Cataratas del Iguazú
BRASIL Y ARGENTINA
¡¡¡¡ MARAVILLAS DE LA NATURALEZA ¡¡¡¡
LAS CATARATAS DEL IGUAZÚ
Las Cataratas del Iguazú son frontera natural de tres países Brasil, Argentina y Paraguay.
Las Cataratas .... un espectáculo grandioso que impresiona a cualquiera.
Los tupiguaranís las llamaron Iguazú, que significa aguas grandes. Ellos nacieron
allí y estaban habituados a comtemplar esta fuerza de la naturaleza como algo cotidiano.
Sin embargo, cuando los conquistadores portugueses llegaron aquí, creyeron que el
estruendo que oían muchos kilómetros antes era el producido por una tribu indígena tocando
los tambores guerreros.
El río Iguazú se bifurca en 275 saltos y las aguas se precipitan desde una altura media de 65 metros.
Al mayor salto se le denomina la Garganta del Diablo y tiene 90 metros. Desde la parte más
alta se ve como se forma una nube al evaporarse millones de minúsculas gotas de agua y
si sale el sol se puede contemplar un maravilloso arco iris.
Un afectuoso saludo
Roser
TARRAGONA
SMARA 68-69
Agrupación Tropas Nómadas
Pingüinos de Magallanes
Bebé de elefante marino en la Península Valdés
ARGENTINA
PENÍNSULA VALDÉS
(Ballenas, pingüinos y elefantes marinos)
A 1.300 kms. al sur de Buenos Aires se encuentra la Península
Valdés con sus 100 kms. de diámetro proyectándose hacia el Atlántico
desde las costas de la Patagonia Argentina.
Presenta la mayor concentración faunística del país y es
a donde cientos de ballenas francas del sur, los pingüinos y miles de lobos y
elefantes marinos acuden puntualmente cada año para cumplir su ciclo vital.
Saludos y un abrazo
Roser
TARRAGONA
SMARA 68-69
Agrupación Tropas Nómadas
Puesta de sol en el Pantanal
-Brasil-
B R A S I L
EL PANTANAL
Sus 230.000 kilómetros cuadrados le convierten en la región inundada
más grande del continente. Entre los meses de octubre a marzo, la época de lluvias,
el Pantanal recoge una enorme cantidad de agua procedente del río Paraguay y sus
afluentes que llega a cubrir las tierras hasta tres metros de altura.
El Pantanal constituye uno de los mayores refugios para numerosas especies de
animales y plantas.
Un cordial saludo
Roser
TARRAGONA
SMARA 68-69
Agrupación Tropas Nómadas
Las Cataratas Victoria
ZIMBABWE - ZAMBIA
CATARATAS VICTORIA
De entre los distintos ríos que atraviesan las altiplanicies del
relieve de Zambia, destaca el Zambeze que forma frontera natural con
Namibia y Zimbabwe.
En cualquier caso, es en Zambia donde el río presenta uno de sus momentos
más espectaculares, cuando sus salvajes aguas se precipitan por un vertiginoso
desnivel de 122 m. y forman las atronadoras y al mismo tiempo hermosas
Cataratas Victoria.
Un cordial saludo
Roser
TARRAGONA
SMARA 68-69
Agrupación Tropas Nómadas
Pingüinos en Sudáfrica
SUDÁFRICA
Flora y Fauna .-
Cuando se trata de naturaleza, Sudáfrica alcanza cifras que la colocan como
uno de los países de mayor importancia. Tiene el 6 % de los mamíferos del mundo
y el 6 % de las especies de aves.
En sus parques habitan los "cinco grandes", además de jirafas, cebras, hipopótamos,
hienas o chacales.
Saludos y un abrazo
Roser
TARRAGONA
SMARA 68-69
Agrupación Tropas Nómadas
La ciudad de Dubrovnik
CROACIA
DUBROVNIK
Perla de la Costa Adriática
Las Murallas de Dubrovnik forman un bonito complejo perfectamente
conservado de edificios públicos, privados, religiosos, de todos los períodos de
la historia de la ciudad.
La fundación de la ciudad de Dubrovnik se remonta a un pasado relativamente
lejano y, como en el caso de muchas ciudades antiguas en el Mediterráneo, está
envuelta en el velo de una leyenda.
Un afectuoso saludo
Roser
TARRAGONA
SMARA 68-69
Agrupación Tropas Nómadas
SEGOVIA
EL ACUEDUCTO
Acueducto de Segovia , considerado como el más bello del mundo.
Construído por los romanos entre finales del siglo I y comienzos del II , tiene
728 m de longitud, un total de 167 arcos y 28,9 m de altura máxima.
Su construcción es a base de grandes bloques de granito sentados en seco.
Un cariñoso saludo
Roser
TARRAGONA
SMARA 68-69
Agrupación Tropas Nómadas
TARRAGONA
EL ARCO DE BARÁ
El Arco de Bará es un arco de triunfo construído por los romanos a unos
20 kilómetros al nor-este de Tarragona, cerca de la localidad de Roda de Bará.
El Arco de Bará es uno de los elementos del "Conjunto Arqueológico de Tarraco"
declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
El arco está situado sobre el trazado de la Vía Augusta.
Un cordial saludo
Roser
TARRAGONA
SMARA 68-69
Agrupación Tropas Nómadas


















