Hola Diego:
Ante las fotos del mar en todo su poder,sólo puedo decir¿Chapó!.
Un abrazo,EL SEVILLA DE P.Y.T.
Gracias Diego, por esa preciosa foto de Bajamar. En la parte inferior izquierda de la imagen, hay una barandilla de hierro y creo que es la misma, que yo conocí hace ya muchos años...
Saludos saharianos con rodilla en tierra.
José Marín.
Jejejejejee, comentarte que Bajamar ha cambiado muchísimo, toda la zona de costa es nueva, intentaré buscar fotos para que veas como es hoy.
Decirte que vistas estas fotos de frente, el Faro ocupa la parte central, a la izquierda han hecho un espigón y en su interior una bonita playa de arena negra,
que al mismo tiempo sirve para desembarco de las barcas o chalanas de los pescadores.
En La parte derecha están las piscinas naturales, nuevas y diferentes a las que conociste. Hoy son una delicia. Toda esta zona
está construida o modificada en cuatro niveles de altura diferentes, con paseos y solarium. Lo único que permanece después de 30 añitos,
es "El Isleño" que lleva toda su vida vendiendo frutas a la entrada de las piscinas, de agradecer, pues no hay nada mas agradable
que llevar unas buenas frutas a la playa jejejejeje.
Intentaré buscar fotos de Bajamar para que puedas ver la zona de costa nueva
Un abrazote enorme Pepe, y a ver si regresas....., Bajamar no es lo mismo sin tí, jejejejejeje
Diego
Gracias de nuevo Diego, he entrado en Google Earth y he visto todos los cambios que tu me comentas sobre Bajamar.
La verdad chico, es que no se os puede dejar solos, me he ido cuatro días y me lo habeis cambiado todo. Tanto es así que me costará mucho encontrar construcciones y locales, que me recuerden aquella época. En Torremolinos me han hecho lo mismo y es que el progreso lo ha cambiado todo, aunque me gustaba más cómo era antes...
Un abrazo
José Marín PT.
Y con estas dos termino esta serie.....
A José Marín decirle que la zona de la izquierda es la nueva playa, aquí está totalmente anegada de agua, ha desaparecido.....
El temporal destrozó toda la zona costera, mucho que arreglar
Hasta la próxima locos
El Loco de Smara
Hola Diego:
La Naturaleza es hermosa a un cuando es destructiva,es mas, creo que al ver el espectáculo de su fuerza, es cuando mas sentimos que esta viva.
Magnifica la serie de fotos del mar agitado por el amigo Neptuno.
Un abrazo,EL SEVILLA DE P.Y.T.
Estábamos tomando una botellita de cava, bueno..., dos botellitas de cava jejejeje, y contemplábamos el mar en Punta del Hidalgo.
La Palmera y el Loquillo de Héctor, no paraban de reir, me retiré un poco e intenté pillarles en unos retratos de corto plano, mi intención era
captar esos detalles de sus pendientes, esto salió.....
Título: Detalles
Sigo aprendiendo....
Hasta la próxima locos
El Loco de Smara
Por cierto..., el nombre que aparece debajo de cada uno de ellos en la última foto, es el nick que utilizan en Flickr, sus fotografías son dignas de ver....
Llegaron las lluvias y con ellas la temporada de setas, a ver como se dan este año
Título: Entre pinocha
En canarias llamamos "pinocha" o "pinillo" a las agujas de los pinos, siempre se utilizaron como cama de los animales, hoy está prohibida su recolección
para preservar el medio ambiente, está muy regulada por Icona.
Hasta la próxima locos
El Loco de Smara
Muchas veces el monte nos regala lugares curiosos, y éste es uno de ellos
Título: Piedras verdes
Hasta la próxima locos
El Loco de Smara
Foto realizada en los Montes de la Esperanza, en la zona de Las Lagunetas, perteneciente a la corona Forestal de Tenerife. Es la zona de mayor extensión de pino canario del planeta, un lugar para soñar...
Hola Diego:
Al ver las piedras, con esa capa verde, me ha venido a la memoria la isla de la Gomera,recuerdo que cuando estuve allí, en el mes de Mayo,concretamente en el parque de Gara-Jonai,no se si se escribe así,pues el grado de humedad era tal, que el subir el mas pequeño repecho, suponía el tener que abrir la boca para respirar como si hubiese estado corriendo en lugar de estar dando un paseo.Los arboles estaban igual de verde, la humedad era tal, que tocabas el tronco y tenias que secarte la mano,tremendo.Estuve en un lugar en el que había un buen claro entre los arboles, y quiero recordar que la guía nos comento que en aquel lugar, según la tradición,se reunían las brujas.Un lugar de cuentos de hadas, precioso.
Un abrazo,EL SEVILLA DE P.Y.T.
PD.
¿Lluvia horizontal? ¿puede ser?















