¿Que tal esta foto?
 
Avisos
Vaciar todo

¿Que tal esta foto?

1,513 Respuestas
45 Usuarios
0 Reactions
1 M Visitas
Román Martínez del Cerro
(@roman-martinez-del-cerro_1763150642)
Noble Member
Registrado: hace 19 años
Respuestas: 2130
 

Así es Cantabria. En este caso en el típico pueblo de Bárcena Mayor.
Saludos,
Román


Ingenieros Aaiún
Enero a Diciembre 1975


   
ResponderCitar
Román Martínez del Cerro
(@roman-martinez-del-cerro_1763150642)
Noble Member
Registrado: hace 19 años
Respuestas: 2130
 

Curioso sistema de W.C. hoy en desuso. Para entender el procedimiento debemos pensar que las mayorías de las calles de las aldeas y pueblos de Cantabria eran auténticos arroyos con agua corriendo continuamente. Todo lo que caía a la calle era arrastrado y sufría un proceso natural de biodegradación. Por eso se utilizaban las albarcas en las calles, para no pisar el barro y se dejaban en las puertas de la viviendas donde solo se utilizaban una alpargatas limpias.
Saludos,
Román


Ingenieros Aaiún
Enero a Diciembre 1975


   
ResponderCitar
Román Martínez del Cerro
(@roman-martinez-del-cerro_1763150642)
Noble Member
Registrado: hace 19 años
Respuestas: 2130
 

Casa de San Sebastián de Garabandal que conocí hace cincuenta y tres años, en su estado actual. Prácticamente no ha cambiado nada. A la izquierda "la calleja" que sube a Los Pinos, antes de piedras y tierra y ahora con adoquines.
Saludos,
Román


Ingenieros Aaiún
Enero a Diciembre 1975


   
ResponderCitar
(@jose-guasch-canas)
Reputable Member
Registrado: hace 12 años
Respuestas: 405
 

Magníficas fotografías. Son muy interesantes y ,para mi, desconocidas.



   
ResponderCitar
Román Martínez del Cerro
(@roman-martinez-del-cerro_1763150642)
Noble Member
Registrado: hace 19 años
Respuestas: 2130
 

Magníficas fotografías. Son muy interesantes y ,para mi, desconocidas.

Conocí esta zona en el sesenta y dos, ya han pasado cincuenta y tres años. Esta pequeña aldea, en las laderas de la Peña Sagra, próxima a Los Picos de Europa, en aquellos años no tenía carretera. Solo una pista forestal de unos seis kilómetros subía desde Cosio hasta este caserío. Cuando llovía, que era con mucha frecuencia, solo era posible llegar a pié o en 4X4, con mucha dificultad. Sin embargo, en esta casa de la foto y en la aldea, se vivieron unos hechos sorprendentes y emocionantes. Hoy ya cuenta con una buena carretera, hay nuevos edificios pero otros se mantienen como en la época que yo los conocí. La belleza de Cantabria es evidente.
Un abrazo,
Román


Ingenieros Aaiún
Enero a Diciembre 1975


   
ResponderCitar
Román Martínez del Cerro
(@roman-martinez-del-cerro_1763150642)
Noble Member
Registrado: hace 19 años
Respuestas: 2130
 

Casa de Puentenansa en la actualidad.
Saludos,
Román


Ingenieros Aaiún
Enero a Diciembre 1975


   
ResponderCitar
Román Martínez del Cerro
(@roman-martinez-del-cerro_1763150642)
Noble Member
Registrado: hace 19 años
Respuestas: 2130
 

En este caso, la casa es de Comillas.
Saludos,
Román


Ingenieros Aaiún
Enero a Diciembre 1975


   
ResponderCitar
Román Martínez del Cerro
(@roman-martinez-del-cerro_1763150642)
Noble Member
Registrado: hace 19 años
Respuestas: 2130
 

Junto a la Ermita de San Román de Moroso, Cantabria, existe una necrópolis hoy cubierta de tierra para evitar el expolio. Sin embargo algunos restos, como este sarcófago, están a la vista. El lugar es de una extraordinaria belleza.
Saludos,
Román


Ingenieros Aaiún
Enero a Diciembre 1975


   
ResponderCitar
Román Martínez del Cerro
(@roman-martinez-del-cerro_1763150642)
Noble Member
Registrado: hace 19 años
Respuestas: 2130
 

Vegetación aún invernal junto a la Ermita de San Román de Moroso en Cantabria. Lo que ahora parece un árbol lleno de ramas secas, estamos seguros que mañana será verde y frondoso. Cuando su tronco es vigoroso y sus raíces profundas, ¿qué duda tendremos en esperar su próxima primavera? Como la vida misma.
Saludos,
Román


Ingenieros Aaiún
Enero a Diciembre 1975


   
ResponderCitar
Román Martínez del Cerro
(@roman-martinez-del-cerro_1763150642)
Noble Member
Registrado: hace 19 años
Respuestas: 2130
 

Calle de Bárcenas Mayor. El cielo plomizo, el ambiente húmedo, olor a estiércol, ....estamos en Cantabria.
Saludos,
Román


Ingenieros Aaiún
Enero a Diciembre 1975


   
ResponderCitar
Román Martínez del Cerro
(@roman-martinez-del-cerro_1763150642)
Noble Member
Registrado: hace 19 años
Respuestas: 2130
 

Río Lador a su paso por Bárcena Mayor, Cantabria.
Saludos,
Román


Ingenieros Aaiún
Enero a Diciembre 1975


   
ResponderCitar
Román Martínez del Cerro
(@roman-martinez-del-cerro_1763150642)
Noble Member
Registrado: hace 19 años
Respuestas: 2130
 

Los lavaderos cubiertos públicos son muy frecuentes en todos los pueblos y aldeas cántabras.
Saludos,
Román


Ingenieros Aaiún
Enero a Diciembre 1975


   
ResponderCitar
Román Martínez del Cerro
(@roman-martinez-del-cerro_1763150642)
Noble Member
Registrado: hace 19 años
Respuestas: 2130
 

La Montaña en Cantabria es impresionante. Los parajes naturales están por todas partes y son de una enorme belleza. Uno de tantos es el Desfiladero de la Hermida. El desfiladero sigue el cauce del río Deva y da paso a la Comarca de Liébana, bajo Los Picos de Europa. En la foto puede verse el mirador de Santa Catalina existente en uno de los altos.
Saludos,
Román


Ingenieros Aaiún
Enero a Diciembre 1975


   
ResponderCitar
Román Martínez del Cerro
(@roman-martinez-del-cerro_1763150642)
Noble Member
Registrado: hace 19 años
Respuestas: 2130
 

Río Deva a su paso por Potes. Es el centro de la región de Liébana.
Hace muchos años recuerdo estos pueblos casi desolados. Hoy, afortunadamente, el turismo es enorme y va siendo necesario buscar fechas que no coincidan con vacaciones para visitar con mayor tranquilidad estos lugares. Santillana del Mar, la Cueva del Soplao, el Teleférico de Fuente De, el Desfiladero del Cares o Los Lagos de Covadonga, etc. son lugares tan conocidos que en la época de vacaciones se encuentra con muchísimos visitantes. Mucho mejor, si es posible, buscar fechas con menor concurrencia de visitantes.
Saludos,
Román


Ingenieros Aaiún
Enero a Diciembre 1975


   
ResponderCitar
Román Martínez del Cerro
(@roman-martinez-del-cerro_1763150642)
Noble Member
Registrado: hace 19 años
Respuestas: 2130
 

Posada de Bárcena Mayor, Cantabria. Saludos, Román


Ingenieros Aaiún
Enero a Diciembre 1975


   
ResponderCitar
Página 63 / 101
Compartir: