Fotos de Roser
 
Avisos
Vaciar todo

Fotos de Roser

4,337 Respuestas
44 Usuarios
0 Reactions
2.2 M Visitas
(@joan-mane-huguet)
Famed Member
Registrado: hace 20 años
Respuestas: 4355
 

Buenos días ...

En efecto Román, a los suizos les gusta disfrutar de la naturaleza y de las plantas y flores
y lo conservan todo muy limpio y cuidado.
Estaría bien que en El Puerto arreglaran el surtidor para que volviera a funcionar y ser un atractivo
más de la población, verdad ..
Envío unas fotos más de Ginebra , espero sean también un bonito recuerdo de vuestro viaje a Suiza.
Un afectuoso saludo
Roser

El tren turístico de Ginebra

Ginebra

Ginebra es la capital del cantón homónimo. Es la ciudad más grande de Suiza después de Zúrich.
Está situada en la desembocadura del lago Lemán al Ródano y está casi por completo rodeada
de territorio francés.

Saludos
Roser


TARRAGONA

SMARA 68-69
Agrupación Tropas Nómadas


   
ResponderCitar
(@joan-mane-huguet)
Famed Member
Registrado: hace 20 años
Respuestas: 4355
 

Suiza ...

Lago Titisee

Los cantones de SUIZA

En Suiza los cantones constituyen el ente político y administrativo sobre el que se construye
el estado nacional: de hecho, la llamada Confederación Helvética, de carácter fuertemente
federal no adoptó su condición actual hasta 1848, fecha hasta la cual cada uno de los cantones
entonces existentes poseía sus propias fronteras, ejército y moneda.

Los Grisones son el cantón más grande, su población habla tres lenguas diferentes: el alemán,
el romanche y el italiano.

Hay 26 cantones en Suiza, siendo seis de ellos semicantones que se han dividido a partir
de tres cantones originales (Basilea, Appenzell y Unterwalden), sea porque las dos comunidades
siempre han estado separadas, como en Unterwalden, por las históricas guerras de religión,
como en Appenzell, o las diferencias de desarrollo entre la ciudad y el campo, como en el caso de Basilea.

Un cordial saludo
Roser


TARRAGONA

SMARA 68-69
Agrupación Tropas Nómadas


   
ResponderCitar
(@joan-mane-huguet)
Famed Member
Registrado: hace 20 años
Respuestas: 4355
 

Las Cataratas del RHIN
Rheinfall

Muy cerquita de la frontera con Alemania, se encuentra Schaffhausen, un pueblecito famoso
por ser el lugar donde el espectacular río Rhin forma unas cataratas más que interesantes.

Un espectáculo grandioso el de las cataratas del Rhin, Rheinfall, las mayores de Europa!!!!!!

Cataratas del Rhin

...................

Las cataratas del Rhin (en alemán: Rheinfall) son el mayor salto de agua en la Europa central
y se encuentran en el curso del Alto Rhin, entre los municipios de Neuhausen am Rheinfall y Laufen-Uhwiesen,
cerca de la ciudad de Schaffhausen, en el norte de Suiza, entre los cantones de Zurich y Schaffhausen.
Tienen 150 metros de anchura y 23 m de altura. En los meses de invierno, el caudal
medio es de 250 m³/s, mientras que en el verano, el caudal medio es de 700 m³/s.

Los únicos peces que pueden remontar las cataratas son las anguilas, capaces de avanzar
serpenteando a lo largo de las rocas.

Las Cataratas del Rhin se formaron en la última era glacial, hace entre 14.000 y 17.000 años,
por rocas resistentes a la erosión del estrechamiento del cauce.
Los avances de la primera glaciación crearon las formas terrestres actuales.

Un cordial saludo
Roser


TARRAGONA

SMARA 68-69
Agrupación Tropas Nómadas


   
ResponderCitar
(@joan-mane-huguet)
Famed Member
Registrado: hace 20 años
Respuestas: 4355
 

SELVA NEGRA

Freiburg, capital de la Selva Negra

Friburgo

Freiburg, o Friburgo es una de las ciudades más representativas de La Selva Negra alemana.

Se trata de una pequeña urbe destacada por un buen nivel de vida; sus vestigios medievales,
entre los que descuella su catedral, y en especial un entorno bello y húmedo que permite
que numerosas calles del centro estén animadas por reguerillos permanentes de aguas frías y cristalinas.

Lugar de encuentro entre la Europa occidental y la central, la Selva Negra permite encontrarse
con la historia del viejo continente. Sus montañas cubiertas de bosques -origen del topónimo-
forman la divisoria entre las cuencas del Rhin y del Danubio, que nace en sus laderas y cuya fuente
buscaba Claudio Magris al inicio de su obra El Danubio (1986). La Selva Negra ocupa una franja
montañosa de 150 kilómetros de norte a sur que invita a ser recorrida por partes.

Un cordial saludo
Roser


TARRAGONA

SMARA 68-69
Agrupación Tropas Nómadas


   
ResponderCitar
(@joan-mane-huguet)
Famed Member
Registrado: hace 20 años
Respuestas: 4355
 

La Selva Negra
-FREIBURG-

Para Ángel, verdad que esta torre de Freiburg o Friburgo tiene un parecido a la de Berna ..
Román y Ángel, ¿conocéis esta bonita ciudad de la Selva Negra? , nuestro grupo la
visitamos en agosto del 2012, en el viaje a Suiza.

Friburgo está situada en el camino entre Berna y Lausana. La ciudad está dividida en dos partes.
La parte baja basse ville es rica en edificios medievales y está parcialmente cercada por murallas.
El río que atraviesa la ciudad es el Saane.

Saludos a todos
Roser


TARRAGONA

SMARA 68-69
Agrupación Tropas Nómadas


   
ResponderCitar
(@joan-mane-huguet)
Famed Member
Registrado: hace 20 años
Respuestas: 4355
 

LA SELVA NEGRA
FRIBURGO, o FREIBURG

..........................

Catedral de Freiburg

...................

..........................

Las bonitas vidrieras de la Catedral

....................

Una grandiosa belleza

La Catedral de Freiburg es uno de los monumentos más grande y más bello de toda la ciudad.
Su construcción duro siglos y tiene una mezcla clara de estilos arquitectónicos, lo que destaca
sin lugar a dudas en su exterior es su torre que mide aproximadamente 116m y por dentro es preciosa.

Un abrazo
Roser


TARRAGONA

SMARA 68-69
Agrupación Tropas Nómadas


   
ResponderCitar
(@joan-mane-huguet)
Famed Member
Registrado: hace 20 años
Respuestas: 4355
 

Buenos días ...
Feliz fin de semana a todos

Gracias Ángel por el documental de Einstein, ya lo veremos estos días pues debe ser muy interesante.
Adjunto unas fotos más de las vidrieras de la Catedral de Freiburg, con dibujos en forma de flores y bonitos colores.
¿Conoces esta población que es la capital de la Selva Negra?
Saludos y un abrazo
Roser

Freiburg, o Friburgo

.......................

......................

....................

.............................

La Selva Negra es un macizo montañoso con una gran densidad forestal ubicado al suroeste de Alemania,
en el Estado federado de Baden-Wurtemberg. En esta región montañosa el pico más alto es el Feldberg
con 1.493 m de altitud. Hoy en día se conoce la Selva Negra como un lugar turístico natural.

Una de las teorías alude a que el nombre de Selva Negra puede provenir de los densos bosques
de abetos de la zona que dan al paisaje una apariencia oscura.

El clima es puramente montañoso, las temperaturas crecen algo en verano y bajan en invierno,
pero las diferencias no son relevantes debido a que el bosque regula con eficiencia los cambios
de temperatura.

Merece especial mención que la Selva Negra se hizo muy popular en Alemania en los años sesenta
por haber servido de fondo para gran cantidad de películas y series de televisión, algunas de ellas
protagonizadas por Roy Black, y posteriormente en los años ochenta con series de TV como
Clínica de la Selva Negra.

Un abrazo
Roser


TARRAGONA

SMARA 68-69
Agrupación Tropas Nómadas


   
ResponderCitar
(@joan-mane-huguet)
Famed Member
Registrado: hace 20 años
Respuestas: 4355
 

Mayo, mes de las flores ....

...........................

Un mes lleno de color con las flores que florecen y de calor por la primavera
que ya hace nos brinda con su presencia.

Los colores:

Blanco: se dice la pureza, inocencia, ingenuidad, calma, armonía, salud, positivo, paz y fe.
Amarillo: placer, luz, sol, riqueza, inteligencia, felicidad, calor, originalidad y triunfo.
Rojo: pasión, fogosidad, ambición, energía, sensualidad y fortaleza.
Rosa: ternura, bondad, sinceridad, romance y amistad.
Verde: esperanza, juventud, naturaleza, descanso y equilibrio.
Azul: reserva, afecto, amistad, fidelidad y amor.
Violeta: calma, control dignidad y justicia.

-.-
Un cordial saludo
Roser


TARRAGONA

SMARA 68-69
Agrupación Tropas Nómadas


   
ResponderCitar
(@joan-mane-huguet)
Famed Member
Registrado: hace 20 años
Respuestas: 4355
 

Buenos días ...

......................

Significado de las flores:

Rosa roja: amor terrenal
Hiedra: fidelidad, amistad
Azahar: símbolo de pureza, son las flores de la novia
Camelia: belleza perfecta
Clavel rojo: mi corazón está triste
Clavelina roja: amor puro
Camelia: es la hermosura perfecta
Crisantemo blanco: simboliza la verdad
Crisantemo rojo: confiesa amor
Jazmín: representa la sensualidad
Lirio amarillo: es la falsedad
Lirio azul: belleza caprichosa
Margarita: representa inocencia
Caléndula: simboliza la melancolía, aflicción
Lavanda: la desconfianza
Madreselva: afecto generoso, amor fraternal
Orquídea: símbolo de la belleza
Flor de Lis: pienso en ti, simboliza la belleza que atrae y apasiona
Pasionaria: representa la juventud
Mimosa: amor secreto
Tulipán amarillo: es un amor sin esperanzas
Tulipán rojo: declaración de amor
Pensamiento: es la flor del recuerdo

Un afectuoso saludo
Roser


TARRAGONA

SMARA 68-69
Agrupación Tropas Nómadas


   
ResponderCitar
(@joan-mane-huguet)
Famed Member
Registrado: hace 20 años
Respuestas: 4355
 

Buenos días ...

Adjunto unas fotografías de una preciosa escultura que está situada en una rotonda
de una de las entradas a la localidad donde vivimos que es Llorenç del Penedès, en la
comarca del Baix Penedès , provincia de Tarragona.

........................

Esta original y magnífica escultura tiene forma de águila

............................

Llorenç del Penedès es un municipio en la comarca catalana del Baix Penedès .
Geográficamente, está situado casi en el centro de la comarca y es el término
de menor extensión de la misma.

Saludos y un abrazo
Roser


TARRAGONA

SMARA 68-69
Agrupación Tropas Nómadas


   
ResponderCitar
(@joan-mane-huguet)
Famed Member
Registrado: hace 20 años
Respuestas: 4355
 

Hola .... , buenos días

La escultura de Llorenç del Penedès

Llorenç del Pdès.
Los jardines ...

.........................

.................................

.........................

Un cordial saludo
Roser


TARRAGONA

SMARA 68-69
Agrupación Tropas Nómadas


   
ResponderCitar
(@joan-mane-huguet)
Famed Member
Registrado: hace 20 años
Respuestas: 4355
 

Hola ...

Y ahora vamos a conocer la bonita población francesa de Céret

Céret (en catalán Ceret) es una ciudad francesa situada en el departamento
de los Pirineos Orientales, en la región de Languedoc-Rosellón.
Es la capital de la comarca del Vallespir. Se la conoce popularmente como "capital de la cereza",
por su importante producción de esta fruta.

Sus habitantes reciben el gentilicio de Cérétans en francés y Ceretans en catalán.

El Puente del Diablo , ("Pont du Diable", siglo XIV), de Céret

El Puente del Diablo o Puente Viejo de Céret es un puente de piedra de arco único
que data del siglo XIV (entre 1321 y 1341). Se encuentra en la ciudad de Céret (en el Vallespir, Francia).
Pasa sobre el Tec. El puente tiene un alcance de 45,45 m, siendo así el más grande de un arco de piedra
que se haya hecho en la Edad Media. La altura en la parte superior del arco es de 22,30 m.
La leyenda local dice que la piedra que le falta al puente habría sido robada por el diablo.

La construcción del puente comenzó en 1321 y terminó en 1341.
Se construyó gracias a los fondos de la ciudad de Céret, ayudados por los pueblos vecinos.
Fue parcialmente reconstruído en el siglo XVIII.

Un abrazo
Roser


TARRAGONA

SMARA 68-69
Agrupación Tropas Nómadas


   
ResponderCitar
(@joan-mane-huguet)
Famed Member
Registrado: hace 20 años
Respuestas: 4355
 

Céret - Francia

El Puente del Diablo de Céret, capital de la comarca del Vallespir

Puente del Diablo

El Pont du Diable se encuentra en las afueras de la población, sobre el río Tech.
Este puente gótico es una magna obra de ingenería, con una longitud y una luz
que en su época debían de parecer grandiosas.
El nombre le viene de una leyenda según la cual fue construido por el mismísimo diablo
en una sola noche. En realidad, la osadía y la pericia necesarias para levantarlo en
esa época ya eran suficientes para que sus contemporáneos lo consideraran diabólico...

El gobierno francés lo proclamó monumento histórico en 1840.

Un cordial saludo
Roser

.........................

Haciendo " Puenting" , en el Puente del Diablo

El Bungee Jumping o Puenting o se ha convertido en una moda entre
los buscadores de aventura y adrenalina. Hay una impresionante cantidad
de emoción al saltar desde un edificio alto o un puente con una cuerda elástica
atada a los tobillos.


TARRAGONA

SMARA 68-69
Agrupación Tropas Nómadas


   
ResponderCitar
(@joan-mane-huguet)
Famed Member
Registrado: hace 20 años
Respuestas: 4355
 

Hola ....

Seguimos por la Comarca del Vallespir (Francia)
en la población de Amélie les Bains

Amélie-les-Bains-Palalda es una localidad y comuna francesa situada en el departamento
de Pirineos Orientales y la región de Languedoc-Rosellón, en la comarca del Vallespir.

Amélie: el nombre data de 1840, y le fue otorgado al municipio en homenaje
a la reina María Amalia, esposa de Luis Felipe, que hacía allí numerosas estancias.

Saludos y un abrazo
Roser


TARRAGONA

SMARA 68-69
Agrupación Tropas Nómadas


   
ResponderCitar
(@joan-mane-huguet)
Famed Member
Registrado: hace 20 años
Respuestas: 4355
 

La localidad francesa de Prats -de -Mollo- la -Preste
Región de Languedoc-Rosellón, en la comarca del Vallespir.

Localizado en los Pirineos Orientales y consolidándose como un pequeño municipio en plena comuna francesa
- casi exactamente en la división de España y Francia-, Prats de Mollo la Presta es un pequeño
pueblo francés y con tintes catalanes, que es de casi obligado peregrinaje si estás dispuesto a visitar
lo mejor de los Pirineos tanto en la parte de España, como Andorra y Francia.

El conjunto del territorio es muy montañoso y está cavado por el valle del Tech, cuya fuente se localiza
a 2.300 metros de altitud, al pie de la Roca Colom, cumbre situada en el límite occidental del municipio.
Las montañas se elevan al sur (frontera con España) hasta el pico de Costabona, y al norte
(límite con el Conflent) hasta el pico de Sethomes y al puig de Rojà, no lejos del Canigó.

Un cordial saludo
Roser


TARRAGONA

SMARA 68-69
Agrupación Tropas Nómadas


   
ResponderCitar
Página 169 / 290
Compartir: