LAS PESADILLAS DEL ...
 
Avisos
Vaciar todo

LAS PESADILLAS DEL LOCO DE SMARA

2,156 Respuestas
54 Usuarios
0 Reactions
1.2 M Visitas
Diego Padrón Lorenzo
(@diego-padron-lorenzo)
Famed Member
Registrado: hace 20 años
Respuestas: 2678
Topic starter  

Sombras en la playa......

Hasta la próxima locos


Después dicen que el Loco soy yo..... EL LOCO DE SMARA


   
ResponderCitar
Diego Padrón Lorenzo
(@diego-padron-lorenzo)
Famed Member
Registrado: hace 20 años
Respuestas: 2678
Topic starter  

Una de Yazmina.......

...........................................

Hasta la próxima locos


Después dicen que el Loco soy yo..... EL LOCO DE SMARA


   
ResponderCitar
Diego Padrón Lorenzo
(@diego-padron-lorenzo)
Famed Member
Registrado: hace 20 años
Respuestas: 2678
Topic starter  

El humo de una vela.....

...............................

Hasta la próxima locos


Después dicen que el Loco soy yo..... EL LOCO DE SMARA


   
ResponderCitar
Diego Padrón Lorenzo
(@diego-padron-lorenzo)
Famed Member
Registrado: hace 20 años
Respuestas: 2678
Topic starter  

Que felicidad.........

....................................

Hasta la próxima locos


Después dicen que el Loco soy yo..... EL LOCO DE SMARA


   
ResponderCitar
Diego Padrón Lorenzo
(@diego-padron-lorenzo)
Famed Member
Registrado: hace 20 años
Respuestas: 2678
Topic starter  

Hoy toca una flor...., una herbera, al menos así las llamamos por aquí

.......................................

Hasta la próxima locos


Después dicen que el Loco soy yo..... EL LOCO DE SMARA


   
ResponderCitar
(@pedro-hidalgo)
Reputable Member
Registrado: hace 11 años
Respuestas: 255
 

Es increíble lo que la naturaleza puede hacer, ¡que maravilla!. Pero lo que es acojonante es como se puede llegar a plasmar en el medio que sea, en este caso, tu fotografía Diego.

Un abrazo

Pedro Hidalgo



   
ResponderCitar
Diego Padrón Lorenzo
(@diego-padron-lorenzo)
Famed Member
Registrado: hace 20 años
Respuestas: 2678
Topic starter  

Que va Pedro, yo no hago nada, simplemente aprieto el disparador, es la LUZ la única culpable del resultado. Siempre que fotografío una flor, intento buscar la
que está mas escondida, esa que no recibe una luz muy directa y que está a la sombra, sólo así se puede conseguir que el resultado no sea una foto quemada y que muestre toda su belleza natural.

Es la LUZ Pedro, sólo ella nos permite ver las cosas tal y como son.

Otros ejemplos

..............................

............................

............................

............................

Gracias Pedro, nos veremos pronto.

Hasta la próxima locos


Después dicen que el Loco soy yo..... EL LOCO DE SMARA


   
ResponderCitar
joan serra congost
(@joan-serra-congost_1763150742)
Prominent Member
Registrado: hace 15 años
Respuestas: 745
 

Buen día Diego : Quedo maravillado con las fotos que cuelgas a diario , eso solo lo puede hacer un artista , tu das las gracias por que cada noche te acuestas con una sonrisa después de leer los chistes , pues yo te las doy por alegrarme el día con dichas fotos .
Un abrazo , nos vemos en Pineda
Joan Serra ( Bon de Automoviles del Aaiun 75/76 )



   
ResponderCitar
(@pedro-hidalgo)
Reputable Member
Registrado: hace 11 años
Respuestas: 255
 

Efectivamente Diego, es la LUZ. Para que podamos observar los objetos, el paisaje, etc, es necesario que la luz incida sobre éllos. La parte del espectro visible que no es absorbida, es reflejada, y ésta es la que nosotros, y las cámaras fotográficas captan. Pero no todos lo captamos igual, unas veces con más acierto que otras. Por eso queda ese tercer elemento que es el que aprieta el disparador y que en resumen, es el artista.
A seguir así, y que podamos seguir disfrutando de los maestros de este foro.

Un abrazo

Pedro Hidalgo



   
ResponderCitar
Diego Padrón Lorenzo
(@diego-padron-lorenzo)
Famed Member
Registrado: hace 20 años
Respuestas: 2678
Topic starter  

Esta foto la hice en el restaurante El Monasterio, alguno de ustedes conoce el lugar, creo que es una oca.

Hasta la próxima locos


Después dicen que el Loco soy yo..... EL LOCO DE SMARA


   
ResponderCitar
Diego Padrón Lorenzo
(@diego-padron-lorenzo)
Famed Member
Registrado: hace 20 años
Respuestas: 2678
Topic starter  

Dentro de unas gotitas......, un paisaje

Hasta la próxima locos


Después dicen que el Loco soy yo..... EL LOCO DE SMARA


   
ResponderCitar
(@pedro-hidalgo)
Reputable Member
Registrado: hace 11 años
Respuestas: 255
 

Hola Diego.
Cuando comentas que para hacer una foto que resalte más el objeto que el fondo, buscas la que puede estar más escondida - el caso de las flores -, ¿ cómo haces en el caso de la oca que se supone está en un espacio abierto ?. En resumen, ¿ cómo se puede sacar la oca con toda su blancura y nitidez, y el fondo esté negro ?.
Cuando puedas, si no te importa, me gustaría saber cómo lo haces.

Gracias y un abrazo

Pedro Hidalgo



   
ResponderCitar
Diego Padrón Lorenzo
(@diego-padron-lorenzo)
Famed Member
Registrado: hace 20 años
Respuestas: 2678
Topic starter  

Hola Pedro, intentaré explicarte como lo hago yo, posiblemente se podrá obtener el mismo resultado de otra forma, pero lo mío es muy simple.

Lo primero indicarte que no se puede obtener esos resultados en todas las tomas a no ser que se haga en un programa de diseño fotográfico, photoshop u otros.

Lo principal es que el objeto a fotogafiar reciba buena luz indirecta y que el fondo sea oscuro. En el caso de la oca te diré que está nadando en un estanque,
pero ya el color del agua era bastante negrito. Yo, en muchas fotos de este tipo cambio la tendencia de exposición a negativo, osea que hago una foto subexpuesta,
en el caso de la oca utilicé una tendencia de exposición de -1. Con esto se consigue que los colores oscuros sean mas oscuros y los claros sean mas intensos respetando siempre su color original.
Después paso la foto al photoshop y trabajo sólo la iluminación, controlando y bajando liigeramente un poco los negros, con eso se consigue ese fondo,
muchas veces no es necesario ni pasarlas por el ps, sino que se obtiene buen resultado desde el momento de disparar.

Utilizo tendencia de exposición negativa (fotos subexpuestas) siempre que fotografío una puesta de sol, se consiguen mejores resultados en las diferentes tonalidades de lo fotografiado y
además te aumenta la velocidad de obturación con lo que se evita largas exposiciones que puedan salir movidas si no se tiene un trípode.

El valor a dar a la tendencia de exposición depende de la cámara fotográfica, normalmente las reflex suelen tener un abanico amplio y así poder probar con diferentes valores,
después escoges la que mas te guste. Así hago yo.......

Te pongo otro ejemplo de un par de ocas, a mi personalmente me agrada el resultado de fotos subexpuestas, otros no las pueden ni ver......jejejejeje

.....................................

Abrazote Pedro, y si tienes alguna duda y puedo solucionártela, o al menos comentarte como lo hago yo, no tengas ningún reparo en decírmelo.
Creo que la finalidad de este foro es precisamente esa, la de aprender y comentar, aunque poco comentamos y así se nos hace complicado el aprender......


Después dicen que el Loco soy yo..... EL LOCO DE SMARA


   
ResponderCitar
(@pedro-hidalgo)
Reputable Member
Registrado: hace 11 años
Respuestas: 255
 

Muchas gracias Diego por las explicaciones, intentaré hacerlo como dices.

Un abrazo

Pedro Hidalgo



   
ResponderCitar
Diego Padrón Lorenzo
(@diego-padron-lorenzo)
Famed Member
Registrado: hace 20 años
Respuestas: 2678
Topic starter  

Héctor y mi Palmera una tarde en la Playa de las Américas....., el cava no faltó

Hásta la próxima locos


Después dicen que el Loco soy yo..... EL LOCO DE SMARA


   
ResponderCitar
Página 112 / 144
Compartir: