Hola a todos..........
Una de las cosas que más me sorprendió en ésta III Op. Madroño, fue la cantidad de compañer@s que
cuando comenté que habíamos ido al Templo de Debod, prácticamente sólo los Madroñeros conocían de
su existencia, para nosotros esa visita es siempre obligada, está muy céntrico y cerquita de todo y
es mucho más espectacular de noche que de día, lástima que no se pueda visitar interiormente por la noche,
sus "recovecos" y galerias por la noche serían espectaculares.
La noche era muy fría y el agua de la fuente de la Plaza de España comenzaba a congelarse, no me lo
podía creer, jamás había visto eso, el agua de una fuente congelándose jejejejejejejje......
Y llegamos allí,.....personalmente es una de las cosas más bonitas que Madrid ofrece, esto es lo que vimos....
Creo que con esta muestra es suficiente, la próxima vez que visiten Madrid no dejen de pasear
por este lugar, vale la pena, muchísimo más interesante que El Corte Inglés jejejejejejejeje, y sólo
está a 10 minutos del hotel.
Hasta la próxima locos
El Loco de Smara
Propiedades: Foto nº 1 Cámara: Pentax K10D
Exposición: 0,25 sec (1/4)
Aperture: f/4
Lente: 35 mm - Objetivo Pentax 18-250 mm
Velocidad ISO: 400
Sin trípode y sin flash
Propiedades:Foto nº 2
Cámara: Pentax K10D
Exposición: 0,25 sec (1/4)
Aperture: f/4
Lente: 35 mm - Objetivo Pentax 18-250 mm
Velocidad ISO: 400
Sin trípode y sin flash
Propiedades: Foto nº 3
Cámara: Pentax K10D
Exposición: 0,125 sec (1/8)
Aperture: f/4
Lente: 25 mm - Objetivo Pentax 18-250mm
Velocidad ISO: 400
Sin trípode y sin flash
Propiedades: Foto nº 4
Cámara: Pentax K10D
Exposición: 0,125 sec (1/8)
Aperture: f/4,5
Lente: 57,5 mm - Objetivo Pentax 18-250mm
Velocidad ISO: 400
Sin trípode y sin flash
Que sí........, que sí Joan Bordas, que el control de blancos estaba en autómático y de ahí ese
precioso tono del monumento, mucho más cálido que en modo "luz tungsteno" que me salían
demasiado claras o luminosas, mas reales pero........."ansina mejón", como diría un mago canario.
Otra que me hace sentir bien...................
A pesar de la fuerza del mar y del viento que se puede apreciar en la foto, y en contrapartida, los
diferentes colores suaves del cielo y de las nubes hacen que la escena nos ofrezca tranquilidad,
por lo menos yo lo veo así, me relaja esta foto, casi puedo oir el ruido del mar en la rompiente,
y aunque el pragmático de Blas (él así se define) no sea capaz, yo sí, sí que puedo oler el salitre
que el viento me llevaba a la cara, cierto....soy un soñador, o quizás un pobre loco, pero.....
así soy feliz, que le vamos hacer. Dicen que la locura es un paso más de la genialidad jejejejejejeje,
¿Será cierto?
Hasta la próxima locos
El Loco de Smara
Propiedades:
Cámara: Pentax K10D
Exposición: 0,008 sec (1/125)
Aperture: f/5,6
Lente: 110 mm - Objetivo Pentax 18-250mm
Velocidad ISO: 100
Con trípode y sin flash
Esta es, el mismo día, el mismo lugar, la misma ola, pero unos minutos más tarde que la foto del piso superior.
La diferencia de luz y colorido se hace palpable.
Hasta la próxima locos
El Loco de Smara
Propiedades:
Cámara: Pentax K10D
Exposición: 0,008 sec (1/125)
Aperture: f/5,6
Lente: 70 mm - Objetivo Pentax 18-250mm
Velocidad ISO: 100
Con trípode y sin flash
Y salimos en busca de ellas..............
Era el día perfecto, hacía mucho frío pero al mismo tiempo estaba despejado y limpio, lo tenía claro,
unos buenos pinchos para comer y tiramos pa ya, fuimos en su busca, a la caza y captura de las
figuras de cristal....
El mar de nubes era espeso, la visibilidad casi nula, no veíamos nada, pero subiendo despacio y
con buen pié, llegamos al otro lado......y esto vimos: Un espectáculo de cine....
El sol comenzaba a traspasar tan densa marea, sus rayos jugaban a ser Dios.
Y llegamos allí, un lugar en donde la locura y la realidad jugaban a ser hermanas, dando formas
diversas al agua y en donde la imaginación era la madre de todo, nada era igual, todas diferentes
en color y brillo. Allí estaban, por fin....por fin pudimos ver "Las Figuras de Cristal"
Todo es posible en el Parque Nacional de Las Cañadas del Teide, por eso es
Patrimonio Mundial de la Naturaleza por la Unesco.
Estas formaciones de hielo tan normales en otras partes de España, son muy complicadas
de ver en Tenerife, la temperatura y el calor directo del Sol hacen que su vida sea efímera,
hoy hemos sido unos privilegiados y poder gozar de tan bello regalo, y yo muy feliz de
poder enseñarlo.
Hasta la próxima locos
El Loco de Smara
Cambio de tercio...............Bodegones
Sigo experimentando, con luces....., sombras......, movimientos......., en fin, locuras mías.
Esto hice, me dan calidez......
Propiedades:
Cámara: Pentax K10D
Exposición: 0,05 sec (1/20)
Aperture: f/4,5
Lente: 55 mm - Objetivo Pentax 18-250 mm
Velocidad ISO: 400
Con trípode y sin flash
______________________________________________________________________________________________
------------------------------------------------------------------------------------------------------------
.................................
Propiedades:
Cámara: Pentax K10D
Exposición: 0,011 sec (1/90)
Aperture: f/2,8
Lente: 90 mm Objetivo Macro Tamrom 90mm 1/1
Velocidad ISO: 200
Para hacer estas fotos, bueno hice muuuuchas...., utilicé como fondo una tela negra mate que absorbiera
cualquier reflejo que pudiera producir la luz y así conseguir un fondo negro que realzara el objeto principal.
La luz.......buuuuuffffff, el gran problema. Quería conseguir algo así y creo que casi lo logré, para ello
esperé a que anocheciera y me monté un "tinglado" del carajo jejejejejeje. Al no tener flashes externos
utilicé lo que tenía a mano, lámparas de lectura, con luz dirigible y potente. Sillas, libros y todo lo necesario
hasta conseguir la altura deseada del emisor de luz, no se imaginan el lío jejejejeje, menos mal que un par
de copitas de Marc de Cava ayudan.
También utilicé dos objetivos muy distintos para conseguir dos resultados muy diferentes, con el Tamron 90mm
sabía que podía conseguir muy poca profundidad de campo y que la segunda vela simplemente cumplimentara
la foto.
Estoy satisfecho con los resultados y ahora pues.......chupito de Marc de Cava bien frío que está buenísimo.
Hasta la próxima locos
El Loco de Smara
Recuerdos de nuestros abuelos............
Siempre "refunfuñaba" cuando mi Palmera guardaba, guardaba y guardaba todo tipo de "cosas viejas".
Guardaba todo, sillas y sillones rotos, sin patas, mesas viejas roidas y partidas, máquinas de coser antiguas,
y cientos de cosas más de los abuelos y bisabuelos, cosas que consideraba trastos inútiles.
Ella con paciencia siempre me decía, "vamos a guardarlo a lo mejor algún día podemos repararlo y
aprovecharlos".
Hoy, todos esos muebles rotos y viejos, muebles del pasado, muebles y cosas de la
familia. Hoy todas esas "cosas" debidamente restauradas forman parte de nuestro hogar, menos mal....
gracias a su paciencia y su afán de recordar hoy mantenemos ese olor de antaño..., olor a familia.
En uno de esos muebles guardamos estos recuerdos....
Bodegones de familia
No me fue fácil el fotografiarlos, complicado fotografiar Bodegones
Hasta la próxima locos
El Loco de Smara
Propiedades: Foto nº 1
Cámara: Pentax K10D
Exposición: 6
Aperture: f/9.5
Lente: 50 mm - Objetivo Pentax fijo 50 mm f/1.4
Velocidad ISO: 400
Con trípode y sin flash
Una larga exposición de 6 segundos pero creo se ha conseguido muy buena y cálida luz
Foto nº 2
Cámara: Pentax K10D
Exposición: 6
Aperture: f/9.5
Lente: 50 mm - Objetivo Pentax 50 mm f/1.4
Velocidad ISO: 400
Hola Diego!!! Mi opinión es felicitarte por estos bodegones.Tecnicamente se les puede llamar fotos evocativas.Pero creo estarían mejor con menos cosas en cada foto.La iluminación caliente , muy bien.Pero solo es mi sincera opinión. Saludos de Joan Bordas
Joan Bordas dice....Hola Diego!!! Mi opinión es felicitarte por estos bodegones.Tecnicamente se les puede llamar fotos evocativas.
Pero creo estarían mejor con menos cosas en cada foto.La iluminación caliente , muy bien.
Pero solo es mi sincera opinión. Saludos de Joan Bordas
Amigo J.B., simplemente me he limitadio a abrir la "hoja" de un mueble y hacer click, que quieres que haga si mi Palmera
colecciona trastos y más trastos jejejejeje. y eso no es nada....cajs y cajas llenas de piedras de todas partes del mundo.
todos nuestros amigos cuando van de viaje le traen una piedra del lugar...ya haré alguna foto....ya la haré.
Saludos Joan
El Loco de Smara
Mira que soy cabezón jejejejejeje...........
Después de muuuuuchas pruebas lo conseguí, bueno, más o menos lo conseguí,
por de pronto creo que ya se como hacerlas, otra cosa es que las haga bien.
Espero que el tiempo mejore, pues con tanta lluvia y viento no apetece salir de casa
y ya no me quedan ideas para fotografiar, alguno se alegrará jejejejejejeje.....
Esta es mi última locura......alguna más saldrá
................................
Hasta la próxima locos
El Loco de Smara
Propiedades:
Cámara: Pentax K10D
Exposición: 0,006 sec (1/180)
Aperture: f/9.5
Lente: 155 mm - Objetivo Pentax 18-250mm
Velocidad ISO: 400
Con Flash y con trípode
Se utilizó como fondo una tela negra mate para evitar cualquier reflejo de luz.
No tengo flash externo por lo que utilicé el incorporado a la cámara, pero creo que
con iluminación lateral mejoraría la toma.
Sería interesante que los grandes maestros de este foro, léase Joan Bordas, de una vez por todas
compartieran sus secretos con estos alumnos que por mucho que insisten, pocas clases han recibido.
Ñoco J.B. que ayer hice 136 fotos, sopla y sopla y sopla la jodida velita, hasta que entendí como hacerla.
¿No sería más fácil que nos dieras clases prácticas?
Ejemplos: "Como conseguir movimiento en fotografía" "Fotos nocturnas" "Efecto seda" etc.
Creo que así, alguno de nosotros aprendería algo nuevo y además serviría de entretenimiento.
Gracias, y no te preocupes yo pago el café.
Saludos
Hola Diego!!! Me dejas "pasmao" con el humo de la vela.Muy bueno.¿Que hicistes la tira de fotos para conseguir ésta?..........Pués normal. hombre.¿Que te crees que es la fotografía industrial,por ejemplo?Pués eso,pruebas y mas pruebas, hasta quedar contento y satisfecho.Recuerda la cantidad de rollos cuando se hace con modelos,solo para poder quedarse con una de potable.Así se trabaja.
Bueno ,me preguntas por "moviento".Si lo que intentas es por ejemplo que el agua de un riachuelo se vea en movimiento,nada mas facil.Hay que darle una larga exposición con el diafragma mas cerrado.En las digitales se puede elegir dar prioridad a una velocidad muy lenta , mas de un segundo , pero claro, con trípode .y si no se puede cerrar a mas de 32,colocar delante del objetivo un filtro de la serie gris .Hay de varias densidades.
En cuanto a efecto "seda",ni idea de lo que és.
Otra cosa que puedo sugerirte, es el uso de "reflectores".Se trata de un cartón rígido,blanco ó plateado que sirve para aclarar las sombras en los bodegones.Se coloca muy cerca del objeto a fotografiar para rebotar la luz y aclarar las sombras proyectadas por un foco ó la ventana.Con este sistema no se necesita el flasch frontal y queda todo mas suave y armonioso.El flasch hay que desterrarlo, como mas lejos , mejor . He dicho.Joan Bordas.( Espero sirva de algo todo lo ..........dicho)
Hola a todos,
Prmero felicitar al Loco por las fotos de la vela, especialmente la del humo.... es, secillamente una buenísima foto.
Segundo decirle al maestro Bordas.... con toda la humildad de un aprendiz....
El efecto "seda", se logra con una exposición muy larga, los técnicos aconseja qu la foto se tire en la primera media hora de sol o en la última... creo que le llaman los "crepusculos"; desde luego con trípode.
Por tanto, maestro Bordas, es lo que recomiendas para lograr capturar el movimiento del agua, pero con mayor tiempo de exposicion.
saludos,
Jose Hernández Murcia
ATN II, Aargub 1971- 1972
Buenos dias saharianos!!!!!............PEPE!!!!!!!!!!!!!!Que no sois aprendices!!!!!!!!!Que sabeis mas que lepe!!!!!!!!Y de maestro,yo,nada de nada.Bueno, a lo que quería ir.Resulta que como los años van pasando,a alguien se le ocurre cambiarles los nombres a las diferentes técnicas,y por lo tanto, dentro de un tiempo veremos ..........."efecto terciopelo".........."efecto lana ó pana".Y a lo mejor será lo mismo que el efecto seda.¿Que lío ,verdad?
Lo que llamamos "crepúsculares" es solo puestas ó salidas de sol(Diego.........!!!!!!!), solo que con muy larga exposición se logra "difuminar "los movimientos del agua, tanto en rios como en el mar.Naturalmente siempre con trípode ,pero también con los filtros neutros (grises) .Y también hay que hacer pruebas,con la gran ventaja de las digitales ,ver la foto al instante y repetirla rápidamente antes que cambie la calidad de la luz.Atentamente Joan Bordas.
Así me gusta, ven, ya he aprendido algo nuevo, gracias J.B. y gracias Pepe H.M., lo tengo clarísimo pero....hay un problema y gordo,
¿De donde saco yo en Tenerife un río? jejejejejeje, lo intentaré con el mar.
Quiero hacer una sugerencia, ¿Por qué no abrir subforos en los que se explique todo esto?
Así no se perderían en las profundidades y todos podríamos leerlo cuando lo necesitemos.
Posibles títulos: -Como hacer fotos nocturas - Efecto Seda -
Fotografía de objetos en movimiento - Luces en la noche - Bodegones,iluminación y contenido - Contraluces - etc.
Así que Sr Pofesor J.B., anímese y comience con las clases.
Ahí va un atardecer y una pillada a una amiga, es en La Rambla de Castro, precioso lugar.
Hasta la próxima locos
El Loco de Smara
Que sí.....que ya se que tiene mucho ruido, cometí un error enorme,
mirarlo en las propiedades de la foto y decir cual es, es fácil.
Propiedades:
Cámara: Pentax K10D
Exposición: 0,004 sec (1/250)
Aperture: f/8.0
Lente: 25 mm - Objetivo Pentax 18-250mm
Velocidad ISO: 1100
Sin flash y sin trípode
Hola Diego!!! No se exactamente que es el ruido,aunque también me sale a veces a mi,cuando queda subexpuesta la foto.Es decir , corta de exposición.Supongo que en este caso , bueno , ni idea ñoco,tendré que repasar mis libros dedicados a lo digital.Aver si sale Pepe y nos cuenta algo.Además estoy seguro que J. Piqueras nos lo podrá aclarar.Si no , ya me veo yendo a una academia, esta vez de alumno.Saludos de Joan Bordas.
Mira J.B., no conozco a ningún Catedrático o Doctor que no haya tenido que "reciclarse" en algún momento,
así que no nos des más escusas y deja de escaquearte de las clases, los alumnos estamos esperando.
La otra tarde, paseando por el barrio, me acerqué al kiosco y ojeé una revista de fotografía, en el interior
pude ver una foto que me gustó, he intentado copiarla y ésta es la que más me ha gustado de 31 que
hice. No fue fácil, necesité la ayuda de mi hijo Diego, menos mal que colaboró, pues me faltaban manos
para sujerar la jodida cucharilla, tirar el azúcar y poder hacer clik, todo a la vez....imposible, de locura.....
Se que no cumple a rajatabla la regla de los tercios, pero.....oder que difícil encuadrar
..................................
Como bien me ha dicho J.B., esto es otra de mis fotos "evocativas" jejejejeje, o Bodegón para hablar
en cristiano. Espero saquen algo en claro, de eso se trata.
Hasta la próxima locos, y espero que pronto haga buen tiempo....tremendo tinglado tengo que montar
para hacer en casa estas fotos "evocativas" jejejejejejejejejeje.
Propiedades:
Cámara: Pentax K10D
Exposición: 0,006 sec (1/180)
Aperture: f/8.0
Lente: 250 mm - Objetivo Pentax 18-250mm
Velocidad ISO: 400
Con flash y con trípode
El Loco de Smara


















