Hola Emilio y Mary-Paz, gracias amigos ... , me complace mostraros los reportajes de fotos que hago en los encuentros,
viajes o excursiones , como estas de hoy que son de la comarca de la Garrotxa, en la provincia de Girona.
Hasta pronto, saludos y un fuerte abrazo
Roser
Catedral de OLOT - La Garrotxa
OLOT (Girona)
En esta comarca se pueden observar dos tipos de paisaje totalmente diferentes.
Por buena parte de la mitad sur se extienden más de 40 volcanes y diversas coladas de lava,
formando un paisaje suave y sin apenas desniveles, protegido por el Parque Natural
de la Zona Volcánica de la Garrotxa, mientras que desde el valle del río Fluvià hacia el norte,
el paisaje cambia radicalmente, volviéndose abrupto y escarpado con abundantes riscos y congostos.
Es la Alta Garrotxa, área declarada Espacio de Interés Nacional.
Un afectuoso saludo
Roser
TARRAGONA
SMARA 68-69
Agrupación Tropas Nómadas
Comarca de la Garrotxa
OLOT
Fuente del Ángel
Olot (Girona)
La Fuente del Conejo
Denominada como la primera entrada a la ciudad amurallada, la Fuente del Conejo
debe su nombre a que ese lugar era propiedad de una familia con el apellido Conill (conejo).
Está colocada sobre un pedestal de piedra que tiene solo abrevadero para animales.
De la fecha de su construcción al igual que la Fuente del Ángel no se registran datos
pero sí que fue restaurada, según consta en la escultura, en 1752 fecha en que se colocó
el abrevadero. Tanto esta fuente como la otra son los monumentos urbanos más antiguos
de la ciudad, de dimensiones modestas pero barroco barcelonés.
Un cordial saludo
Roser
TARRAGONA
SMARA 68-69
Agrupación Tropas Nómadas
Desde luego Roser, no solo nos deleitas con tus instantaneas, sino que además nos das unas explicaciones exraordinarias para conocer mejor tus reportajes. Un abrazo Mañe-Roser.
" Su Majestad"
Automóviles 1960/61
El Aaiun
Buenos días a todos ...
Gracias Emilio, me alegro que te gusten los reportajes y comentarios.
Saludos y un abrazo de Roser y Joan
Hoy os muestro un lugar muy bonito de Olot, en el que hay instalado
un pesebre monumental.
Las vitrinas del Pesebre monumental de Olot
Panel informativo del Pesebre de Olot
En la Casa Museo Trincheria, se conserva el mobiliario de una familia acomodada,
destacando la Sala del Pesebre Monumental que fue iniciada por Ignasi de Trincheria a finales del siglo XVIII.
Uno de los elementos que más ha contribuido a dar popularidad a la casa ha sido el pesebre monumental,
ubicado en una de las salas de la parte de mediodía y que ocupa dos paredes.
El pesebre lo inicia Ignasi de Trincheria a finales del siglo XVIII, que imposibilitado físicamente
y con la ayuda de un criado, construyó esta obra. En ella encontramos representados diversos
paisajes bíblicos, escenas de la vida cuotidiana y otras representaciones típicas de los pesebres tradicionales.
El pesebre evidencia aportaciones de diversas épocas y autores, como es el caso del insigne escultor
Ramon Amadeu (1745-1821) y el uso de materiales muy diversos.
Son abundantes los elementos ornamentales que utiliza el autor en esta obra.
Pájaros, árboles y frutos que se combinan con materiales como el travertíno provocan un espectacular efecto visual.
Un afectuoso saludo
Roser
TARRAGONA
SMARA 68-69
Agrupación Tropas Nómadas
Hola ...
Hoy visitaremos uno de los museos más importantes de Olot,
es el MUSEU DELS SANTS (Museo de los Santos)
Entrada al Museu del Sants
El edificio donde se encuentra el museo es el mismo que acogió el primer taller
de imaginería religiosa de la ciudad, fundado en 1880 por Joaquim Vayreda ,
Josep Berga Boix y Valentí Carrera.
Esta actividad suma más de cien años de historia y ha tenido gran incidencia
en el desarrollo económico de la ciudad.
MUSEU DELS SANTS de OLOT
Es una institución que se inauguró el año 2007 con el objetivo de hacer difusión
de la actividad artesanal que se desarrolla en los Talleres de imaginería de la capital
de la Garrotxa desde el año 1880.
La visita a este centro patrimonial permite poder ver in situ cómo trabajan las artesanas
y artesanos del taller El Arte Cristiano que se dedican al oficio de imaginero / a, y conocer
el proceso de producción siguiendo la técnica del moldeado.
Las imágenes producidas en los talleres de santos de Olot se modelan siguiendo
la técnica del moldeado con pasta de madera a partir de modelos originales
de escultores reconocidos. Lucen unos característicos ojos de cristal y se decoran
artesanalmente con dibujos de cenefas y dorados-siguiendo las pautas del conocido
arte de Saint Sulpice, originario de París-con pintura al óleo.
Un afectuoso saludo
Roser
TARRAGONA
SMARA 68-69
Agrupación Tropas Nómadas
Hola ...
Los periquitos de casa ... , unos magníficos animales de compañía
No paraban de moverse de un lado para otro ...
Al final les hice estas fotos, parecía que posaran para que salieran bien guapos ...
Un afectuoso saludo
Roser
TARRAGONA
SMARA 68-69
Agrupación Tropas Nómadas
Buenos días ...
Imágenes de Olot , Comarca de la Garrotxa
El río Fluvià a su paso por Olot
El río Fluviá (en catalán Fluvià) es un río de Catalunya que nace en las montañas
del Collsacabra (Falgars d'en Bas), y desemboca en el Mediterráneo en las Marismas del Ampurdán,
cerca de San Pedro Pescador, después de recorrer 70 km por las comarcas catalanas de La Garrotxa y Alto Ampurdán.
Los principales afluentes del río Fluviá son el Ser, el Gurn, el Llerca y el Oix.
Su ancho en la desembocadura es de algo más de 100 m, aunque interrumpidos
por una barra litoral que cierra casi completamente las aguas fluviales.
Parques y jardines en Olot
Un afectuoso saludo
Roser
TARRAGONA
SMARA 68-69
Agrupación Tropas Nómadas
Hola , buenas noches ...
Uno de mis temas preferidos es adjuntar fotografías de paisajes,
y más de un país precioso y la fascinante naturaleza de Suiza.
SUIZA .-
Suiza es conocida por sus maravillosos paisajes alpinos repletos de cerros, hielos y lagos,
la variedad y calidad de sus quesos y por sus relojes, tan precisos y puntuales
como los propios suizos.
Desde sus exuberantes valles fluviales, ondulantes colinas verdes pobladas de árboles
frutales y vacas, hasta sus glaciales pasos alpinos, esta pequeña nación es verdaderamente
un tesoro de la naturaleza.
Saludos y un abrazo
Roser
TARRAGONA
SMARA 68-69
Agrupación Tropas Nómadas
El Lago de LUCERNA (Suiza)
y el famoso Puente Capilla del siglo XIV, el puente de madera
más antiguo de Europa
Puente Capilla, símbolo de Lucerna
Apenas se ingresa en la ciudad suiza de Lucerna se puede advertir una hermosa construcción
que no solamente otorga un bonito marco a la entrada de la localidad sino que además
se ha convertido en uno de los símbolos del lugar.
Nos estamos refiriendo al Puente de la Capilla, una pasarela de 200 metros de longitud
construída en el siglo XIV con el propósito de controlar el acceso y salida a Lucerna dado
que alguna vez fuera parte de una fortaleza.
Esta antigua estructura está completamente construída en madera, razón por la cual
en el año 1993 debió ser reconstruído ya que un voraz incendio afectó gran parte de sus instalaciones.
Un cordial saludo
Roser
TARRAGONA
SMARA 68-69
Agrupación Tropas Nómadas
Hola ....
Imágenes de la ciudad suiza de de Lucerna
Lucerna
LUCERNA .-
Ubicada ante un impresionante panorama alpino se halla Lucerna, la puerta de entrada
a la Suiza Central, a orillas del Lago de los Cuatro Cantones.
Con los montes Rigi y Pilatus y los Alpes como telón de fondo, Lucerna es uno
de los destinos turísticos más visitados. En esta antigua ciudad suiza abundan
los puentes cubiertos más antiguos de Europa, así como las calles adoquinadas,
las iglesias barrocas y las casas cargadas de historia adornadas con frescos.
Saludos y un abrazo
Roser
TARRAGONA
SMARA 68-69
Agrupación Tropas Nómadas
Hola ...
Buenos días a todos
Ciudad francesa de Chamonix
Chamonix es una población y comuna francesa, en la región de Ródano-Alpes,
departamento de Alta Saboya, en el distrito de Bonneville.
Se encuentra a los pies del Mont Blanc
Un afectuoso saludo
Roser
TARRAGONA
SMARA 68-69
Agrupación Tropas Nómadas
Puente de la Capilla ...
Una joya arquitectónica de Lucerna (Suiza)
LUCERNA (Suiza)
El Puente de la Capilla fue construido en la primera mitad del siglo XIV
como parte de la fortificación de la ciudad.
Debe su nombre a la cercana capilla de San Pedro. Los retablos que en ella se exponen,
creados en el siglo XVII, reproducen escenas de la historia suiza y de la ciudad.
En 1993 este puente tuvo que ser reconstruido ya que sufrió un nuevo incendio que dejó sin pinturas al puente.
Un cordial saludo
Roser
TARRAGONA
SMARA 68-69
Agrupación Tropas Nómadas
Buenos días a todos ...
Una preciosa casa en Suiza
Una de las cosas que más nos llama la atención de Suiza, son las casas.
El 70% de los pueblos suizos, están constituídos por casitas de madera,
con muchas ventanas, y tejaditos en "V" invertida para la nieve en invierno.
La mayoría de éstas casas están situadas en las laderas de las montañas,
aunque también las hay en la parte baja del pueblo, donde generalmente
se sitúa la calle principal y comercial de éstos.
Un afectuoso saludo
Roser
TARRAGONA
SMARA 68-69
Agrupación Tropas Nómadas
































