. . . . . . . 
CAMARIÑAS
El momento más emotivo del Encuentro de Galicia fue la actuación del Coro Femenino de Camariñas, que interpretaron
temas en gallego, habaneras, etc. , y al final con la música del famosa tema "La Rianxeira", adaptada la letra a los Veteranos del Sahara que llenó de emoción y lágrimas
a muchos de los asistentes .
Varios momentos de la actuación del Coro de Camariñas
Incluyo la letra de esta canción
. . . CANCIÓN DE LOS VETERANOS DEL SAHARA . . .
El Sahara es territorio que ahora es marroquí
pero muchos españoles hicieron la mili allí.
Algunos en Bir Nzarán, otros en Auserd o Aargub,
y en la base de Tichla y en la playa del Aaiún.
Los veteranos, los veteranos, todos estamos aquí,
para forjar amistades y aquel tiempo revivir.
Desde hace algunos años celebramos un encuentro
recorriendo toda España visitando compañeros.
Acudimos desde muchos lugares como el País Vasco,
Cantabria, Extremadura, Galicia, País Valenciano.
Los veteranos, los veteranos, todos estamos aquí,
para forjar amistades y aquel tiempo revivir.
De Asturias y Aragón, Canarias y Cataluña,
Castilla, Andalucía, de Ceuta y también de Murcia.
Este año anfitriones son Juan y su esposa Flora,
que esperan marchéis contentos de esta tierra y esta costa.
Los veteranos, los veteranos, todos estamos aquí,
para forjar amistades y aquel tiempo revivir.
-.-.-.-.-
Saludos y un abrazo
Roser
TARRAGONA
SMARA 68-69
Agrupación Tropas Nómadas
Los Tesoros del Palacio Municipal
- A Coruña -
Ayuntamiento de A Coruña
A CORUÑA
El Ayuntamiento de A Coruña cuenta con el único museo de relojes que existe en España.
Fue constituído por acuerdo de la Corporación Municipal el 10 de agosto de 1970 para
exponer la colección donada al pueblo coruñés por D. Antonio Ríos Mosquera.
A esta colección se le han ido añadiendo relojes según fueron pasando los años, teniendo
un total de 84 relojes de sobremesa, caja alta y pared, fundamentalmente de los siglos XVII al XX.
Hay ejemplares ingleses, franceses, alemanes, holandeses y españoles.
Un afectuoso saludo
Roser
TARRAGONA
SMARA 68-69
Agrupación Tropas Nómadas
Lugares con encanto : Combarro (Pontevedra)
El agrupamiento de estos hórreos tiene una sencilla explicación: las casas se
construyeron sobre las rocas graníticas para aprovechar al máximo las tierras fértiles.
GALICIA
COMBARRO (Prov. PONTEVEDRA)
En Combarro se puede ver un pueblo marinero en el cual parece que no han pasado los años.
Es uno de los núcleos pesqueros más hermosos de la costa gallega.
Lo más característico de esta localidad de apenas medio millar de habitantes son sus más de 30 hórreos
que se distribuyen en primera línea de mar. Desde cualquier rincón, destacan las siluetas triangulares de
estos graneros de maíz. Las cruces de la parte superior reflejan un fervor religioso que viene de antiguo.
Saludos y un abrazo
Roser
TARRAGONA
SMARA 68-69
Agrupación Tropas Nómadas
Los hórreos en Combarro (Pontevedra)
GALICIA
COMBARRO (Pontevedra)
Los hórreos .-No es que en otras localidades costeras haya menos de estos elementos, sino que
están más dispersos. Hay que tener en cuenta que estos graneros no tenían una función decorativa,
sino que eran necesarios en este tipo de subsistencia basado en la pesca y las labores agrícolas.
El hórreo es una de las máximas expresiones de la arquitectura popular.
Su altura impide el paso de los ratones o la humedad que se genera en una zona tan lluviosa.
A través de las rendijas entra la aireación que necesita el grano de maíz.
Un cordial saludo
Roser
TARRAGONA
SMARA 68-69
Agrupación Tropas Nómadas
El encanto del pueblo marinero de Combarro, prov. de Pontevedra
GALICIA
COMBARRO (Pontevedra)
El pueblo es todo un ejemplo de la arquitectura popular propia del modo de vida marinero.
Las casas son de pequeña extensión y el pavimento de algunas calles lo compone la propia roca desnuda.
Con la marea alta, el agua llega hasta el inicio de las calles más próximas a la ría.
Aparte de la arquitectura, también se pueden contemplar escenas marineras que se desarrollan en el
puerto y la playa. Es habitual que las mujeres marisqueen con la marea baja, se arreglen las redes de pesca
o se produzcan entradas y salidas de pequeñas barquitas en el muelle.
Un cariñoso saludo
Roser
TARRAGONA
SMARA 68-69
Agrupación Tropas Nómadas
. . . . . . . . . 
En el VI Encuentro Nacional de Veteranos del Sahara celebrado en A Coruña visitamos el Museo Militar,
donde fuimos recibidos por su Director haciendo un breve recorrido por las instalaciones.
Os mostramos unas fotos del mismo.
El General Aparicio, máxima autoridad militar de la zona, inauguró la exposición
titulada "El orgullo de ser soldado en el Sáhara Español" , siendo la primera ocasión
que las fotografías de los Veteranos se muestren públicamente.
Esto ha sido posible gracias a un grupo de compañeros que la han preparado con mucha ilusión
para que pudiéramos verla en el Encuentro de Galicia.
-.-.-.-.-
Saludos a todos
Joan y Roser
TARRAGONA
SMARA 68-69
Agrupación Tropas Nómadas
Buenos días amigos ...
Os envíamos unas imágenes de la Exposición : "El orgullo de ser soldado en el Sáhara Español"
que se exhiben en el Museo Militar de A Coruña.
Un abrazo
Joan y Roser
. . . . . . . .
" EL ORGULLO DE SER SOLDADO EN EL SÁHARA ESPAÑOL "
-.-.-.-
VI ENCUENTRO NACIONAL VETERANOS DEL SAHARA
A CORUÑA , 21, 22 y 23 Mayo 2010
Hasta pronto, un afectuoso saludo
Joan y Roser
TARRAGONA
SMARA 68-69
Agrupación Tropas Nómadas
Hola familia:
Desde que llegue a casa ando bastante liado,a esto haya sumarle el tiempo que le dedico a mirar y "robar"fotos de las que habéis hecho unos y otros, como es vuestro caso.Chicos lo siento pero hacéis muy buenas fotos, así que me he quedado con mas de una de las que habéis colgado.
Precioso el ayuntamiento y su colección de relojes,lastima, no pudimos verlo.Seguramente ya habréis estado, pero deciros que en el palacio de Aranjuez tienen unas autenticas obras de arte en relojería,ademas todos funcionando.
Un abrazo,EL SEVILLA DE P.Y.T
Hola a todos,
Roser, gracias por mostrarnos las fotos de la exposición. El resto del reportaje también me ha gustado mucho.... pero, las imágenes de la exposición me han tocado la fibra. Un abrazo.
saludos,
José Hernández Murcia
ATN II, Aargub 1971- 1972
VI ENCUENTRO NACIONAL
... VETERANOS DEL SAHARA ...
Continuando con los actos en el Museo Militar de A Coruña, el General Aparicio dedicó unas palabras a
los veteranos del Sahara , en las que recordó su breve paso por el BIR nº 1 y por la Agrupación de Tropas
Nómadas hasta la salida del territorio.
Después ante la estatua dedicada a Diego del Barco, uno de los héroes locales en la Guerra de la Independencia,
situada en los jardines del Museo Militar, tuvo lugar un acto de recuerdo a los caídos, con la colocación de una
ofrenda floral por el General acompañado por uno de nuestros ilustres Veteranos, el compañero Abraham.
MUSEO MILITAR
A CORUÑA
-.-.-.-
Un cordial saludo
Roser
TARRAGONA
SMARA 68-69
Agrupación Tropas Nómadas
Hola a todos
En respuesta a nuestros compañeros Domingo Rodriguez y José Hernández, nos place
mostraros las fotos que hicimos en el Encuentro de Galicia y que , como sabéis, la fotografía
es una de mis aficiones preferidas, espero sigáis disfrutando de ellas.
A José quería decirte que yo quería coger más imágenes de la exposición dedicada al Sáhara,
pero el poco tiempo que tuvimos y la apretada agenda para los actos programados, no pude hacer más.
No obstante me alegro de haber hecho varias, en especial la de los tres escritos que hacen referencia
a vuestra Mili en el Sahara .
A Domingo comentarte que del Ayuntamiento de A Coruña , si tengo bastantes fotos del Museo de Relojes y
pondré algunas más en los próximos días. Si hay alguna que te guste, la coges como recuerdo del viaje a
Galicia y de este magnífico Encuentro.
Hasta pronto, saludos y un abrazo de vuestros amigos
Joan y Roser
TARRAGONA
SMARA 68-69
Agrupación Tropas Nómadas
Hola a todos
En respuesta a nuestros compañeros Domingo Rodriguez y José Hernández, nos place
mostraros las fotos que hicimos en el Encuentro de Galicia y que , como sabéis, la fotografía
es una de mis aficiones preferidas, espero sigáis disfrutando de ellas.A José quería decirte que yo quería coger más imágenes de la exposición dedicada al Sáhara,
pero el poco tiempo que tuvimos y la apretada agenda para los actos programados, no pude hacer más.
No obstante me alegro de haber hecho varias, en especial la de los tres escritos que hacen referencia
a vuestra Mili en el Sahara .A Domingo comentarte que del Ayuntamiento de A Coruña , si tengo bastantes fotos del Museo de Relojes y
pondré algunas más en los próximos días. Si hay alguna que te guste, la coges como recuerdo del viaje a
Galicia y de este magnífico Encuentro.Hasta pronto, saludos y un abrazo de vuestros amigos
Joan y Roser
Estupendo, Joan,.....pero ¿¡quieres poner las fotos ya de una vez¡?. Venga, que estoy ansioso con el copypega
abraham-Vª y XIIIª Bª 55/58
La Unión, minera y cantaora
Hola a todos,
Roser, tu afición a la fotografía nos da la ocasión de visitar medio mundo, tu album en flickr y las que cuelgas en este foro forman una colección muy admirada….. recuerdas las conversaciones para logar el formato correcto para subir tus fots a Flickr???.
En cuanto a las fotos de la exposición, las mencioné expresamente porque es la mejor muestra que tenemos de que efectivamente se expusieron las fotos y que se visitó.
Otra vez más te agradezco tu esfuerzo por trasladarnos al museo militar y a la sala donde se colgaron las fotos de la “Exposición itinerante Sahara mili”.
Por cierto: alguien puede explicar el titulo "El orgullo de ser soldado en el Sáhara Español"
Saludos,
José Hernández Murcia
ATN II, Aargub 1971- 1972





























































