X Encuentro Nacional

Presentación

Cuando allá por el año 2005 comenzamos la aventura de ser convocados a una reunión de los Veteranos de Sáhara, no podíamos imaginar que podíamos llegar al que va a ser nuestro X Encuentro Nacional. A lo largo de estos años hemos venido celebrando nuestros encuentros en distintos lugares de nuestra geografía, procurando abarcar todas sus comarcas y regiones y aunque aún no hemos llegado a visitar su totalidad, hemos querido que este año el mismo se celebrara en La Manga del Mar Menor (Murcia) por dos razones diferentes, la principal, es que en ella reside nuestro compañero Abraham García Corrales, cosa que de por sí ya sería suficiente y además de ello por ser un bello lugar de la costa con suficiente infraestructura para acoger este tipo de reuniones.
Una vez más se nos presenta el reto, de reunir a un numeroso grupo de compañeros, orgullosos de haber pasado un tiempo de su juventud en el Sahara. La mayoría de nosotros fuimos obligados para cumplir el Servicio Militar Obligatorio, la antigua mili, aunque también entre nosotros estarán algunos de los que entonces eran nuestros mandos e incluso personas que nacieron o tenían su puesto de trabajo en el Territorio. Todos juntos venimos a conformar lo que ahora somos, VETERANOS DEL SAHARA.
Ahora, en esta nueva andadura que iniciamos dentro de la recientemente creada Asociación Nacional de Veteranos de la Mili en el Sahara, esperamos contar con la benevolencia de todos los compañeros que acudan al encuentro para que, con su presencia y entusiasmo, nos ayuden a realizar el mismo y podamos, una vez más, dejar el listón en lo más alto igualando, cuando menos, a los precedentes, manteniendo el espíritu de concordia, amistad y camaradería que siempre han presidido nuestros encuentros.
Desde aquí queremos animaros a participar, al tiempo que deseamos a cuantos se sirvan acompañarnos, una feliz estancia en La Manga del Mar Menor.
LA JUNTA

Día 17 Viernes

10:00 horas, Formación del “Cuerpo de Guardia” para recibir a los compañeros Veteranos y sus acompañantes.
Entrega de credenciales y retirada de los productos adquiridos en nuestro “Economato”
14:00 horas, Almuerzo tipo Buffet en el comedor del Hotel Entremares
Tarde Libre
21:00 horas, Cena tipo Buffet en el comedor del Hotel Entremares

Día 18 Sábado

8:45 horas, Salida desde la puerta del Hotel, hacia Cartagena para visitar y recorrer el Arsenal Militar. (no olvidaros de la gorra)
11,30 horas, ¡Un alto en el camino!! llegan los bocatas. (como en el BIR) en una de las Cantinas de la Base.
12,30 horas, Una vez terminada la visita al Arsenal, FOTOGRAFÍA de Grupo en la escalera del Ayuntamiento.
Realizada la fotografía de Grupo, tendremos libertad para recorrer el Centro de la Ciudad de Cartagena donde se concentran sus comercios.
13,30 horas, En un lugar previamente fijado, nos esperarán los autocares para devolvernos a nuestro Cuartel General en el Hotel Entremares
14,15 horas, Almuerzo tipo Buffet en el comedor del Hotel Entremares
17,30 horas, Asamblea de Presentación e Información de la A.N.V.M.Sh.
20,30 horas, Concierto a cargo de la Banda de Música Santa Cecilia de Pozo Estrecho (Cartagena). Tras el mismo, será servido un Coctel de Bienvenida a los asistentes a este X Encuentro de Veteranos del Sáhara.
22,00 horas, Cena de Hermandad en los Salones del Hotel Entremares. A los postres habrá diferentes homenajes y reconocimientos.

CENA DE HERMANDAD

Cóctel de Bienvenida,
Dátiles con Bacon
Croquetitas de Jamón
Hojaldritos Horneados Variados
Cuñas de Queso Curado
Chopitos a la Andaluza

Menú CENA DE HERMANDAD

Ensalada templada al Balsámico Palacio del Mar
Surtido de Ibérico Guijuelo
Champiñones Rellenos Miriceli

Sorbete de Limón

Solomillo de Ibérico Dos Gustos
Patata Panadera y Pimiento Rojo Asado
o
Lubina a la Murciana

Tarta con Helado de Vainilla

Aguas, Cerveza y Refrescos
Vino Blanco D.O. Rueda
Vino Tinto D.O. Ribera del Duero
Cava, Café y Licores

Día 19 Domingo

9,30 horas, Salida hacia Cartagena para visitar los lugares más emblemáticos de la Ciudad invitados por el Ayuntamiento.
(para este desplazamiento de ida y vuelta se abonará 5€ por persona, dicho importe se hará efectivo en el momento de la inscripción que tendrá lugar el día de llegada)
Este acto pone fin a las actividades colectivas.
Los Organizadores desean a todos un feliz Encuentro.
GRACIAS POR VENIR

Sugerencias para el domingo
9,30 horas, Salida de los autobuses hacia Cartagena, una vez llegados a la ciudad tiempo de libre elección.

RECOMENDAMOS:
1º Visita al Parque Torres, con su ascensor panorámico, desde allí se podrá visionar el Teatro Romano desde la altura, así como las cinco Fortalezas defensivas de la ciudad de Cartagena. Se recomienda ir en grupos de 20 personas y el precio es más económico (1 €)
2º Visita al museo ARCUA, donde se hallan las monedas de Oro y Plata de la Fragata Nuestra Señora de las Mercedes hundido por la flota inglesa en el año 1804 y rescatado por el buque ODYSSEY. Se recomienda: ir en grupos de 45 personas, de esta manera hacen una charla y un visionado de un documental muy interesante sobre las monedas. (precio según grupo)
3º A las 11:00 horas desde el Puerto sale un Catamarán, que realiza una visita por la Bahía de Cartagena, pudiendo visitar el Fuerte Navidad, siendo recogidos a la vuelta de su visita por la Bahía. Aquí los grupos han de ser de un máximo de 85 personas y el precio según grupo.
4º Visita al Teatro Romano (esta visita está pendiente de una reserva realizada por la llegada de un Crucero turístico a Cartagena.
A las 13:30 horas, regreso hacia los autobuses que nos llevarán nuevamente al Hotel Entremares para almorzar y tarde libre para todo el mundo.

NOTA
Para los que estén el domingo por la tarde, si se hace un grupo aproximado de 50 personas, puede realizarse una visita con el Tren Turístico, que hace un recorrido desde el Faro del Puerto de Palos por toda la longitud de La Manga hasta el “Puente de la Risa”. El precio según grupo, es de 6 € por persona.

Este acto pone fin a las actividades colectivas.
Los Organizadores desean a todos un feliz Encuentro.
GRACIAS POR VENIR