Me encanta despertar, asomarme a la ventana y ver amanecer. Es un momento especialmente bello y corto, vamos el tiempo de hacerte y tomar un buen café.
Para mí es como un "chute de energía", me pone bien......y además es gratis. ¿Porqué no disfrutarlo?
Hasta la próxima locos
Una vez en clase de Literatura, en 3º de bachiller con 13 añitos, el profesor nos pide que describiéramos un amanecer. Recuerdo perfectamente,
jamás lo he olvidado y jamás podré hacerlo jejejeje, como comenzaba mi escrito, yo estaba contentísimo, pensé que me había salido bien.
Dije así:
Amanece.., el cielo azul inmenso comienza a tomar el color de fuertes llamaradas de fuego....etc ,
No recuerdo mas, pero fue suficiente para que el profesor no me dejara continuar. Me pìdió el trabajo, leyó él ese primer párrafo con mucho mas énfasis.
Me encantó como lo leyó, no lo olvido...., me miró y me dijo. " Me sorprendes, estás suspendido"
Me quedé parado..., no me lo podía creer.
Volvió a leerme ese párrafo...."Amanece..., el cielo azul inmenso comienza a tomar el color de fuertes llamaradas de fuego.....
Me miró y me dijo...."Jamás he visto un amanecer con un cielo de color azul y menos inmenso"
Siempre recuerdo esta anécdota, y ciertamente es que yo aún no he visto ese amanecer con un cielo azul inmenso...., a lo mejor algún día tenga la suerte de verlo y le discuto el suspenso.
Hoy al amanecer......Dorados
Hasta la próxima locos
Es que cada día es diferente y además ayer, esa nube gandula se puso a trabajar y nos regaló su mas preciado tesoro, lluvia, que para Canarias es oro líquido.
Que bonito día el de ayer.......
Hasta la próxima locos
Hoy toca una flor, creo que es un narciso con ocupa, lo mismo da; pero las plantas bulbosas de Huertabichos (el rincón de Héctor) comienzan a florecer.
Eso significa que pasaremos tardes enteras fotografiando sus flores, tomando cava y en la otra mano una buena chuletita de cochino.
Me encanta Huertabichos.....
Hasta la próxima locos
Son muchísimas las fotos que hago desde el mismo lugar, esa ventana de mi casa que cada día me regala un momento diferente....
A veces me he preguntado cual es el motivo por el que día tras día me siento con un buen café a esperar ese momento, pero necesito ese "chute"
de belleza para poder comenzar. Es curioso que sea el principio y el final del día los momentos mas espectaculares y que se nos regala como algo sublime y que la mayoría
de las veces no nos paramos a contemplar. Es una pena.....
Hasta la próxima locos
Uno de los muchos volcanes que adornan nuestra tierra, puede observarse que las paredes que rodean a este volcan, grandes montañas,
formaban parte de otro antiguo volcán y que muchos siglos atrás "perdió" parte de su cono volcánico, quedando en la actualidad sólo una parte de él.
Esto seguro que ocasionó un gran tsunami. Si se miran con detenimiento las costas de nuestras islas, se puede apreciar que todas sus costas son restos de antiguos volcanes,
formando en la actualidad grandes golfos o pequeñas calas.
Así son las islas de origen volcánico, simplemente lo que queda de inmensos volcanes de la antigüedad y que han perdido partes de su cono volcánico,
dando origen a costas de muy alto relieve y con la forma característica de "medio volcan". Así son Las Canarias
Hasta la próxima locos
Al atardecer.......
Es el momento en el que los pájaros "pinzón azul del Teide" entonan sus mejores canciones. Aquí en Chipeque, tienen la costumbre de acercarse a las personas,
siempre les toca algo, alguna miga del bocata o cualquier otra cosa. Siempre muestran su agradecimiento entonando sus mejores trinos. Vale la pena verlos y contemplar el atardecer....
Hasta la próxima locos
Y llegó San Andrés, y con él se abren las bodegas. Es el momento en el que el "vino nuevo" comienza su paseo por los mejores guachinches de Tenerife.
Quiero explicar un poco lo que es un "guachinche", imagino que ya lo he hecho pero....
EL guachinche nace por toda la vertiente norte de Tenerife, y nace en aquellas pequeñas ventas de los pueblos que formaban parte de la propia casa.
Pequeñas, de mostrador de madera vieja, estantes de madera para las cuatro latas de sardinas y la verdura de su propia huerta. Y el vino, su vino.
¿Las recuerdan?
Surge así la necesidad del ventero de, para verder mas vino, preparar en su propia casa un plato de comida. Caracterizándose así cada guachiche
con su vino y con su especialidad. Lógicamente comida casera y normalmente de caldero.
Si se va de guachinche...., se va a probar vinos, cada guachinche el suyo. El vino no tiene marca, ni denominación de origen (aunque hay 5 en Tenerife) y se vende por cuartas o medios litros.
Vinito nuevo de la zona Anaga
Hasta la próxima locos
En toda la zona norte de Tenerife abundan lo que nosotros llamamos charcos. Unos abiertos al mar y otros cerrados que son verdaderas piscinas naturales.
La lava en su llegada al mar forma una costa recortada, esos lugares son muy apreciados por nosotros para un buen baño, en donde las olas entran de manera tranquila y apetecible.
Hasta la próxima locos














