Precioso sitio; es un lugar al que no importa volver. Hace unos años, al principio de "malear" Antonia, la llevé a Cabarceno y disfrutamos de lo lindo. Gracias, Reporteros Mayores
abraham-Vª y XIIIª Bª 55/58
La Unión, minera y cantaora
Hola.., buenos días
En efecto Abraham, es un paisaje muy relajante donde podemos disfutar de la naturaleza;
además desde el teleférico inaugurado hace un año las vistas son impresionantes y magníficas,
como la primera foto del lago que adjunto hoy.
Muchas gracias.., es un placer poder mostraros estos reportajes de viajes
que os preparo con mucha ilusión.
Saludos y un abrazo
Roser y Joan
Panorámica del Parque de Cabárceno desde el teleférico
Un cordial saludo
Roser
TARRAGONA
SMARA 68-69
Agrupación Tropas Nómadas
Hola..
La visita al Parque de Cabárceno
El Parque de la Naturaleza de Cabárceno no es un zoológico convencional
ni un parque natural. Es un espacio naturalizado por la mano del hombre,
a partir de la belleza primitiva de su paisaje kárstico, sobre las 750 ha
de una antigua explotación minera a cielo abierto.
En el Parque de la Naturaleza de Cabárceno la vida se desarrolla en el ambiente
más natural posible para los animales que lo habitan.
Salvo la alimentación que se les facilita, el resto de las actividades
están marcadas por su casi total libertad e instinto.
El Parque acoge a casi 150 especies animales de los cinco continentes
en régimen de semilibertad, que se distribuyen en recintos de grandes
superficies donde coexisten una o varias especies.
La esbelta silueta de las jirafas
Los osos seguían al vehículo que les trae la comida
Parque de la Naturaleza de Cabárceno
Formaciones de roca caliza en el Parque de Cabárceno
El Parque de la Naturaleza de Cabárceno está situado en el valle del Pisueña,
a 17 kilómetros de Santander y emplazado en una antigua mina de extracción
de hierro, en la localidad de Cabárceno, del municipio de Penagos.
Un cordial saludo
Roser
TARRAGONA
SMARA 68-69
Agrupación Tropas Nómadas
Hola.., buenos días
Mirador de camino a los Picos de Europa
Monumento al salmón
La Hermida (Cantabria)
Monumento al salmón, La Hermida
Escultura de bronce de 300 kilos de peso representando a un salmón
sobre una mole de piedra de más de 3 toneladas.
Obra del escultor Jesús Otero (1908-1994). Inaugurado en 1971.
Se encuentra en un mirador sobre el río Deva en el desfiladero de La Hermida
un kilometro antes de la localidad de La Hermida, Cantabria.
Un cordial saludo
Roser
TARRAGONA
SMARA 68-69
Agrupación Tropas Nómadas
Cantabria
Santander
El Sardinero.-
El edificio más emblemático es el Gran Casino, construído en 1916, que preside
la plaza de Italia, epicentro de El Sardinero.
Gran Casino "EL SARDINERO" de Santander
Casino de Santander
Fachada principal
GRAN CASINO SARDINERO
El cierre casi total de sus instalaciones, salvo el teatro, que fue destinado
a sala cinematográfica de arte y ensayo, se mantuvo hasta el 1 de diciembre de 1978,
fecha en que se reabrió exclusivamente como casino de juego,
tras la restauración llevada a cabo por el arquitecto Ricardo Lorenzo, que conservó
el estilo neoclásico con apuntes modernistas.
El Gran Casino Sardinero patrocina y organiza diversos actos culturales
y deportivos (Festival Internacional de Santander, concursos fotográficos,
exposiciones de escultura y pintura; bolos, fútbol, remo y otras actividades.
Un cordial saludo
Roser
TARRAGONA
SMARA 68-69
Agrupación Tropas Nómadas
Cantabria
Santander
El Sardinero
Santander
El Sardinero es un barrio y a la vez un enclave turístico de la ciudad de Santander
(Cantabria), conocido por sus extensas playas y por ser uno de los más
exclusivos de la ciudad.
En sentido amplio se entiende por el Sardinero el área de la costa comprendida
entre la península de la Magdalena y la zona de Mataleñas.
Un cordial saludo
Roser
TARRAGONA
SMARA 68-69
Agrupación Tropas Nómadas
SANTANDER (Cantabria)
Félix Samuel Rodríguez de la Fuente fue un naturalista y divulgador ambientalista,
defensor de la naturaleza, y realizador de documentales para radio y televisión,
destacando entre ellos la exitosa e influyente serie El hombre y la Tierra.
Ejerció además como expedicionario, guía de safaris fotográficos en África,
conferenciante y escritor. Contribuyó en gran medida a la concienciación ecológica de España.
Su repercusión no fue solo a nivel nacional sino también internacional
y se calcula que sus series de televisión, emitidas en numerosos países y plenamente
vigentes hoy en día, han sido vistas por varios cientos de millones de personas.
Murió en Alaska, Estados Unidos, junto con dos colaboradores y el piloto al accidentarse
la aeronave que los transportaba mientras hacían una filmación aérea para uno
de sus documentales.
Murió el 14 de Marzo de 1980, precisamente el día que cumplió 52 años. Su muerte conmovió al país.
Monumento a Félix Rodríguez de la Fuente,
apasionado de los paisajes de Cantabria.
El Monumento a Félix Rodríguez de la Fuente situado en el Real Sitio de la
Magdalena, a unos 40 metros del centro de la Finca, en la preciosa
ciudad de Santander.
Un cordial saludo
Roser
TARRAGONA
SMARA 68-69
Agrupación Tropas Nómadas
Cantabria: Santander
Edificio de Correos , Santander
La catedral de la Asunción de Nuestra Señora se encuentra en la ciudad
de Santander. Su estructura es principalmente gótica, si bien ha sido
posteriormente ampliada y reformada.
La Catedral está construida en una colina, en el lugar sobre el que en su día
se levantó la Abadía de San Emeterio y San Celedonio, alrededor de la que nació
la ciudad de Santander .
Un cordial saludo
Roser
TARRAGONA
SMARA 68-69
Agrupación Tropas Nómadas




































































