Es época de flores
Las Calas, llamadas por aquí "orejas de burro", son flores que dan mucho de sí a la hora de "afotarlas"
Tienen muchos puntos de vistas diferentes a cual mas interesante. Se pueden utilizar
muchos ángulos, simplemente hay que mirarla y buscar el más apropiado
para su "personal" forma, ya que la Cala, se nos presenta en formas muy variadas.
Les enseñaré unas que hice en "Huertabichos", la finca de Héctor en donde
tenemos nuestas colmenas y en donde solemos reunirnos toda la familia
a dar buena cuenta de barbacoas y vinos de Tacoronte.
Comenzaré con ésta....
Título: Tres eran tres las hijas de Elena
.......................................
Hasta la próxima locos
El Loco de Smara
Propiedades:
Cámara: Pentax K20D
Exposición: 0,005 sec (1/200)
Aperture: f/6.3
Lente: 110 mm
Velocidad ISO: 100
Tendencia de exposición: -0.7 EV
Sintrípode y sin flash
Aunque sea un poco cansino, les mostraré una seria de tomas de Calas, Orejas de Burro, jejejeje. Es un trabajo para aprender,
y para comprobar que dependiendo del lgar de donde se mire, se obtienen diferentes resultados. Todos correctos...
Título: Otra copa de cava...
Hasta la próxima locos
El Loco de Smara
Propiedades:
Cámara: Pentax K20D
Exposición: 0,008 sec (1/125)
Aperture: f/5.6
Lente: 120 mm
Velocidad ISO: 100
Tendencia de exposición: -0.7 EV
Sin trípode y sin Flash
Añadidas texturas con photoshop
Desde otro ángulo, otra Oreja de Burro
Cuanto da de sí esta flor.....
Título: ¡¡Déjame ver...!!
..................................................
Hasta la próxima locos
El Loco de Smara
Propiedades:
Cámara: Pentax K20D
Exposición: 0,05 sec (1/20)
Aperture: f/13.0
Lente: 130 mm
Velocidad ISO: 100
Tendencia de exposición: -0.7 EV
Sin trípode y sin flash
Añadidas texturas con photoshop
Y...., otra más
Título: Bajo el viejo castaño
Hasta la próxima locos
El Loco de Smara
Propiedades;
Cámara: Pentax K20D
Exposición: 0,008 sec (1/125)
Aperture: f/6.3
Lente: 42.5 mm
Velocidad ISO: 100
Tendencia de exposición: -0.7 EV
Sin trípode y sin flash
Elegí una apertura de f/6.3 para conseguir el desenfoque de la totalidad de las ramas y aumentar el efecto "Bokeh" de luz y ramas.
Me gusta mucho el resultado.
Pues yo sigo enseñando mi particular primavera...
Y verla a traves de gotitas de lluvia es......, una forma diferente de verla.
Título: Dentro y fuera
Hasta la próxima locos
El Loco de Smara
Propiedades:
Cámara: Pentax K20D
Exposición: 0,004 sec (1/250)
Aperture: f/6.3
Lente: 250 mm
Velocidad ISO: 100
Tendencia de exposición: -0.7 EV
Sin trípode y sin flash
Es un recorte de aproximación de la toma original
Es que la primavera......
Una en verde...
Título: Buscando la luz
...................................................
Hasta la próxima locos
El Loco de Smara
Propiedades:
Cámara: Pentax K20D
Exposición: 0,017 sec (1/60)
Aperture: f/6.3
Lente: 250 mm
Velocidad ISO: 100
Tendencia de exposición: -0.7 EV
Sin trípode y sin flash
Con esta serie de fotos de flores, lo que intento es, dar a entender,
y mostrar, que cuando queramos hacer
una foto a una flor, busquemos ángulos diferentes, y que también nos paremos
a mirar "el fondo" de la toma.
Empleando una apertura amplia, y una distancia focal larga, lograremos
"desenfocar" el fondo de la toma, consiguiendo así, que no haya elementos
que nos distraigan a la hora de observarla, sino que simplemente ese fondo
cumplimente a la fotogaría, ampliando en la lejanía la belleza de la composición.
Eso he intentado, otra cosa es que lo logre.....jejejejeje
Hola Diego:
Misión conseguida,la vista no se pierde del tallito o espiga que muestras en tu foto.Una curiosidad Diego,para sacar tantas fotos como cuelgas aquí en la página,seguramente ni un cinco por ciento de las que sacas,¿como te lo montas? ¿sales todos los días cámara en ristre a ver que sale,o por el contrario vas a tiro hecho?, vamos, lo del artista bohemio o por encargo.
Un abrazo y al igual que cuando estamos en el desierto, ¡Uno menos que nos queda!
EL SEVILLA DE P.Y.T
P.D.
Ya esta colgado mi álbum de fotos
Jejejejeje, mira Domingo, no se si esto responde a tu pregunta pero, siempre que salgo de casa por la tarde, siempre me acompaña
alguna de mis cámaras fotográficas, lo hago así porque ya han sido varias las veces que por o llevarla me he perdido alguna que otra foto muy interesante,
así que o mejor....., como la novia, siempre a mi lado jejejjeje.
He visto tu álbum de fotos, magnífico, sobre todo los del 3 de Agosto en Hausa, de muy triste recuerdo para mí y para muchos.
Me encantaría el que me permitas el "robártelas" y guardarlas en mi álbum. Son impresionantes.
--------------------------------------------------
Esta es en Las Cañadas del Teide, un lugar en donde el color de la tierra es muy variado, son muy famosas las alfombras de arena de tierra que
se hacen en La Orotava, son impresionesntes, se las enseñaré....
Título: Colores de nuestro terruño
-----------------------------------------------------------
Estas no soy mías, se las muestro para que vean estas alfombras de arena del Teide. El autor es "Macatarda"
....................................
Todo, absolutamente todo el color, es arena, no hay añadidos, todo es arena de Papá Teide
Hasta la próxima locos
El Loco de Smara
Y florecen los frutales.
No se si se han fijado en la variedad y diferencia de las flores de los árboles frutales, vale la pena dedicarles un ratito
Titulo: Tres ciruelas
Hasta la próxima locos
El Loco de Smara
Propiedades:
Cámara: Pentax K20D
Exposición: 0,005 sec (1/200)
Aperture: f/6.3
Lente: 250 mm
Velocidad ISO: 100
Tendencia de exposición: -0.7 EV
Sin trípode y sin flash
Hola Diego:
Los colores de Tenerife son todos espectaculares,me imagino que el verlo desde que uno nace haga que termine por no deciros nada,pero puedo asegurarte que a aquellos que vamos allí nos llama poderosamente la atención,recuerdo la iglesia del Puerto de la Cruz, su piedra negra volcánica,las subidas y bajadas por los valles en los cuales va cambiando tanto el color de la tierra como el tipo de vegetación,en definitiva los contrastes que la naturaleza ha ido forjando en la isla, hacen que sea realmente obligado una visita,sin prisas,a dicha isla.
Por cierto comprobé que allí como aquí también hay patrias chicas,lo digo por que una de las guías nos decía que el valle mas bonito,que le perdonasen los demás,era el valle de la Orotava, cosa con la cual otra de ellas no estaba de acuerdo.¡Ay Señor..!
Referente a las fotos me alegra que te gusten,en cuanto a coger las que te interesen tienes carta blanca,creo sinceramente que pertenecen a todos los compañeros,ya que de hecho están en el consciente colectivo de los que un día estuvimos en el desierto.Te contaré que las referidas al ataque a Hausa fueron tomadas por un compañero de Parque y Talleres,de ahí se fueron extendiendo.Una breve historia sobre las misma;el ataque se produjo de madrugada,por la mañana en mi unidad nos cogen a un mecánico,un electricista,un chapista y alguno mas,no dicen que preparemos el equipo que salimos en helicóptero para ese puesto,llegamos sobre las cinco de la tarde,no quiero contarte batallitas así que paso al tema de las fotos,para nosotros fue muy duro ver el estado en que quedo aquello sobre todo el Land Rover sobre el que depositaron el cuerpo del compañero paracaidista,las manchas de sangre se aprecian en las fotos.Me dieron una orden muy concreta reparar lo que se pudiera y no dejar pieza alguna que pudiera ser utilizada por "otros",de ahí que veas a un Land Rover con los restos de capó levantado,lo levante yo para, como digo, quitar piezas
Conservo un casquillo y un proyectil de dicho ataque,era una bala perforante y el interior,de acero,estaba incrustado en un eje trasero.Hay cosas que de ninguna manera dejaría escritas aquí,ya te contaré en Galicia.
Bueno compañero a seguir cámara en ristre recorriendo tu isla.Un abrazo EL SEVILLA DE P.Y.T
Son muchas las cosas que tenemos en casa y que podemos fotografíar,
simplemente con un poco de imaginación y suerte se pueden obtener buenos resultados
......................................
A probar....
Hasta la próxima locos
El Loco de Smara
Propiedades:
Cámara: Pentax K10D
Exposición: 0,006 sec (1/180)
Aperture: f/11.0
Lente: 155 mm
Velocidad ISO: 400
Tendencia de exposición: 0 EV
Con trípode y con flash
Bodegones
Otro de mis caballos de batalla, pero al mismo tiempo, otra de las cosas con las que podemos aprender en casa, composición,
control de luces y sombras, profundidad, etc. Mchas cosas tenemos en casa con las que aprender.
Cuánto me gustaría ver participar por estos foros de fotografía a mas saharianos, estos foros están creados para aprender, podríamos así
el compartir, debatir y ampliar conocimientos. Muchos de nosotros tenemos cámaras fotográficas, pues....saquémosles partido.
Título: Levitando
Para hacer esta toma, dispuse una tela negra mate, detrás y bajo los objetos, con la idea de que pudiera parecer que flotaran en un mundo sin color,
si es posible el que se pueda considerar al negro un "sin color". Iluminé la escena con la luz d una vela situada al lado derechp de los motivos.
Hasta la próxima locos
El Loco de Smara
Propiedades:
Cámara: Pentax K10D
Exposición: 15.2
Aperture: f/5.6
Lente: 85 mm
Velocidad ISO: 100
Tendencia de exposición: 0 EV
Para una exposición de más de 15 segundos, lógicamente utilicé un trípode
Es que no hay excusa, si queremos, podemos....
Título: Tres lágrimas
Hasta la próxima locos
El Loco de Smara
Propiedades:
Cámara: Pentax K10D
Exposición: 0.7
Aperture: f/5.6
Lente: 92.5 mm
Velocidad ISO: 400
Tendencia de exposición: 0 EV
Hola Diego:
Magnificas las fotos de estos bodegones, ¿ la luz de la vela con su llama oscilante no te molesto ?.Cachondo tú con el nombre "tres lagrimas",me imagino que harías alguna cocina y recordaras con que pena pelábamos los sacos de cebollas.Recuerdo un día de cocina en el BIR, ya se nos había hecho de noche, estábamos cortando las mismas, para la ensalada, del día siguiente, pues cada dos por tres salíamos a "orinar" allí en la playa, y que leches, lo que hacíamos era llenarnos los bolsillos de cebollas y tirarlas al mar.Que tiempos.
Tío eres un todo terreno de la fotografía,palabra.Comprendo tú llamada a aquellos compañeros que tengan tú misma afición, siempre es mas reconfortante hablar de un tema con alguien que sepa lo que le estas diciendo,aparte de aprender uno claro.
Un abrazo EL SEVILLA DE P.Y.T
Un claro ejemplo de lo que es posible hacer con una amplia apertura...., mínima profundidad de campo
Título: En clave de...
Hasta la próxima locos
El Loco de Smara
Propiedades:
Cámara: Pentax K20D
Exposición: 0,04 sec (1/25)
Aperture: f/1.4
Lente: 50 mm - Objetivo Macro Pentax 50mm - 1.4
Velocidad ISO: 100
Tendencia de exposición: -1 EV
Sin trípode y sin flash















