Hola Diego:
O pinos o Papá Teide,tu te as quedado con los dos,magnifico.
Y ahora una pregunta;cuando estuve en Tenerife me llamo la atención el que la guía llamase Papá tanto al Teide como a la platanera,dijo.-cuando la planta da su fruto, plátanos claro,el papa muere y de él sale otra planta nueva-.Bien ese femenino masculino me desconcertaba,¿es habitual entre vosotros esa forma de hablar?.Curiosa, pero para nosotros los andaluces muy cercana,con la ostia de las globalizaciones todos hablando lo mismo como los donut saliendo de la cadena de fabricación.
Un abrazo EL SEVILLA DE P.Y.T
Jejejejejejeje....después dicen que El Loco soy yo.
Por partes...., Mi buen bailón y amigo Dionisio. Complicada respuesta para tu pregunta,
pero te comento por pura experiencia. Tengo desde hace 30 años, una vieja Pentax ME,
analógica y con varios objetivos. Intenté por todos los medios acplarlos a mi nueva Pentax,
sólo pude conseguirlo con los objetivos originales Pentax, a cambio de perder
en la nueva Pentax digital, todas las características y posibilidades de la fotografía digital.
Esto es, sólo me permite hacer fotos en manual, y siempre tienes que "autorizar"
a la nueva cámara que acepte estos objetivos en posición A, los objetivos de diferetes
marcas que tenía, Vivitar Serie 1 y Tamrom, me fue imposible acoplarlos,
ya que el sistema de pestañas es totalmente diferente, no encontré anillos de acople que me sirvieran,
así que forman parte de mis recuerdos jejejejejeje. No te compres una cámara digital
pensando en aprovechar ese objetivo, habla con el vendedor y sigue sus consejos si es de tu confianza.
Por cierto......¿Dejarás de estudiar algún día? Joder tío......
Abrazote
----------------------------------
A mi buen amigo El Sevilla de P.yT
Te aseguro Domingo que nuestra forma de hablar es un poco complicada para
quien de fuera nos escucha. Tenemos una forma muy personal de tratar los verbos y sus tiempos.
Aquí te mando un enlace un poco curioso de léxico que utilizamos y un poquito de nuestra gramática canaria
http://www.iac.es/galeria/westend/guanye.html#godo
Simplemente es curioso.....
Con respecto a el término "Papá" referido a "algo determinado", pues,
no es muy corriente su uso, pero sí se suele escuchar, siempre recuerdo
que mi abuela decía "papá Teide", es como enardecerlo aún más....
Con respecto a las plataneras, esto es más complejo, pues cambian muchas denominaciones
según la zona o isla.
Normalmente nos referimos a una platanera como "mata" y esa mata tiene
un corto período de vida, sólo un año, en la que da fruto (la piña de plátanos)
y se reproduce y depués se corta. La Platanera se reproduce dando varos
"hijos" que nacen a su pie y van desarrolándose conjuntamente con su "madre",
nunca había oído lo de "padre", pero es posible que en alguna zona se le llame así.
De esos hijos sólo se deja uno, hay que saber elegirlo al "deshijar", para dejar
vivo el que interese que de fruta en un momento determinado de la próxima cosecha.
Los plátanos tienen precios diferentes según el mes del año, un error podría ser perjudicial.
No se si con esto contesto a tus dudas, lo he intentado
------------------------------------
Ayer, en el Puerto de la Cruz, en el Paseo de San Telmo, allí comimos un día
con los que vinieron a la Op Mojo Picón, comimos pescado en un Restaurante
de ese paseo que estaba excavado en la montaña. Comentaron mis amigos
lo "malo" que estaba el mar, me reí, pues el mar estaba tranquilo.
Esto es cuando se cabrea sólo un poquito...
Intentaré subir las fotos en otro momento, ahora no se lo que pasa,
escribo y se me sube el escrito al principio y
no veo en pantalla lo que estoy escribiendo
,.
Ayer, en el Puerto de la Cruz, en el Paseo de San Telmo, allí comimos un día
con los que vinieron a la Op Mojo Picón, comimos pescado en un Restaurante
de ese paseo que estaba excavado en la montaña. Comentaron mis amigos
lo "malo" que estaba el mar, me reí, pues el mar estaba tranquilo.
Esto es cuando se cabrea sólo un poquito...
Diego: Yo también tengo una Pentax ME super, comprada allá por año 1981, cuando corrí el Marathon de New York, y otra MX, más manual. Bueno yo seguiré todavía con la vieja tecnología. Pero, sí, me encandilan las nuevas cámras. Lo que ocurre es que el precio no acaba de bajar. Tengo una de esas que yo llamo de juguete, que no me acostumbro y me llevo a mis ojos para fotografiar
Entra en esta página www.embalses.net. Visiualiza el pantano de Alcántara y su foro, o en cualquier caso busca Youtube "Alcántara desembalsando Febrero 2010" y verás también unas especies de ola y remolinos que forman los aliviaderos de la presa. Este año con tanta lluvia que nos mandáis los de las islas afotunadas, estamos que lo tiramos. Por cierto el día 30 de este mes salgo depatrulla para allá,
Un abrazo. Dionisio de Smara 70-71
Dionisiooooooooooooo.........Te estamos esperando, ya nos informarás de tu llegada con pelos y señales.
No hay Sahariano que se preste, que visite Chicharrilandia y que no se meta entre pecho y espalda las esquisiteces del cochino negro canario
en el "Guachinche de Víctor el Gomero", es visita obligada, vamos tanto o más que ir a casa de Papá Teide.
Todo está preparado y los cochinos engordando en el "chiquero"
Te estamos esperando con impaciencia, nada nos gusta mas que enseñar nuestra tierra a nuestros amigos.
Hasta pronto, un abrazote
Diego
Hermano Diego: Siento decirte que el día 30 de Marzo mi destino no serán las Islas Afortunadas, sino me voy para Alcántara, mi pueblo en la provincia de Cáceres. Tengo alli una casa . a vuestra disposición y de todos los saharianos, y como quiera que el año pasado por diversos motivos que comentaremos no pude ir ; debo darme una vuelta y poner todo un poco en orden, después de un casi un año sin ir.
No descarto hacer una visita a vuestra tierra. Ahora que estoy rn una empresa que no me obliga a cumplir horarios, no tengo excusas para no hacer un "nomadeo" por la Canarias y "comer esos sabrosos cochinillos".Siempre me da mucha y sana envidia cuando os habéis pegado un buen festín
A tus órdenes y un fuerte abrazo
Oooooooooooooohhhhhhh....., amigo Dionisio, entendí mal tu escrito. Que pena me has dejado, pero una cosa te digo,
el cochino negro me está esperando,
daremos buena cuenta de él. Lo sentimos compañero jejejejeje
Un regalito para tí........me encanta cuando papé Teide se pone la "manta esperancera"
Título: Blanquiazul es un sentimiento
Hasta la próxima locos
El Loco de Smara
Propiedades:
Cámara: Pentax K20D
Exposición: 0,002 sec (1/640)
Aperture: f/11.0
Lente: 142.5 mm
Velocidad ISO: 100
Tendencia de exposición: -1 EV
Gracias por la dedicatoria. No te preocupes, otra vez será. Tú vendrás a Alcantara y yo iré a Canarias. Faltaría más.
Ojalá el día que visites mi pueblo estén, como este, año abiertas las compuertas del pantano. Las pentax; echarían chispas. Un extraordianrio paisaje de agua y como fondo el Puente Romano que nos construyó Cayo Julio Lácer en tiempos de Trajano....
Un abrazo
En el Parque Nacional de Las Cañadas del Teide comienzan a surgir
las flores primaverales,
esta es la "Amapola del Teide", crece libremente y a una determinada altura,
cubre extenciones junto a lo más alto de la corona forestal.
Es muy agradable contemplar su colorido entre el verde de los pinos canarios.
Título: Un detalle para tí
Hasta la próxima locos
El Loco de Smara
Propiedades:
Cámara: Pentax K20D
Exposición: 0,005 sec (1/200)
Aperture: f/8.0
Lente: 70 mm
Velocidad ISO: 100
Tendencia de exposición: -1 EV
Sin trípode y sin flas
Como pueden comprobar, es un recorte dela toma original, mucho más amplia que lo que muestro.
Desde "La Piconera" Igueste de San Andrés, un vista de la playa de Las Teresitas y del barrio pesquero de San Andrés.
Un poco más al fondo, Santa Cruz de Tenerife, la capital de la isla.
Aquí se puede apreciar una pequeña estela blanca cerca de la barrera,
esa es mi Palmera, nadando como una Loca, se recorre nadando desde el principio de la playa hasta el final de la barrera cerca de San Andrés,
media vuelta, ¡ar!, y regreso por el mismo camino. Unos 3 km de nada.....después dicen que el Loco soy yo. Por cierto, alguna vez,
va en bicicleta desde Santa Cruz, unos 9 km, camina un par de playas otros 3 km, después a nadar y regreso a casa montada en la "flaca",
mochila a la espalda y llega más feliz que nadie.
Título: Chicharriplaya
Y aquí, tirando de zoom y haciendo un recorte de aproximación........ahí está, su indumentaria es inconfundible
Hasta la próxima locos
El Loco de Smara
Amigo Diego, esa foto de la playa de las Teresitas (playa-puerto pesquero?) me seduce tal como la veo, vacía de personas, mar en calma y día luminoso. Me trae recuerdos de mi Costa Dorada cuando yo era un niño, cuando realmente las playas de mi tierra eran un espacio de naturaleza, de verdes pinos como fondo del escenario de la dorada y fina arena y sin masificación.
Supongo que por la ausencia de personal, la foto está hecha a hora temprana.
Aparte de los ciclones que os han "atacado", tu isla debe ser un paraiso (quizás también han hecho algun desastre urbanístico) en el que no pasáis procelosos inviernos y podéis vivir con mayor intensidad los espacios abiertos (mi gran afición). Nunca he visitado las Canarias, pero gracias a tus magnificas fotos, Tenerife ya me empieza a ser familiar.
Amigo Loco, comprendo tu "locura", vives en un paraiso y tienes un compañera de impresionante vitalidad. Felicidades a los dos.
Un abrazo
Albert Marín
Hola compañero Diego:
Vista las fotos y leído el comentario del compañero Albert Marin, empezare por el comentario;estoy completamente contigo Albert estoy seguro que en todos los lugares de costa se ha permitido la barbarie constructiva, entiéndase especulación,en Andalucía hay lugares en los que la playa solo la ves tras sortear bloques de piso o chalet carísimos.Recuerdo cuando tenía dieciocho,veinte años,unos kilómetros antes de llegar y si la carretera estaba en alto ya divisabas la playa, el mar.el inmenso cielo azul, te daba un vuelco el animo.No creo necesario dar nombres,pero en fin ya están "civilizadas".
Diego te voy a dar un consejo,yo que tú a la Palmera le colocaría un dispositivo para la localización por satélite,mira que un día se anima y la vas a tener que buscar por otra isla.Cuando he leído lo de los paseos en bicicleta te prometo que me ha entrado angustia,cuando estuve en Tenerife, subiendo en autocar al Teide,Papa,nos encontramos un hombre pedaleando sobre una de ellas. todos los que íbamos nos quedamos asombrados de tan heroica gesta, porque la verdad la bici como el balón lo tienen difícil,Dios, si no encuentras mas de cien metros llanos.
Un abrazo EL SEVILLA DE P.Y.T
Albert y Domingo, a pesar de todo, les aseguro que en Canarias se han cometido las mayores barbaries contra la naturaleza y el medio ambiente.
Les aseguro que hay lugares en las islas a los que hace años que no vamos, sólo puedes ver cemento, ladrillo y asfalto.
Menos mal que por medio de una "moratoria" en la construcción se está evitando el seguir haciendo torres y más torres. La gente se está
concienciando de esto y se está cambiando toda la construcción vertical por construción horizontal y muchos mas espacios verdes y abiertos.
La ley de protección del suelo y del medio ambiente ha cambiado a mejor, aunque ahora tenemos un lío político, pues se pretende
aprobar una ley en la que se deja de proteger un número importante de especies ahora protegidas, siempre mandan los intereses........Es una pena.
A pesar de todo, hoy desde muy tempranito fuimos a caminar un poco y ver amanecer, nos carga de vitalidad el contemplar como el sol surge del mar.
Título: El horizonte ya es una fiesta...
Son muchas las veces en las que pensamos que un árbol, o cualquier otro elemento natural, nos molesta al hacer una foto, solemos movernos
a un lado o al otro y esquivarlo. Yo les aconsejo el no evitarlo, hacer la foto buscando un bonito ángulo y después hacer la otra toma, la pensada sin ese elemento.
Se sorprenderán con el resulado.....
Hasta la próxima locos
El Loco de Smara
Propiedades:
Cámara: Pentax K20D
Exposición: 0,067 sec (1/15)
Aperture: f/3.5
Lente: 18 mm
Velocidad ISO: 100
Tendencia de exposición: -0.7 EV
Sin trípode y sin flash
Añadidas texturas con Photoshop
Hola Diego:
Con respecto a tu comentario sobre el árbol;mira, la belleza de una foto, primero, ya esta plasmada en el que la hace.
Un abrazo EL SEVILLA DE P.Y.T














