A las buenaaaasss tardeeesss!!!
Como veo que estos días en el apartado del insigne fotógrafo D. Joan Bordas, se esta hablando de girbis, guirbis, gerbas, garrafas, garrafones y demás....
Aquí os dejo una garrafa que tengo de cuando mis abuelos eran jóvenes...(debe de tener alrededor de 90 años). Se que no tiene nada que ver con el tema del transporte y refresco de agua del que se esta hablando en la página de Bordas, pero de igual... Simplemente os la quiero enseñar.
Besicos para todos.
Pilar
Consérvala como oro en paño. En pocos años será una joya de coleccionista.
Por cierto, cosa curiosa, la palabra garrafa viene del árabe de Marruecos y por allá le dicen gerraf.
Mira por donde, sin darnos cuenta, algo hablamos de lenguas morunas.
Saludos cordiales, Antonio
Hola de nuevo,
En esta foto podréis ver al maestro Bordas y a nuestra estimada Pilar; atendiendo las explicaciones del amigo Tallada. El asunto va de las peculiaridades de Gaudí y de la Sagrada Familia. Una visita a las obras guiada por uno de los más veteranos artesanos de esta construcción, una visita de VIPs. Gracias amigo Tallada.
saludos,
José hernández Murcia
ATN II, Aargub 1971- 1972
Hola a todos,
Hay un refrán que dice..... " no solo de pan vive el hombre"....
esta foto está tomada en la feria de Cabrils.saludos,
José Hernández Murcia
A Pepe Hdez. Murcia
Pues esto no es un refrán pero siempre se ha dicho que no hay dos personas que aficionados a la fotografía vean o sean capaces de ver y
fotografiar el mismo objeto de la misma forma. Pues......ya ves
...............................
Abrazote chicharrero
El Loco de Smara
En el apartado del Loco de Smara, he comentado lo de "mi fauna salvaje particular", pues lo prometido es deuda, por lo que adjunto una foto de mi serpiente "Lefa de Reus". Merodea los alrededores de mi casa, se esconde entre las plantas. Se lo consiento porque es pequeñita, además la cojo con la mano (guante de protección) por su reducido tamaño. Cuando crezca ya veremos si tengo cohones de cogerla.
En ocasiones han aparecido bastante más grandes, pero jamás las mato, como mucho las destierro al barranco contiguo, siempre vivas, pues esta especie es beneficiosa para el campo, además respeto a todos los animales, excepto la ratas de cloaca.
Saludos
Albert Marín














