Amigo Domingo, yo suelo ir con frecuencia a Guareña, en realidad voy a Valdetorres, un pueblo que está entre Guareña y Don Benito. No está demasiado lejos de Cabeza del Buey. He estado en alguna ocasión por la tierra de tu mujer. Ya sabes, Extremadura, aun siendo las dos provincias de mayor extensión de España, se conoce relativamente pronto.
Y, confidencia por confidencia, ahora que no escucha nadie...Mi madre era de Mérida, mi padre de Cádiz y yo nací en esta última ciudad, donde he vivido hasta que me vine al Puerto de Santa María. Mi mujer es de Zafra, su padre del mismo lugar y su madre de Don Benito. Por circunstancias de la vida se vino a vivir a Cádiz, donde los dos nos conocimos. Pero resulta que ella iba, al menos dos veces al año, a un caserío, una calle sin luz ni agua con cuatro casas y pico, llamado Las Gamitas, entre Guareña y Don Benito. En estos últimos años, en Las Gamitas, han puesto luz y ya no es lo mismo, perdió parte de su encanto.Todo ello, antes de conocernos. Yo iba con frecuencia a Valdetorres, pueblo que está a unos ocho kilómetros de Las Gamitas. Pero, curiosamente nos conocimos en Cádiz y ya hemos cumplido nuestros primeros treinta y siete años de casado. Seis hijos y, de momento, tres nietas. Así que, como diría el viejo obispo, “la providencia divina no tiene límites”.
Yo digo, de broma, que soy tres cuartas partes extremeño y una gaditano. Dos por mi mujer y una por mi madre son las tres cuartas partes. Aunque en realidad, me crié y viví y sigo viviendo en Cádiz.
Un abrazo, Román
Ingenieros Aaiún
Enero a Diciembre 1975
Otra foto de Las Gamitas. En este caso en lo que le llamamos “las trincheras”, restos de las fortificaciones de la guerra. Hoy, en su interior, nido de murciélagos. Y, los espárragos y, en este caso, la gorra de los Veteranos.
Un abrazo, Román
Ingenieros Aaiún
Enero a Diciembre 1975
Hola Román:
Al ver la foto de Las Gamita se me ha venido a la mente el pueblo de la serie de TV. Cuéntame,yo creo que a los que ya tenemos una edad, y hemos nacido en un pueblo, al ver uno que se mantenga,mas o menos,como hace tanto tiempo, nos afloran los recuerdos y sin darnos cuenta sentimos una afinidad mezcla de recuerdos, nostalgias, y porque no, la tristeza de aquello que se nos fue.
En fin compañero se que soy muy sentimental y por lo tanto nostálgico.
Cambiemos de nota;veo que te ha pasado igual que a mí,somos producto del cruce multicultural,hoy poca diferencia hay entre un sevillano y un conquense,pero en aquellos años las cosas no eran así la televisión, que tanto se ha encargado de unificarnos, aun no había llegado, la radio nos ofrecía lo mejor de Farina,Valderrama,etc.,así que vivíamos en la santa inocencia del desconocimiento.Es por ello, que aquellos que danzamos un poco por otros lugares, y tuvimos contacto directo con gente de otros pueblos, nos dimos cuenta que nuestra tierra era especial porque nuestro corazón estaba con ella, pero nada mas.En mi caso me sirvió para respetar a otras gentes, y darme cuenta que las personas somos como somos al margen de la tierra en que nacemos,al margen de determinadas costumbres claro.Como dato te diré, que esa amplitud de mira la sigo conservando, así por ejemplo no tengo problema alguno en decir que son dos las autonomías que mas me gustan,al margen de la mía en la que se unen otros temas,estas autonomía son Galicia y Canarias,la una por sus paisajes suaves donde el tiempo parece haberse detenido, al recorrer sus tierras, por caminos forestales, he tenido la sensación de estar dentro de una película de Disney,la otra por que en ella la naturaleza se muestra plena de poder, te hace sentir caminando sobre un gigante dormido,en fin 180º entre la una y la otra.
Se que a muchos les cuesta darse cuenta de que somos hijos de este planeta, no de unos pocos km.cuadrados, quizás el "nomadeo" que he vivido me hace ser así.
Bueno Román espero que disfrutaseis de esos espárragos triguero,cuando uno los coge parece que están mar rico.
Un abrazo,EL SEVILLA DE P.Y.T.
Hola José:
Me alegra verte por estos "lares".La estatua, fotografiada por ti, la he mirado una y otra ves ya que se parece mucho a una ¿del periodo egipcio? ¿o es de la época arcaica griega?.me inclino mas por la primera opción.Si lo recuerdo te lo diré.
Un abrazo,EL SEVILLA DE P.Y.T.
Hola a todos,
Amigo Domingo, después de leer tu anotación me ha picado la curiosidad. La estatua está ubicada en los jardines del palacete Albeniz, residencia de Juan Carlos I cuando viene por Barcelona. Está catalogada como "Noia amb casquet de bany", (1970) más o menos .... chica con gorro de baño.
La autora de esta obra Marifé Tey Planas, nacida en Barcelona en 1914.
Es posible que la escultora se inspirara, como dices, en las estatuas egipcias o griegas.
Veo que cualquier expresión del arte no se escapa a tus inquietudes.
saludos
José Hernández Murcia
ATN II, Aargub 1971- 1972
Hola José:
Mira, al ver la foto de dicha estatua, fue la cara, con el gorro, la que me salto dentro de la cabeza como figura ya vista.Si tienes curiosidad busca en estatuas Egipcias del periodo Nuevo o Tell el Amarna.Creo que por ahí va la cosa.
Un abrazo,EL SEVILLA DE P.Y.T.
Hola José:
Mira, después de visitar la página me he quedado con el gusanillo sobre la similitud de la cara, así que he buscado, en mi biblioteca, figuras de los dos periodos que te comenté,con razón me inclinaba por Egipto.Cuando hace unos años estuve en el museo del Cairo, vi un busto de la reina Nerfetiti,no el que se encuentra en Alemania,este corresponde al periodo de Tell el Amarna,igual que el otro,esta inacabado y se supone que se estaría cincelando para una estatua.Es de cuarcita marrón y se encontró en el estudio de Tutmosis en dicha ciudad.(Tell el Amarna)
Un abrazo,EL SEVILLA DE P.Y.T.
Hola a todos,
Esta va de columnas, concretamente de la reconstrucción de cuatro columnas levantadas en Montjuic por el arquitecto modernista Puig i Cadafalch. Durante la dictadura del general Primo de Rivera fueron destruídas; por lo visto representaban algo más que unas simples columnas de estilo jónico.
saludos,
José Hernández Murcia
ATN II, Aargub 1971- 1972
Hola José:
Tiempo sin verte por estos lares.Sobre las columnas ¿sabes que motivo existieron para su demolición?,ya sabes que la curiosidad sobre temas históricos es mi talón de Aquiles.
Un abrazo,EL SEVILLA DE P.Y.T.
Hola a todos,
Domingo, el derribo de las columnas de Puig i Cadafalch está muy ligado a la Exposición Internacional del 29.
Después del exito de la exposición de 1888, la burguesía catalana, a través de Fomento del Trabajo, apoyó la idea de organizar un nuevo evento internacional. Se trataba de poner al día los avances tecnológicos y mostrar el potencial de la industria catalana.
El proyecto incluía la remodelación de la montaña de Montjuic y alrededores; se levantaron palacios, pabellones; se ajardinó buena parte de la montaña, etc.....
Puig i Cadafalch, fue uno de los arquitectos que trabajaban en el proyecto: El diseñó las cuatro columnas de estilo jónico que se levantaron en el emplazamiento que actualmente ocupa la Font Màgica.
Con la llegada del general Primo de Ribera al gobierno, el proyecto de la exposición sufrió algunos cambios, entre otros......... las columnas se convirtieron en escombro.
Por lo visto, el monumento se levantó en representación de las cuatro barras rojas de la senyera. Las autoridades querían limar todo simbolismo catalanista, la exposición no debía servir para presentar al mundo la cultura catalana. Como es natural Puig i Cadafalch junto a otros, desaparecieron del proyecto.
Hace unos años, el Ayuntamiento de Barcelona aprobó la restitución de las famosas columnas.
En fin, espero que al siguiente dictadorluelo no se leo curra tirarlas de nuevo.... en realidad lo que espero es que en estas tierras y en el resto de la peninsula no ponga sus pezuñas ningún salvador de patrias.
ATN II, Aargub 1971- 1972
Hola José:
Es curioso como los "salva patrias" confunde el termino Patria por el de cuartel,¡Yo mando tú obedeces, y el que no, pues al pelotón de fusilamiento!.Recuerdo una frase famosa dicha por un gran hombre y gran escritor y que es atemporal,desgraciadamente,.-PODRÉIS VENCER PERO NO CONVENCER-.La verdad es que tuvo dos pares, ya que al que se lo dijo, no le hubiese ocurrido nada si le hubiese contestado con un tiro,cierta señora se metió por medio.
En fin compañero que siempre hay alguien que "sabe perfectamente" lo que tienen que hacer los demás.
Un abrazo,EL SEVILLA DE P.Y.T.





