Voy a ir intercalando entre las fotos del Sahara algunas de "actuales" (de la era digital) sobre todo de naturaleza que son las que más me gustan.
A pesar de la tradición familiar de coger setas, incluso de tener un experto en la familia en micología, mi hermano, que su tesis doctoral fue sobre la intoxicación por hongos, a mi no me "tira" mucho el tema pero si alguna vez voy es por hacer fotos.
Aqui incluyo una que me gustó mucho una "Peziza anaranjada" supongo. Cuando digo me gustó me refiero a su aspecto. No la cogí a pesar de que si realmente es esa especie sería comestible incluso cruda pero ante la duda con las setas se ha de ser prudente.
Juan
Juan , preciosa foto de la seta.No tenía ni idea existiera este bello ejemplar.Felices Fiestar . J.B.
Tichla otoño 1971
Incluyo 4 fotos tomadas hacia el norte desde el torreón Nord-Este
En la foto de abajo se ve la haima de la policía territorial
Por si alguien le interesa he hecho un montaje con las 4 fotos de 120º + ó - de la vista hacia el Norte-Este.
Pongo el enlace por si alguien quiere verla pero no la foto pues es muy grande 3279 x766 pixels.
Juan
Foto "actual"
Esta foto me gusta mucho y no se exactamente por que.
Parece mentira que una foto de paisaje hecha en el mes de agosto y al mediodía le pueda encontrar su encanto.
Supongo que es el conjunto, los contrastes de colores, la composición, el cielo y tambien por supuesto debe haber el factor emocional.
Fue tomada hace pocos años en la comida familiar anual que organizaba, "a la cabanya de l'era", mi cuñado (hermano de Tere) que en paz descanse.
Como cada año uno de los platos era paella y tan buena debería ser ese que el olor atrajo a una bandada de buitres habituales en el Montsec de Rubies.
También incluyo alguna foto de ellos.
Hola, sigo con los buitres.
No es facil encontrarlos en libertad y poder fotografiarlos relativamente cerca.
Hay lugares en que es habitual. Son sitios en donde para mantener la especie les dejan restos de animales pero suelen estar alejados de los núcleos urbanos.
Existen alternativas para poder fotografiar aves de rapiña pero pierde un poco la ilusión de la caza (fotográfica) salvaje.
El más próximo a Barcelona que conozco es el "Cim d'Àligues" de Sant Feliu de Codines. Creo recordar que en el Monasterio de Piedra también vi una actuacion de este tipo.
Una foto curiosa tomada en el Cim d'Àligues. Se trata de una mariposa "plantado cara" a un buitre.
La cosa no paso de ahí.
Otra del buitre en una de sus intervenciones
Para despedir el año incluyo tres fotos del servicio más ingrato pero que era el que nos permitia tener agua corriente el la base y supongo que tambien ayudarnos a mantener un poco en forma. Sin duda se trata de "la aguada".
Consistia en sacar el agua del pozo estirando el "delu" con el land rover y llenando la cuba. Una vez en la base el proceso consistía en subir el agua a los depósitos con cubos.
Tichla otoño 1971
Juan




























