Joan, es un DC-3, pues los DC-4 eran de cuatro motores. En abril de 73, fui al Sahara con un DC-4 desde Getafe. El puente aéreo de Sevilla iba con DC-3. Claro, como estaban más cerca que Getafe, con dos motores tenían suficiente.
Cuando vi los DC-3 en la escala que hicimos en Sevilla, me dije: "Coño, menos mal que el mío tiene cuatro motores, porque si se avería uno, todavía quedan tres".
Joan ¡Qué fotos más fantásticas!
Saludos
Albert Marín
...............................
Hola a todos!!! Gracias Albert por la información del DC-3.
Y que tenemos aquí???????????,pués nada mas ni nada menos que dos fotos del gran fotógrafo Robert Capa. De la exposición de fotos de la guerra civil en el Museo Nacional d´Art de Catalunya, en Barcelona.Como puede verse se trata de las camillas que ya vimos en dos de mis fotos yendo al tiro en Villa Bens.Poned su nombre en el Googel y sale toda su vida y fotos.Saludos de Joan Bordas.
Hola!!! ...........( Ufffff) Uno de mis peores clxés de El Aaiún.Por cierto,todos los clixés del Aaiún y los uno ó dos últimos rollos de Villa Bens están hechos con una cámara AGFA SILETTE que compré urgentemente en el zoco de V,B, pués se estropeó la CONTAX , la del año 1934.Naturalmente no la pude arreglar.Esta Agfa sería la del año 1955.En 1958 salió otro modelo de Silette,pero yo la compré a finales de 1957.¿Que cosas,no??? Saludos de J.B.
Amigo Joan Bordas, no paras de sorprendernos con tus fotos recuperadas. Supongo que este avión era para transporte civil. Me ha llamado enormemente la atención el logotipo que luce "Iberia". Supongo que es el logotipo original de la compañía en sus albores, y también en los albores del diseño. Es de una sencillez asombrosa.
Un abrazo,
Ángel Benito
Una foto espléndida, sí señor, del legendario DC-3. Un avión extraordinario que comenzó a volar en 1936. Durante la II GM fue conocido como transporte militar C-47. Muestro Ejército del Aire, los comenzó a recibir tras los acuerdos con USA desde mediados de los años 50. Con Iberia volaba desde finales de la II GM y lo hicieron hasta 1964. Este avión sustituyó a los Ju-52 de Iberia. En el EA, los DC-3 volaron hasta 1980 y se les conocía como "cigarrones"..
Este de la foto lleva un logotipo de los años 50. Durante el conflicto algunos aviones de Iberia fueron "militarizados" para reforzar con urgencia las necesidades de transporte. Eran netamente superiores a los Junkers Ju-52.
Saludos cordiales, Antonio
Hola a todos!!! Ycontestando a Angel y Antonio.....pués si,era un bonito avionsito,hacía la línea regular de Canarias a la península pasando por el AOE.Es el modelo que me llevó del Aaiún a Madrid vía Sevilla y luego a Barcelona al licenciarme.
Otra vista del mismo avión con la escalerilla en su sitio.La carretilla de debajo pudiera servir para poner en marcha los motores ,ó quizas para controlar su buén funcionamiento.En la foto anterior está funcionando uno de los motores.Y que vale , que saludos a todos.J.B.












