Avisos
Vaciar todo

Que hacer?

619 Respuestas
32 Usuarios
0 Reactions
486.3 K Visitas
(@juan-piqueras)
Noble Member
Registrado: hace 7 años
Respuestas: 1131
 

El Frente Polisario avisó en varias ocasiones del riesgo de pescar en esa zona sin su autorización sin embargo los barcos españoles hicieron caso omiso y siguieron pescando incluso después del primer ataque.

Incluyo parte de un articulo del diario El País en el que se explica esa circunstancia.

******************************************************
Diario el Pais, 24 de septiembre de 1985
La nacionalidad de los fabricantes de este material militar no fue revelada por la Comandancia Militar de Marina de Las Palmas. De la información oficial ofrecida por aquélla sobre el ametrallamiento, el pasado fin de semana, en aguas saharianas, de la patrullera Tagomago y del pesquero El junquito, seis de cuyos tripulantes están vivos, pero en paradero desconocido, se desprendía ya claramente la teoría de que fue el Frente Polisario el autor de la agresión armada.El capitán de corbeta Garat Ojeda, jefe de Operaciones Marítimas de Canarias y de Inteligencia de la zona, no responsabilizó en su exposición a ningún país u organización política de lo ocurrido, pero puso énfasis en la zona donde se produjo el ataque (ensenada de Villalobo la Vieja, lugar próximo a la frontera entre el antiguo Sáhara español y Mauritania), donde como es sabido el Frente Polisario ejerce un absoluto control.
...................
..................
Según indicó ayer el jefe de Operaciones Marítimas, Garat Ojeda, las operaciones de búsqueda han remitido después de haber "barrido la zona perfectamente" en un área de algo más de 20 millas a partir del lugar de los hechos y hacia el sur, siguiendo el sentido de las corrientes.
La misma fuente militar señaló que el El junquito fue atacado a 1,5 millas de la costa sahariana, en una zona marítima cercana a la frontera entre el antiguo Sáhara español y Mauritania, donde existe la ventana de seguridad (zona de guerra) más alejada al sur del territorio del Sáhara occidental administrado por Marruecos. .

Garat Ojeda indicó, además, que a muy poca distancia del lugar donde fue ametrallado el El junquito se han detectado en los, últimos meses varios ataques con armas de fuego a barcos que suelen faenar en las inmediaciones. Concretamente, el Peixe do Mar sufrió un atentado en junio de este año frente a un punto de la costa, Angra de Sintra, donde han sido frecuentes en las últimas fechas incidentes similares.

*******************

Está claro que el ataque era previsible.

Juan Piqueras



   
ResponderCitar
Diego Padrón Lorenzo
(@diego-padron-lorenzo)
Famed Member
Registrado: hace 20 años
Respuestas: 2678
 

Y me pregunto yo, bueno la verdad es que me lo llevo preguntado 35 añitos. ¿Y los canarios no teníamos el mismo derecho a pescar ahí?

Su nombre: Banco pesquero Canario-Sahariano

Les recuerdo que si tiro con un poco de fuerza una piedra desde Fuerteventura llega al Sahara

Saludos a todos


Después dicen que el Loco soy yo..... EL LOCO DE SMARA


   
ResponderCitar
(@juan-piqueras)
Noble Member
Registrado: hace 7 años
Respuestas: 1131
 

La zona donde ocurrian los ataques eran al sur de Villa a mas de 400 kms de las Canarias. Ni con las 200 millas hubieran tenido derecho los barcos españoles a pescar alli. Hubo algun ataque mas al norte pero creo que no se pudo determinar su autoria ni fueron reivindicados por nadie.

Juan



   
ResponderCitar
abraham garcia corrales
(@abraham-garcia-corrales)
Honorable Member
Registrado: hace 19 años
Respuestas: 641
 

A ver si, ahora, resultará que el Polisario fueron unos angelitos en su proceder. Yo pienso que ni lo fueron ni lo son. Igualmente pienso que si algún día lograran su independencia, a la que tienen derecho, seguiriamos teniendo alguna que otra molestia, por dercir así


abraham-Vª y XIIIª Bª 55/58
La Unión, minera y cantaora


   
ResponderCitar
(@antonio-n-marrero)
Noble Member
Registrado: hace 19 años
Respuestas: 1006
 

Resulta penoso que con el tiempo transcurrido se hagan pocos esfuerzos por estudiar y analizar incidentes como éste. Mas bien se realizan ejercicios de manipulación y las pruebas están en cualquier búsqueda que se haga por internet. es realmente difícil encontrar un relato decente, con pruebas, documentado y mínimamente objetivo. Lo que si se aprecia es el uso de lo que conviene, copiando cosas de aquí y allá, mezclándolas e interpretándolas al gutso de cada cual según sus intereses o sus desintereses.

Con lo de este ataque a un pesquero y posteriormente a una patrullera, ocurre igual. Relatos que no resisten un análisis de congruencia o están repletos de fallos, algunos tan tontos que uno se pregunta que tipo de gentes pudo escribir así. Lo de un lanzagranadas acertando un blaco a milla y media de la costa es de chiste y al parecer, espero que no, nadie se ha dado cuenta antes. Los de los camiones con torpedos antitanque, es de premio a la estupidez. Si es cierto eso de los proyectiles antitanque atinando, los buques se hallaban a 200-300 metros de la costa. y en zona de guerra, como reconoce el Comandante, eso es una locura sin estar en zafarrancho de combate.

Aprovecho para resolver el misterio que se lee en lo que ha traído Juan: "La nacionalidad de los fabricantes de este material militar no fue revelada por la Comandancia Militar de Marina de Las Palmas". Por lo que se entresaca de los confusos textos, allí actuaron ametralladoras Browning M" (12.7 mm)= made in USA, lanzagranadas RPG-7= made in URSS o China, probalmente Fusiles AK-47= igual procedencia que antes y quizá alguna ametralladora ligera. Comprendo la reserva del Comandante: ese armamento lo tenían también los marroquíes.

http://www.elpais.com/articulo/espana/ESPANA/SAHARA_OCCIDENTAL/junquito/varado/lugar/suceso/elpepiesp/19850924elpepinac_12/Tes

Resulta increíble que si uno quiere enterarse de esos ataques a pesqueros no encuentre ningún informe oficial accesible. Sólo recortes de prensa y de lo que se encuentra se extrae la conclusión que el FPolisario, nunca ocultó su autoría cuando la hubo y que la prensa aireó debidamente. De las fechorías, hostigamientos a puestos, minados de pistas, atentados terroristas cuando estábamos en Sahara, ni un reproche oficial siquiera. Más bien se ha actuado achacando esos hechos a otros. Y cuando se les atrapó in fraganti, hay fotos en esta página de militares marroquíes o testigos de sus pinitos bélicos, aparecieron versiones de imaginarios "errores de orientación", "creían que el puesto estaba abandonado" y tonterías por el estilo. Con lo de los pesqueros, igual. En cuanto los saharauis reconocen una acción, todo lo ocurrido se les achaca a ellos. También curiosamente, la propaganda del sultán se olvida (con gran complacencia de los sucesivos gobiernos de este santo país) de su belicosidad contra España y saca a relucir (e inventa además) listas infladas de fechorías de los demoníacos polisarios, además de bulos, rumores y mentiras sobre los campamentos de refugiados. De sus obsequios de napalm y fósforo incendiarios a civiles huyendo, no guardan memoria.

La santa indignación y los emotivos aniversarios brotan, pero selectivamente. Aquí se aprovecha para cargar contra los particulares demonios de unos cuantos, pero (y en otro lugar) cuando se recuerda lo del "Cruz del Mar" ni se menciona que los supervivientes (que los hubo) identificaron como marroquíes a los asesinos que abvordaron el barco y dispararon a sangre fría contra civiles. En algún lugar, los de la santa indignación, cargan el paquete a los demonios habituales. Falsamente. Igual que algunas afirmaciones que dicen de ataques de hostigamiento de los guerrilleros, cuando todo indica que los mismos se estaban batiendo con los invasores en otros lugares lejanos y perder el tiempo con eso no ayudaba nada a su gente. O que se hable de hostigamientos en meses en que se sabe positivamente, apartir de mediados del 75 en que habían dejado de ser enemigos de los españoles. Cosas de la mala memoria, supongo. Lo mismo que ocurre cuando se menciona Hatarrambla.

Respecto al bando pesquero es ahora banco marroquí. Ilegal por supuesto porque no es el propietario legítimo, solo fuerza invasora. Aquello no son aguas marroquíes pese a que el gobierno español (como siempre) se las reconozca. Y ahora las controlan porque un día lejano los españoles salimos de estampida del territorio y se lo regalamos, con sus habitantes incluídos en el lote.

Recordando lo que me dice Román, para vecinos enemigos tenemos a Marruecos. Con los saharauis no hay el menor problema.

Saludos cordiales



   
ResponderCitar
Román Martínez del Cerro
(@roman-martinez-del-cerro_1763150642)
Noble Member
Registrado: hace 19 años
Respuestas: 2130
 

Amigo Juan Piqueras, sobre tus dos comentarios anteriores, referentes al ataque a unos pesqueros y una patrullera española, quiero darte mi opinión.
En primer lugar nos dices que el Frente Polisario avisó en varias ocasiones. Yo me pregunto, esos avisos, ¿le aumentan o le disminuyen su culpa? Pongamos dos ejemplo, el maltratador amenaza a su pareja de matarla, si no hace tal o cual cosa que el quiere. Su pareja no hace su capricho y entonces la mata. Luego la excusa: “Se lo avisé”. Segundo ejemplo, la ETA amenaza a los cuerpos de seguridad del estado, para que se marchen del País Vasco, caso contrario, atentaran contra ellos. Como no se marchan, atentado terrorista. Excusa: “Avisé”. Estarás totalmente de acuerdo que este aviso es un agravante jurídico por que implica una premeditación del acto criminal.
En segundo lugar, nos comentas que la zona de los ataques era al sur de Villa, a más de 400 ktrs. de Canarias. Mira Juan, como si fuera en Canadá. ¿Estamos locos o qué? Como se puede justificar un ataque terrorista de esa naturaleza, aduciendo un derecho internacional de aguas, que los primeros que no lo tienen son los terroristas del Frente Polisario. Vuelvo a un ejemplo: Aviso de límite de velocidad en una carretera. Aviso de control de velocidad. Un coche pasa a más velocidad y a unos kilómetros, la Guardia Civil, que está apostada, dispara sus armas y elimina a los infractores. Todos diremos que es una auténtica barbaridad. Pues este caso es similar, pero mucho peor, ya que la Guardia Civil es un cuerpo legitimado jurídicamente para controlar la velocidad y la banda terrorista del Frente Polisario, no.
Una cosa, Juan, es nuestro corazón, que está con el pueblo saharaui y otra cosa es nuestro sentido común, que debe distinguir las verdaderas intenciones del Frente Poilisario. Un compañero ponía, hace unos días, la frase “Sahara Libre” al final de un escrito. El Frente Polisario, como tu muy bien sabes, está apoyado fundamentalmente, entre otros, por Argelia y Cuba. ¿Piensas que estos países son “las hermanitas de la caridad” que van a llevar al pueblo saharaui a esa libertad? Nuestro compañero, antes de escribir, debería tomarse un CUBA LIBRE y meditar mejor lo que está diciendo.
Un cordial saludo,
Román


Ingenieros Aaiún
Enero a Diciembre 1975


   
ResponderCitar
Diego Padrón Lorenzo
(@diego-padron-lorenzo)
Famed Member
Registrado: hace 20 años
Respuestas: 2678
 

Y me pregunto yo, bueno la verdad es que me lo llevo preguntado 35 añitos. ¿Y los canarios no teníamos el mismo derecho a pescar ahí?

Su nombre: Banco pesquero Canario-Sahariano

Les recuerdo que si tiro con un poco de fuerza una piedra desde Fuerteventura llega al Sahara

Saludos a todos

Veamos, hablo de un problema actual, de un problema ocasionado al pueblo canario, como fue la expulsión a tiros de unos caladeros
que bordean las costas del archipiélago. Les recuerdo que Fuerteventura y Lanzarote están a unos 95 km de la costa africana,
si tiro 200 millas marinas en línea recta hacia Africa, llego hasta Smara.

¿Saben ustedes que el archipiélago Canario es el único en este planeta en el que no se contemplan aguas territoriales a 200 millas?

¿Saben ustedes que entre Tenerife y Gran Canaria, unos 40 km en línea recta, esas aguas son aguas internacionales? Y por ahí pasan todo
tipo de naves, barcos, submarinos, etc, sin que podamos hacer nada?

Pues sepan que por aquí, para los pescadores poder buscar sustento tendrán que ir a pescar a las piscifactorías. Y yo me vuelvo a preguntar,
¿Es que no tenemos derecho a pescar en nuestras aguas? ¡¡¡Pero si es que no tenemos aguas.....!!! Un archipiélago y no tenemos aguas...

Jamás he conocido un gobierno de España que se haya implicado con seriedad con los problemas canarios, Canarias siempre ha sido
utilizada para lo que ha sido, la historia lo cuenta. Lugar a donde enviar a cualquier politico, escritor, policía, militar...., que "molestara" a la Nación.

Hace un par de años escuché en TV a un Presidente de una Cominidad decir que él, el problema de los presos etarras lo solucionaba
en 5 minutos, "todos para Canarias". Tócate los cojones hermano......

Nuestros barcos se pudren por falta permisos para fanear, lo mas curioso es que tenemos que tener permisos para pescar a cuatro metros
de distancia del varadero, esas aguas ya no nos pertenecen.

¿Tendrán razón los nacionalistas, esos que día a día, nos están mostrando las diferencias entre ser colonia o ser independientes?

Pues me lo tendré que pensar.......

Saludos a todos, y que poco se conocen los problemas de por aquí. Y ahora que vengan a decirme que según acuerdo internacionales.......,
que las aguas canarias......., que canarias esto, que canarias lo otro. Canarias es España, y parece que no.


Después dicen que el Loco soy yo..... EL LOCO DE SMARA


   
ResponderCitar
(@antonio-n-marrero)
Noble Member
Registrado: hace 19 años
Respuestas: 1006
 

Diego, tienes razones de peso. No soy experto legal en esos temas, pero la situación es de disparate y no viene de ahora sino desde hace mucho tiempo. Es cuestión de legislación internacional y esas leyes, como todas se pueden mejorar o cambiar para que eso no ocurra. Cosa a la que ningún gobierno español se ha dedicado nunca. Las causas por las que no ha mostrado atención serían dignas de exposición y no las conozco. pero por poder, se puede cambiar esa situación.

Hay un par de cosas que si vale la pena exponer. Una es que eso de las aguas territoriales es cosa antigua y por lo que tengo entendido, eran aquellas defendibles con artillería costera. Las famosas doce millas eran el alcance de piezas artilleras del año de la nana. Lo que quedaba mas allá, eran aguas internacionales. Cosa relacionada es que se tuviera esa capacidad de defensa y control, porque caso contrario se metía quien quisiese e hiciese trastadas, cosa que a lo largo de la historia de Canarias ha ocurrido muchas veces, por ejemplo esos ataques de piratas tan conocidos.

Lo anterior, lleva inevitablemente a plantearse esa extensión de aguas propias. Y eso implica que impepinablemente se debe disponer de la capacidad militar suficiente para imponer esa territorialidad y controlar esas aguas y todo lo que se mueva por allí. Si no se puede, es una tontería la extensión de aguas, que quedará en papeles pero no en la realidad. pero en cualquier caso, no sale gratis.

Llegados aquí, podríamos plantearnos, antes de tomar esas medidas, cual sería el interés de tener esas aguas. Económico me refiero. Si vale la pena tener unas aguas inmensas que no nos sirven para nada excepto para impedir que los hostiles vecinos se nos metan dentro. Si fuera esa la razón, no veo objeción a extenderlas. No está de más recordar que Marruecos, pese a lo que se cuenta y rumorea, nunca ha mostrado interés en ocupar las Canarias. Nunca he leído o escuchado ninguna declaración oficial de ellos afirmando que "Canarias es nuestra".

Y llegamos a lo de la pesca. La zona útil realmente como se sabe desde hace siglos es la del banco sahariano y que ahora controla, porque se la regalamos, Marruecos. Pero legalmente no son aguas marroquíes, no pueden firmar tratados sobre ellas o de explotación. pero lo hacen con la gran benevolencia de la UE y España, por supuesto y como es costumbre de la casa. Por qué se les tolera eso, lo ignoro.

Y acabamos en la flota pesquera canaria. Una flota desde siempre artesanal, de escasas capacidad, sin navíos modernos y grandes capaces de faenar en cualquier parte como los coreanos, rusos o japoneses. En suma una flota muy limitada de capacidad de actuación. En consecuencia, si se regala a los vecinos su zona habitual de trabajo, se quedan sin faena o harán lo que ellos les dejen hacer. Que yo sepa nunca ha habido ningún interés (en la práctica, me refiero) por tener una flota como Dios manda. Los que manejan los hilos económicos prefirieron lucrarse de servicios de apoyo a flotas extranjeras: reparaciones, provisionamiento, combustibles, etc. Pero lo que es montar algo propio, pues no, con la flota artesanal fuimos tirando. Hasta que se acabó. Y entonces, los hubo que se internaban en zonas de guerra para seguir subsistiendo y a veces había suerte y otras no. Con ese tipo de embarcaciones, no podían irse a otra parte como hicieron el resto de las flotas. por ponerte un ejemplo, por aquí hubo por los años 80 una flota sudafricana pero los marroquíes se pusieron tan tontos que ellos decidieron largarse y a Chile se fueron sin problemas. Pero tenían barcos de verdad, no botes de andar por casa.

Hay otro punto y mas difuso. Me refiero a que aparte de poder militar hay que tener poder económico para forzar una situación. Pongo un ejemplo, hay rutas de petroleros que son un riesgo para costas españolas. Solución, desviarlas, pero eso hay que imponerlo y si se hace, las naciones de esos petroleros pueden montar (y lo harán seguro) medidas en contra de España bastante contundentes. Final: la ruta se queda como está porque mejor no meterse en líos con naciones de mayor poderío. Imaginarse una situación así en una Canarias independiente es de chiste.

Este asunto de las aguas, bien manipulado y enredado, saturado de llamadas sentimentales es ampliamente usado por los nacionalista e independentistas. El problema que tienen es no hay proyecto de futuro, es decir que nos muestren un programa de como nos las vamos a arreglar por nuestra cuenta. En el caso concreto de las aguas jurisdicionales, como los pocos recursos que hay en estas islas, se va a sostener una marina militar y una aviación que imponga respeto. Eso es carísimo y si no se hace, se hace el ridículo. Y así se podría proseguir en otros ámbitos. Mi opinión, es que ser independientes es una tontería y no nos beneficia en absoluto. Todo lo contrario.

Saludos cordiales

PS. Trás escribir lo anterior, remedio una omisión. La pérdida de ese caladero que tan a mano nos caía, afectó además a las flotas pesqueras de Andalucía, Galicia y País Vasco, mucho más potentes y numerosas que la de Canarias. Para ellos también fue una tragedia y provocó una crisis estremecedora en el sector. Los efectos a nivel humano y familiar tuve ocasión de verlos cuando hice la mili en Cádiz, además sumada a la la crisis industrial y me refiero a los grandes astilleros, provocó situaciones conflictivas muy tensas que a punto estuvieron de provocarme disgustos.



   
ResponderCitar
(@juan-piqueras)
Noble Member
Registrado: hace 7 años
Respuestas: 1131
 

No entiendo tanto odio acumulado contra el FP cuando lo que hacen y han hecho, los hicieron anteriormente muchos politicos y militares españoles y con consecuencias mucho mas funestas y ahora se les considera como heroes. Estan luchando por su patria y os puedo asegurar que si hubieran ido a malas estariamos hablando de muchas bajas mas.

No entiendo como nadie esta criticando a Marruecos que ocasionó en el conflicto de IFNI-SAHARA muchas mas víctimas que las que pueda haber ocasionado el Frente Polisario. Los conflictos con ellos prosiguieron hasta que les regalamos el territorio no solo en la frontera sino en el interior del territorio. Los que vivieron la captura de un grupo marroqui que portaban incluso misiles (creo que en Mahbes) lo saben perfectamente.A veces me parece interpretar que todos los ataque a tropas españolas posteriores al 1973 eran del F P cosa totalmente falsa.

Desde mi punto de vista problema de la pesca en el Banco Canario-Sahariano no reside en los ataque del polisario.

Supongo que España con la entraga del SHO debio conseguir unas contrapartidas de Marruecos entre las que supongo se incluirian permisos de pesca.

Con paso del tiempo Marruecos fue endureciendo las las condiciones para que los barcos españoles pudieran faenar. Controles de las artes de pesca (de esto habría mucho que hablar), imposicion de tripulaciones mixtas, creo que incluso tratandose de barcos españoles debian portar la bandera marroqui.
Sigueron apretando cada vez mas. En los barcos marriquie de tripulación mixta despidiendo a los pescaderos españoles y sustituyendolos por los coreanos que cobraban mucho menos.

Los apresamientos continuos de barcos españoles por Marruecos con las consecuencias economicas que esto acarreba, multas importantisimas, decomiso de las capturas y de las artes de pesca (mivchas veces ilegales) y retención de la embarcación durante bastantes dias dejandolos improductivos hizo que los pescadores españoles se dirigieran a las zonas de conflicto en las que Marruecos no los detenia a pesar de saber el riesgo de los ataques del FP.

Me gustaria tener la facilidad para escribir que teneis algunos, pues para escribir esto me he pasado mas de dos horas por lo que no voy a seguir mas con el tema.

Creo que el problema es que la marca que pueda haber dejado en algunos los hechos alli vividos no les está permitiendo ser realista en todo lo que se refiere a este conflicto.

Un saludo,
Juan Piqueras



   
ResponderCitar
Diego Padrón Lorenzo
(@diego-padron-lorenzo)
Famed Member
Registrado: hace 20 años
Respuestas: 2678
 

Una aclaración con lo que a mí respecta y referente a éste tema.

En ningún momento he hablado del FP ni de Marruecos, mis escritos han sido generalizados con respecto a los problemas pesqueros y de aguas territoriales
que Canarias ha padecido a posterior de la entrega del Sáhara.
Simplemente eso, sigo pensando que el banco pesquero Canario-Sahariano es eso, Canario y Sahariano.

Estoy hasta los mismísimos cojones que los diferentes Gobiernos de España se pasen por los forros de sus caprichos, todos y absolutamente todos, los problemas e intereses de Canarias.

Los dos últimos, la bajada de aranceles de la C.E.E. del plátano de sudamérica, haciendo prácticamente incompetitivos a nuestra producción platanera y el no apoyo de nuestro Gobierno a la instalación del
nuevo Supertelescopio en la Isla de La Palma, aportando además la misma cantida de € para que se instale en desierto de Chile. Y eso que nos tocaba presidir la C.E.E.

Me pregunto yo......¿Hubiera pasado lo mismo si la comunidad afectada hubiera sido Cataluña, País Vasco, Navarra, Madrid u otra? ¡¡Que va....!!

Y preparémonos con las nuevas tasas e impuestos a aplicar en las tarifas aéreas. Les recuerdo que hoy, un billete de avión Tenerife-Gran Canaria, 40 km de distancia, te puede costar casi 80 € ida y vuelta,
sólo ofertas puntuales de las líneas aéreas lo mejoran. En España se le ponen 10 euritos de gasolina al coche y listo, y si no el tren, y si no la guagua o la bici, aquí sólo el avión o el barco-

A joderse tocan.......Es que estamos muy lejos. Por cierto, importar mercancía de España a Canarias, un contenedor mas de 2500 €, incluirlo en el costo del producto y......¡¡¡a pagar...!!

Ya no tenemos tomates, ya no tenemos pesca, ya no tendremo plátanos, ya no existe el tabaco, ya no tenemos industria, sólo nos queda el turismo y con las subidas de las tasas a verlas venir.....

Uno por aquí gritó "Sahara Libre" - jejejejeje, en breve me oirán "Canarias Libre e independiente". Al fin y al cabo, aunque por ley no sea reconocido, si algo de lo que España "posee" se asemaja a una colonia, eso es CANARIAS.

Y nada más

El Loco, cada días mas Loco, pero que bella es mi Locura......


Después dicen que el Loco soy yo..... EL LOCO DE SMARA


   
ResponderCitar
Román Martínez del Cerro
(@roman-martinez-del-cerro_1763150642)
Noble Member
Registrado: hace 19 años
Respuestas: 2130
 

Amigo Juan Piqueras, en tu escrito hablas de que no entiendes tanto odio acumulado contra el Frente Polisario. Yo no puedo hablar por los demás, pero en mi caso te diré que nunca he tenido odio por nadie, ni por el Polisario, ni por absolutamente nadie. ¡Lo sabré yo! Si lees pausadamente todos mis escritos, no encontrarás ninguna expresión de odio hacia nadie. Y si alguna expresión pudiese parecer eso, es que está mal escrita o se interpreta mal. Nunca he sentido odio por nadie, y a estas alturas de mi vida no creo que cambie en este aspecto.
Otra cosa bien distinta es que intente analizar, lo más objetivamente que soy capaz, las circunstancias de la vida que he conocido y he estado próxima de ellas. Circunstancias que, como persona que soy, me han impactado o me han dejado huella. Te aseguro que la pobreza y la falta de “todo lo que a nosotros nos sobra”, que viví en el Sahara, no podré olvidarla nunca. Pueda que esté equivocado, por supuesto, pero pienso que el pueblo saharaui ha sido, sin duda, la primera víctima de ese movimiento que, teóricamente, trata de liberarlo.
La historia de la humanidad está llena de cosas buenas y de otras cosas que mejor es olvidarlas. Pero, que se hayan producido hechos deplorables, nunca podrán justificar que se sigan produciendo
Juan, el amor o el odio, son sentimientos muy internos de los seres humanos. No intentes ser adivino de mis sentimientos. Ni paro lo uno, ni para lo otro. Respeta mi intimidad. Puedes creerme o no, pero no me atribuyas sentimientos que nunca he tenido.
Un abrazo, Román


Ingenieros Aaiún
Enero a Diciembre 1975


   
ResponderCitar
(@joan-roger-fulladosa)
Eminent Member
Registrado: hace 16 años
Respuestas: 42
 

NO es tener odio al FP, sinó recuerdos de lo que yo viví en Smara, realmente el FP esel representante legal del peblo saharaui ?. Como comprenderéis después de 36 años el rencor no existe, y el odio tampoco.
Volviendo con el tema, resulta que en el 73 74 la mayoría de compañeros de la PT nativos que conocí, después de repararles el Land Rover particular sin cobrarles la mano de obra y no reparaciones precisamente de diez minutos, sino de mas de 5 ó 6 horas, tenía que aguantar que sus hermanos marroquís eran santos y lo mismo de los mauritanos y argelinos y el mas osado te soltaba las grandezas del FP, que lógicamente si yo me hubiese soltado la lengua respecto a lo del FP, mas de uno habría tenido problemas gordos ha mitad del 74 dentro de la PT y más en la zona de SMARA, resulta que encima y después de 36 años los resentidos rencorosos somos nosotros
Alguno de vosotros ha leído o ha tenido noticias de qué el FP, haya pedido al PUEBLO ESPANYOL disculpas por las muertes de pescadores.
Diego no intentes comprender la postura del govierno, desde Marruecos me consta que les han enviado mas de una tonelada de un buen lubricante, para uso personal.
También me acabo de enterar que el nuevo embajador de Marruecos en España, es un antiguo dirigente muy destacado del FP, que se pasó al hermano marroquí, haber si resultará ser alguno de los que llegué ha conocer.
Ahora comprendo tal cantidad de lubricante.
También me gustaría opinar sobre una persona que firmó los acuerdos de Madrid y que está aún en activo, pero ya opiné hace tiempo y mis comentarios digistéis que os ofendían ( no sé si podré aguantarme por mucho tiempo).
Sigo sintiendo un gran respeto para el pueblo SAHARAUI, y de una vez por todas puedan decidir su futuro con los actuales dirigentes que tienen o otros que puedan tener.
Saludos,



   
ResponderCitar
(@juan-piqueras)
Noble Member
Registrado: hace 7 años
Respuestas: 1131
 

Hola Roger:

Interprétalo como quieras pero tal como comentas es rencor hacia lo que viviste y ya he dicho muchas veces que comprendo que lo que lo pasasteis os marcase y esto dificulta ver las cosas desde fuera.

Si les reparaste el coche gratuitamente es por que quisiste. En Aargub habían algunos compañeros que a las 6 que quedaban libres se iban a fabricar bloques de hormigón para los nativos y les cobraban por hacerlo.

Esperemos que por poco tiempo pero por desgracia actualmente el FP aún es el representante legal del pueblo saharaui. Al menos eso es lo que piensan mas de 50 países que lo reconocen como tal y tienen relaciones diplomáticas con él.
También lo son en las inútiles conversaciones organizadas por Naciones Unidas que se efectúan esporádicamente para mirar de desencallar el conflicto.
El Frente Polisario es un "mal" para el pueblo saharaui pero actualmente es el único representante legal.

Ceo entender que los saharauis que conociste te hablaban bien de los marroquís. Yo conocí ningún saharaui que me hablase bien de ellos. Como les llamases moros te decían que no lo eran que los moros eran los marroquís Ya entonces sabían que Marruecos quería anexionarse este territorio y era una cosa que ellos no querían permitir.

Con respecto a lo de pedir disculpas creo que lo han hecho, al menos decir lo lamentamos no era nuestra intención que hubieran víctimas. Actualmente le llaman “daños colaterales” que mucho más fino. Yo aún estoy esperando que lo hagan muchos militares que ordenaron ataques indiscriminados a la población civil en numerosas contiendas bélicas. No hablo solo de España sino de numerosos países.



   
ResponderCitar
Román Martínez del Cerro
(@roman-martinez-del-cerro_1763150642)
Noble Member
Registrado: hace 19 años
Respuestas: 2130
 

DIARIO DE CADIZ DE HOY 30 DE SEPTIEMBRE DE 2.010


Ingenieros Aaiún
Enero a Diciembre 1975


   
ResponderCitar
(@juan-piqueras)
Noble Member
Registrado: hace 7 años
Respuestas: 1131
 

Hola Román:

Como veo que tienes interes sobre la bibliografia referente a este asunto te incluyo algunos enlaces a la hemeroteca de la Vanguardia. Copyright La Vanguardia Ediciones S.L. All rights Reserved

Me parece que no estoy cumpliendo con los condicionantes que imponene pero si he de poner más ya lo haré.

Una ves tienes la pagina de la hemeroteca con el documento puede pulsar en descargar para verlo a tamaño mayor.

Día 30 de septiembre de 2010

http://hemeroteca.lavanguardia.es/preview/1985/09/30/pagina-4/32869418/pdf.html?search=junquito

http://hemeroteca.lavanguardia.es/preview/1985/09/30/pagina-3/32869417/pdf.html?search=junquito

http://hemeroteca.lavanguardia.es/preview/1985/09/30/pagina-3/32869417/pdf.html?search=junquito

Día 1 de octubre de 1985

http://hemeroteca.lavanguardia.es/preview/1985/09/30/pagina-15/32869935/pdf.html?search=junquito

http://hemeroteca.lavanguardia.es/preview/1985/09/30/pagina-16/32869936/pdf.html?search=junquito

Día 2 de octubre de 1985

http://hemeroteca.lavanguardia.es/preview/1985/09/30/pagina-13/32870005/pdf.html?search=junquito



   
ResponderCitar
Página 35 / 42
Compartir: