Fotos de Roser
 
Avisos
Vaciar todo

Fotos de Roser

4,337 Respuestas
44 Usuarios
0 Reactions
2.2 M Visitas
(@joan-mane-huguet)
Famed Member
Registrado: hace 20 años
Respuestas: 4355
 

El Alcázar . . . . .

CÓRDOBA

Uno de los grandes atractivos del Alcázar son sus espléndidos jardines, en los que el agua posee
gran protagonismo, como marca la tradición árabe.

Su construcción se debe a Alfonso XI el Justiciero, habiendo sido zona de recinto militar en la época
árabe y posiblemente también en la romana. Más tarde el Alcázar se amplió con jardines y fue reformado
por los Reyes Católicos, donde vivieron mientras dirigían las últimas operaciones militares que culminarían
con la conquista de Granada, así como se entrevistaron con Cristóbal Colón.

Un cordial saludo
Roser

. . . .

Jardines del Alcázar . . . .

El Alcázar de los Reyes Cristianos


TARRAGONA

SMARA 68-69
Agrupación Tropas Nómadas


   
ResponderCitar
(@joan-mane-huguet)
Famed Member
Registrado: hace 20 años
Respuestas: 4355
 

NORUEGA

LOS FIORDOS

El magnífico entorno y belleza de los Fiordos de Noruega .
Uno de los paisajes que fascinan a todos sus visitantes.

Saludos y un abrazo
Roser


TARRAGONA

SMARA 68-69
Agrupación Tropas Nómadas


   
ResponderCitar
(@joan-mane-huguet)
Famed Member
Registrado: hace 20 años
Respuestas: 4355
 

PIRINEO ARAGONÉS

Panorámica de una bonita localidad del Pirineo Aragonés
rodeada del lago y montañas.

Un cordial saludo
Roser


TARRAGONA

SMARA 68-69
Agrupación Tropas Nómadas


   
ResponderCitar
(@joan-mane-huguet)
Famed Member
Registrado: hace 20 años
Respuestas: 4355
 

CUENCA

LA CIUDAD ENCANTADA

La Ciudad Encantada ofrece un fantástico aspecto. Es una verdadera maravilla
de la naturaleza. Como resultado de la erosión sobre las calizas cretáceas, el
conjunto de la singular ciudad natural aparece formado por calles de impresionantes
monolitos, ensanchados en las partes superiores, a causa de la desigual dureza de
dos zonas de las capas rocosas.
El agua y el viento, actuando durante siglos sobre la pieza caliza, han llevado a cabo,
como si se tratase de arquitectos geniales, esta obra grandiosa, esta Ciudad Encantada
de incomparable personalidad.

Saludos a todos
Roser


TARRAGONA

SMARA 68-69
Agrupación Tropas Nómadas


   
ResponderCitar
(@joan-mane-huguet)
Famed Member
Registrado: hace 20 años
Respuestas: 4355
 

CROACIA

DUBROVNIK

La ciudad de Dubrovnik es la ciudad más meridional de Croacia.
Es también el centro cultural y educacional de la región de Dalmacia meridional.
En el período de los siglos XIV - XVII desempeñaba un papel primordial en cuanto
nexo en las rutas de comunicación entre Oriente y Occidente.

Un cordial saludo
Roser


TARRAGONA

SMARA 68-69
Agrupación Tropas Nómadas


   
ResponderCitar
(@joan-mane-huguet)
Famed Member
Registrado: hace 20 años
Respuestas: 4355
 

Paisajes .....
Diversa tonalidad de colores embellecen este paisaje.

Un cordial saludo
Roser


TARRAGONA

SMARA 68-69
Agrupación Tropas Nómadas


   
ResponderCitar
Domingo Rodriguez D
(@domingo-rodriguez-d)
Honorable Member
Registrado: hace 16 años
Respuestas: 534
 

Hola compañeros Joan y Roser:
preciosa vista de la arboleda,no se si el color de las hojas es el que tienen todo el año,o por el contrario varia según la estación.Me gustaría saber que árbol es,me refiero al de las hojas sonrosadas.Yo soy un amante de los arboles,sin que ello signifique que no me gustan las plantas;en casa tengo plantados unos cincuenta,en el jardín claro,salvo alguna excepción son todos diferentes. Perennes, caducos, floración en distintas épocas del año,color de hojas.Me gusta cuidarlos y disfrutar de su imagen.Os pondré solo un ejemplo el roble australiano, también conocido por roble sedoso, árbol del fuego,pino de oro,todos estos nombres le vienen del hecho de que su flor sale en ramilletes de unos veinte centímetros de largo y hacia arriba,el color es amarillo anaranjado,cuando el viento mueve las flores parece que el árbol este ardiendo, precioso.
Bueno que me enrollo,muy bonita la foto y espero que sigáis colgando más.
Un saludo Domingo Rodriguez.EL SEVILLA DE P.Y.T



   
ResponderCitar
(@joan-mane-huguet)
Famed Member
Registrado: hace 20 años
Respuestas: 4355
 

Paisajes de Japón

Saludos a todos
Joan y Roser

... . . . . . . . ....

Hola Domingo, buenas noches ...
Tanto esta foto anterior de la arboleda como estas otras las hicimos el mes de noviembre del 2.008
en nuestro viaje a Japón, a más de 12.000 kms. de aquí después de unas 14 horas de vuelo , repartidas
en dos aviones (Barcelona-Helsinki, 4 horas y Helsinki-Japón 10 horas) , casi nada , verdad ... pero
que compensa al ver los magníficos paisajes y los lugares y ciudades que hemos conocido. La que más
nos impresionó fue visitar la ciudad de Hiroshima donde cayó la bomba atómica y que también he envíado
fotografías en este foro como la del Museo de la Bomba Atómica, y del edificio que conservan como quedó y otras varias.

En cuanto al color de las hojas creemos que estaban floridos de temporada otoñal , y que van variando
según la estación. Pudimos contemplar una gran extensión de arboles como los de las fotos, una verdadera
maravilla , son grandes jardines donde los japoneses van a pasear y disfrutar de la naturaleza. No sabemos decirte
que árbol es , lo que si sabemos es que en Japón crece la misma vegetación que en Europa y Norteamérica.
En gran parte del país se cultiva el cedro japonés y ciertas especies de arces, hayas, robles, abetos y magnolios.

Recibe un afectuoso saludo de tus amigos
Joan y Roser


TARRAGONA

SMARA 68-69
Agrupación Tropas Nómadas


   
ResponderCitar
Diego Padrón Lorenzo
(@diego-padron-lorenzo)
Famed Member
Registrado: hace 20 años
Respuestas: 2678
 

Hola Roser, hola Domingo, aclarar la duda de Domingo sobre esos magníficos árboles.

Son Arces japoneses (Acer palmatum), es un árbol espectacular de hoja caduca,
después del otoño sus hojas nacen de un color que varía del naranja al púrpura según la variedad.
A posterior se colorean a verde y vuelven a rojo muy oscuro al caer la hoja.
Ese color es propio de los árboles con mucha azúcar en sus hojas, tardan
muchos años en crecer, pero ya en tamaño de arbusto es espectacular.
En Tenerife se comercializan en distintos invernaderos y se utilizan mucho como
arbusto ornamental y para la creación de bansais, es uno de los más característicos

Domingo en un jardín hace las delicias de quien lo contempla

Abrazote a todos
Diego


Después dicen que el Loco soy yo..... EL LOCO DE SMARA


   
ResponderCitar
Domingo Rodriguez D
(@domingo-rodriguez-d)
Honorable Member
Registrado: hace 16 años
Respuestas: 534
 

Hola compañeros Joan,Roser,Diego:
Bueno me alegra el ver como la familia crece, deformación profesional;cuatro hijas,siete nietos y lamentablemente en estos momentos una de mis hijas esta en el hospital tras presentarsele un aborto espontaneo.La pobre anda algo hundida pues lo esperaba con ilusión.Bien como digo me alegra que la familia crezca.
En una de las fotos que has colgado apareces tu ¿no Joan?,pues chico el árbol que tienes a tus espaldas es una preciosidad,que colorido,como tiene que resaltar sobre los otros de hojas verde.
Me comentas que que has colgado unas fotos de Hirosima,referidas al la maldita bomba,me gustaría me dijeses donde puedo verlas.
Por supuesto que tiene que compensar las horas de vuelo para poder visitar y ver personalmente, todos los lugares que habéis ido mostrando en vuestras fotos,pero chicos yo como ya deje dicho cinco horas de avión y ya estoy a punto para saltar por una ventanilla.Lo dicho cuando vuelvan los barcos de vapor.
Ahora contigo Diego,me alegra verte por aquí;cosa lógica teniendo en cuenta tu afición a la fotografía.Mira se me viene a la memoria,aquello de erase un hombre a una nariz pegada,pues cambia lo de nariz por cámara.Diego sin saberlo me das una alegría,te comento,este verano en una visita a un vivero,como siempre me fui a ver los arboles, vi uno que me gusto por sus hojas y lo compre,claro al no ser tiempo de plantar las poquitas que tenían se le cayeron.Pero hace unos días han comenzado a brotar las llemitas,¿ sabes que árbol es? pues un arce.Claro que como hablas de distintas variedades,en fin ya os comentare como son.
Pues un abrazo para todos de vuestro compañero y amigo Domingo Rodríguez,EL SEVILLA DE P.Y.T



   
ResponderCitar
(@joan-mane-huguet)
Famed Member
Registrado: hace 20 años
Respuestas: 4355
 

Tenerife

Hola amigos Diego y Domingo
En primer lugar gracias a Diego por la completa información que nos das de los Arces japoneses, estos
preciosos arboles que podemos ver en estas fotografías anteriores.
Estas fotos adjuntas supongo que las conoces bien, pues son de tu tierra canaria, y que hice en el
encuentro Mojo Picón donde nos reunimos varios compañeros saharianos y del que conservamos un grato
recuerdo.

Y a Domingo muy gustosamente te indicamos las páginas de este foro "Fotos de Roser" donde podrás ver los
reportajes de fotos y comentarios de la ciudad de Hiroshima en Japón donde cayó la Bomba Atómica en 1945.
Igualmente para todos los amigos que queráis verlo. Páginas 41, 42, 43, 44 y 45.

Te indicamos a continuación los temas que incluyen la Página 41.

Pag. 41 ...... Cataratas de Iguazú , Brasil
Glaciar Perito Moreno , Argentina
El avión "Jumbo" cumple 100 años , su construcción , etc.
El Gran Cañón del Colorado , Estados Unidos
Fiordos de Noruega
Salvador de Bahía , Brasil
Girona, Alp
La Cerdanya, Pirineos
Córdoba
Tomelloso, Ciudad Real
Molinos de la Mancha, Campo de Criptana
CHINA , Los Guerreros de XIAN

y al final de la página 41 ,JAPÓN en fecha 22-11-2008
Incluye Paisajes, la Torre de Kyoto, La Bomba Atómica de Hiroshima, etc

Siguen fotos de Japón en las páginas siguientes nº 42, 43, 44 y 45, sobre temas diversos como HIROSHIMA,
el tren bala, los templos, el Monte Fuji, Paisajes diversos, Palacio Imperial de Tokyo, Niños en trajes típicos los kimonos,
Comidas japonesas y platos típicos , Bodas en Japón, Museo de carrozas, etc.
Esperamos que lo pases bien y disfrutes viendo las fotos.
Deseamos que tu hija se recupere lo antes posible .

Saludos a todos y un abrazo de
Joan y Roser


TARRAGONA

SMARA 68-69
Agrupación Tropas Nómadas


   
ResponderCitar
(@joan-mane-huguet)
Famed Member
Registrado: hace 20 años
Respuestas: 4355
 


Piqueros de las Galápagos

ECUADOR
ISLAS GALÁPAGOS , ISLAS DE FUEGO

Volcanes desnudos sobre la línea ecuatorial, a unos mil kilómetros de distancia de la
costa occidental de Sudamérica , solitarias en el vasto Océano Pacífico oriental, las
Islas Galápagos son una anomalía geográfica en el mundo. En primer lugar su origen
geológico entraña un cierto misterio. El archipiélago, compuesto por quince islas mayores
y varios islotes, no forma, ni jamás formó, parte de tierra firme ninguna.
Las islas surgieron verticalmente del lecho marítimo, y salieron enormes volcanes activos.
Las islas occidentales son las más jóvenes y sus volcanes de reciente formación se destacan
en su desnudez bajo el brillo solar, aportando nuevas tierras con cada nueva erupción.
En 1995 se produjo la última explosión del volcán Fernandina y se ha visto, año tras año,
el aspecto siempre cambiante de una isla que prosigue su juvenil formación. Al sudeste se
encuentran las islas más antiguas, donde la erosión y el paso del tiempo han permitido que
un manto suave de vegetación difumine sus perfiles basálticos.

Un afectuoso saludo
Roser


TARRAGONA

SMARA 68-69
Agrupación Tropas Nómadas


   
ResponderCitar
(@joan-mane-huguet)
Famed Member
Registrado: hace 20 años
Respuestas: 4355
 

BRASIL

SALVADOR DE BAHÍA

Fue la capital de Brasil hasta 1763, año en que se traspasó la capitalidad a Río de Janeiro.

Su inmensa bahía de Todos los Santos recibía la mayoría de los barcos de esclavos procedentes
de Nigeria, Angola y Cabo Verde. Su destino eran las fazendas que cultivaban la caña de azúcar.
Cuando se abolió la esclavitud en 1888, los negros abandonaron los campos y sin ningún medio
económico vinieron a refugiarse a Salvador de Bahía.

Un cordial saludo
Roser


TARRAGONA

SMARA 68-69
Agrupación Tropas Nómadas


   
ResponderCitar
(@joan-mane-huguet)
Famed Member
Registrado: hace 20 años
Respuestas: 4355
 

Iceberg o témpano de hielo que se ha desprendido de los glaciares; destaca su forma y el color azulado
de gran belleza .

ARGENTINA
. . . LA PATAGONIA . . .

LOS GLACIARES

Cuando la naturaleza helada se desborda produce un escenario tan impresionante como el de los
glaciares que desaguan en los lagos Argentino y Viedma. El Campo de Hielo continental patagónico
despliega trece glaciares que descienden por la vertiente. El Glaciar Perito Moreno ofrece un espectáculo
sobrecogedor cada vez que se fragmentan sus torres de hielo en múltiples témpanos. Una extensión del
glaciar atraviesa el Canal de los Témpanos en dirección a la Península de Magallanes y forma un dique natural
con torres de hasta 60 m.
La navegación por el lago Argentino, con dos brazos principales y múltiples brazos menores y canales, se
hace entre icebergs gigantescos ....
¡¡¡ Una verdadera maravilla de la naturaleza !!!

Saludos y un abrazo
Roser


TARRAGONA

SMARA 68-69
Agrupación Tropas Nómadas


   
ResponderCitar
Domingo Rodriguez D
(@domingo-rodriguez-d)
Honorable Member
Registrado: hace 16 años
Respuestas: 534
 

Hola compañer@ Joan y Roser:
Yendo por parte os comento que mi hija ya se encuentra en casa tras ser sometida a una intervención quirúrgica.Afortunadamente todo bien.Gracias.
La otra cosa que quería deciros es que encontré las fotos de Japón,con las imágenes de la desolación,que por muchas veces vista no por ello dejan de horrorizar.Es terrible lo que el hombre puede hacer al hombre,creo que todos deberíamos reflexionar cuando alegremente decimos que no creemos en el diablo.
Otro cosa que quería deciros ¿os falta algún país por conocer?.Que maravilla tener el animo para hacerlo y ademas gastaros el dinero en lo único que en realidad nos queda al final, el ¡¡conocimiento!!.Os animo a que mientras el cuerpo aguante sigáis haciendo esos viajes de ensueño,y eso si, colgando vuestra fotos en estas páginas para deleite de los que las vemos.
Un abrazo compañer@.EL SEVILLA DE P.Y.T



   
ResponderCitar
Página 78 / 290
Compartir: