Buenas tardes!!
Petrogrado, Leningrado y por fin San Petersburgo
Hoy la ciudad de San Petersbugo es la segunda más importante de la gigante Rusia.
Cuenta nada más y nada menos que con 5 millones de habitantes.
Fue fundada por el Zar Pedro el Grande en el año 1703 y durante doscientos años
operó como capital del imperio ruso, función que finalizó con la llegada de la Revolución rusa.
Ya en el siglo XX pasó por los nombres de Petrogrado entre 1914 y 1924, y Leningrado entre 1924 y 1991.
Al colapsar el Comunismo la ciudad recibió su nombre actual, San Petersburgo, y ha pasado a ser
un centro económico y político muy importante dentro del país.
Jardines en San Petersburgo
San Petersburgo.-
Con el río atravesando la ciudad y palacios, museos, universidades y jardines en sus orillas,
la ciudad de San Petersburgo cuenta con muchas zonas verdes y coloridas.
Además, el folklore ruso es popular por ser uno de los más conocidos y alegres,
por lo que entre sus adornos y ornamentos figuran siempre las flores más vistosas
de colores rojo, amarillo, naranja, blanco…
Saludos y un abrazo
Roser
TARRAGONA
SMARA 68-69
Agrupación Tropas Nómadas
Hola .., buenos días
Me complace mostrarles uno de los lugares más bellos de Rusia:
Las cascadas y jardines de PETERHOF
PETERHOF .... Perla del Báltico, capital de las fuentes.
Maravilloso lugar, donde la soberbia arquitectura, la piedra
y el bronce, los chorros de agua y los magníficos paisajes simbolizan
el triunfo de la belleza y el gozo de la vida.
El Palacio de Peterhof es la antigua residencia de los zares en San Petersburgo.
Formado por un palacio y sus jardines, en los que hallamos multitud de fuentes y construcciones,
fue mandado construir por Pedro el Grande a unos 29 kilómetros de San Petersburgo a principios del siglo XVIII.
Es conocido como el Versalles ruso .De él llama la atención las grandes escalinatas del Palacio,
que están cubiertas por fuentes y cuyo encendido cada mañana es un espectáculo en sí mismo.
Un afectuoso saludo
Roser
TARRAGONA
SMARA 68-69
Agrupación Tropas Nómadas
Hola!!
Los jardines del Palacio de PETERHOF
En Peterhof hay dos parques: el «Parque Superior» con cinco fuentes y el «Parque Inferior»,
donde está el complejo de fuentes más grande del mundo.
El Parque Inferior tiene 102,5 hectáreas. Las fuentes utilizan agua que proviene de manantiales
naturales, y la obtienen mediante un «recibidor» que tiene una longitud de 22 km.
Un cordial saludo
Roser
TARRAGONA
SMARA 68-69
Agrupación Tropas Nómadas
Hola!!
Cascadas y jardines de PETERHOF
...............................
Peterhof hoy día.-
Peterhof era y sigue siendo un fenómeno excepcional.
El complejo arquitectónico se desarrollaba permanentemente, y se convirtió en una suerte
de enciclopedia de estilos arquitectónicos y gustos artísticos, en reflejo de tres siglos en
la historia de Rusia.
Después de la revolución de 1917 los parques y palacios de Peterhof fueron nacionalizados
y poco después se convirtieron en museos, que funcionaron exitosamente hasta el verano de 1941.
Después de encarnizados combates en septiembre de 1941 las tropas soviéticas se vieron obligadas
a abandonar Peterhof.
En ese período los parques y edificaciones del complejo sufrieron un daño aparentemente irreparable.
El restablecimiento de Peterhof en los años de Postguerra fue una proeza de la escuela leningradense.
Ya en el verano de 1946 se celebró la apertura de las primeras fuentes restablecidas.
Un afectuoso saludo
Roser
TARRAGONA
SMARA 68-69
Agrupación Tropas Nómadas
Hola...
El Palacio de Peterhof, la residencia de los zares de Rusia, es una de las muchas maravillas
de San Petersburgo, por no decir la maravilla sin excepción.
Pero, sin duda, además del palacio, lo que impresiona más son sus jardines.
Imagínate a los zares paseando entre las arboledas, las fuentes, sus caminos de arena,
las terrazas que te dejan ver todo el paisaje. Y es que, desde una de las terrazas del palacio
se puede ver todo el jardín trasero, llamado Parque Inferior, con el mar de fondo,
el golfo de Finlandia. Algo impresionante.
Cascada Montaña de Ajedrez del Palacio de Peterhof
La guardan tres dragones por lo que inicialmente la bautizaron como Montaña de Dragón,
pero en el siglo XIX pintaron los escalones como un tablero de ajedrez y le cambiaron el nombre.
Un cordial saludo
Roser
TARRAGONA
SMARA 68-69
Agrupación Tropas Nómadas
Hola!!
Cascadas y jardines de Peterhof
...............................
PETERHOF.-
La decisión de construir un canal por el cual las aguas de los manantiales fluyeran por gravitación
a Peterhof, determinó el futuro de sus fuentes.
El 8 de agosto de 1721 el acueducto de Ropsha fue solemnemente inaugurado, y varias horas
después el agua saltó en chorros plateados en las primeras fuentes de Peterhof.
Las fuentes fueron la manifestación del amor de Pedro I por el elemento acuático, y él mismo, carente
de conocimientos profesionales, más de una vez encontró soluciones óptimas de construcción, que
fueron avaladas por los arquitectos.
Pedro I fue hombre insólitamente feliz: fueron muy pocos los que lograron generar una idea de
tal envergadura y ver en vida su realización.
El fundador de Peterhof lo logró, y dejó su sueño materializado en herencia a las generaciones venideras.
Saludos
Roser
TARRAGONA
SMARA 68-69
Agrupación Tropas Nómadas
Cascadas y jardines de Peterhof
- San Petersburgo -
Peterhof.-
Segundo edificador de Peterhof, después de Pedro I, suele ser considerado Nicolás I.
Su reinado, de 30 años de duración, donó a la residencia una época de nuevo auge:
el perfeccionamiento de Peterhof fue principal elemento de la vida del emperador.
Un afectuoso saludo
Roser
TARRAGONA
SMARA 68-69
Agrupación Tropas Nómadas
Hola...
Palacio Y jardines de PETERHOF
Palacio Peterhof.-
El Palacio de Peterhof es un conjunto del palacio y del parque que se encuentra en la orilla
meridional del Golfo de Finlandia, a unos 29 km de San Petersburgo.
Está situado en el territorio de la ciudad de Peterhof, llamado antiguamente Petrodvoréts.
Hasta la Revolución de Octubre (1917) Peterhof fue residencia de los zares.
En el año 1918 se transformó en museo. Durante de Segunda Guerra Mundial estuvo ocupado
por las tropas alemanas. Antes de su llegada se pudieron evacuar más de 8.000 objetos de decoración
de los palacios y cerca de 50 estatuas. Las tropas alemanas destruyeron casi todo.
Después de la Segunda Guerra Mundial se empezó a restaurar el Palacio de Peterhof.
Saludos y un abrazo
Roser
TARRAGONA
SMARA 68-69
Agrupación Tropas Nómadas
Cascadas y jardines de PETERHOF
En Peterhof se conservan las tradiciones.
Los monumentos de diferentes épocas, creados en la capital de las fuentes desde
los tiempos de Pedro el Grande, se conservan en ideal estado.
El esplendor de Peterhof sigue siendo símbolo de la nación rusa.
Un cordial saludo
Roser
TARRAGONA
SMARA 68-69
Agrupación Tropas Nómadas
Hola...
San Petersburgo
Palacio y jardines de PETERHOF
El Palacio de Peterhof, de estilo barroco, es una residencia de invierno que los antiguos zares utilizaban
durante las fechas de peor temperatura en el país.
Se encuentra en la ciudad del mismo nombre y justo al lado del golfo de Finlandia.
A partir de 1918 se transformó en un museo con reliquias y mobiliario que los zares utilizaban en su día a día.
Todo lujoso al máximo, como es lógico. Y, aunque durante la Segunda Guerra Mundial fue utilizado
por las tropas alemanas como cuartel, se pudieron salvar multitud de objetos que hoy son los que
se pueden ver en sus diferentes salas. Incluso todavía hay algunas zonas en obras.
Se dice que es el palacio más bello de todo el mundo y la verdad es que la combinación
con sus preciosos parques es increíble.
Un afectuoso saludo
Roser
TARRAGONA
SMARA 68-69
Agrupación Tropas Nómadas
Hola...
Cascadas y jardines PETERHOF
PETERHOF.-
La Cascada Grande es el mayor adorno de Peterhof, grandioso monumento a las victorias
de Rusia en la guerra del Norte, complejo artístico de importancia mundial.
La envergadura de la cascada, que incluye más de 70 fuentes, la riqueza de las esculturas
y la sorprendente unidad y expresividad de todos sus elementos, la convierten en una de
las más notables obras fontaneras del mundo.
Un afectuoso saludo
Roser
TARRAGONA
SMARA 68-69
Agrupación Tropas Nómadas
Hola...
Palau de Catalina, uno de los mejores ejemplares
del barroco ruso.
El Palacio de Catalina era la residencia de verano de los zares de Rusia, de estilo rococó y ubicada
en la ciudad de Tsárskoye Seló (actualmente llamada Pushkin), a 25 km al sureste de San Petersburgo,
antigua capital del Imperio ruso.
La residencia tiene su origen en el año 1717, cuando Catalina I de Rusia contrató al arquitecto
alemán Johann-Friedrich Braunstein para construirle un palacio de verano para su distracción.
Un cordial saludo
Roser
TARRAGONA
SMARA 68-69
Agrupación Tropas Nómadas
Hola...
Imágenes de Rusia
Una novia ...
en San Petersburgo
..................................
En todas las regiones de Rusia existen elementos particulares de la ceremonia de la boda;
no obstante, hay tradiciones básicas que son comunes en todo el país.
En Rusia se considera que encontrarse en la calle por casualidad con unos recién casados da buena suerte.
Durante el paseo, los recién casados hacen paradas para tomar champán.
Además existen tradiciones como romper vasos para lograr la felicidad y liberar dos palomas blancas
como símbolo del comienzo de la vida independiente de la pareja fuera de hogar familiar.
En muchas ciudades, los recién casados pasan por la Llama Eterna para dejar allí flores y conmemorar
a las personas caídas en las guerras defendiendo su patria, quienes les dieron la posibilidad de vivir y disfrutar la vida.
Saludos
Roser
TARRAGONA
SMARA 68-69
Agrupación Tropas Nómadas
Hola...
El esplendor del Palacio de Peterhof con la magnífica
y espectacular Cascada Grande.
Otra panorámica de la Cascada Grande
Palacio Peterhof.-
Esta antigua residencia zarista se encuentra situada a 30 kilómetros de la ciudad de San Petersburgo
y es una verdadera maravilla de la arquitectura, una obra de arte de inigualable belleza.
La majestuosidad del lugar pone en evidencia el lujo y el esplendor de los antiguos zares.
Declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, el centro del conjunto está formado
por el Palacio Grande que comprende la terraza marítima de estilo barroco, donde destacan estos
espectaculares parques y fuentes.
Un afectuoso saludo
Roser
TARRAGONA
SMARA 68-69
Agrupación Tropas Nómadas



































