Con permiso de todos..........y si a alguien le molesta, que no mire
Simplemente es un trabajo sobre gotas de agua en movimiento, el o la que quiera ver más de lo que hay que no exagere
Estas fotos las tengo que subir en grande, si no, no es posible apreciar lo que pretendo
Título: Riego por aspersión de una Palmera
Hasta la próxima locos
El Loco de Smara
Ya ven que en fotografía se pueden hacer tomas diferentes de los momentos mas normales o cotidianos. Para éste tipo de fotos
es necesario el uso del flash y no complicarse en nada. Modo automático, flash y click, se sorprenderán del resultado.
Saludos
Otra de mis locuras........o de mi forma de ver las cosas, así las veo, así las fotografío.La culpa la tiene el Cava
Se suelen obtener resultados curiosos con ésta técnica llamada "zooming", para quien no la conozca y le apetezca, se la explico
Es necesario el uso del trípode para hacer este tipo de fotografías, una vez montada la cámara en el trípode, elegimos el modo Bulb de la cámara, esto es que el obturador va a permanecer abierto mientras se mantenga apretado el botón disparador,
mucho mejor si la hacemos con disparador a distancia o por cable, evitaremos así movimiento.
Pues mientras hacemos click, una vez enfocado el objeto y mientras el obturador permanece abierto, "tiramos" de zoom muy lentamente, en esta toma se paso de 35mm de distancia focal a 75mm.
Emplearemos tiempos de exposición muy largos, muy poca luz y diafragmas no muy abiertos.
Yo empleé 34,6 segundos para una apertura de f/13. Y eso salió
Hasta la próxima locos
El Loco de Smara
Yo no se lo que es pero hay bichitos por todas partes, y claro como mi cámara siempre va conmigo pues...click
Título: Posada y en pose
Hasta la próxima locos
El Loco de Smara
Propiedades:
Cámara: Pentax K10D
Exposición: 0,006 sec (1/180)
Aperture: f/6.3
Lente: 250 mm
Velocidad ISO: 100
Tendencia de exposición: 0 EV
Sin trípode y sin flash
Una flor para ella........................pero mira que huele mal esta flor de la parchita
Hasta la próxima locos
El Loco de Smara
Propiedades:
Cámara: Pentax K20D
Exposición: 0,006 sec (1/180)
Aperture: f/6.3
Lente: 250 mm
Velocidad ISO: 100
Tendencia de exposición: -1 EV
Otras de gotas de agua......les aconsejo el intentar hacerlas, no son complicadas y el resultado es espectacular.
Título: Un instante....un momento
Subo estas fotos en grande para que se aprecie bien. Subiré una cada día y así se pueda apreciar bien la secuencia o serie.
La forma mas simple de realizar este tipo de fotos es esta:
*En el fregadero de la cocina, un plato "hondo" lleno de agua,
sin dibujos el plato, mejor blanco y bajo el grifo. Abrir el grifo y dejar caer en el plato gota a gota muy lentamente.
Un trípode para la cámara es básico aunque no imprescindible.
La cámara en modo automático, dejémosla trabajar a ella solita, pero activado el flash.
Sin flash no se puedes hacer estas fotos.
Elegir un ángulo de visión apropiado
Calcular el momento exacto de la caída de la gota en el plato con agua y Click.
Hay que intentarlo muuuuuchas veces, no se asusten pero 150 o más veces para poder conseguir 10 fotos más o menos pasables.
Cada día les explicaré bajo mi loco punto de vista lo que sucede cuando cae la gota en el plato.
Mi explicación se basa en mis pocos conocimientos de fotografía, explico la forma de como yo lo he hecho.
Posiblemente errónea, pero a mi me ha salido así y así lo cuento...
Foto 1
La gota ha caído ya en el plato, se forman unas ondas preciosas y se produce una especie de volcán, y el agua se pliega hacia
el fondo del plato, produciendo un efecto "elástico" que devuelve a la gota hacia el exterior.
Mañana más.....
Propiedades:
Cámara: Pentax K20D
Exposición: 0,006 sec (1/180)
Aperture: f/5.6
Lente: 77.5 mm
Velocidad ISO: 200
Tendencia de exposición: 0 EV
Con trípode y con flash
Continuamos.......
Una vez que la gota cae en el plato, es "rebotada" hacia el exterior de la misma forma
que un atleta al saltar en una cama elástica. Es una pena que nuestra capacidad visual
no sea capaz de captar estos movimientos, sólo fotografías o películas grabadas a muy alta velocidad
nos permiten ver a "camara lenta" lo que el ojo no ve.
Hasta la próxima locos
El Loco de Smara
Propiedades:
Cámara: Pentax K20D
Exposición: 0,006 sec (1/180)
Aperture: f/5.6
Lente: 77.5 mm
Velocidad ISO: 200
Tendencia de exposición: 0 EV
Con trípode y con flash
He preferido poner este tamaño en las fotos pues al ponerlas en grande se aprecia mucho ruido, esto es lógico ya que estas fotos
son el recorte de la original.
Los reflejos azules que se aprecian son debidos a que la escena se iluminó con una lámpara cuya bombilla se forró de papel celofán azul.
Seguiremos mañana........
Continuamos.......
Una vez que la gota sale despedida al exterior, por la misma fuerza, una segunda gota se forma al impulso de la película
de agua (la cama elástica) e intentar recuperar su natural posición.
La fuerza por recuperar esta posición es tan fuerte que esa segunda gota, no sólo se forma sino que también es despedida siguiendo el mismo camino que la primera.
Les recuerdo que no tendo ni idea o mejor no los recuerdo, los principios físicos que producen esto. Simplemente mis comentarios son
con respecto a lo que aprecio en mis fotografías. Y posiblemente erróneos.
Hasta la próxima locos
El Loco de Smara
Propiedades:
Cámara: Pentax K20D
Exposición: 0,006 sec (1/180)
Aperture: f/5.6
Lente: 77.5 mm
Velocidad ISO: 200
Tendencia de exposición: 0 EV
Con trípode y con flash
Seguiré mañana....
Continuación........
De la misma forma que la primera gota sale depedida al exterior, una segunda gota sigue el mismo camino.
La fuerza del agua al querer recuperar el espacio desalojado por esas gotas es tremendo y las impulsa con mucha fuerza.
Se forma una tercera gota.......
El espectáculo es grandioso, por lo menos a mí me lo parece....
........................................
Hasta la próxima locos
El Loco de Smara
Propiedades:
Cámara: Pentax K20D
Exposición: 0,008 sec (1/125)
Aperture: f/6.7
Lente: 120 mm
Velocidad ISO: 400
Tendencia de exposición: 0 EV
Con trìpode y con flash
Madre mía.......jejejejejejeje. Jamás pensé que estas fotos tuvieran tal aceptación. Gracias a todos los que por @ se han interesado,
Decirles que les contestaré a cada uno, pero desde aquí comentarles que sí que es agua y que sí que son gotas, no hay ni trampa ni engaño. Simplemente son fotos.
Varios coinciden en una cosa y vamos a ver como la puedo explicar. Me dicen que se produce un tiempo largo desde el momento
que pulsan el botón disparador hasta que la cámara hace click. Pues sí, no todas las cámaras tienen el mismo tiempo de respuesta, unas son más rápidas que otras.
Sólo se me ocurre que si alguno tiene conectado en la cámara el dispositivo de ojos rojos, pues desconectarlo, se ganará tiempo,
lo demás es calcular el momento oportuno y tener muuuuucha suerte. Yo no se si algúno de los expertos que por aquí pasan
pueden informar de como solucionar este problema, yo la verdad es que no lo se.
Otra cosa, no son fotos tomadas de la misma gota, imposible, son fotos tomadas de diferentes gotas simplemente he elegido las más oportunas
para poder seguir el proceso. Tampoco recuerdo el nº de fotos que hice, pero les aseguro que más de 500, y siempre la cámara en la mayor calidad posible.
Para poder enfocar jejejejeje el lugar, me busqué una solución...yo utilicé trípode lo que facilita muchísimo este apartado,
esperé y miré en donde caía la gota en el plato, siempre en el mismo lugar lógicamente, cogí un lápiz y lo puse de pié en
ese justo punto y ahí enfoqué manualmente, después a disparar.....
Pues ahí va la penúltima........
La tercera gota se forma, pero ya "la cama elástica" no tiene la suficiente fuerza para que ésta se desprenda. Y entonces arrastra
con ella una finísima película de agua.........
...............................................
Hasta la próxima locos
El Loco de Smara
Propiedades:
Cámara: Pentax K20D
Exposición: 0,008 sec (1/125)
Aperture: f/6.7
Lente: 120 mm
Velocidad ISO: 400
Tendencia de exposición: 0 EV
Con trípode y con flash
Continuación.....
Pues esa tercera gota arrastra esa finísima película de agua y asciende de forma vertical, es un momento clave pues jústamente ahí,
la primera y segunda gota y debido a la gravedad comienzan a caer....
.....................................
Hasta la próxima locos
El Loco de Smara
Propiedades:
Cámara: Pentax K20D
Exposición: 0,008 sec (1/125)
Aperture: f/6.7
Lente: 120 mm
Velocidad ISO: 400
Tendencia de exposición: 0 EV
Con trípode y con flash
Mañana la última.............
Lo primero quiero agradecer a "OhMemma" de la comunidad Flickr el que me permita enseñar éste excelente trabajo.
No se imaginan lo complicado que es el poder conseguir esta imagen. Yo no lo he logrado y no creo que pueda
tener la suerte de conseguirlo.
Añado un enlace a su galería y álbum de fotos de gotas, visitarlo es realmente espectacular.
http://www.flickr.com/photos/10756887@N07/sets/72157613369221788/
Gracias y disculpas a OhMemma por permitirme entrar en su casa y llevarme prestada tan maravillosas fotografías.
Pues....cuando esas primeras gotas pierden la fuerza que las impulsaban y caen retrocediendo sobre sus propios pasos,
y tenemos la inmensa suerte de que impacten con esa última gota que arrastra esa finísima película de agua, y para colmo
de suertes hacemos click y logramos capturar ese mágico momento.....
Ahí tenemos lo que en macrofotografía de gotas de agua se conoce con el nombre de:
LA BAILARINA
Espero que les este tipo de fotografía les parezca interesante, no dejen de intentarlo. Vale la pena
Hasta la próxima locos
El Loco de Smara
Thank you OhMammen, allows to this Madman to show your work. Only the beauty of your photographies is comparable to my madness.
An affectionate greeting
Cambio de tercio.......y no precisamente de esos tercios Legionarios que tanto conocemos jejejejejejeje
Veamos si esto nos ayuda a pasar el calor........aunque si quieren que les diga la verdad, en estos momentos
estoy haciendo una recopilación de música de temas de "mi época" jejejeje y estoy escuchando aquel maravilloso
tema titulado "J'e t'aime moi non plus" que divinamente interpretó Jane Birkin, y que , como no, la iglesia y la censura
de aquel tiempo prohibieron en toda España jejejejeje, mientras por aquí lo escuchábamos en todos los "guateques",
jamás olvidaré la cara del cura párroco del "Hogar cristiano del la Iglesia del Pilar" en donde se hacían bailes para los
jóvenes del barrio, siempre ante la atenta mirada del párroco. En un descuido de éste, me acerco al "tocadiscos" y meto
este tema jejejejeje, imaginarse.......se montó el pollo, me quitó el disco jejejejeje,
aún me pregunto cuantas y cuantas veces fue escuchado por ese cura en lo mas interno de la sacristía.....que tiempos.
Pues eso para refrescarnos.......por cierto, ahora suena "Con su blanca palidez" de Procol Harum, es que la buena música
nunca muere........no me jodan con el "Rapp"
Título: Estamos llegando al límite...
Hasta la próxima locos
El Loco de Smara
Propiedades:
Foto 1
Cámara: Pentax K20D
Exposición: 0,006 sec (1/180)
Aperture: f/6.3
Lente: 220 mm
Velocidad ISO: 100
Tendencia de exposición: 0 EV
Foto 2
Cámara: Pentax K20D
Exposición: 0,006 sec (1/180)
Aperture: f/6.3
Lente: 250 mm
Velocidad ISO: 200
Tendencia de exposición: 0 EV




















