LAS PESADILLAS DEL ...
 
Avisos
Vaciar todo

LAS PESADILLAS DEL LOCO DE SMARA

2,156 Respuestas
54 Usuarios
0 Reactions
1.2 M Visitas
Diego Padrón Lorenzo
(@diego-padron-lorenzo)
Famed Member
Registrado: hace 20 años
Respuestas: 2678
Topic starter  

Un par de fotos mas de tan espectacular Bailarina, cautivó con sus movimientos
a todo el público asistente. Y a mí me regaló unas cuantas fotos para no olvidar.

Para gustos colores, pero a pesar de fallos garrafales en las tomas pues se movía
muy rápido, personalmente quedé satisfecho. Claro....., siempre a mi loca forma de ver las cosas.

Título: Tras la cortina...,tus ojos

.......................

Propiedades:

Cámara: Pentax K20D
Exposición: 0,013 sec (1/80)
Aperture: f/4.5
Lente: 65 mm
Velocidad ISO: 1600
Tendencia de exposición: -1 EV

----------------------------------------------

Título: Expresión

Propiedades:
Cámara: Pentax K20D
Exposición: 0,008 sec (1/125)
Aperture: f/5.6
Lente: 65 mm
Velocidad ISO: 1600
Tendencia de exposición: -1 EV

Como pueden ver utilicé una ISO de 1600, y además un flash externo adaptado a alta velocidad, una tendencia de exposición negativa,
subexposición, para conseguir "resaltar" la luz del objeto sobre una imagen más oscura.
Vamos, eso veo yo, posiblemente la explicación no sea correcta, pero...a mi me gusta el resultado.

Estas fotografías han sido procesadas en phoshop

Hasta la próxima locos

El Loco de Smara


Después dicen que el Loco soy yo..... EL LOCO DE SMARA


   
ResponderCitar
(@antonio-n-marrero)
Noble Member
Registrado: hace 19 años
Respuestas: 1006
 

Diego, mis disculpas por meterme en esta casa tan bien decorada. Era para preguntarte o pedirte alguna imagen, si la hay, de la emisora que tenías por Smara. Según has dicho algunas veces creo que era una Racal, pero no lo sé seguro ni el modelo tampoco. Por aquí al lado, donde Joan Bordas, hay alguna foto que pusiste del land rover de transmisiones. Te agradecería me informases sobre el aparatejo en cuestión y/o de las emisoras de base, la directora. Y otra pregunta para acabar, ¿Había estaciones de la Red Permanente en Smara?

Gracias de antemano y saludos cordiales, Antonio



   
ResponderCitar
(@joanbordas)
Famed Member
Registrado: hace 18 años
Respuestas: 2651
 

Hola,hola,hola.......aquí la emisora de foto Bordas..........contestando a Antonio.te mando lo que tenía sobre la mesa de mi oficina en Villa Bens,para acordarme de todas las emisoras en aquel tiempo.No se si te servirán de algo.Saludos de J.B.

.....................



   
ResponderCitar
Diego Padrón Lorenzo
(@diego-padron-lorenzo)
Famed Member
Registrado: hace 20 años
Respuestas: 2678
Topic starter  

Hola Antonio, coño, disculpas por nada, esta es la casa de todos y para aclarar
conceptos estamops todos aquí.

Intentaré contestar a algfuna de tus dudas.

Esta foto de mi amigo Juián Fernández, "El Chispa", responde perfectamente a una de tus cuestiones.
Sí, había en Smara Red Permanente, personalmente la odiaba, los días no pasaban....,
yo prefería el desierto.

Esta foto está sacada desde lo alto de los Pabellones de Oficiales de Ingenieros.
A la izquierda, los huevos de la Cia de Zapadores, los tres últimos huevos
corresponden a la Lavandería de Oficiales y las duchas. Sobre esos tres últimos
huevos hacíamos guardia o refuerzo por las noches, era un puesto temible jejejeje.
En el centro de la foto, una curiosa cancha polideportiva, de balonmano y tenis.
Y detrás de ella la Red Permanente. A la derecha sin que se aprecie en la foto está el cuertel
de Tercio D. Juan de Austria-3º de la Legión.

Todas las Redes permanentes del territorio tenían asignado un nombre,
nombre de una ciudad peninsular, este nombre cambiaba no recuerdo cada cuanto tiempo.
Pero Smara en radiofonía, se llamó Burgos, Sevilla y no se que más.
La equipación de esta Red Permanente creo que era completa, muy completa.
No puedo recordar el tipo de emisoras de las que se disponía, pero si había
contactos en morse, a cargo de Sangentos especialistas, había teletipos,
aquellos tan famosos de cintas de papel perforadas. Y muchas emisoras,
para contactar con todo tipo de unidades móviles, por tierra y por aire.

Con respecto a las unidades móviles de Intervención Inmediata,
decirte que cada coche tenía instaladas
tres emisoras diferentes.
Una la Racal, no se que modelo, para conecciones tierra-tierra y a muy larga distancia.
Teníamos una emisora para los F-5 (no recuerdo su nombre y si eran para F5 ó F4 con base en Gando)
Y otra emisora para aviones de menor velocidad, los Saetas, que era la que más
utilizábamos tierra- aire. No recuerdo haber contactado jamás con ningún F5.
Como complemento llevábamos unas emisoras portátiles tipo "Wolky-Thalky" con las que muchas veces enlazábamos
con la cabecera o cola de los convoyes. Siempre una en el coche de mando.

Me pides, creo que esta foto, se que eres muy observador y agradecería no me
pidas explicación de ella, te daré yo la que quiero dar, aunque hay muchas cosas a la vista...

Esta foto es en Hausa, un puto día en Hausa. Sabes como son los militares
con respecto al mantenimiento y prestacia de sus unidades. Se puede
comprobar el estado del coche y de las emisoras, ruedas de repuesto, toldos, hierros torcidos.
En fin, un poco jodido........y de esto no quiero hablar.

Espero haberte podido ayudar un poco en lo que me preguntas.

Un abrazote chicharrero


Después dicen que el Loco soy yo..... EL LOCO DE SMARA


   
ResponderCitar
(@antonio-n-marrero)
Noble Member
Registrado: hace 19 años
Respuestas: 1006
 

Gracias Diego. Si que has ayudado. Mi problema es que la historia detallada de las unidades en Sahara está por escribir y uno anda a salto de mata. Hay muchos aspectos desconocidos y hay unidades "misteriosas" como la Red Permanente Ingenieros (Zapadores y Transmisiones) de los que literatura disponible hay poca o dispersa. Bueno es que se sepa que es lo que había y lo que estábais haciendo allí.

Por cierto, de rebote, en otra de las fotos que pusiste ahí al lado en casa de Joan Bordas, apareces en un Land Rover con unos legías. Uno de ellos con cara muy curtida y aspecto de tener sus años. ¿Recuerdas si ese es uno al que llamaban el "alicates"? Es que me iban a enviar unas fotos del último arriado de bandera en Smara y me mencionaban a este hombre que por lo visto era muy conocido.

Saludos cordiales, Antonio



   
ResponderCitar
Diego Padrón Lorenzo
(@diego-padron-lorenzo)
Famed Member
Registrado: hace 20 años
Respuestas: 2678
Topic starter  

Lo siento Antonio, pero si algo abundaba en la Legión en Smara, era precisamente tíos curtidos, y muchos realmente con edad.
Smara era su casa y el Sáhara su vida, de ahí lo que siempre he comentado con respecto al abandono del territorio, siempre he dicho,
por lo que ví, por lo que oí y por lo que in situ pude comprobar, que el mayor problema de España en la Op, Golondrina, fue la división
de opiniones que se dieron, no todos estaban deacuerdo en aceptar, así sin más, el abandonar ese estilo de vida. Puedes imaginar
ese 27 de noviembre del 75, el último arriado de bandera en Smara, para temblar amigo, para temblar.......Es uno de los momentos
que jamás he querido olvidar.

Del "alicates", pues......., cada vez que intento buscarlo, jamás está en mi caja de herramientas. Jejejejeje, es broma, ni idea, imposible recordarlo.

Abrazote

----------------------------------------------------------------

Continúo con esta serie de Danza Moderna, me gusta el resultado obtenido, aunque soy consciente de la extrañeza de mis locas fotos,
pero....., así soy y así las vivo.

Título: Momento salvaje

....................................................................

Título: Melosas

........................................................

Título: ¡¡Ay Dios mío!!

........................................................

Hasta la próxima locos

El Loco de Smara


Después dicen que el Loco soy yo..... EL LOCO DE SMARA


   
ResponderCitar
(@antonio-n-marrero)
Noble Member
Registrado: hace 19 años
Respuestas: 1006
 

Diego, gracias de nuevo. Lo entiendo, conocí a unos cuantos, de esos de la escala legionaria, a los que el asunto los dejó hechos polvo y bastante agriados. Fue algo mas traumático de lo que le pueda parecer a quien vea el asunto a distancia y por supuesto, pero que lo que dejan translucir los discursos oficiales de entonces.

De este hombre que te mencioné por el mote, lo llamaban así porque era bajito y tenía las piernas como arqueadas y por lo visto recordaba a la herramienta en cuestión a algunos guasones.

Las fotos que mencioné eran de eso precisamente, del último arriado de bandera. A ver si las envían, mientras, paciencia.

Bueno, no te doy mas la lata. gracias de nuevo y saludos cordiales, Antonio



   
ResponderCitar
Domingo Rodriguez D
(@domingo-rodriguez-d)
Honorable Member
Registrado: hace 16 años
Respuestas: 534
 

Hola Diego:
Chico ¿bailarinas o contorsionistas?,la verdad no se de donde sacas esas mujeres que de vez en cuando nos muestras en tus fotos.¿ Necesitas un ayudante de cámaras?.
Diego he leído las explicaciones dadas al compañero Antonio N.,y dada tu cercanía con el tercio quiero preguntarte¿recuerdas a un cabo de la legión al cual le llamaban cabo Terry?,el nombre le venía por su afición a dicha bebida.Ya te explicare en privado algo sobre dicho cabo.
Un abrazo EL SEVILLA DE P.Y.T



   
ResponderCitar
Manuel López Sanz
(@manuel-lopez-sanz_1763150687)
Reputable Member
Registrado: hace 17 años
Respuestas: 257
 

Buenas tardes Sr. Loco. Hace tiempo que no comento tu trabajo-pasión, aunque no dejo de verlo, y maravillarme, cada día.
Al ver la que titulas "Momento salvaje" me ha venido a la cabeza la mitología griega y he visto la belleza trágica de Medusa; chocheces de la edad. Un abrazo.



   
ResponderCitar
Diego Padrón Lorenzo
(@diego-padron-lorenzo)
Famed Member
Registrado: hace 20 años
Respuestas: 2678
Topic starter  

A Domingo "El Sevilla" Amigo Domingo, poco amigo soy de brandys y "coñaces" jejejejejeje. Y malo, pero que muy malo para recordar nombres.
Ese mal siempre me ha acompañado, lo siento no recuerdo al Terry.

A mi amigo Manolo L.S. jejejejeje, de chocheces nada, a mi muchas veces las fotos me transportan hacia los mayores disparates,
mejor no contarlos, serían motivo de burla y mofa, pero ya sabes que la locura muchas veces me puede

---------------------------------

Como en muchos lugares de España, por aquí en Mayo se celebra el día de la Cruz, qu además es el día de nuestra capital,
Santa Cruz de Tenerife.
Se hacen ferias de flores y plantas hay costumbre de engalanar con flores cruces por todos los barrios de la ciudad.

Unos pequeños detalles....

...................................................

..............................

Hasta la próxima locos

El Loco de Smara


Después dicen que el Loco soy yo..... EL LOCO DE SMARA


   
ResponderCitar
Diego Padrón Lorenzo
(@diego-padron-lorenzo)
Famed Member
Registrado: hace 20 años
Respuestas: 2678
Topic starter  

La tarde era preciosa, no había nada que hacer, así que junto a mi Palmera nos fuimos a ese lugar que tanto nos llama....
La Punta del Hidalgo. Nos encanta ese lugar y lo que lo rodea jejejejeje, una buenas jarras de cerveza y el mejor camarón del mundo jejejeje.
Sólo faltaba una cosa, que la puesta de sol fuera "diferente", siempre suele suceder así. Contemplar junto al mar esto, da vida.....

Título: Y mientras..., una buena cerveza y un plato de camarones

Hasta la próxima locos

El Loco de Smara

Propiedades:
Cámara: Pentax K20D
Exposición: 0,003 sec (1/320)
Aperture: f/10.0
Lente: 110 mm
Velocidad ISO: 100
Tendencia de exposición: -1 EV
Sin trípode y sin flash


Después dicen que el Loco soy yo..... EL LOCO DE SMARA


   
ResponderCitar
Domingo Rodriguez D
(@domingo-rodriguez-d)
Honorable Member
Registrado: hace 16 años
Respuestas: 534
 

Hola Diego:
Veo tus fotos sobre las cruces de Mayo,doy fe de como se adornan las misma en dicha fecha.Cuando estuve en el Puerto de la Cruz, hasta algunas cruces pequeñas en algún hueco de las fachadas estaban adornadas con vistosas flores,ademas en dicho lugar, de la iglesia,en piedra negra por cierto,situada en el centro del casco antiguo, salia un paso no recuerdo que llevaba dicho paso, si se que no era figura humana, algún santo por ejemplo.
Claro que de esto hablamos no hace mucho, y si recuerdas, a los peninsulares la guía nos tomo el pelo,para que luego digan que los andaluces somos muy guasones.
Un abrazo EL SEVILLA DE P.Y.T



   
ResponderCitar
Diego Padrón Lorenzo
(@diego-padron-lorenzo)
Famed Member
Registrado: hace 20 años
Respuestas: 2678
Topic starter  

Hola Domingo, esa ermita a la que te refieres, es posible sea la Ermita de San Telmo, en el paseo paralelo al mar y muy cerca del Hotel Las Vegas,
nuestro Cabo Jerez está a la espera de que le suba una foto de ella, pero me está siendo complicado el localizarla, veremos...
Esa ermita se caracteriza porque en ella se da todo tipo de culto, esto es, está abierta a todas las religiones. Es muy curiosa una
visita a su interior, puedes ver de todo......
Hasta pronto amigo

------------------------------------------------------------

Esta toma es un poco posterior a la anterior, misma puesta de sol, mismo lugar, desde la Cofradía de Pescadores de La Punta del Hidlago.

Título: Otra cervecita por favor....

Hasta la próxima locos

El Loco de Smara

Propiedades:
Cámara: Pentax K20D
Exposición: 0,004 sec (1/250)
Aperture: f/6.3
Lente: 170 mm
Velocidad ISO: 100
Tendencia de exposición: -1.3 EV
Sin trípode y sin flash y ya con varias cervecitas encima jejejejeje, pero vale la pena


Después dicen que el Loco soy yo..... EL LOCO DE SMARA


   
ResponderCitar
Diego Padrón Lorenzo
(@diego-padron-lorenzo)
Famed Member
Registrado: hace 20 años
Respuestas: 2678
Topic starter  

Jejejejejeje....., uno que llegó a mi ventana, me miró, click, y siguió su camino, que cosas........

Título: En pose...

...........................................................

Hasta la próxima locos

El Loco de Smara

Propiedades:
Cámara: Pentax K10D
Exposición: 0,017 sec (1/60)
Aperture: f/6.3
Lente: 250 mm
Velocidad ISO: 400
Tendencia de exposición: 0 EV
Sin trípode y sin flash


Después dicen que el Loco soy yo..... EL LOCO DE SMARA


   
ResponderCitar
(@antonio-n-marrero)
Noble Member
Registrado: hace 19 años
Respuestas: 1006
 

Diego, por si te interesa para el archivo:

La emisora que tenías en el coche y a falta de confirmación completa, es una Racal Syncal 30, el módulo emisor-receptor podría ser el TRA-931. La otra emisora, de enlace de radio con aviación, ACT UHF, se trata de una RT 323A / VRC-24.

Unos aparatos excelentes, de lo mejorcito en la época y que aun hoy en día siguen en uso en muchas partes.

Saludos cordiales, Antonio



   
ResponderCitar
Página 62 / 144
Compartir: