Fotos de Roser
 
Avisos
Vaciar todo

Fotos de Roser

4,337 Respuestas
44 Usuarios
0 Reactions
2.2 M Visitas
(@joan-mane-huguet)
Famed Member
Registrado: hace 20 años
Respuestas: 4355
 

ALTA RIBAGORZA
LLEIDA

EMBALSE DE ESCALES
- PONT DE SUERT -

La carretera N-230 une las comarcas del Alta Ribagorza y el Valle de Arán a través del Túnel de Vielha.
El Ministerio de de Fomento, representantes de las empresas constructoras y de las instituciones del Valle de Arán abrieron al tráfico el 4 de diciembre del 2.007
el nuevo Túnel de Vielha, denominado túnel de Juan Carlos I .
El túnel de Vielha empezó a construirse el 2.002, y las obras han durado cinco años. El túnel, de 5.230 mts. de longitud, tiene tres carriles de circulación : dos en
sentido Vielha-LLeida y uno en sentido Lleida-Vielha.
Las obras han supuesto también la reordenación de los accesos, con la ejecución de las nuevas entradas al túnel y su conexión con el túnel actual y la construcción
de edificios de ventilación en ambas bocas, así como del edificio de explotación y mantenimiento, situado a unos 500 mts. de la boca norte.
El síndic de Arán ha explicado que proximamente ya estará acabada la adaptación del viejo túnel para la circulación de mercancías peligrosas.

Un afectuoso saludo
Roser


TARRAGONA

SMARA 68-69
Agrupación Tropas Nómadas


   
ResponderCitar
(@joan-mane-huguet)
Famed Member
Registrado: hace 20 años
Respuestas: 4355
 

BELLVER DE CERDANYA
LLEIDA

En el corazón de los Pirineos, el Valle de la Cerdanya, aparece como una extensa llanura abierta en el centro de un horizonte de montañas.
Bellver de Cerdanya es el segundo núcleo comarcal. La población se levanta sobre un promontorio junto a la orilla izquierda del río Segre,
extendiéndose hacia el llano con los edificios modernos.

Un cordial saludo
Roser


TARRAGONA

SMARA 68-69
Agrupación Tropas Nómadas


   
ResponderCitar
(@joan-mane-huguet)
Famed Member
Registrado: hace 20 años
Respuestas: 4355
 

EL VALLE DE BENASQUE
PIRINEO ARAGONÉS
HUESCA

El Valle de Benasque es uno de los más bellos rincones de la geografía pirenaica.
No en vano, una parte importante de su territorio conforma el Parque Natural Posets - Maladeta, creado en 1.994 con la finalidad de salvaguardar
sus valores naturales, su fauna, su flora, sus paisajes y sus formaciones geomorfológicas.
El Valle de Benasque ofrece a sus visitantes la posibilidad de disfrutar de un variado número de actividades en un entorno natural privilegiado.

Buenos días amigos, un cariñoso saludo
Roser


TARRAGONA

SMARA 68-69
Agrupación Tropas Nómadas


   
ResponderCitar
(@joan-mane-huguet)
Famed Member
Registrado: hace 20 años
Respuestas: 4355
 

EL VALLE DE BENASQUE
PIRINEO ARAGONÉS
HUESCA

El municipio de Benasque pertenece a la provincia de Huesca, en la comunidad autónoma de Aragón.
Está situado en el corazón de los Pirineos y forma parte de la comarca de la Ribagorza.
BENASQUE, villa que da nombre y capitalidad al valle, tiene 605 habitantes y una abundante infraestructura turística, dista 14 km. de Castilló. Su casco urbano
se ha visto acrecentado en los últimos años con una arquitectura respetuosa con el entorno. El casco antiguo se encuentra en buen estado. Destaca
el Palacio de los Condes de Ribagorza situado en la calle Mayor.

Saludos y un abrazo
Roser


TARRAGONA

SMARA 68-69
Agrupación Tropas Nómadas


   
ResponderCitar
(@joan-mane-huguet)
Famed Member
Registrado: hace 20 años
Respuestas: 4355
 

EL VALLE DE BENASQUE
PIRINEO ARAGONÉS
HUESCA

El Valle de Benasque es el más abrupto y bello de cuantos conforman los Pirineos.
Limitado por las cumbres del Aneto 3404 mts. , Posets 3375 mts. y Perdiguero 3221 mts. al norte, y por las moles del Turbón y Cotiella al sur,
el valle cuenta con numerosos ríos, lagos y bosques que producen una gran variedad de paisajes imposibles de agotar.
Este valle, con sus más de treinta pueblos y villas, con su arquitectura altoaragonesa, sus iglesias románicas, sus costumbres, su lengua, nos
deleiterán con su hospitalidad y belleza; es sin duda un lugar de encuentro y reposo obligado en su estancia en los Pirineos.

Un cordial saludo
Roser


TARRAGONA

SMARA 68-69
Agrupación Tropas Nómadas


   
ResponderCitar
(@joan-mane-huguet)
Famed Member
Registrado: hace 20 años
Respuestas: 4355
 

EL VALLE DE BENASQUE
PIRINEO ARAGONÉS
HUESCA

En el Valle de Benasque son numerosas las actividades y deportes que se pueden practicar, montañismo, senderismo, escalada, barranquismo, rafting,
piragüismo, parapente, golf, pesca, equitación, ciclismo de montaña ....
Los pueblos del entorno de Benasque, sus gentes, calles, historia y arquitectura bien merecen nuestra atención.
Las construcciones tradicionales, levantados con materiales de la zona encierran siglos de historia y conforman un paisaje urbano típicamente pirenaico.
En la imagen el Pico del Aneto, de 3.404 mts. , y una panorámica de una bonita localidad del Valle de Benasque.

Buenos días amigos, un abrazo de vuestra amiga
Roser


TARRAGONA

SMARA 68-69
Agrupación Tropas Nómadas


   
ResponderCitar
(@joan-mane-huguet)
Famed Member
Registrado: hace 20 años
Respuestas: 4355
 

C U E N C A
LA CIUDAD ENCANTADA

La ciudad encantada está situada en el término municipal de Valdecabras, a 20 kilómetros de Cuenca, en plena serranía.
Se llega a la Ciudad Encantada por la carretera del río Júcar.
La Ciudad Encantada ofrece un fantástico aspecto. Es una verdadera maravilla de la naturaleza.
Como resultado de la erosión sobre las calizas cretáceas, el conjunto de la singular ciudad natural aparece formado por calles de impresionantes monolitos,
ensanchados en las partes superiores, a causa de la desigual dureza de dos zonas de las capas rocosas. En algunas partes parecen gigantescos arcos.
Dentro del fantástico recinto, a lo largo de las solitarias calles de la Ciudad Encantada, aparecen diversas formas, que según lo que semejan, reciben los siguientes
nombres: El Barco, que es la primera imagen, El Perro, La Cara del Hombre, El Puente Romano, La Foca, El LLamador, El Tobogán, El Mar de Piedra,
Lucha entre el Elefante y el Cocodrilo, Los Amantes de Teruel , y muchos más.

Un afectuoso saludo
Roser


TARRAGONA

SMARA 68-69
Agrupación Tropas Nómadas


   
ResponderCitar
(@joan-mane-huguet)
Famed Member
Registrado: hace 20 años
Respuestas: 4355
 

"El Perro"
La Ciudad Encantada

Lucha Elefante y Cocodrilo
La Ciudad Encantada

El Tobogán
La Ciudad Encantada

El Tormo . La Ciudad Encantada , en Cuenca

C U E N C A
LA CIUDAD ENCANTADA

La Ciudad Encantada tiene categoría de Sitio de Interés Natural y parece una auténtica población de construcciones ciclópeas, mitológicas, que forman
un verdadero laberinto de calles, plazas, encrucijadas y rincones de insuperable e impresionante belleza.
El agua y el viento, actuando durante siglos sobre la piedra caliza, han llevado a cabo como si se tratase de arquitectos geniales, esta obra grandiosa,
esta quimérica Ciudad Encantada de incomparable personalidad.
La entrada y la salida están presididas por un gran peñasco vertical denominado "Tormo Alto" , donde, según la leyenda, está enterrado Viriato.
Resulta asombroso que la naturaleza haya llegado a perfilar esta ciudad de ensueño, habitada por el misterio y la poesía, solitaria y silenciosa.

Un cordial saludo
Roser


TARRAGONA

SMARA 68-69
Agrupación Tropas Nómadas


   
ResponderCitar
(@joan-mane-huguet)
Famed Member
Registrado: hace 20 años
Respuestas: 4355
 

C U E N C A
NACIMIENTO DEL RÍO CUERVO

En la Sierra de Cuenca podemos disfrutar del magnífico paisaje del Nacimiento del Río Cuervo.
En el trayecto por la carretera del río Júcar se contemplan hermosas panorámicas señoreadas por el
río, cantado por Gerardo Diego en su "Romance del Júcar" :

Agua verde , verde, verde,
verde el pinar serrano
que casi te vió en la cuna
- bosques de san sebastianes
en la serranía oscura,
que por el costado herido
resinas de oro rezuman -,
verde de corpiños verdes,
ojos verdes, verdes lunas,
de las colmenas, palacios
menores de la dulzura,
y verde - rubor temprano
que te asoma a las espumas -
de soñar , soñar - tan niña -
con mediterráneas nupcias.
Alamos, y cuántos álamos
se suicidan por tu culpa,
rompiendo cristales verdes
de tu verde, verde urna.
Cuenca, toda de plata,
quiere en ti verse desnuda
y se estira, de puntillas,
sobre sus treinta columnas ....

Buenos días amigos y feliz fin de semana, un cariñoso saludo
Roser


TARRAGONA

SMARA 68-69
Agrupación Tropas Nómadas


   
ResponderCitar
(@joan-mane-huguet)
Famed Member
Registrado: hace 20 años
Respuestas: 4355
 

C U E N C A

La zona antigua de Cuenca tiene un original encanto y forma uno de los núcleos urbanos más singulares y bellos de España, de cuyo conjunto destacan
las famosas casas colgadas sobre los bordes de las hoces, así como los ocho puentes sobre los ríos que rodean la ciudad.
Un verdadero laberinto de calles serpenteantes, angostas y empinadas convierte la zona urbana de la Cuenca antigua en un conjunto lleno de personalidad
y profundamente evocador. La ciudad parece cabalgar sobre el aire, más apegada al cielo que a la agreste tierra.

Un cordial saludo
Roser


TARRAGONA

SMARA 68-69
Agrupación Tropas Nómadas


   
ResponderCitar
(@joan-mane-huguet)
Famed Member
Registrado: hace 20 años
Respuestas: 4355
 

Las Casas Colgadas, en Cuenca

C U E N C A
LAS CASAS COLGADAS

LAS CASAS COLGADAS contituyen el encanto tal vez más sorprendente de la ciudad.
Se trata de cuatro casas literalmente colgadas sobre los bordes de las hoces.
Las cuatro casas son lo que queda de una serie de construcciones que se insertaba sobre uno de los peldaños pétreos de la Hoz del Huecar
y fueron restauradas por el arquitecto municipal Fernando Alcántara, que en 1927 supo descubrir el poderoso atractivo turístico de las Casas Colgadas sobre el río.
Las Casas Colgadas se asoman al Puente de San Pablo y forman el arranque de un circo de piedra cuyas estribaciones finales serían la noble piedra del templo
catedralicio. En las cuatro Casas Colgadas tiene su sede el Museo de Arte Abstracto y está instalado un mesón típico, donde se sirven los más ilustres y bien
dotados platos de la renombrada cocina conquense.

Un afectuoso saludo
Roser


TARRAGONA

SMARA 68-69
Agrupación Tropas Nómadas


   
ResponderCitar
(@joan-mane-huguet)
Famed Member
Registrado: hace 20 años
Respuestas: 4355
 

C U E N C A
LAS CASAS COLGADAS

Las Casas Colgadas vienen a ser como un símbolo de Cuenca, ciudad en cuya parte antigua todas las edificaciones están más o menos colgadas.
La imagen de las Casas Colgadas han sido reproducidas en miles y miles de fotografías y es conocida en todo el mundo.
Su inconfundible tipismo ha inspirado a numerosos pintores seducidos por el encanto plástico de esta entrañable estampa conquense.
La leyenda y la historia se entrelazan a la hora de intentar asimilar la visión de estas cuatro casas que parecen disponerse a emprender el vuelo ....

Un afectuoso saludo
Roser


TARRAGONA

SMARA 68-69
Agrupación Tropas Nómadas


   
ResponderCitar
(@joan-mane-huguet)
Famed Member
Registrado: hace 20 años
Respuestas: 4355
 

F R A N C I A
MARAIS POITEVIN
LAS MARISMAS DE POITOU

El Marais Poitevin, conocido como la "Venecia Verde" , es una de las mayores atracciones naturales de la región.
Un mágico laberinto de agua que en sus orígenes fue un golfo que llegaba hasta la localidad de Niort.
Único en Europa, el lugar es un puzzle de canales, acequias, pueblos ...
El barco es el mejor medio de transporte para conocer esta zona, y la canoa permite adentrarse en las marismas

Un cariñoso saludo
Roser


TARRAGONA

SMARA 68-69
Agrupación Tropas Nómadas


   
ResponderCitar
(@joan-mane-huguet)
Famed Member
Registrado: hace 20 años
Respuestas: 4355
 

F R A N C I A
MARAIS POITEVIN
LAS MARISMAS DE POITOU

Para descubrir los misterios de Marais Poitevin, "la Venecia verde", será necesario aventurarles en el centro de la naturaleza, o a pie o en bicicleta, sobre las sendas
sombreadas a lo largo de los centros de agua, o en coche sobre las pequeñas carreteras que bordean los canales, o en barco.
Allí, descubrirán un crisol de la vida terrestre donde la fauna, la flora y los hombres, viven en armonía y en perfecto equilibrio.

Un cordial saludo
Roser


TARRAGONA

SMARA 68-69
Agrupación Tropas Nómadas


   
ResponderCitar
(@joan-mane-huguet)
Famed Member
Registrado: hace 20 años
Respuestas: 4355
 

F R A N C I A
El VALLE DEL LOIRA
EL CASTILLO DE CHENONCEAU

La región de los castillos del Loira se extiende por tres antiguas provincias: el Orleanesado, Turena y Anjou, y baja hasta el norte del Berry.
Se dibuja alrededor de la gran curva que forma el Loira subiendo hacia el noroeste desde Gien hasta Orleáns y descendiendo hasta la región de Anjou
El Castillo de Chenonceau levantado a orillas del Cher, hundiéndose en el río a mediodía, rodeado de profundos fosos por los otros lados, está conectado por
un puente a un molino fortificado construído sobre dos gruesos pilares unidos por un arco.

Buenos días amigos, un cariñoso saludo
Roser


TARRAGONA

SMARA 68-69
Agrupación Tropas Nómadas


   
ResponderCitar
Página 28 / 290
Compartir: