¡Menudos recuerdos! En mi época, 1975, con otras construcciones en su entorno. Todos los días pasaba por este edificio, al menos un par de veces al día.
Un abrazo, Román, cartero de Ingenieros 1975.
Ingenieros Aaiún
Enero a Diciembre 1975
Hola Saharianos-as !!! Esplendidas nubes sobre El Aaiún en 1958. El edificio de la derecha es la sede del gobierno , ó casa del general,decían.A la izquierda la plaza de España , supongo.En el centro mismo , Correos, a la puerta están dos soldados.Al fondo, sobre la colina ,estaría el campo de aviación.Atentamente Joan Bordas
Hola Abraham..Muchas gracias por indicarme donde estaba la carcel. No tenía ni idea.En El Aaiún solo pasé los dos últimos meses de mili , desde aprox. el mes de Abril hasta finales de Junio de 1958.En este tiempo solo hice alguna imaginaria en las tiendas donde dormíamos.El resto del tiempo lo dedicaba a pasear con la cámara a cuestas y visitar las palmeras del otro lado de la Saguia.Supongo debes recordar con una cierta nostalgia las fotos que voy colocando en el foro. Naturalmente me gustaría contactaras conmigo,a través de estas fotos ,corrigiéndome las posibles equivocaciones que pueda tener.Pasaron 50 años ya , y mi memoria ya no es tan lúcida como antes.
Ahí tenemos tres aspectos de la Saguia en diferentes tramos.Saludos de Joan Bordas
Joan Bordas, muy buenas y entrañables fotografias de El Aaiun. Asi lo conoci yo el el 60 cuendo fuí por primera vez al Sahara Español.
En aquella epoca para entrar en el Sahara, los civiles teniamos que llevar un "salvoconducto" firmado por el Delegado Gubernativo de la R.N. (Region Norte).
No dejo de recordar el olorcillo, calor y ambiente que se respiraba en el pueblo ¿o no Abrahan?
Los guayetes cojiendo agua en garrafas en la Fuente y correteando por las calles (pocas entonces). El pequeño cine que habia al lado de E.M. El Bar de Medaña (Plz. Tte. Corel.del Oro) el del "Guarro" en la Plz. Canarias, el de Cecilia (detras de la Red Pemanente) y los de Cristobal y sus "niñas" y otros.
En 17 años de estancia allí, te puedes imaginar como veia el cambio que iba experimentando El Aaiun.
Epoca inolvidable para mi.
Felicidades y un abrazo. Pedro (P.T. del 66)
Hola , buenos dias saharianos,y feliz principio de año!!! Contestando a Pedro M. M.,no encontré fotos tuyas de tu estancia en El Aaiún y estoy seguro que a todos nos gustaría verlas, al menos las mas antiguas, hacia 1960 . Por cierto navegando por internet, por si te encontraba , te suena 24/9/1944 ???????Saludos compañero.
Bueno ,hoy toca algo con un poco de color , en el Cantábrico en el verano de 1964, no recuerdo que población sería.Atentamente Joan Bordas.
Buenos dias saharianos!!!!! Otra de la plaza de España en el Aaiun.
Por cierto , y como curiosidad,me gustaría saber si el que firma mis cinco fotos de los desembarcos en Villa Bens es miembro de este colectivo ,o de donde es.Firma mis fotos con el nombre ....." Foto :Germán Alonso , y están publicadas en el" Portal Fuenterrebollo".!!!!!!Que cosas , no ?????? Además de otra inexactitud cuando dice están hechas en Sidi Ifni.Están en el apartado "Españoles en el Sahara" ó bien en "Españoles en Ifni y Sahara"Saludos de Joan Bordas
Joan, esto de las copias indiscriminadas sin citar de donde proceden, es una plaga de internet. Lo que fastidia es que da la impresión que ni se molestan ni al autor ni a la procedencia. O un parrafillo donde se diga que se desconoce de donde ha salido ese material. Nada. Los hay que se montan una página web saqueando de aquí y allá. Ese portal que nombras, también tiene activado no se que mecanismo informático para impedir la copia de imágenes. Curiosísimo.
La cosa es a veces realmente molesta y en especial en foros. Los hay por ahí fuera, donde hay gente que copia y copia sin citar jamás de donde ha sacado lo que expone y preguntarlo es inútil. A un novato, le da impresión de estar leyendo al autor original, ya que a cualquier cosa responderá con extensos mensajes o con fotos o dibujos, sin citar jamás al autor auténtico, claro. Pero no, uno está leyendo al escribiente o al fotocopiador, nada mas. Casi nunca hay opiniones o aportaciones personales, como mucho la retórica de costumbre y palabrería de relleno. Eso es inadmisible.
Pero bueno, está la otra cara. tarde o temprano se sabrá quien es el autor original o de donde proceden las copias. Con esto de los buscadores de internet, estas aves vestidas de plumajes ajenos caen enseguida desacreditadas. A veces, la cosa es de risa, te llegan mensajes remitidos por amigos que han recogido datos que pueden interesar, pero el contenido es de uno. Todo un trayecto circular, en que un escrito tras ser copiado (y a veces, mal) a mansalva, llega al autor original.
Saludos cordiales, Antonio
Contestando a Antonio N. Marrero.Bueno , la rabieta todavía me continúa.Esto de arrogarse la autoría de cualquier foto(en mi caso),es increible.Sería diferente decir ,por ejemplo: De la colección de .......Pero de esto, a atribuírselas es tremendo.Ya me puse en contacto con el Portal,pero además de no cambiar el nombre del autor,todavía me piden mas fotos para exponerlas diciendo que son para estudiar la historia de España.Increible,vaya.Gracias , pero todavía estoy "empreñado"
.............
Bueno , pues otra de motos,24 horas en Montjuic (Barcelona)Saludos de Joan Bordas.













