Fotos de Roser
 
Avisos
Vaciar todo

Fotos de Roser

4,337 Respuestas
44 Usuarios
0 Reactions
2.2 M Visitas
(@joan-mane-huguet)
Famed Member
Registrado: hace 20 años
Respuestas: 4355
 


Murallas de Córdoba

CÓRDOBA
LAS MURALLAS

Cerca de los jardines del Alcázar se extienden los restos de la antigua muralla de la época almorávide.
Alcanzan casi los 400 metros de longitud, su altura es de unos 6 m. y su grosor supera los 2 m.
Conserva diversas torres, algunas de ellas casi derruidas. También muchas de sus puertas fueron destruídas con el paso de los siglos, pero todavía quedan algunas
como son la Puerta de Sevilla, del siglo X, que se caracteriza por sus dos arcos iguales, y la Puerta de Almodóvar, que fue restaurada en el XIX.

Un afectuoso saludo
Roser


TARRAGONA

SMARA 68-69
Agrupación Tropas Nómadas


   
ResponderCitar
(@joan-mane-huguet)
Famed Member
Registrado: hace 20 años
Respuestas: 4355
 

CÓRDOBA

Además de la exuberancia vegetal, son protagonista y primoroso ornamento en los patios cordobeses
las rumorosas fuentes, poéticos surtidores, bellas piezas de cerámica, artísticos herrajes, graciosos porches,
elegantes azulejos y la blanca ubicuidad de la cal, que parece hacer de poder moderador, unificando colores
y remansando ángulos.
Los patios populares se convierten en pequeños y encantadores jardines que, situados en el centro de la casa,
la inundan de alegría y belleza .

Un afectuoso saludo
Roser


TARRAGONA

SMARA 68-69
Agrupación Tropas Nómadas


   
ResponderCitar
(@joan-mane-huguet)
Famed Member
Registrado: hace 20 años
Respuestas: 4355
 

Calles típicas de Córdoba

CÓRDOBA

La Judería . Barrio medieval de acusada personalidad arquitectónica, la Judería es un verdadero laberinto de calles
angostas y tortuosas de especial encanto y típismo, siendo uno de los lugares más visitados y entrañables de la ciudad.
Sus calles, que atesoran interesantes edificios y exquisitos rincones, se extienden a partir del extremo norte-occidental de
la mezquita hasta la antigua muralla, siendo la Puerta de Almodóvar una de sus entradas.

Buenos días amigos, un afectuoso saludo
Roser


TARRAGONA

SMARA 68-69
Agrupación Tropas Nómadas


   
ResponderCitar
(@joan-mane-huguet)
Famed Member
Registrado: hace 20 años
Respuestas: 4355
 


Torre del Alcázar


Jardines del Alcázar

CÓRDOBA
JARDINES DEL ALCÁZAR

El Alcázar de los Reyes Cristianos guarda valiosas piezas arqueológicas, como sarcófagos y una importante
colección de mosaicos romanos. Bien conservados están los antiguos baños, de tradición califal. Además del llamado
Patio Morisco, otro de los grandes atractivos del Alcázar son sus espléndidos jardines, en los que el agua posee gran
protagonismo, como marca la tradición árabe.

Saludos y un abrazo
Roser


TARRAGONA

SMARA 68-69
Agrupación Tropas Nómadas


   
ResponderCitar
(@joan-mane-huguet)
Famed Member
Registrado: hace 20 años
Respuestas: 4355
 

Torre campanario de la Mezquita - Catedral de Córdoba


Templo Romano

CÓRDOBA

El Templo Romano data del siglo I .
Sus columnas, muy reconstruídas, conformaban un gran templo dedicado a los dioses mitológicos.

Córdoba de noche. Al pasear bajo la luz de la luna por las calles de la Judería, o acercarse hasta la orilla
del Guadalquivir, se tiene la impresión de estar viviendo en un mundo mágico.
El sosiego que durante la noche transmiten muchas de sus calles y plazas contrasta cuando Córdoba está de
fiesta, pues durante la Feria de la Salud o en otras celebraciones la noche es larga en cantes y bailes.

Buenos días amigos, un cariñoso saludo
Roser


TARRAGONA

SMARA 68-69
Agrupación Tropas Nómadas


   
ResponderCitar
(@joan-mane-huguet)
Famed Member
Registrado: hace 20 años
Respuestas: 4355
 


Plantas y flores en los patios típicos cordobeses

CÓRDOBA

El mejor período para disfrutar del esplendor de los patios cordobeses es durante el Festival de los
Patios Cordobeses, que se celebra en las fiestas de mayo.
Se trata de una ocasión única, puesto que los vecinos abren las puertas de sus casas y permiten al visitante
el acceso a los patios.
Estas fiestas de primavera tienen una gran importancia en el rico folklore cordobés.

Saludos y un abrazo
Roser


TARRAGONA

SMARA 68-69
Agrupación Tropas Nómadas


   
ResponderCitar
(@joan-mane-huguet)
Famed Member
Registrado: hace 20 años
Respuestas: 4355
 

CÓRDOBA

Historia de la ciudad.
Ciudad rica en arte e historia, sus orígenes se remontan a tiempos muy antiguos.
La invasión de Córdoba por los árabes tuvo lugar en el año 711, aunque más que una conquista se trató
de la rendición de la ciudad a partir de un pacto que acuerda respetar la vida y religión de sus habitantes.
Comienza así un nuevo período de prosperidad en el que se da la convivencia pacífica entre tres culturas y religiones:
la árabe, la hebrea y la cristiana. Cinco años después de su llegada , los árabes convierten Córdoba en la capital del
Al-Andalus.
Es bajo dominio árabe que Córdoba vive la época de máximo esplendor, configurándose como la ciudad más floreciente
y el centro cultural más importante de occidente, con una célebre universidad, ricas bibliotecas y suntuosos edificios
como la mezquita-aljama y Medina Azahara.

Un cariñoso saludo
Roser


TARRAGONA

SMARA 68-69
Agrupación Tropas Nómadas


   
ResponderCitar
(@joan-mane-huguet)
Famed Member
Registrado: hace 20 años
Respuestas: 4355
 


El Generalife

G R A N A D A
EL GENERALIFE

De las huertas de recreo del Cerro del Sol, es la única que ha llegado hasta nuestros días.
Era una finca donde el rey de Granada se retiraba para pasar temporadas de descanso alejado de las
preocupaciones de la corte. Su proximidad con la Alhambra no impedía el aislamiento necesario para permitir
el más íntimo contacto con la naturaleza.
En la imagen los preciosos jardines y surtidores del Generalife.

Buenos días amigos, un cariñoso saludo
Roser


TARRAGONA

SMARA 68-69
Agrupación Tropas Nómadas


   
ResponderCitar
(@joan-mane-huguet)
Famed Member
Registrado: hace 20 años
Respuestas: 4355
 

Cala Morell

Cala Biniparratx -Menorca

M E N O R C A
Una isla sorprendente

Menorca, sin duda es única, como puede serlo cualquier rincón de este mundo, ya que siempre habrá un rasgo
diferencial que nos la haga ver distinta, pero sorprendente. Menorca , por suerte, aún sorprende a sus visitantes.
Sus atributos son tantos y tan inesperados, por lo dispares, que no hay definición que los englobe.
Menorca es la segunda isla del archipiélago de las Baleares, la más septentrional y también la más oriental.
Por clima y formación de los suelos se distingue notablemente del resto. Su trayectoria histórica y el rastro que han ido
dejando los sucesivos ocupantes, conforman un contexto original y distinto.

Un cordial saludo
Roser


TARRAGONA

SMARA 68-69
Agrupación Tropas Nómadas


   
ResponderCitar
(@joan-mane-huguet)
Famed Member
Registrado: hace 20 años
Respuestas: 4355
 

Las Murallas de Ávila

Á V I L A

LAS MURALLAS DE ÁVILA

La Muralla de Ávila es el símbolo de la ciudad.
Es un recinto medieval perfectamente conservado, su estilo es románico con participación morisca y data del siglo XI.
Es el único recinto militar cristiano que se conserva en Europa tal y como se construyó.
ÁVILA es una ciudad situada a orillas del Adaja y a 1127 metros de altitud. Fue declarada por la Unesco Ciudad Patrimonio Cultural de la Humanidad el 4 de octubre de 1985.

Un afectuoso saludo
Roser


TARRAGONA

SMARA 68-69
Agrupación Tropas Nómadas


   
ResponderCitar
(@joan-mane-huguet)
Famed Member
Registrado: hace 20 años
Respuestas: 4355
 


Ciutadella - Menorca
El Ayuntamiento desde el puerto

M E N O R C A
CIUTADELLA

Ciutadella ..... es Ciutadella . Por más que intentemos compararla a otras ciudades o pueblos que han tenido
parecida evolución, siempre tropezamos con ese algo que la hace distinta. Sus habitantes son conscientes de este "ser aparte" y lo siguen manteniendo con orgullo,
como queriendo vengar el hecho de que un día les fuera arrebatada la capitalidad ; abren sus puertas al forastero con generosidad.
De las antiguas murallas sólo perviven dos bastiones, el de Es Born, sobre el cual se asienta el Ayuntamiento, y el de Sa Font, en el punto donde un desaparecido
torrente desembocaba en la rada.
La catedral gótica, que destaca y centra el conjunto histórico de Ciutadella, es el testimonio inamovible del importante
papel que le ha tocado representar a esta población en la historia de Menorca.

Saludos y un abrazo
Roser


TARRAGONA

SMARA 68-69
Agrupación Tropas Nómadas


   
ResponderCitar
(@joan-mane-huguet)
Famed Member
Registrado: hace 20 años
Respuestas: 4355
 

LLEIDA
PANTANO DE CAMARASA

En 1920 se construyó el Pantano de Camarasa, con una capacidad de 163 millones de m3.
Tiene una producción anual de 210 millones de Kwh. El cauce del río Noguera Pallaresa a su paso por el Pantano de Camarasa.
Camarasa es un municipio de la comarca catalana de la Noguera, en la provincia de Lleida.
La principal actividad económica es la agricultura, especialmente el regadío favorecido por la presencia de los pantanos.

Buenos días amigos, un cordial saludo
Roser


TARRAGONA

SMARA 68-69
Agrupación Tropas Nómadas


   
ResponderCitar
(@joan-mane-huguet)
Famed Member
Registrado: hace 20 años
Respuestas: 4355
 

E S T O N I A
TALLINN , Una capital medieval

TALLINN es la capital y ciudad más grande de Estonia.
Se encuentra en la costa norte de Estonia en el Golfo de Finlandia.
En el año 1997 la Unesco incluyó a Tallinn en el listado del Patrimonio de la Humanidad.
La razón es que aquí se conservan la red medieval de calles y todos los elementos más significativos de la
ciudad anseática. Tallinn es una de las 130 ciudades consideradas por la Unesco entre las más interesantes del mundo.
Muchos de los edificios medievales han sufrido con el tiempo, en mayor o menor medida, modificaciones.
Este es uno de los principales atractivos de Tallinn; como un gran pastel de capas, donde se han ido asentando el legado
de los siglos y la influencia de diversos pueblos, estilos y culturas.

Un cordial saludo
Roser


TARRAGONA

SMARA 68-69
Agrupación Tropas Nómadas


   
ResponderCitar
(@joan-mane-huguet)
Famed Member
Registrado: hace 20 años
Respuestas: 4355
 

Torres de la puerta de Viru y entrada a la ciudad de Tallinn

E S T O N I A
TALLINN , una capital medieval

La muralla medieval. El documento más antiguo que se conserva sobre la orden de construcción de la muralla
de la ciudad data del año 1265, cuando la reina danesa Margarita decidió mejorar la defensa de Tallinn.
Seguidamente se comenzó la construcción de un muro alrededor de la Ciudad Baja, que se construyó de diferentes alturas
y anchos por diferentes maestros constructores.
La modernización y ampliación del muro dependía del progreso en los armamentos y del nivel defensivo del enemigo y de esta
forma soportó seis siglos. Su construcción comenzó a mediados del siglo XIV. La muralla tenía seis puertas de acceso al
exterior y dos puertas que separaban a la Ciudad Baja de Toompea.

Buenos días amigos, un afectuoso saludo
Roser


TARRAGONA

SMARA 68-69
Agrupación Tropas Nómadas


   
ResponderCitar
(@joan-mane-huguet)
Famed Member
Registrado: hace 20 años
Respuestas: 4355
 

R U S I A
SAN PETERSBURGO

A principios del siglo XX, " el brillante San Petersburgo " , la floreciente capital del Imperio Ruso célebre no solamente
por sus magníficos palacios sino también por los museos, teatros, salas de conciertos y templos.
La Primera Guerra Mundial, la revolución de octubre de 1917 y la masacre fraticida de la guerra civil amenazaron con transformaciones radicales en la vida de la ciudad .
Esta se iba haciendo en escenario de grandes tragedias.
En 1918, el nuevo poder de los bolcheviques trasladó la capital a Moscú y así concluyó la vida capitalina de San Petersburgo que había durado casi dos siglos.
La arquitectura, cual verdaderos anales en piedra, reflejó todos estos cambios. A principios del siglo XX, llega a imponerse el neoclasicismo seguido por la construcción industrial
y otras corrientesque se suceden y determinando la fisionomía de las nuevas construcciones de San Petersburgo.
En 1924, después de la muerte de Lenin, la ciudad cambió el nombre por el de Leningrado que llevó hasta el año 1991
cuando se le restituyó su nombre histórico.

Saludos y un abrazo
Roser


TARRAGONA

SMARA 68-69
Agrupación Tropas Nómadas


   
ResponderCitar
Página 34 / 290
Compartir: