.-.-.-
Un cariñoso saludo
Roser
TARRAGONA
SMARA 68-69
Agrupación Tropas Nómadas
J A P Ó N
Contemplar un jardín japonés es como sumergirse en un sueño en el que las rocas son
montañas y donde las cañas de mambú , al moverse , dejan oír la música de sus emociones.
Los jardines más difíciles de diseñar son los de piedra. Los más bellos se pueden visitar en los
templos de Kyoto, donde fueron concebidos como instrumento de meditación para los monjes.
Un cordial saludo
Roser
TARRAGONA
SMARA 68-69
Agrupación Tropas Nómadas
LLEIDA
PONT DE SUERT
El Pantano de Escales se encuentra próximo a la localidad de Pont de Suert,
en el Pirineo de Lleida y entre las comarcas de la Alta Ribagorça y el Pallars Jussà.
En la imagen el pantano con las aguas azul turquesa del río Noguera que recorre el
valle y el pueblecito al lado constituye un lugar precioso y el poder contemplar estos parajes
tan bonitos que nos ofrece la naturaleza.
Saludos y un abrazo
Roser
TARRAGONA
SMARA 68-69
Agrupación Tropas Nómadas
A pocos kilómetros de mi localidad de la comarca del Baix Penedés se alza el Castillo de Castellet sobre un
cerro rodeado por el río Foix, que forma un impresionante foso natural, en la localidad de
La Gornal en el oeste de la provincia de Barcelona.
CATALUNYA
BARCELONA
--- EL CASTILLO DE CASTELLET ---
El Castillo de Castellet se encuentra en el parque natural del Foix, enclave
geográfico situado a mitad de camino entre Barcelona y Tarragona, en la comarca
del Baix Penedés.
Actualmente el Castillo de Castellet es la sede social de la Fundació Abertis, y
en su interior encontramos combinados el pasado y el presente con salas románicas
de gran valor arqueológico y salas modernas que la fundación cede para uso laboral
como presentaciones de libros, estudios, convenciones ...
Su historia medieval .- El Castillo de Castellet se levantó en defensa de la Marca Hispánica en el año 977.
Su primera fisonomía era muy básica formado por la torre de vigilancia, la torre de homenaje
y una pequeña muralla. Más que un castillo era una gran casa fortificada donde se almacenaban
armas y alimentos para los soldados que llegaban a sus fronteras con la misión de defender la
Marca en las batallas de la Reconquista.
La Marca Hispánica era una frontera cuya virtud era que, poco a poco, iba descendiendo en latitud e iba
expulsando a los Árabes hacia Granada. Era una vasta red de castillos que con sus visuales cubrían grandes
extensiones de terreno y así se ayudaban unos a otros.
Saludos y un abrazo
Roser
TARRAGONA
SMARA 68-69
Agrupación Tropas Nómadas
Valle de la Cerdanya
CATALUNYA
LLEIDA
La comarca de la Cerdanya aparece en el corazón del Pirineo catalán como una extensa
llanura suavemente ondulada, abierta en el centro de un horizonte de montañas y con una
elevación media de unos 1.000 mts.
Ni el Vall d´Arán ni los amplios valles navarros pueden compararse con ella en extensión, unos
25 kms. de longitud y 8 kms. de anchura.
El reborde montañoso del sur de la Cerdanya la forma el Cadí, sierra prepirenaica separada
de la zona axial por la falla del Segre. La construcción del túnel del Cadí constituyó una
mejora de gran importancia en las comunicaciones con esta comarca.
Un cordial saludo
Roser
TARRAGONA
SMARA 68-69
Agrupación Tropas Nómadas
Cataratas Victoria
ÁFRICA
Las Cataratas Victoria se encuentran situadas en el río Zambeze, entre Zambia y Zimbawe.
Las Cataratas Victoria miden 1,6 kms. de anchura y tienen 128 metros de alto.
Su peculiar forma hacen que el río Zambeze caiga desde más de un centenar de metros en forma de
zigzag. Las vistas desde allí son realmente impresionantes, por lo que atraen cada año a un gran número
de turistas. Forman parte de dos parques Nacionales en Zambia y Zimbawe, y actualmente están declaradas
como Patrimonio de la Humanidad.
Saludos y un abrazo
Roser
TARRAGONA
SMARA 68-69
Agrupación Tropas Nómadas
C E U T A
Perla del Mediterráneo
Gracias a su situación estratégica el Puerto de Ceuta tiene un importante papel en el
paso del Estrecho, así como en las comunicaciones entre el Mar Mediterráneo y el
Oceáno Atlántico.
Un cordial saludo
Roser
TARRAGONA
SMARA 68-69
Agrupación Tropas Nómadas
























