El Jueves pasado y por la tarde, mi Palmera y yo nos fuimos a Benijo, ya les he hablado de ese maravilloso lugar. El día estaba nublado, gris,
pero con un poco de calor y precioso en cuanto a luz. Nos dimos un buen baño, en esa playa que para mi es única y mágica.
Se las iré mostrando, ahora primero el bañito jejejejeje
Título: Una Palmera en Benijo
Les aseguro que el mar estaba como un plato, tranquilo y buenísimo, cosa rara para Benijo. Pero....., la Pamera es la Palmera,
y nada le gusta mas que unas buenas olas con las que jugar, aunque eso le cueste perder el bañador jejejejeje. No es la primera vez.
Hasta la próxima locos
El Loco de Smara
Bueno..., otra de mis locuras
Título: Efectos de un porro cojonudo
Hasta la próxima locos
El Loco de smara
_________________
Después dicen que el Loco soy yo..... EL LOCO DE SMARAPues no se ve ná de ná
Pues nada Abraham, si lo que quieres es ver, por mi no hay problema.....
Titulo: Mi Iguana "Marijuana"
Ya se las he mostrado en otras ocasiones, pero ahí va otra vez......jejejejejeje
...........................................
...........................................
Preciosa mi Iguana ¿Verdad?
Eeeeeeeehhhhhhhh....., que no todo el monte es orégano
Eeeeeeeehhhhhhhh....., que no es oro todo lo que reluce
Eeeeeeeehhhhhhhh....., que nada es verdad ni mentira, todo es del color del cristal con que se mira
Hasta la próxima locos
El Loco de Smara
Taganana
Taganana es un barrio del municipio de Santa Cruz de Tenerife, se encuentra a unos 18 km de la ciudad y al lado opuesto geográfico,
pues si Santa Cruz mira al este, Taganana lo hace al oeste, entendiéndose estos puntos como geográficos y por la particular forma de la isla de Tenerife.
Taganana esta dentro del conocido Parque Rural de Anaga, un lugar en donde el tiempo parace que no ha pasado y en donde su vegetación
sigue conservándose desde la era terciaria, La Laurisilva, propia de la Macaronesia, continente al que Canarias pertenece junto a los
archipiélagos de Cabo Verde, Madeira, Azores y las Islas Salvajes.
Taganana tiene tres playas a las que se llega con relativa facilidad, la playa de El Roque de las Bodegas, la playa de Almáciga y la playa de Benijo.
Para llegar a la playa de Benijo hay que bajar la ladera de una montaña, no se puede acceder en coche, se hace a través de una empinada escalera
perfectamente arreglada y por la que es fácil bajar, subir es otra cosa...jejejeje, al desnivel propio de la mantaña hay que añadir unos 250 escalones,
pero las vistas al mar y a la playa hacen de la ascención un bello espectáculo.
La Playa de Benijo es uno de esos lugares a los que el turismo prácticamente no llega, es una playa virgen, con mucha historia y mucha magia.
Es un lugar para meditar, contemplar belleza en estado puro y darte un baño en un mar transparente y divertido. Divertido po la amplitud de sus olas,
que si se sabe jugar con ellas hace que el baño se nos haga mas gratificante.
Su orientación al noroeste, la limpieza de sus cielos, la luz y el entorno, hacen que ver una puesta de sol desde ahí sea inolvidable.
Estos días a estado nublado, los alisios en verano nos traen lo que por aquí llamamos "panza de burro", nubes copiosas y espesas a unos
mil metros de altitud, el sol no pasa per quema y hace calor.
Estas características de luz, hacen que en un atardecer en Benijos se puedan hacer buenas fotos, el lugar ayuda....
Les mostraré seis fotografías, por partes, para que puedan ver la amplitud y belleza del lugar.
Título: Benijo, un lugar en donde la Locura y la Realidad han parido magia y belleza
............................................
Estas tres fotos están tomadas mirando hacia el oeste, hacia donde el sol se pone. En la tercera foto he querido meter en el puro centro a mi Palmera,
con la única intención de que se pueda comprobar tamaños y distancias. Y al mismo tiempo ver el reflejo que produce la arena negra volcánica en contacto con el mar.
Quiero decir que utilicé un objetivo gran angular en su máxima amplitud, 10mm de distancia focal. Esto produce un deformidad en partes de la toma
en la que la "distorsiona" con respecto a su ángulo natural. Imagino que con PS se puede corregir pero no se como hacerlo.
Hasta la próxima locos
El Loco de Smara
Y el otro lado de la playa....
A mi me parece un lugar encantado, cada vez que lo visito me ayuda a soñar....
Hasta la próxima locos
El Loco de Smara
En el centro de la primera foto, se aprecia una pequeña silueta humana, jejejejeje, mi Palmera. Y el último roque a la derecha, ese al que
nosotros llamamos "el osito", es el Roque de Anaga. Otro lugar para soñar...
Un atardecer desde una de las mejores playa urbanas de Europa, la Playa de Las Canteras en Las Palmas de Gran Canaria, nuestra isla redonda.
Es una playa realmente bonita y cómoda, con mas de 3000 metros de longitud y mas de 50 m de anchura hacen que sea un buen lugar,
no solo para bañarse, sino para pasear por su paseo marítimo, un lugar realmente bello. Una de las cosas que mas me gusta hacer en esta playa
es el bucear cerca de "La Barra", una formación natural que hace de rompeolas, haciendo de la playa un lugar de mar tranquilo.
Bucear cerca de La Barra es alucinar, desde hace años se ha prohibido la pesca en la playa, con lo que se ha conseguido que en el lugar
se hayan multiplicado las sargos, salemas, herreras, viejas y demás peces que habitan el lugar. La profundiad cerca de La Barra es mínima,
muchas veces y a marea baja, a pesar de la distancia de la orilla, se hace hasta imposible el nadar, ahora la visión de tan impresionante vista del habitat marino
hecen que el lugar sea único. Les aconsejo que si alguna vez la vsitan no dejen de ver sus fondos marinos, unas gafas y un tubo son suficiente para ello.
Título: Atardecer desde la Playa de las Canteras
La playa desde mi habitación del Hotel Reina Isabel, hotel que siempre visitamos y compartimos cuando Manolo Viaño y Ana visitan Gran Canaria.
Hasta la próxima locos
El Loco de Smara
Hasta la próxima locos
El Loco de Smara
Desde el mismo lugar pero dos días muy diferentes, no por elllo debe de ser uno mas bonito que el otro.....
Amaneciendo en Santa Cruz de Tenerife
Y en vertical...
....................................
Realmente quedé maravillado los dos días, cada momento es diferente, cada momento tiene su belleza.
El perfil de la isla que se aprecia al fondo es Gran Canaria. Y como ya me lo han preguntado jejejeje, comentar que el barco no es el Viera y Clavijo, ni el correillo La Palma
debe de ser algún Costa-Cruceros jejejejeje.
Hasta la proxima locos
El Loco de Smara
En su pueblo lo llaman "abicar", nosotros decimos "hacer el delfín". Ahora ella es feliz en el agua, siempre esta jugando en ella. Y si así es feliz... ¿porqué no dejarla?
Título: Un brote de Palmera
Es en uno de esos charcos naturales que se forman a marea baja. Este es en Los Acantilados de los Gigantes, otro bello lugar
Hasta la próxima locos
El Loco de Smara
En la punta norte de Lanzarote se encuentra el Mirador del Río una de las obras de Cesar Manrique, y bajo sus pies, una playa espectacular, la llamada playa del Risco.
El acceso es a pie bajando unos 650 metros desde lo alto del risco o en barca por mar.
Sus aguas son transparentes y de un agradable color turquesa.
Y al ferente se encuentra lo que los canarios llamamos "El archipiélago Chinijo". Un conjunto de pequeñas islas La Graciosa, Montaña Clara y Alegranza.
Poco se conoce en España de su existencia. La Graciosa está habitada, las demás no, sólo se va en barco. La isla de Alegranza es privada, pertenece a una familia,
tremendo lío hay con ese tema.
Los aficionados a la pesa desde barco tienen aquí uno de los mejores lugares del mundo para la pesca del Merlin Azul, una especie de Pez Espada
Se los muestro...
Hasta la próxima locos
El Loco de Smara
La verdad que a mí estos momentos me encantan. Cuando soplan los alisios y las nubes se "estiran" de forma inmensa.
Son de esos momentos para contamplar y admirar
Título: Blanquiazul es un sentimiento Jejejejeje, muy chicharrero este título.
Hasta la próxima locos
El Loco de Smara
































