Gracias mi Comandante......ya me han vuelto a engañar, joer con el de Alcorcón, yo que lo quería alistar, un abrazo,
http://obrasocial.caixacatalunya.es/osocial/tienesunahistoria/pdf/2010/madrid/jose_manuel_blanco.pdf
Si me permitis, deciros que esa foto esta hecha en un campamento de la IPS, es decir milicias universitarias, si os fijais pone en la pared XIII promocion, y creo debe de faltar una X, que no sale en la foto, yo soy de la XXX, y tengo 59 años.
Tambien hay un detalle que lo afirma mas, si mirais atentamente al que esta de pie, parece adivinarse en el bolsillo izquierdo de su mono un rombo, este lo llevabamos y en el aparecia el Signo del Arma al que perteneciamos y una V o bien una barra, si eramos de 1º y dos V o barras, si eramos de 2º. Por lo tanto es casi seguro que debio de hacer las milicias Universitarias, y posteriormente las practicas de Alferez o Sargento, como decis en Jaca.
Pepefu.
Amigo Jose Luis, tienes razon Serrat hizo milicias universitarias , y por lo que se acabó con el grado de Alférez.
Amigo Jaume, por extraño que pueda parecer así es, co veinte años ya tenia la mili acabada, o apunto de finalizar, yo por ejemplo, me fui con 22 años cumplidos y eso que me fui el 12 de Enero en el primer llamamiento, pero al cumplir los años el día 5 de Enero yo tenia los 22 cumplidos.
Amigo y Nómada Zopeque, alguna cosa mas, pues ha mandar que "pa" eso estamos.
Un abrazo
Manuel Garcia Echdeiria 70/71
A.N.V.M.S.h.
Manuel García
Presidente
Con el agua al cuello. El viejo molino no aguanta la crecida del río Guadiana. El río Guadiana, como otros muchos de España, está desbordado de su cauce y al viejo molino le llega el agua a más de un metro. La foto es de un móvil, no se le puede pedir más calidad. Saludos, Román
Ingenieros Aaiún
Enero a Diciembre 1975
Hola a todos,
Afortunadamente, no todo es miseria y tristeza..... como muestra os dejo un trio calavera que se lo pasó de lo más divertido; se hicieron los 42 y pico kilómetros de la "Marató 2010" de Barcelona. La toma es al final de la durísima prueba.
saludos,
José hernández Murcia
ATN II, Aargub 1971- 1972
Buenas observaciones José Luis. Una buena interpretación de las fotos aporta datos que nos acercan a la realidad o a la verdad. Como desde siempre he sido un forofo del análisis de fotos antiguas que bien pueden ser etiquetadas de históricas, he quedado encantado con los acertados comentarios. A veces, pequeños detalles dicen mucho y desgraciadamente muchas veces, los textos que acompañan a esas fotos dicen otra cosa distinta e incluso errada. Me ha ocurrido viendo fotos de aviones que decían estuvieron en Sahara o Ifni y en las que los números pintados en el aparato cantaban bien claro que pertenecían a escuadrones que nunca habían estado allí. O sea que el autor no se molestó en buscar las fotos apropiadas. O en el caso de las famosas fotos (falsas) del combate de Edchera que circulan tanto, en que la visión de unas edificaciones en el fondo permitió demostrar que habían sido tomadas en Aargub. Aquello era un montaje.
No cabe duda que las fotos hablan y hay que saber leerlas.
Saludos cordiales, Antonio
CARNAC, Bretaña, Francia. Posiblemente el lugar del mundo con mayor número de dólmenes. Pero tierra muy lluviosa y algo fría. En la foto pueden verse parte de los enormes campos sembrados de esos monumentos megalíticos. Tambien son muy famosas las salinas de esta ciudad del noroeste de Francia.
Saludos, Román
Ingenieros Aaiún
Enero a Diciembre 1975
Hay ciudades, como Madrid o Paris, con un Metro magnífico. Otras, como Roma, el Metro es casi inexistente. Los restos arqueológicos impiden su construcción. Roma, además de los autobuses tiene una importante red de tranvías. El de la foto, de hace años, es de la línea que va desde el Parque Zoológico al Coliseo. Cubre un amplio recorrido por una parte muy interesante de la ciudad. Lo que se pierde en velocidad se gana en sosiego y belleza.
Saludos, Román
Ingenieros Aaiún
Enero a Diciembre 1975
Otra foto "del recuerdo". Si el tranvía en Roma es la mejor forma de desplazarse, en Venecia está la góndola. Aquí, el sosiego, la tranquilidad y el encanto se une a una ciudad única. El arte oriental y occidental unidos en esta ciudad comercial y con turistas de todo el mundo. Venecia es para perderse en sus canales y callejas. Saludos, Román
Ingenieros Aaiún
Enero a Diciembre 1975
Aunque no todo es paz y tranquilidad en Los Alpes. Son muy frecuentes las tormentas. En una de ellas, en Murten, Suiza, un rayo cayó a cuatro metros de nuestra tienda de campaña, con nosotros en su interior. En la foto se puede ver el árbol desgajado por el rayo. No tengo la foto de nuestras caras, despues del susto. Saludos, Román
Ingenieros Aaiún
Enero a Diciembre 1975











