Fotos de Juan Pique...
 
Avisos
Vaciar todo

Fotos de Juan Piqueras

144 Respuestas
7 Usuarios
0 Reactions
149.9 K Visitas
(@juan-piqueras)
Noble Member
Registrado: hace 7 años
Respuestas: 1131
Topic starter  

Hola a todos.
No se porque razón con "Chrome, Edge y Ópera no se ven las fotos".
Solo las veo con Firefox
Si alguien tiene especial interés en verlas pues ya queda dicho.

Solo se ven con el navegador Firefox

Hola:

Inicio este tema en el apratado fotografía para ir incluyéndo las fotos que realice durante mi estancia en el Sahara.
Algunas ya estan incluidas en mi albúm personal pero otras són inéditas.

Incluiré algunas que si bien se hicierón con mi máquina y dispongo de los negativos yo no soy el autor ni estuve presente cuando se hicieron. En este caso lo haré constar.

Quiás también aproveche para incluir algunas fotos mías y de mi padre aún siendo ajenas a la mili en el Sahara pero que pueden ser interesantes para alguno de vosotros.

Juan



   
Citar
(@juan-piqueras)
Noble Member
Registrado: hace 7 años
Respuestas: 1131
Topic starter  

Se trata de la foto de una nativa y hecha por mi a petición de un soldado nativo familiar de ella.

De esta foto solo me traje el nagativo. El positivo se lo quedó el saharauhi que me pidió que le hiciera la foto a ella.
Al intentar recuperarla del negativo (para preparar mi álbum personal) me llevé la sorpresa que era uno de los negativos deteriorados (ángulo inferior derecho)

Está hecha en una jaima en Tichla

Tichla - Otoño 1971

Juan



   
ResponderCitar
(@joanbordas)
Famed Member
Registrado: hace 18 años
Respuestas: 2651
 

Hola Juan !!!! Donde colocastes las otras fotos ???????No las encuentro.Saludos de J.B.



   
ResponderCitar
(@jose-guasch-canas)
Reputable Member
Registrado: hace 12 años
Respuestas: 405
 

Apreciado Juan: Perdona que me entrometa. Esta web te la debemos a ti y siempre te estaré y creo que estaremos agradecidos.Gracias a ella has dado mucha vida y has permitido sacar a la luz nuestras vivencias y fotografías. Por lo tanto, no creo que tengas que dar ninguna explicación a ninguno de nosotros ,ni con originales ,ni con copias ,ni con negativos ,ni nada de nada.
Por lo menos , yo creo en tu palabra.
Tampoco creo,que ,ningún compañero ,haga algo con mala intención.
Con mi mujer,en nuestras salidas por el territorio,también con compañeros en actos oficiales,tengo más de 300 fotografías.....Estas se que son mías, pero tengo varios conocidos saharauis que me mandan fotos de aquella época y recientes y en estas siempre pongo el nombre del autor, lo que pasa es que luego el que las comparte, y no se el porqué , pone compartida de JGC.
Un abrazo y gracias ,una vez más.



   
ResponderCitar
(@juan-piqueras)
Noble Member
Registrado: hace 7 años
Respuestas: 1131
Topic starter  

Muchas gracias Coronel, por el comentario.
El asunto ya está zanjado.

Saludos,
Juan Piqueras



   
ResponderCitar
(@juan-piqueras)
Noble Member
Registrado: hace 7 años
Respuestas: 1131
Topic starter  

Una de camellos en Auserd

Fue tomada en una parada en Auserd durante un convoy.
Si no me equivoco aunque casi no se aprecia encima de la cabeza de camello del centro se ve una mancha blanca que creo que corresponde a el escudo de Tropas Nómadas que en blanco destacaba con el color negro de la roca de la montaña.

Auserd - 1971

Juan



   
ResponderCitar
(@juan-piqueras)
Noble Member
Registrado: hace 7 años
Respuestas: 1131
Topic starter  

Otra en Auserd el mismo día. Ignacio Bellosillo y un guayete.

Incluyo debajo el negativo (positivado) para que se vea que a veces hemos de ser un poco creativos restaurando las zonas que se han perdido. Es mejorable pues la ceatividad no es lo mio.

Auserd - 1971

Negativo

Juan



   
ResponderCitar
(@juan-piqueras)
Noble Member
Registrado: hace 7 años
Respuestas: 1131
Topic starter  

Otra foto del mismo día en Auserd junto al depsito y el abrevadero.
Los guayetes siempre voluntarios a hacer de modelo.

Auserd - 1971

Juan



   
ResponderCitar
(@juan-piqueras)
Noble Member
Registrado: hace 7 años
Respuestas: 1131
Topic starter  

Seguimos con la Serie de Auserd.

Auserd - 1971

Juan



   
ResponderCitar
(@juan-piqueras)
Noble Member
Registrado: hace 7 años
Respuestas: 1131
Topic starter  

En Auserd solo estuve de paso durante el relevo de compañías y en un par de convoys. La última vez cuando vine de permiso en enero de 1972. Al regreso ya me quede en Aargub hasta el final de la mili.

Esta es la última que localizo de Auserd en blanco y negro. Ya me repasaré los negativos que sobrevivieron por si se me escapa alguna.Tengo tres más en color que serán las próximas.

Auserd - 1971

Juan



   
ResponderCitar
(@juan-piqueras)
Noble Member
Registrado: hace 7 años
Respuestas: 1131
Topic starter  

Otra del deposito de Auserd

Auserd - 1971

Juan



   
ResponderCitar
(@juan-piqueras)
Noble Member
Registrado: hace 7 años
Respuestas: 1131
Topic starter  

Salida del sol en Auserd

Auserd - 1971

Juan



   
ResponderCitar
(@juan-piqueras)
Noble Member
Registrado: hace 7 años
Respuestas: 1131
Topic starter  

Y la última de Auserd
Auserd - 1971

Juan



   
ResponderCitar
(@juan-piqueras)
Noble Member
Registrado: hace 7 años
Respuestas: 1131
Topic starter  

"Felíz Navidad"

Y dado que hoy es Navidad empiezo la serie de Tichla con estas 2 fotos

Tichla Navidad 1971

La que estoy yo solo el negativo está horrible por lo que poco se puede hacer por ella.
A la del grupo le he añadido la estrella copiándola de la otra pues el que hizo la foto la recortó y solo se veía un trozo..

Juan



   
ResponderCitar
(@juan-piqueras)
Noble Member
Registrado: hace 7 años
Respuestas: 1131
Topic starter  

He editado este tema en el que inicio la inclusión de las fotos de mi estancia en la base de Tichla

He añadido que no estaba el plano del fuerte basándome un poco en los recuerdos y también en las fotografías que conservo.

Voy a incluir primero algunas fotos de el "Fuerte" que era la base de Tichla

Esta era la vista que se tenía de Tichla cuando se estaba llegando procedente del norte (Auserd) que era lo habitual.

En las dos "barracas" de la derecha estaban los grupos electrógenos.
Un poco más a la izquierda (fuera ya de la imagen) se encontraba el poblado civil en su mayoría compuesto por Jaimas, También estaba en esa zona la Jaima de la Harca de la policía territorial. Todo ello se podrá ver en próximas fotos.

Tichla otoño 1971

Juan



   
ResponderCitar
Página 1 / 10
Compartir: