Lo primero, felicitaros el Año 2013, junto con vuestros hijos y nieta y segundo, comentarte que eres un artista y que me ha gustado mucho la foto de tu imagen en la burbuja, presiosa. Un abrazo de los dos para los cuatro, jejeje.
" Su Majestad"
Automóviles 1960/61
El Aaiun
Eso ya es una gracia de la pequeñina, que juega con la camara del abuelo!!!!!
Un abrazo
Majestad.....!!, Coronel Carim...!!; en Madrid nos vemos
Se suelen obtener resultados curiosos cuando se fotografía a través de una bola de cristal....., o la imagen que la bola refleja que es siempre invertida.
Hasta la próxima locos
El 26 de febrero de 2010, una ciclogénesis explosiva atravesó los cielos de Canarias, se la llamó Xyntia, la tormenta perfecta.
Ese día me fuí a Chipeque, la verdad que una locura, siguiendo la trayectoria de ese fenómeno atmosférico. La verdad es nunca había visto nada similar. El día era expléndido pero una masa enorme de nubes en forma de tubo se desplazaba por los cielos de Canarias
Ese masa de nubes pasó exactamente sobre mi, era muy larga. Era como un tubo de nubes que giraba sobre si mismo absorviendo todas las nubes que encontraba a su paso,
vamos como una aspiradora. Empezó a producir un viento de mucha intensidad y que iba en aumento según se aproximaba su cola. Arrasó y arrancó de raiz una zona en los altos de La Orotava de pino canario, fue un viento huracanado muy, muy fuerte; no recuerdo lluvia.
.......................................
Estos días se ha producido un fenómeno atmosférico similar en la península, pero no he logrado ver en ninguna de las noticias esa formación de nubes tan extraña.
¿Alguno vió algo parecido?
Hasta la próxima locos
Hola Diego, creo que la noticia que trata sobre la ciclogénesis de estos últimos días, la puedes encontrar en la dirección arriba indicada.
De todas formas, yo no recuerdo ver nubes de ese tipo tan destructivas; tiene que ser terrorífico.
Un abrazo


















