Jejeje, ahora si que eres un abuelo por todo lo alto y no un abuelo "cebolleta", me imagino tu cara transfigurada al contemplar esa carita maravillosa sacandote la lengüencita, vamos, para comerla. Un abrazo de los dos para tod@s.
" Su Majestad"
Automóviles 1960/61
El Aaiun
Subiré unas cuantas fotos de este atarecer, las formaciones de nubes y la luz eran propicias para una bonita puesta de sol, y así fue.....
Tomada el 20 junio de 2009 a las 7,55 de la tarde. Lugar Chipeque con anécdota incluida que ya contaré.
Hasta la próxima locos
A las 8,05 de la tarde, el sol llegaba al horizonte y por arte de magia o mejor dicho, por el ángulo de la luz del sol, comenzaron a hacerse visible una masa de nubes
que la calima hacía invisible. Pocas veces he tenido la oportunidad de ver algo parecido....
A soñar.........
............................................
...............................
Hasta la próxima locos
Sólo dos minutos mas tarde, a las 8,07, las tonalidades volvieron a cambiar...
A las 8,13, ya con el sol puesto se vislumbra en el horizonte el perfil de La Caldera de Taburiente en la isla de La Palma y el espectáculo continúa....
Y a las 8,16, con ya muy poca luz surgen colores rojizos y violetas...
...............................
Así fue....., sólo 20 minutos, pero tiempo suficiente como para soñar.
Hasta la próxima locos
Hola Diego:
Me ha gustado mucho esta foto como todas , pero de donde es ?
Impresionante.
Un abrazo
José María, está tomada en el caserío de Afur, dentro del Parque Rural de Anaga. En la ribera del barranco está ese peñón, y en él lo que ves....increible.
Las Casas de Afur, o simplemente Afur, es un caserío perteneciente al municipio de Santa Cruz de Tenerife situado en el Macizo de Anaga, en el nordeste de la isla de Tenerife.
Su nombre es de procedencia guanche, significando según algunos autores horno o carbonera.
Mantiene una arquitectura tradicional canaria en forma de casas-cueva y pajares o chozas (viviendas campesinas de piedra seca y techumbre de juncos o paja).
Además posee una red de senderos turísticos muy frecuentada por excursionistas que comunican el caserío con las poblaciones de Taborno, Roque Negro y Taganana a través de parajes naturales de gran valor. Entre estos senderos destaca el camino tradicional que discurre próximo al cauce del barranco entre terrazas de cultivo, cañaverales, saucedas y pequeñas cascadas, y que conduce a Taganana bordeando la costa.
Casi siempre corre agua por sus barrancos, es una agradable pateada.
Otras fotos del barranco de Afur camino a Taganana
..............................
................................
Hasta la próxima locos
Muchas gracias
Saludos
jm
Benijo es una de sus playas preferidas, a marea baja la playa es espectacular, pero cuando sube la marea prácticamente no existe. Su mar es fuerte, de olas grandes pero "mansas", de esas "de cucharón" con las que se puede jugar.
Yo intentaba hacer una foto a la playa, pero cuando me vió, se metió en medio a posar, jejejeje, es una chupacámara.
Hasta la próxima locos























