Sí Román por ese lugar paseo mucho y entrenado en mi época de atleta
Con algunas medidas de seguridad. Estos animalitos no atienden a razones.
Saludos,
Román
Con vuestro permiso, una broma.
Cuando estás junto a los panales es impresionante como te rodean buscando cualquier resquicio. Notas en la cara el viento y el zumbido de su vuelo.
Saludos,
Román
Ingenieros Aaiún
Enero a Diciembre 1975
Castillo de Granadilla, Cáceres.
Granadilla es un pueblo, Monumento Nacional, que sufrió una expropiación por posible inundación por las aguas de una nueva presa. Sin embargo, el pantano se ha llenado varias veces sin que el agua entrase en este precioso pueblo.
Curiosamente el pueblo se encuentra deshabitado y perdido entre montes en un paraje de una belleza extraordinaria. El pueblo se encuentra totalmente amurallado y parcialmente restaurado.
Merece la pena una visita a este increíble pueblo extremeño.
Saludos,
Román
Ingenieros Aaiún
Enero a Diciembre 1975
Es cierto eso que dices de Granadilla. No sé si es que calcularon mal el nivel de las aguas. Un tema que voy a investigar, ya que me lo has presentado.
Este año en Cáceres ha habido una primavera extraordinaria, yo estuve diez día en Semana Santa y con bastante lluvia. Después he vuelto y he pasado tres semanas en Abril y otra vez con mucha más lluvia, y la que ha caído en la primera quincena de Mayo. En el pantano de Alcántara, que tiene una cabida de de 3160 hm3, han tenido que abrir el aliviadero en Mayo, hacia el día 13 y 14. Actualmente está en el nivel de 3068hm3....Luego dicen que en Extremadura no llueve...Bueno acuérdate de como el Rocío fue pasado por agua!!!!
Un abrazo
En este caso es la vista del Pantano de Gabriel y Galán visto desde lo alto del Castillo de Granadilla. También se ve parte del poblado.
Como muy bien dice nuestro amigo Dionisio, la primavera extremeña es impresionante pero este año, por las lluvias y altas temperaturas, aún se ha superado esa belleza.
El tema de Granadilla es ciertamente curioso. Se trata de un pueblo con mucha historia. Incluso su nombre original era Granada, pero cuando los Reyes Católicos conquistan la capital andaluza, sustituyen su nombre por Granadilla para evitar confusiones. Fue una fortaleza muy ligada a los Duques de Alba.
Dionisio, si investigas algo, nos gustaría conocer tus conclusiones.
Un fuerte abrazo,
Román
Ingenieros Aaiún
Enero a Diciembre 1975
Otra foto desde lo alto del Castillo de Granadilla. En primer término, detalle de las almenas y barbacanas. En segundo lugar, alguna casa rehabilitada. En tercer lugar, ruinas de las viviendas. Por último, al fondo, las aguas del Gabriel y Galán y la Sierra, creo que este zona es Sierra de Gata.
Saludos,
Román
Ingenieros Aaiún
Enero a Diciembre 1975
Todas las fotos que cuelgas,son muy bonitas e interesantes. Un fuerte abrazo.











