Última vez visto el: Sep 13, 2011
Estimado Julio, en otro foro por aquí cerca, traje ese enlace al portal francés. Por entonces estaba en obras o mas bien saturado por la gran cantidad...
Referente a Hagunia y repasando la pequeña biblioteca que tengo, encontre un libro de Ramiro Santamaría: Ifni-Sahara. La guerra ignorada. Ed. Dyrsa. 1...
Con el Google Map he localizado la posición de Guelta Zemmur. Hasta hace poco no era posible por las imágenes de poca definición que había, ahora son ...
Muchísimas gracias José por tus palabras. Estoy muy contento de oir a un veterano de esas olvidadas campañas de comienzos de los sesenta. Mas que ca...
Precisamente acabo de comprobar ahora que hay un nuevo álbum de fotos, de Máximo Julio Carmona de la ATN, en que aparecen imágenes muy buenas de Hagun...
La verdad, José, sorprendente lo del cementerio. Suponía y mal que los fallecidos se trasladaban a la capital, pero por lo visto no era así. En Smara...
Preciosas imágenes. Me recuerdan las marismas de San Fernando (Cadiz). Con un paisaje como ese las guardias se hacían mas llevaderas y unido a unas p...
Gracias José por tus aclaraciones. Lo de los tipos de barracones me intrigaba, pero en el fondo tampoco creía que se diseñaran para unidades específi...
Efectivamente, el aspecto de los destacamentos es distintos y en particular por el tipo de barracones, número y disposición. En el de Hagunia me llama...
Había una en los álbumes:Habría que buscar con el Google a ver si aparece.Saludos cordiales, Antonio N. Marrero
Gracias Vicky. Magnífico relato, enhorabuena y por favor escribe mas, es interesantísimo. Me interesan mucho todas estas historias personales, dan u...
Gracias Vicky. No había visto las coordenadas. Ayer precisamente estuve explorando esa misma península, pero en el lado mauritano y siguiendo el reco...
Gracias José por la graduación honoraria, se agradece. La zona en que se sitúa Bir Lehlu, se recoge con una definición pobre, baja. Quizá sea posible...