FOTOS DE JOAN BORDA...
 
Avisos
Vaciar todo

FOTOS DE JOAN BORDAS

3,235 Respuestas
57 Usuarios
0 Reactions
1.8 M Visitas
(@joanbordas)
Famed Member
Registrado: hace 18 años
Respuestas: 2651
Topic starter  

Hola a todos!!! A Domingo.........y tanto que parecíamos milicianos..........y es que de estas fotos ya hace 53 años............la tira de años.

..........

Y más en el tiro,en primer término yo mismo,pero sin gafas , se rompió un cristal y mandaron las gafas a Canarias para un cristal nuevo.Me frotaba las manos pensando que me mandarían a mi , pero no pudo ser.¿Que cosas,verdad?.Al menos soy el que se parece mas a un miliciano.La mayoría vestíamos el bonito mono de trabajo.Saludos de J.B.



   
ResponderCitar
(@antonio-n-marrero)
Noble Member
Registrado: hace 19 años
Respuestas: 1006
 

Domingo, respecto a la pinta de los soldados, tienes razón. Desprenden un aire antiguo. Quizá no por el blanco y negro sino por esos uniformes y calzado de aspecto lamentable. Es que incluso fotos de la II GM, también sin color, parecen mas modernas ya que la vestimenta es mucho mejor. Pero son posteriores y ese el detalle que habla por si sólo. Obviamente, a finales de los años 50 e incluso en los 60 como se puede observar en álbumes de esta página web, los soldados españoles vestían fatal. Si le sumamos lo observado en otras fotos de Joan, como alojamientos, pertrechos y armamento, la conclusión inevitable es que el Ejército estaba fatalmente dotado, las condiciones de vida eran penosas y en cuanto a vehículos y armamento se refiere, el material era obsoleto o anticuado. Si para rematar la faena sumamos los aviones y barcos que aparecen, parecería que estamos ante reliquias históricas.

Saludos cordiales, Antonio



   
ResponderCitar
Domingo Rodriguez D
(@domingo-rodriguez-d)
Honorable Member
Registrado: hace 16 años
Respuestas: 534
 

Hola compañeros:
Tanto a Joan,como a Antonio;ya he dicho en alguna ocasión que siempre se ha hablado del coraje y el valor de los soldados españoles, que mueren defendiendo su posición sin rendirse jamas.Pero lamentablemente esta frase en boca de los militares de carrera lo que esconde es el pésimo equipo, el fatal suministro, el transporte prácticamente nulo y el desprecio por la vida de los soldados.Desgraciadamente tenemos muchos ejemplos de ello en la historia militar de España.
Un abrazo EL SEVILLA DE P.Y.T



   
ResponderCitar
(@joanbordas)
Famed Member
Registrado: hace 18 años
Respuestas: 2651
Topic starter  

Hola a todos!!!Cambiando de tema,muestro aquí varias versiones de fotos antigüas junto a otras de más modernas,como por ejemplo"Arc de Bará" en Tarragona.Esta primera foto es un grabado sacado de un calendario del año 1824,iluminado a la acuarela por mi.
.............

.....................

Esta en grises está sacada de un álbum de fotos antigüas y es de 1912.La carretera pasaba por debajo del Arco.

Y por gentileza de Roser,esposa de Joan Mañé,y gran fotógrafa,adjunto una foto de dicho Arco tomada por ella misma.Gracias Rosé por tu permiso.Saludos de Joan Bordas.
..........................



   
ResponderCitar
(@albert-marin-ausin)
Reputable Member
Registrado: hace 6 años
Respuestas: 325
 

Amigo Joan, perdona mi intromisión, pero es que viendo el Arco de Bará, se me van los sentidos. Este monumento romano es muy entrañable para mi, por ello me he permitido adjuntar dos curiosidades. En la primera foto, se ve la cara sur del Arco y es del 1905 (más o menos). Esta foto está publicada en "Tarragona Antiga" (Facebook) por mi buen amigo Rafael Vidal, gran coleccionista y poseedor de más de 5.000 originales de antiguas fotografías de Tarragona. Te invito a que entres en Facebook y visites "Tarragona Antiga"

En esta segunda foto, también es la misma cara del Arco, pero del 1968, el día de la presentación del equipo ciclista. Era mi primer año y ahí todavía no había cumplido los 17. Se me ve un poco más joven que ahora ¿no?

Como anécdota diré que he conocido la carretera cuando todavía pasaba bajo el Arco, yo era muy pequeño y pasamos con un autocar camino de Barcelona.

Saludos al maestro y perdona el atrevimiento.
Albert Marín



   
ResponderCitar
(@jose-hernandez-murcia)
Prominent Member
Registrado: hace 20 años
Respuestas: 825
 

Hola a todos,

Amigo Marín, no disumules...... te estabas preparando para los "tres día de la Panne"

saludos

José Hernández Murcia


ATN II, Aargub 1971- 1972


   
ResponderCitar
(@joanbordas)
Famed Member
Registrado: hace 18 años
Respuestas: 2651
Topic starter  

Hola a todos!!! Y contestando a Albert Marín,ni hablar de intromisión,para ésto está la página, para ver nuestras fotos,faltaría más,hombre.Y aquí estoy yo,en el palmeral al otro lado del Aaiún,en 1958.Saludos de Joan Bordas.

................



   
ResponderCitar
(@joanbordas)
Famed Member
Registrado: hace 18 años
Respuestas: 2651
Topic starter  

..................

Hola a todos!!! No recuerdo que hacía en las almenas del edificio de oficinas.Al fondo se pueden ver las rocas en baja mar en donde se podían pescar pulpos,nécoras etc.y donde podía bañarme con jabón RAKI.Saludos de J.B.



   
ResponderCitar
(@joanbordas)
Famed Member
Registrado: hace 18 años
Respuestas: 2651
Topic starter  

...........

Hola a todos!!! Grupo de compañeros embarcados en el PLUS ULTRA navegando rumbo a Villa Bens desde Las Palmas.Saludos de Joan Bordas.



   
ResponderCitar
Domingo Rodriguez D
(@domingo-rodriguez-d)
Honorable Member
Registrado: hace 16 años
Respuestas: 534
 

Hola Joan:
Quiero decirte que, dada mi natural nostalgia, el contemplar fotos o dibujos antiguos se convierte en un placer.Magnifico tanto el dibujo coloreado por ti como las fotos del arco de Bará.Ademas la puesta en escena del almigo Alber hace que ese pasado tome mas consistencia.Alber te pareces muchísimo a la foto de hace tanto tiempo,no todo el mundo conserva ese parecido.¡Ah años pasados!.
Parece mentira que este país se sienta como avergonzado de su pasado y prefiera que el tiempo limpie no se qué.Mira yo como tantos otros hombres pase por el Sahara,pues no tenía ni idea de los distinto lugares africanos por el que un día pasaron nuestros padres o abuelos,no existía información nada mas que para un grupo reducido de personas.Hoy para encontrar algún libro sobre el tema ha de ser en alguna buena librería.¿Cuantos alumnos en nuestras escuelas saben algo sobre Cuba, Filipinas,Annual,nuestro Sahara?.Tengo nietos, algunos ya mayores, y puedo decirte que no tienen ni idea.En fin esto se me ha venido a la mente al contemplar tu foto de aquellos muchachos alegres en el barco camino de Villa Bens.
Te dejo tranquilo y perdona si con mis irrupciones en ésta tu página te molesto,pero chico me gusta tu trabajo.
Un abrazo EL SEVILLA DE P.Y.T



   
ResponderCitar
(@joanbordas)
Famed Member
Registrado: hace 18 años
Respuestas: 2651
Topic starter  

Hola a todos!!!Contestando a Domingo pués si,me gustan las intervenciones vuestras en el foro,demuestran interés por el tema.

.................

Otra del mismo buque,el Plus Ultra navegando hacia Villa Bens.Tres dias para cruzar la poca distancia .Pero con mar agitada no podíamos saltar a las caleteras hasta que amainara un poco.Las dos consabidas latas de sardinas y carne con los chuscos se terminaron muy pronto.Los marineros no quisieron darnos de comer,y el cabo que nos acompañaba comunicó a Villa Bens la situación hambrienta y nos mandaron un saco de chuscos duros y alguna lata.¿ Que cosas , verdad?.Saludos de Joan Bordas



   
ResponderCitar
Domingo Rodriguez D
(@domingo-rodriguez-d)
Honorable Member
Registrado: hace 16 años
Respuestas: 534
 

Querido compañero:
Comentas, junto a tu foto en el barco, la falta de comida y la "solidaridad" de los marinos.Te diré que la cosa no mejoro con los años,en la primavera del 75 al llegar nuestro convoy,Parque y Talleres,al puesto de Echdeiria nos encontramos con que a ningún mando se le había ocurrido pensar que los treinta integrantes del mismo, teníamos la fea costumbre de comer, así pues al no haber suficiente para todos, pues los de Parque estuvimos un día y medio sin comer ni un bocado, eso sí trabajar tuvimos que hacerlo.Cuando salíamos de convoy nos llevábamos un cajón con comida de emergencia que estaba en nuestro cuartel, cajón que estaba a pleno sol no sabíamos cuanto tiempo,pues bien por la noche asaltamos el mismo y como perros furiosos el que pudo cogió alguna lata y se la comió sin pensar.Este que escribe consiguió una lata de albóndigas,al abrirla aquello sonó como una cerveza al ser destapada,me pase toda la noche con unos ardores tremendos.
¿Cual fue la reacción del teniente a cargo del convoy?,que no toleraría ni una indisciplina mas, y que al regreso a nuestra unidad se vería el tema ya que aquello rallaba en la insurrección. Créeme Joan mas de una vez me he quedado,junto con otros,sin comer.Siempre por la negligencia de los mandos.
Ahora a alguno le molestara lo que digo, pero aquello ocurrió, por lo tanto si quieren matar al mensajero...
Un abrazo EL SEVILLA DE P.Y.T



   
ResponderCitar
(@joanbordas)
Famed Member
Registrado: hace 18 años
Respuestas: 2651
Topic starter  

Hola a todos!!!Foto curiosa esta de hoy.En el Plus Ultra navegando de Las Palmas a Villa Bens ,en cubierta nada menos que un 600!!!!!!!!!.En 1957,este coche valía 60.000 pesetas,una fortuna en aquella época.Lo digo porque con este coche fuimos un domingo el ,supongo ,propietario del mismo y tres compañeros de mili en Madrid incluido yo mismo a visitar El Escorial.Otro dia pondré fotos del Escorial para demostrarlo.No recuerdo donde fué a parar este 600,no lo vi por Villa Bens,ni su propietario.¡Que cosas verdad?

...............



   
ResponderCitar
Román Martínez del Cerro
(@roman-martinez-del-cerro_1763150642)
Noble Member
Registrado: hace 19 años
Respuestas: 2130
 

Joan: ¿Seat 600 o Renault 4/4? Efectivamente el 600 costaba 60.000 ptas. de aquella época y además esperar unos seis meses para recibir el pedido. Era necesario ir a por el coche a Madrid, ¿no se si tambien se podía retirar en Barcelona? Pero, mira bien la foto, que más parece un Renault 4/4 que un 600, aunque no se ve completa la foto.
Un saludo, Román


Ingenieros Aaiún
Enero a Diciembre 1975


   
ResponderCitar
Domingo Rodriguez D
(@domingo-rodriguez-d)
Honorable Member
Registrado: hace 16 años
Respuestas: 534
 

Hola Joan:
Yo coincido con Roman en que el coche que se ve en la foto no es un Seat 600.Quiero recordar que ¿ese? coche tenia el motor trasero,como el 600,y cuando llovía se le mojaba el distribuidor,"delco",se paraba y tenían que secar el mismo.La palabra Gordini u Ondine me suena mucho, pero francamente ahora no puedo asociarlo con una imagen en concreto.
Un abrazo EL SEVILLA DE P.Y.T



   
ResponderCitar
Página 44 / 216
Compartir: