MONTERREY
CALIFORNIA - EE. UU.
"Lone Cypress", el cyprés solitario en el 17-Mile-Drive (Paseo de las 17 millas)
es el emblema más reconocible de la Península de Monterrey.
La especie se encuentra únicamente en esta parte de California.
La 17-Mile-Drive es una carretera con curvas que pasa por gran parte de las bellezas naturales y artificiales del suroeste de la península de Monterrey.
El paseo es famoso por su sorprendente panorama: acantilados de roca escarpada, focas, andarríos, cipreses torcidos por el viento, olas que se convierten
en espuma blanca al romperse, y gotitas de agua salada en el aire.
Un cordial saludo
Roser
TARRAGONA
SMARA 68-69
Agrupación Tropas Nómadas
SANTA BÁRBARA
CALIFORNIA - EE. UU.
Los españoles llamaron a esta zona privilegiada de la costa central la tierra adorada, y Santa Bárbara parece haber nacido bajo una estrella afortunada.
La ciudad está situada en un bonito lugar entre el mar y las montañas de Santa Inés, disfruta de un clima casi perfecto y tiene palmeras, e incluso un puerto deportivo.
Santa Bárbara fue la capital de la industria cinematográfica de las películas mudas: Charlie Chaplin tuvo su estudio y su casa en esta ciudad, y Salvatore Ferragamo
diseñó zapatos por encargo especial, para las actrices antes de alcanzar fama internacional, al volver a Italia, su patria original. Hoy en día, la ciudad tiene muchos enclaves
exclusivos residenciales, y las estrellas como Kevin Costner y Michael Douglas, poseen unas fincas privadas en las suaves colinas de Montecito, al sur de Santa Bárbara.
Un afectuoso saludo
Roser
TARRAGONA
SMARA 68-69
Agrupación Tropas Nómadas
LOS ANGELES
CALIFORNIA - EE. UU.
Hollywood - Oscars de cine en Los Angeles
Los Angeles es una ciudad demasiado grande y demasiado compleja para los sentimientos ambíguos.
Contrariamente a lo que se cree la gente que define Los Angeles como un poco más que la suma de sus subúrbios, la ciudad tiene su corazón,
distinguido por los rascacielos de cristal, de acero y de piedra.
Un afectuoso saludo
Roser
TARRAGONA
SMARA 68-69
Agrupación Tropas Nómadas
MONTERREY
CALIFORNIA - EE. UU.
Los árboles, conocidos con el nombre de "ciprés de Monterrey" pertenecen a una especie particular de la península de Monterrey que crece en duras condiciones,
provocadas por el mar. Robert Louis Stevenson los llamó "los fantasmas que huyen del viento".
En Crocker Grove se encuentran los árboles mayores, algunos de ellos con una edad de hasta 500 años.
Mirando hacia el horizonte, se puede apreciar la belleza del escenario de Monterrey Bay (la bahía de Monterrey), debido sobre todo a su especial formación geológica.
Un cordial saludo
Roser
TARRAGONA
SMARA 68-69
Agrupación Tropas Nómadas
LA CERDANYA
LLEIDA
Atardecer en el Pirineo
La comarca de la Cerdanya aparece en el corazón del Pirineo catalán como una extensa llanura suavemente ondulada, abierta en el centro de un horizonte
de montañas y con una elevación media de unos 1000 mts.
Ni el Valle de Arán ni los amplios valles navarros pueden compararse con ella en extensión (unos 25 kms. de longitud y 8 km. de anchura en su parte más amplia),
siendo además el único gran valle pirenaico de Catalunya con una disposición geográfica longitudinal, es decir, paralela al eje de la cordillera.
Buenos días amigos, un cariñoso saludo
Roser
TARRAGONA
SMARA 68-69
Agrupación Tropas Nómadas
ALT URGELL
LLEIDA
Pantano de OLIANA
La comarca del Alt Urgell está situada en la zona nor-occidental de Catalunya.
La vila de Oliana se encuentra en la parte sur del Alt Urgell, y se extiende a la izquierda del río Segre. Aprovechando las características del valle, desde
Coll de Nargó hasta Oliana, el agua queda embalsada en el Pantano de Oliana, que tuvo que abrir las compuertas al estar a más del 90 % de su capacidad
tras las lluvias de las últimas semanas.
Oliana es de origen ibérico y romano. El embalse , de aprovechamiento hidroeléctrico y construído junto a la población, permite la pesca y los deportes acuáticos.
Un cordial saludo
Roser
TARRAGONA
SMARA 68-69
Agrupación Tropas Nómadas
LA CERDANYA
LLEIDA
Bellver de Cerdanya
La bonita población de Bellver de Cerdanya ofrece bellas panorámicas
sobre la Sierra del Cadí y es lugar de partida de excursiones estivales.
Posee una plaza porticada y resto de antiguas murallas y construcciones medievales.
Un itinerario corto e interesante en el Valle de la Cerdanya es el que une las poblaciones de Puigcerdá y La Seu d´Urgell,
con la posibilidad de prolongarlo hasta la vecina Andorra.
Un afectuoso saludo
Roser
TARRAGONA
SMARA 68-69
Agrupación Tropas Nómadas
ALTA RIBAGORZA
LLEIDA
EL EMBALSE DE ESCALES
ESCALES , el embalse de la cuenca del río Noguera Ribagorzana, a casi 900 mt. de altitud, se enclava en la región de la Ribagorza Oriental Aragonesa
y Alta Ribagorza Catalana.
Construído en el año 1955 para producir energía hidroeléctrica y situado al pie de la carretera N-230 a la entrada de El Pont de Suert, el embalse de Escales
ofrece un agua cristalina y rincones de roca y agua ideales para practicar todo tipo de deportes náuticos y actividades ludicodeportivas como la pesca,
el esquí acuático y el piragüismo, entre otras.
Un cariñoso saludo
Roser
TARRAGONA
SMARA 68-69
Agrupación Tropas Nómadas
ALTA RIBAGORZA
LLEIDA
EL EMBALSE DE ESCALES
La Alta Ribagorza es otra comarca pirenaica en el alto valle del río Noguera Ribagorzana, excavado en un extraordinario anfiteatro montañoso
que destaca por la vigorosidad de su relieve y el modelado glaciar.
La Alta Ribagorza es una comarca forestal y ganadera, actividades que constituyen las tradicionales de su población. La ganadería ovina y vacuna se basa
en la existencia de pastos naturales y prados de cultivo.
El embalse de Escales tiene una impresionante presa de contención junto a la cual hay unas escaleras excavadas en la roca.
En la cola del embalse, en dirección a Pobla de Segur, aparecen las ruinas del monasterio cisterciense de Lavaix.
Un cordial saludo
Roser
TARRAGONA
SMARA 68-69
Agrupación Tropas Nómadas
ALTA RIBAGORZA
LLEIDA
EL EMBALSE DE ESCALES
El embalse de Escales se encuentra cercano a la población de Pont de Suert.
El paisaje excepcional, arropado por grandes cañones y cortados por tarteras de grandes rocas que alcanzan el agua dan cobijo a numerosas especies
de peces, en especial de la trucha.
Los dos grandes protagonistas de la cocina pirenaica son la trucha y las setas. La trucha se sirve asada sobre fuego de leña, o sobre la "llosa".
Al finalizar el otoño y asomar los primeros fríos invernales salen las setas.
Los sabrosos rovellons constituyen el plato fuerte de los mercados y las ofrecen en los bordes de la carretera en cestos llenos a rebosar.
Un cordial saludo
Roser
TARRAGONA
SMARA 68-69
Agrupación Tropas Nómadas
ALTA RIBAGORZA
LLEIDA
EL EMBALSE DE ESCALES
La Alta Ribagorza tiene una extensión de 427 Km2. y comprende tres municipios : Vilaller , la Vall de Boí , y el Pont de Suert, la capital de la comarca.
La comarca tiene una importante reserva hidrográfica. Se pueden distinguir los cursos fluviales, los pantanos, como el de les Escales que vemos en las imágenes,
los lagos y las aguas termales.
Entre los cursos fluviales el río Noguera Ribagorzana actua como eje del territorio, con dos afluentes principales en la comarca: la Noguera de Tor y el Viu
La vegetación, como el clima, cambia según la altitud. Comprende paisajes mediterráneos y atlánticos donde se encuentra la zona protegida del Parque Nacional de Aigüestortes
y Lago de San Mauricio.
Buenos días amigos, un afectuoso saludo
Roser
TARRAGONA
SMARA 68-69
Agrupación Tropas Nómadas
ALTA RIBAGORZA
LLEIDA
PONT DE SUERT
El Pont de Suert es la capital tradicional de la Alta Ribagorza.
Situada a 841 mt. de altitud y a la orilla del río Noguera Ribagorzana,
donde confluyen los valles de Barravés con los de Boí , Castanesa y Viu, en un cruce de comunicaciones que desde tiempos muy lejanos dió lugar al puente
que da nombre a la población.
Posee un casco antiguo donde se conservan muestras del pasado como la Plaza Mayor y la Plaza del Mercadal, la iglesia vieja de origen románico y el Palacio Abacial.
En el ensanche se construyó en 1955 la nueva iglesia, obra del ingeniero Eduardo Torroja y del arquitecto Rodriguez Mijares.
Se trata de una obra de arquitectura contemporánea, de una sola nave cubierta con bóvedas de rasilla.
Un cordial saludo
Roser
TARRAGONA
SMARA 68-69
Agrupación Tropas Nómadas
ALTA RIBAGORZA
LLEIDA
PONT DE SUERT
Imágenes del casco antiguo de la bonita población de Pont de Suert
La zona pirenaica de Lleida es muy rica en objetos artesanales que se han ido perdiendo con el paso de los siglos.
En el Valle de Arán y en los dos Pallars la tradición de la cestería se remonta a épocas muy remotas, así como la artesanía vinculada con el mundo pastoril.
Los bastones con elementos decorativos en su empuñadura eran verdaderas obras de arte, y lo demuestra el hecho de que, actuamente, constituyen piezas
muy buscadas por los anticuarios.
El paisaje del Valle de Arán es uno de los más bellos del Pirineo; Viella es su capital y un importante núcleo turístico y base para efectuar excursiones por el valle y hacia Francia.
Un cordial saludo
Roser
TARRAGONA
SMARA 68-69
Agrupación Tropas Nómadas
ALTA RIBARGORZA
LLEIDA
El embalse de Escales en la población de Pont de Suert.
La población se asienta junto al río Noguera Ribagorzana, en un ensanchamiento de su valle
antes de encajarse en el desfiladero de Escales, donde se levanta la presa de su nombre.
Un afectuoso saludo
Roser
TARRAGONA
SMARA 68-69
Agrupación Tropas Nómadas
ALTA RIBAGORZA
LLEIDA
El EMBALSE DE ESCALES
- PONT DE SUERT -
De la misma manera que la altura influye en el clima y en la vegetación, la influencia de éstos se advierte en la riqueza de la zona.
Las instalaciones de las centrales hidroeléctricas han sido la causa principal del desarrollo y del resurgir de esta comarca. Para llevar a cabo dichas obras se construyó,
en 1946, la carretera, hecho de gran trascendencia, ya que hasta entonces había permanecido en el mayor de los aislamientos.
La carretera terminaba en Vilaller, y a los pueblos que se encuentran aguas arriba sólo se llegaba por un camino de herradura, al igual que a los del valle de Boí.
Entonces también se construyó el túnel de Viella, de vital importancia para el Valle de Arán; además se abrieron las carreteras de Villaller a Castejón de Sos,
la de Pont de Suert a Caldes de Boí y a Puente de Montañana.
La construcción de toda una red de comunicaciones ha provocado la revivificación de la comarca en todos sus aspectos y ha descubierto estas tierras al turismo.
En las imágenes unas bellas panorámicas del magnífico paisaje que rodea el valle y el embalse de Escales próximo a la localidad de Pont de Suert.
Buenos días amigos, un cariñoso saludo
Roser
TARRAGONA
SMARA 68-69
Agrupación Tropas Nómadas


































